El dolor por Hanane sale a la calle y se expresa con silencio

Cientos de ciezanos, junto a todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Cieza, condenaron este lunes por la tarde la muerte de Hanane con un minuto de silencio en la Esquina del Convento

Cientos de ciezanos, junto a todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Cieza, condenaron este lunes por la tarde la muerte de Hanane con un minuto de silencio en la Esquina del Convento. La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, acompañó al alcalde, Tomás Rubio, y al resto de representantes de la Corporación municipal, quienes expresaron, tras un minuto de silencio, sus condolencias a los familiares allí presentes de la mujer víctima mortal de violencia de género.

La Junta de Gobierno Local decretaba antes de este acto un día de luto oficial por el asesinato de la joven madre que deja huérfana a una niña de 6 años.

El alcalde, Tomás Rubio, manifestó que “hay ya 47 víctimas de violencia de género este año en España, pero es que, aunque hubiera una sola víctima, la fuerza debería ser igual para luchar contra esta lacra y erradicarla de nuestra sociedad. Los protocolos para proteger a mujeres en situaciones de amenaza existen, pero, seguramente, desde todas las instituciones, Gobierno nacional, autonómicos y locales, deberían revisarse y mejorarse para que ninguna otra mujer tenga que verse en esta situación jamás. Deseo que este minuto de silencio de hoy sea el último por estas circunstancias y no tenga que repetirse en ninguna otra ciudad. Cuando vemos estas noticias en la tele, parece que son situaciones alejadas de nosotros y que nunca nos pueden tocar, pero hoy es Cieza la que sufre esta tragedia. Hemos estado muy en contacto con la familia de Hanane y ahora sólo podemos estar cerca de ella y unirnos al sentimiento de sus hermanos e hija, esta última otra víctima de la violencia de género contra su madre. Los servicios sociales abordarán todo lo que esté en su mano para atender de la mejor manera posible a esta pequeña que se ha quedado huérfana. Estoy absolutamente convencido de que estos temas no deben utilizarse nunca para hacer política ni sacar ningún rédito en ningún sentido. La actitud a seguir es la que esta tarde ha demostrado la ciudadanía, saliendo a la calle para expresar su repulsa, su consternación por la muerte de una ciezana que se hallaba integrada en nuestro pueblo desde hacía ya 10 años y su solidaridad con la familia de esta mujer. Continuamos en el empeño de terminar con esta monstruosidad a través de la educación sobre todo de los más jóvenes, ya que es la base de actuación que debe presidir un conjunto de otras medidas en todos los órdenes para inculcar en la sociedad la cultura de la paz, de la no violencia”.

Por su parte, el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, en su cuenta de twitter, trasladaba todo su cariño a los familiares y amigos de la víctima y su más «absoluta condena» al presunto autor de la «barbarie». «Ni un paso atrás en la lucha contra la violencia de género», advierte.

La fallecida, de 34 años y origen magrebí, desapareció el pasado miércoles y fue su propio hermano el que daba la voz de alarma un día después. Desde ese momento, se buscó a la víctima en una zona del río Segura a su paso por Cieza. Paralelamente, su ex pareja, también de origen magrebí, era detenido por quebrantar una orden de alejamiento, tras ponerse en contacto con ella y amenazarla. Finalmente, tras días de búsqueda, la Guardia Civil halló el cadáver de la mujer en una zona de difícil acceso. Tras pasar a disposición judicial el individuo este domingo, la juez del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Cieza, en funciones de guardia, ha acordado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para el detenido. Se le investiga por un delito de homicidio y otro delito de quebrantamiento de medida cautelar. La mujer fallecida lo denunció en 2019 y el Juzgado de Violencia de Género de Cieza había establecido una orden de protección e impuesto al detenido la prohibición de acercamiento y comunicación.

En agosto de 2022, ella formuló una nueva denuncia por quebrantamiento de la medida cautelar, por lo que se abrió un segundo procedimiento contra el detenido y, tras no comparecer en el juzgado, se ordenó su busca y captura.

En mayo de 2023, un juzgado de lo Penal de Murcia lo condenaba por malos tratos a una pena de diez meses de prisión y la prohibición de aproximación, manteniendo la vigencia de la orden de protección y la medida cautelar de prohibición de acercamiento hasta la firmeza de la resolución.

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

El Ayuntamiento se suma al minuto de silencio en el colegio donde estudia la hija de Hanane

Emotivo acto de pésame por la muerte, presuntamente a manos de su expareja de la joven magrebí que llevaba afincada en Cieza desde hacía 10 años

El alcalde de Cieza, Tomás Rubio, acompañado por varios concejales de su equipo de gobierno, ha asistido este lunes por la mañana al acto de pésame por la muerte, presuntamente a manos de su expareja, de Hanane, joven magrebí que llevaba afincada en Cieza desde hacía 10 años. La comunidad educativa del Colegio Cristo Crucificado, centro en el que estudia la hija de seis años de la mujer asesinada, ha llevado a cabo dicha manifestación de pésame con su director, Manuel Egea, a la cabeza.

“Jamás un alcalde quisiera encontrarse en una situación como ésta. Un minuto de silencio en memoria de la víctima de esta muerte, Hanane, y como muestra de solidaridad hacia la familia de esta mujer. La hija de seis años de Hanane es alumna de este colegio y por ello, aunque esta mañana en todos los centros educativos se están celebrando actos similares, hemos querido sumarnos a las muestras de condolencias de esta comunidad educativa”.

Rubio ha confirmado que los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cieza estaban trabajando sobre el caso de Hanane a raíz de las denuncias de malos tratos que se habían presentado contra su expareja y las amenazas recibidas. De igual manera, tras la tragedia de la muerte de la joven, el área de Política Social ha activado todos los mecanismos establecidos para atender a la hija de Hanane, que se ha quedado huérfana de madre y que está siendo ya atendida por el equipo de psicólogos de Servicios Sociales. El Ayuntamiento ha puesto igualmente a disposición del colegio donde estudia la pequeña este equipo de profesionales para que ayuden a la comunidad escolar a pasar el duelo.

El primer edil ha querido remarcar que, “los servicios municipales estaban realizando un seguimiento de la situación de esta mujer, pero es un tema complejo y muy complicado el que las fuerzas de seguridad puedan llevar a cabo un seguimiento pormenorizado de todas las víctimas de violencia de género cuyas parejas tienen una orden judicial de alejamiento”.

Finalmente, el alcalde ha agradecido las muestras de solidaridad que se están recibiendo de instituciones y colectivos de toda la Región de Murcia.

El Ayuntamiento de Cieza celebrará este lunes por la tarde una junta de gobierno en la que se planteará la posibilidad de decretar luto oficial por la muerte de esta joven.

Por otra parte, a las 20 horas, la ciudadanía está convocada a un acto de duelo, repulsa del crimen y solidaridad en la Esquina del Convento, donde se guardará un minuto de silencio. Ha confirmado su asistencia la consejera de Política Social de la Comunidad Autónoma de Murcia, Conchita Ruiz.

El Ministerio de Igualdad ha confirmado este lunes la naturaleza machista de los asesinatos de tres mujeres cometidos en Cieza (Murcia), Castelló de la Plana (Castellón) y Orihuela (Alicante), con lo que son 7 las mujeres que han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas este mes; 47 en 2023 y 1.231 desde 2003.

La fallecida, de 34 años y origen magrebí, desapareció el pasado miércoles y fue su propio hermano el que daba la voz de alarma un día después. Desde ese momento, se buscó a la víctima en una zona del río Segura a su paso por Cieza.

Paralelamente, su expareja, también de origen magrebí, era detenido por quebrantar una orden de alejamiento, tras ponerse en contacto con ella y amenazarla. Finalmente, tras días de búsqueda, la Guardia Civil halló el cadáver de la mujer en una zona de difícil acceso. Se le investiga por un delito de homicidio y otro delito de quebrantamiento de medida cautelar.

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

 

Sabotean las instalaciones eléctricas de los complejos deportivos de La Era y La Arboleja

Han forzado los cuadros de luces que abastecen las torres cortando los cables que alimentan los condensadores.

El Ayuntamiento de Cieza, a través de la Concejalía de Deportes, ha informado de diversos actos vandálicos que se han producido en las instalaciones deportivas municipales, concretamente en las torres de iluminación de los campos de fútbol de La Arboleja y La Era.

Tras revisar las citadas instalaciones, se ha detectado que habían forzado los cuadros de luces que abastecen ambas torres y habían cortado los cables que alimentan los condensadores, dejando las mismas no operativas.

Inmediatamente se ha tramitado la correspondiente denuncia en el puesto principal de la Guardia Civil de Cieza, la cual se ha personado en las instalaciones y ha iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos.

Fuentes de la concejalía han indicado que “no se trata de un mero acto vandálico, robo, hurto o acceso no autorizado habitual, sino que es un delito de daños contra los bienes de dominio público, al cual no se encuentra explicación, ya que no solamente atenta contra las instalaciones deportivas, sino que fundamentalmente perjudica de manera notoria a los clubes deportivos y usuarios particulares que utilizan diariamente las instalaciones deportivas municipales, máxime en este periodo de inicio de las competiciones deportivas oficiales”.  El titular de Deportes, Pascual Egea, ha condenado “sin paliativos estos hechos que atentan claramente contra los intereses de nuestro municipio”.

El concejal se ha puesto a trabajar en el esclarecimiento de estos hechos interponiendo en primer lugar la correspondiente denuncia y solicitando a los cuerpos de seguridad que investiguen con todos los medios a su alcance la autoría de este sabotaje. Igualmente ha pedido que aumente la vigilancia y control de las instalaciones susceptibles de sufrir este tipo de actos.

“Finalmente, solicitamos la colaboración de cualquier ciudadano que tenga alguna información relacionada con los hechos”, ha concluido Pascual Egea.

 

El potencial cicloturista de Cieza destaca en la oferta que Murcia exhibe estos días en Madrid

Dos rutas cicloturísticas, la de La Floración y la de la Vía del Chicharra, acaparan la atención de los visitantes a este certamen.

La Región exhibe todo el potencial de su oferta de cicloturismo en la feria Festibike de la capital de España. La Comunidad ha participado por primera vez en este certamen. El turismo activo y deportivo destacan por su potencial para atraer visitantes a la Región durante todo el año, sobresaliendo especialmente dos rutas cicloturísticas de Cieza, la de Floración y la de la vía del Chicharra.

Fuentes del Ayuntamiento de Cieza informan de que la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), ha exhibido este fin de semana en la feria Festibike de Madrid todo el potencial de la oferta de cicloturismo de la Región.

La Comunidad, que ha participado por primera vez en este encuentro, ha aprovechado el escaparate para promocionar la amplia oferta de rutas regionales de cicloturismo, aptas para la modalidad de alforjas o paseo, mountain bike y carretera.
Asimismo, se han dado a conocer los establecimientos hoteleros de la Región de Murcia con infraestructura especializadas para ciclistas, servicios de alquiler, reparación y compra de bicicletas; también las diferentes empresas regionales de turismo activo que ofertan rutas guiadas. Además, se han destacado recursos como la ruta EuroVelo 8 en su tramo por la Región y la red de Vías Verdes, que en la actualidad incluye los itinerarios del Noroeste, Campo de Cartagena, Mazarrón, Embarcadero de El Hornillo en Águilas, Almendricos, Chicharra Cieza, Chicharra Yecla y la Floración de Cieza, con recorrido total de más de 185 kilómetros.

El director del Itrem, Juan Francisco Martínez, reafirmó “la apuesta del Gobierno regional por el impulso del turismo activo y deportivo y, en concreto, por el cicloturismo como recurso turístico que promueve experiencias saludables y sostenibles”, en línea con el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032, y que se ha convertido “en una indudable fuente de generación de valor territorial”.

Este producto, afirmó, “se adapta a la perfección a las nuevas demandas del turista, que busca experiencias genuinas durante todo el año, alejadas de masificaciones y que respetan el medio ambiente”. En este sentido, Martínez apuntó que “el cicloturismo se ha convertido en los últimos años en un gran reclamo para los viajeros que llegan a la Región, así como en un producto con gran poder desestacionalizador”.

Respecto al potencial de Cieza en materia de cicloturismo, destacan dos rutas que han formado parte importante de la oferta que se ha llevado a Madrid por parte de la Comunidad Autónoma.

Por un lado, se puede disfrutar de la Vía Verde del Chicharra, un itinerario senderista y cicloturista de 13,7 km acondicionado sobre del antiguo trazado del ferrocarril conocido como «Chicharra», que partía de Cieza y llegaba hasta Alcoy. El tramo de Cieza forma parte también del Camino de la Vera Cruz de peregrinación a Caravaca.

Y, por otra parte, se hallan las rutas cicloturistas de Floración, visitas y recorridos en bicicleta en los que se fusionan deporte, diversión, naturaleza y gastronomía.

El Gobierno municipal se ha propuesto “apostar decididamente por el explotar el potencial cicloturista de Cieza y también el relacionado con la práctica de actividades vinculadas al mountain bike, objetivo en el que estamos trabajando para proporcionar una oferta de turismo activo que abarque todo el año”, finalizan fuentes del Consistorio ciezano.

Fuente: Cieza.es

Se aprueban bonificaciones fiscales para todas las familias númerosas

En la valoración del Pleno de septiembre, la portavoz del equipo de gobierno ha felicitado a la ciudadanía por la acogida y comportamiento en la Feria y Fiestas.

El Ayuntamiento de Cieza ha aprobado una serie de nuevos incentivos tributarios que afectan a la totalidad de las familias numerosas del municipio, exactamente 984. Así lo ha anunciado la portavoz del equipo de gobierno, María Turpin, en una rueda de prensa en la que ha valorado el pleno ordinario de septiembre. Una medida que fue aprobada en la sesión plenaria del pasado 5 de septiembre y que es fruto del acuerdo programático entre Partido Popular y Vox pues, como ha detallado Turín, «afecta al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y al recibo de la basura».

En palabras suyas, «hemos cumplido en estos primeros 80 días de gobierno con una bonificación que es asumible económicamente por el Ayuntamiento de Cieza. El recibo de la basura queda en un precio estándar de 8,54 euros a partir de ahora y las familias especiales obtendrán una bonificación del IBI del 90 por ciento y las numerosas de carácter general de un 50 por ciento. Habrá, por tanto, un mayor número de familias beneficiadas puesto que antes solo alcanzaba a 284». En este sentido, Turpin ha defendido que «donde mejor está el dinero es en el bolsillo de los ciudadanos».

Respecto a la aprobación de la modificación de créditos propuesta por la Concejalía de Hacienda, «es para hacer frente al pago de un préstamo que el anterior equipo de gobierno dejó sin consignación presupuestaria. Desde el PSOE, y con esa manera que tiene de funcionar tarde y mal, intentó que la citada modificación no fuese para el pago del préstamo, sino para ayuda a los comerciantes. Es curioso que los socialistas, que han rebajado la ayuda al comercio local de los 200.000 a 74.000 euros, ahora quieran traer esa modificación a pleno con el único ánimo de hacer creer a los ciudadanos que este equipo de gobierno carece de compromiso con los comerciantes.

En este sentido, la portavoz municipal ha añadido que «el Gobierno de Tomás Rubio, que habla con hechos y no con palabras, ya tiene un programa de cara a la Navidad y unas ayudas destinadas a potenciar el comercio en Cieza. Sin embargo, lo primero que hay que hacer es pagar las deudas y creo que los ciudadanos entienden que esto es lo primero que debe hacer este Ayuntamiento. Esas ayudas al comercio local están preparadas y se presentarán lo antes posible. Que ningún ciudadano ni ningún comerciante esté preocupado porque este gobierno velará por ellos».

Sobre la moción socialista de apoyo al enfermero escolar, Turpín ha explicado que «su figura puesta en marcha por la Consejería de Sanidad, a raíz de la pandemia, está funcionando muy bien y, sin embargo, el PSOE propuso un texto basado en ambigüedades y generalidades, diciendo cosas muy serias como que en esta Región y en esta ciudad no se está escolarizando correctamente a niños con problemas de salud. Eso no solo es rigurosamente falso, sino que le llegamos a decir que si tenían conocimiento de algún caso, que nos lo dijeran porque nosotros íbamos a ir con ellos donde tuviéramos que ir».

Así, «todos los niños con algún problema de salud están debidamente escolarizados porque es una obligación constitucional». Ante la propuesta socialista «cogida con criterios generales e incluso alarmistas», añade la portavoz municipal, «PP y Vox ofrecieron una enmienda, aportando la realidad del enfermero escolar y apostando desde el Ayuntamiento, a pesar de no ser competencia municipal, por un protocolo de actuación para hacer actividades conjuntas a través de las áreas municipales de Educación y Sanidad».

La valoración del pleno de septiembre ha incluido la propuesta socialista que finalmente fue retirada. «Se trata de un tema que, desgraciadamente, ha sido recurrente en este Ayuntamiento para hacer un mal uso político del mismo: el colector de aguas residuales, tan necesario en nuestra ciudad. Si tiramos de hemeroteca, el anterior alcalde se llegó a contradecir e incluso mintió al asegurar que la obra era una competencia de la Comunidad Autónoma. Es una competencia del Ayuntamiento, como siempre hemos mantenido desde la anterior legislatura, y que no ha querido afrontarla».

«Después de ocho años sin hacer nada el anterior equipo de gobierno y después de que la Comunidad Autónoma llevara a cabo la obra del primer tramo, una semana antes de las elecciones Pascual Lucas asume la realidad y decide hacerlo. Y cuando ve que va a haber un cambio de gobierno municipal, Lucas coge el proyecto y lo lleva a los vecinos para decirles que se va a ejecutar. Y ayer, en el pleno, traen una propuesta diciendo que se haga deprisa y mal, sin los informes preceptivos de la Demarcación de Carreteras. Por tanto, volvieron a faltar a la verdad con los vecinos diciendo que el proyecto estaba listo para su licitación. No es cierto. Y el técnico municipal del proyecto tuvo que emitir un informe ante las falsedades vertidas. Este equipo de gobierno tiene interés de que se haga porque es un compromiso del PP, pero se hará cuando tenga todos los permisos», concluyó.

 

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

El Grupo Municipal VOX valora el Pleno de septiembre del Ayuntamiento de Cieza

Los diferentes concejales de VOX, Jesús Castaño, Amparo Belmonte y Pascual Egea asistieron al Pleno

El pasado martes 5 de septiembre, tuvo lugar en el Ayuntamiento de Cieza la celebración del Pleno ordinario del mes. El edil, Jesús Castaño, intervino en diferentes puntos del orden del día. En primer lugar, en relación con la propuesta que llevaba el Equipo de Gobierno relativa a la aprobación provisional de la modificación de diversas ordenanzas fiscales como serían: la Tasa de Recogida Domiciliaria de Basuras y Residuos Sólidos, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles y la General de Gestión, Liquidación, Inspección y Recaudación; afirmaba que “el dinero donde mejor puede estar es en el bolsillo de los ciezanos.

El objetivo de este equipo de gobierno es reducir impuestos reduciendo los gastos, con actuaciones como la realizada el pasado mes de julio con la reducción del gasto político en más de 200.000 € anuales” añadiendo también que “es uno de los puntos prioritarios en el acuerdo del Equipo de Gobierno bajar los impuestos a las familias más vulnerables”. Además, el Equipo de Gobierno PP-VOX presentó una enmienda de sustitución a la propuesta del grupo socialista que fue aprobada por unanimidad, en la que se trata de instar al Consejo de Gobierno de la Región de Murcia para que continúe y refuerce el Programa de Atención Comunitaria Escolar (PACES) del Servicio Murciano de Salud así como la figura del profesional de enfermería escolar en los centros educativos con las competencias que correspondan; también se comprometen a elaborar un protocolo de actuación y colaboración que refuerce la figura de estos profesionales; trabajar para que las familias sean conocedoras del proyecto; e instar al Gobierno de España y a la Comunidad Autónoma para que se financie a la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Cieza en condiciones de igualdad con el resto de regiones y provincias españolas.

Finalmente, acerca de la propuesta socialista en relación con la contratación de las obras de ejecución del Colector, el concejal de VOX, cuestionaba la intención de presentar esa moción, puesto que consideró que “solo trataban de buscar el rédito político”, ya que en ocho años no han sido capaces de llevar a cabo lo que ahora solicitan con prisas al Equipo de Gobierno. De todos modos, como afirmaba el señor Castaño, “somos los primeros interesados en solucionar los problemas que llevan años sufriendo nuestros vecinos, y este Equipo de Gobierno lo hará, sin vender humo como han hecho ustedes estos años, cuando la ley nos lo permita y tengamos las autorizaciones correspondientes”.

Desde la oposición solo tratan de desgastar al Equipo de Gobierno, pero lo que les debe preocupar es cómo los vecinos quedan perplejos cada vez que son conocedores de los engaños que han sufrido de parte de los socialistas durante tantos años, en los que, lejos de trabajar para cumplir sus promesas, solo han ofrecido palabras que no llegaban a nada.

Departamento de Prensa VOX Cieza

Abierto el plazo de inscripción para solicitar ayudas al transporte universitario

Cristo Manuel Lucas, Concejal de Juventud, ha informado de la apertura del plazo

Las becas de ayuda al transporte universitario van dirigidas a estudiantes residentes en el término municipal de Cieza que cursan estudios universitarios, ciclos formativos o estudios de postgrado en algún centro de enseñanza y que, habitualmente, se ven obligados a utilizar medios de transporte para sus desplazamientos, que suponen costes elevados para la economía familiar.

Para este ejercicio presupuestario, la partida asciende a 30.000 euros. El plazo de presentación comenzó el pasado lunes 5, tras su publicación en la sede electrónica de la web del Ayuntamiento de Cieza, y finaliza el próximo 18 de septiembre.

Las solicitudes de ayuda irán acompañadas de la siguiente documentación:

1. Modelo de solicitud de beca de transporte universitario y ciclos formativos (AC 013), a disposición en la Oficina de Juventud, sita en Teatro Capitol, primera planta, o al final de la noticia entre los documentos adjuntados.

2. Resguardo de la matrícula en el centro de enseñanza (con fecha entre el 20 y el 30 de septiembre) se presentará a posteriori y resguardo bancario de haber efectuado el ingreso del importe de la matrícula o resguardo de solicitud de beca.

3. Fotocopia del D.N.I. del solicitante.

José Antonio Abellán muestra las fiestas de Cieza a toda España

Han sido tres horas de radio en directo a nivel nacional con lo mejor de nuestra localidad

MULTIMEDIA
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 1
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 2
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 3

El programa «Bienvenido a la Jungla», que dirige el carismático José Antonio Abellán, desembarcó en la localidad a primera hora de la mañana, en el día grande de las fiestas de Cieza. El público, venido de lugares lejanos de España y de otras partes de la comarca, se mostró muy participativo e interactivo en el desarrollo del programa. También estuvieron junto al madrileño, Pascual Marín y Javi Serrano.

Desde el emblemático Teatro Capitol, el periodista nacido en Madrid pero que se considera de El Tiemblo (Ávila), ha hecho un recorrido por lo más destacado de nuestra localidad, mostrando a toda España desde la cocina local típica o los lugares únicos que guarda el municipio, hasta su folklore, costumbres e idiosincrasia.

Por el programa ha pasado el alcalde de Cieza, Tomás Rubio, quien ha explicado que le ofrecieron ser alcalde unos meses antes de las elecciones y que aceptó porque «siempre ha querido hacer realidad un proyecto de ciudad avanzada y mejorar la calidad de vida de sus vecinos». Ha reconocido que faltan muchos servicios por materializar, especialmente la posibilidad de que las mujeres puedan dar a luz en la localidad, algo que ahora no es posible.

El programa, que se ha transmitido a toda España durante tres horas, también ha contado con la visita de la concejala de Festejos, Amparo Belmonte, y del experimentado presidente de la Hermandad de San Bartolomé, Cristóbal Herrera.

La cerveza, de gran consumo en esta zona, y la gastronomía picante con el pisto o el zarangollo han tenido su hueco. Y  Juande, responsable del Restaurante Cenáculo ha enumerado las peculiaridades de la cocina ciezana y de las costumbres asociadas al picoteo.

María Turpín, concejala de Cultura, se ha centrado en la Semana Santa, junto al Presidente de la Junta de Hermandades Pasionarias, Joaquín Gómez Rubio. Una Semana Santa que tiene una antigüedad de 600 años y que congrega cada año a miles de visitantes.

Por su parte, Manuel Martínez Lucas, ha explicado los problemas de un sector que, según él, atraviesa una situación «crítica», especialmente por la falta de agua y de precipitaciones. Ha estado acompañado por Juan Vázquez, técnico agrícola de la empresa Frutas Pitiso, fundada en 1983 y referente de la comarca en este sector.

Pepe Olivares, enamorado de Cieza y su entorno y que conoce palmo a palmo cada rincón del municipio, ha significado para toda España algunas curiosidades sobre el espléndido yacimiento de Medina Siyasa y ha incidido en las bondades del entorno del Rio Segura, de La Cueva de La Serreta o del Cañón de Almadenes.

Finalmente, Jesús Saorin, Presidente del Grupo de Coros y Danzas Francisco Salzillo y pregonero de las fiestas de este año, ha referido algunas de las anécdotas que jalonan el Festival de Folklore en El Segura, este año en su trigésimo tercera edición. Por ejemplo, el hecho de que muchos grupos invitados que venían de tierras más frías como Nepal o el norte de Rusia, sufrieran mucho con sus trajes poco adaptados a las altas temperaturas de estas fechas. «Los rusos usaron unos abrigos de piel tan gordos que debajo iban en bañador», ha explicado Jesús Saorín.

La música en directo ha corrido a cargo de los grupos «Violet», banda de rock ciezana compuesta en 2009 por Ernesto Navarro, Ernesto Angosto, Ricardo, Mario y Juan (con los temas El Camino y Periodo Especial) y de «Malaspina», grupo mitad murciano y mitad alicantino, formado por Javi, Pedro, Víctor, Piki y Santi (con los temas Entre el bar y el cuartel y La mitad).

Neo vuelve a casa

Cieza recupera su unidad canina tras dos años sin servicio

Con la incorporación del agente canino ‘Neo’, el ayuntamiento de Cieza ha reactivado la unidad canina, integrada en la Policía Local.

En el año 2021 saltó la polémica sobre este servicio. La oposición en pleno criticó entonces que este animal fuera trasladado a la perrera municipal donde permaneció nueve meses.

Tras este periodo «en estado de abandono, sin los cuidados pertinentes y sin realizar ningún tipo de entrenamiento», como denunció en su día el portavoz del Partido Popular, Manuel Egea, el propio agente municipal al que estaba adscrito el animal lo rescató de la perrera y lo adoptó.

Este agente había pedido el traslado al municipio de Blanca. Fue entonces cuando el anterior gobierno municipal decidió desmantelar esta unidad que había funcionado ininterrumpidamente desde el año 2012. Una iniciativa auspiciada en su día por el policía ya jubilado Antonio Buendía.

La Policía Local de Cieza quiere revitalizar su unidad canina, un servicio que ha permanecido inactivo durante los últimos dos años. La puesta de largo ha tenido lugar este jueves coincidiendo con el día grande de las fiestas patronales en honor a San Bartolomé.

La nueva patrulla estará coordinada por el adiestrador y agente Javier Guardiola, que pronto será ayudado por otro policía que actualmente se está formando en esta materia, según destacó Jesús Castaño, edil de Seguridad Ciudadana.

Durante su existencia, esta unidad realizó decenas de operaciones, principalmente a través de los canes ‘Zar’ y ‘Ko’, desarticulando numerosos puntos de venta de droga al menudeo en la ciudad y localizando estupefacientes en multitud de ocasiones durante controles rutinarios en vehículos o en parques y jardines de la localidad.

El dolor por Hanane sale a la calle y se expresa con silencio

Cientos de ciezanos, junto a todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Cieza, condenaron este lunes por la tarde la muerte de Hanane con un minuto de silencio en la Esquina del Convento

Cientos de ciezanos, junto a todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Cieza, condenaron este lunes por la tarde la muerte de Hanane con un minuto de silencio en la Esquina del Convento. La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, acompañó al alcalde, Tomás Rubio, y al resto de representantes de la Corporación municipal, quienes expresaron, tras un minuto de silencio, sus condolencias a los familiares allí presentes de la mujer víctima mortal de violencia de género.

La Junta de Gobierno Local decretaba antes de este acto un día de luto oficial por el asesinato de la joven madre que deja huérfana a una niña de 6 años.

El alcalde, Tomás Rubio, manifestó que “hay ya 47 víctimas de violencia de género este año en España, pero es que, aunque hubiera una sola víctima, la fuerza debería ser igual para luchar contra esta lacra y erradicarla de nuestra sociedad. Los protocolos para proteger a mujeres en situaciones de amenaza existen, pero, seguramente, desde todas las instituciones, Gobierno nacional, autonómicos y locales, deberían revisarse y mejorarse para que ninguna otra mujer tenga que verse en esta situación jamás. Deseo que este minuto de silencio de hoy sea el último por estas circunstancias y no tenga que repetirse en ninguna otra ciudad. Cuando vemos estas noticias en la tele, parece que son situaciones alejadas de nosotros y que nunca nos pueden tocar, pero hoy es Cieza la que sufre esta tragedia. Hemos estado muy en contacto con la familia de Hanane y ahora sólo podemos estar cerca de ella y unirnos al sentimiento de sus hermanos e hija, esta última otra víctima de la violencia de género contra su madre. Los servicios sociales abordarán todo lo que esté en su mano para atender de la mejor manera posible a esta pequeña que se ha quedado huérfana. Estoy absolutamente convencido de que estos temas no deben utilizarse nunca para hacer política ni sacar ningún rédito en ningún sentido. La actitud a seguir es la que esta tarde ha demostrado la ciudadanía, saliendo a la calle para expresar su repulsa, su consternación por la muerte de una ciezana que se hallaba integrada en nuestro pueblo desde hacía ya 10 años y su solidaridad con la familia de esta mujer. Continuamos en el empeño de terminar con esta monstruosidad a través de la educación sobre todo de los más jóvenes, ya que es la base de actuación que debe presidir un conjunto de otras medidas en todos los órdenes para inculcar en la sociedad la cultura de la paz, de la no violencia”.

Por su parte, el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, en su cuenta de twitter, trasladaba todo su cariño a los familiares y amigos de la víctima y su más «absoluta condena» al presunto autor de la «barbarie». «Ni un paso atrás en la lucha contra la violencia de género», advierte.

La fallecida, de 34 años y origen magrebí, desapareció el pasado miércoles y fue su propio hermano el que daba la voz de alarma un día después. Desde ese momento, se buscó a la víctima en una zona del río Segura a su paso por Cieza. Paralelamente, su ex pareja, también de origen magrebí, era detenido por quebrantar una orden de alejamiento, tras ponerse en contacto con ella y amenazarla. Finalmente, tras días de búsqueda, la Guardia Civil halló el cadáver de la mujer en una zona de difícil acceso. Tras pasar a disposición judicial el individuo este domingo, la juez del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Cieza, en funciones de guardia, ha acordado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para el detenido. Se le investiga por un delito de homicidio y otro delito de quebrantamiento de medida cautelar. La mujer fallecida lo denunció en 2019 y el Juzgado de Violencia de Género de Cieza había establecido una orden de protección e impuesto al detenido la prohibición de acercamiento y comunicación.

En agosto de 2022, ella formuló una nueva denuncia por quebrantamiento de la medida cautelar, por lo que se abrió un segundo procedimiento contra el detenido y, tras no comparecer en el juzgado, se ordenó su busca y captura.

En mayo de 2023, un juzgado de lo Penal de Murcia lo condenaba por malos tratos a una pena de diez meses de prisión y la prohibición de aproximación, manteniendo la vigencia de la orden de protección y la medida cautelar de prohibición de acercamiento hasta la firmeza de la resolución.

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

El Ayuntamiento se suma al minuto de silencio en el colegio donde estudia la hija de Hanane

Emotivo acto de pésame por la muerte, presuntamente a manos de su expareja de la joven magrebí que llevaba afincada en Cieza desde hacía 10 años

El alcalde de Cieza, Tomás Rubio, acompañado por varios concejales de su equipo de gobierno, ha asistido este lunes por la mañana al acto de pésame por la muerte, presuntamente a manos de su expareja, de Hanane, joven magrebí que llevaba afincada en Cieza desde hacía 10 años. La comunidad educativa del Colegio Cristo Crucificado, centro en el que estudia la hija de seis años de la mujer asesinada, ha llevado a cabo dicha manifestación de pésame con su director, Manuel Egea, a la cabeza.

“Jamás un alcalde quisiera encontrarse en una situación como ésta. Un minuto de silencio en memoria de la víctima de esta muerte, Hanane, y como muestra de solidaridad hacia la familia de esta mujer. La hija de seis años de Hanane es alumna de este colegio y por ello, aunque esta mañana en todos los centros educativos se están celebrando actos similares, hemos querido sumarnos a las muestras de condolencias de esta comunidad educativa”.

Rubio ha confirmado que los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cieza estaban trabajando sobre el caso de Hanane a raíz de las denuncias de malos tratos que se habían presentado contra su expareja y las amenazas recibidas. De igual manera, tras la tragedia de la muerte de la joven, el área de Política Social ha activado todos los mecanismos establecidos para atender a la hija de Hanane, que se ha quedado huérfana de madre y que está siendo ya atendida por el equipo de psicólogos de Servicios Sociales. El Ayuntamiento ha puesto igualmente a disposición del colegio donde estudia la pequeña este equipo de profesionales para que ayuden a la comunidad escolar a pasar el duelo.

El primer edil ha querido remarcar que, “los servicios municipales estaban realizando un seguimiento de la situación de esta mujer, pero es un tema complejo y muy complicado el que las fuerzas de seguridad puedan llevar a cabo un seguimiento pormenorizado de todas las víctimas de violencia de género cuyas parejas tienen una orden judicial de alejamiento”.

Finalmente, el alcalde ha agradecido las muestras de solidaridad que se están recibiendo de instituciones y colectivos de toda la Región de Murcia.

El Ayuntamiento de Cieza celebrará este lunes por la tarde una junta de gobierno en la que se planteará la posibilidad de decretar luto oficial por la muerte de esta joven.

Por otra parte, a las 20 horas, la ciudadanía está convocada a un acto de duelo, repulsa del crimen y solidaridad en la Esquina del Convento, donde se guardará un minuto de silencio. Ha confirmado su asistencia la consejera de Política Social de la Comunidad Autónoma de Murcia, Conchita Ruiz.

El Ministerio de Igualdad ha confirmado este lunes la naturaleza machista de los asesinatos de tres mujeres cometidos en Cieza (Murcia), Castelló de la Plana (Castellón) y Orihuela (Alicante), con lo que son 7 las mujeres que han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas este mes; 47 en 2023 y 1.231 desde 2003.

La fallecida, de 34 años y origen magrebí, desapareció el pasado miércoles y fue su propio hermano el que daba la voz de alarma un día después. Desde ese momento, se buscó a la víctima en una zona del río Segura a su paso por Cieza.

Paralelamente, su expareja, también de origen magrebí, era detenido por quebrantar una orden de alejamiento, tras ponerse en contacto con ella y amenazarla. Finalmente, tras días de búsqueda, la Guardia Civil halló el cadáver de la mujer en una zona de difícil acceso. Se le investiga por un delito de homicidio y otro delito de quebrantamiento de medida cautelar.

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

 

Sabotean las instalaciones eléctricas de los complejos deportivos de La Era y La Arboleja

Han forzado los cuadros de luces que abastecen las torres cortando los cables que alimentan los condensadores.

El Ayuntamiento de Cieza, a través de la Concejalía de Deportes, ha informado de diversos actos vandálicos que se han producido en las instalaciones deportivas municipales, concretamente en las torres de iluminación de los campos de fútbol de La Arboleja y La Era.

Tras revisar las citadas instalaciones, se ha detectado que habían forzado los cuadros de luces que abastecen ambas torres y habían cortado los cables que alimentan los condensadores, dejando las mismas no operativas.

Inmediatamente se ha tramitado la correspondiente denuncia en el puesto principal de la Guardia Civil de Cieza, la cual se ha personado en las instalaciones y ha iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos.

Fuentes de la concejalía han indicado que “no se trata de un mero acto vandálico, robo, hurto o acceso no autorizado habitual, sino que es un delito de daños contra los bienes de dominio público, al cual no se encuentra explicación, ya que no solamente atenta contra las instalaciones deportivas, sino que fundamentalmente perjudica de manera notoria a los clubes deportivos y usuarios particulares que utilizan diariamente las instalaciones deportivas municipales, máxime en este periodo de inicio de las competiciones deportivas oficiales”.  El titular de Deportes, Pascual Egea, ha condenado “sin paliativos estos hechos que atentan claramente contra los intereses de nuestro municipio”.

El concejal se ha puesto a trabajar en el esclarecimiento de estos hechos interponiendo en primer lugar la correspondiente denuncia y solicitando a los cuerpos de seguridad que investiguen con todos los medios a su alcance la autoría de este sabotaje. Igualmente ha pedido que aumente la vigilancia y control de las instalaciones susceptibles de sufrir este tipo de actos.

“Finalmente, solicitamos la colaboración de cualquier ciudadano que tenga alguna información relacionada con los hechos”, ha concluido Pascual Egea.

 

El potencial cicloturista de Cieza destaca en la oferta que Murcia exhibe estos días en Madrid

Dos rutas cicloturísticas, la de La Floración y la de la Vía del Chicharra, acaparan la atención de los visitantes a este certamen.

La Región exhibe todo el potencial de su oferta de cicloturismo en la feria Festibike de la capital de España. La Comunidad ha participado por primera vez en este certamen. El turismo activo y deportivo destacan por su potencial para atraer visitantes a la Región durante todo el año, sobresaliendo especialmente dos rutas cicloturísticas de Cieza, la de Floración y la de la vía del Chicharra.

Fuentes del Ayuntamiento de Cieza informan de que la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), ha exhibido este fin de semana en la feria Festibike de Madrid todo el potencial de la oferta de cicloturismo de la Región.

La Comunidad, que ha participado por primera vez en este encuentro, ha aprovechado el escaparate para promocionar la amplia oferta de rutas regionales de cicloturismo, aptas para la modalidad de alforjas o paseo, mountain bike y carretera.
Asimismo, se han dado a conocer los establecimientos hoteleros de la Región de Murcia con infraestructura especializadas para ciclistas, servicios de alquiler, reparación y compra de bicicletas; también las diferentes empresas regionales de turismo activo que ofertan rutas guiadas. Además, se han destacado recursos como la ruta EuroVelo 8 en su tramo por la Región y la red de Vías Verdes, que en la actualidad incluye los itinerarios del Noroeste, Campo de Cartagena, Mazarrón, Embarcadero de El Hornillo en Águilas, Almendricos, Chicharra Cieza, Chicharra Yecla y la Floración de Cieza, con recorrido total de más de 185 kilómetros.

El director del Itrem, Juan Francisco Martínez, reafirmó “la apuesta del Gobierno regional por el impulso del turismo activo y deportivo y, en concreto, por el cicloturismo como recurso turístico que promueve experiencias saludables y sostenibles”, en línea con el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032, y que se ha convertido “en una indudable fuente de generación de valor territorial”.

Este producto, afirmó, “se adapta a la perfección a las nuevas demandas del turista, que busca experiencias genuinas durante todo el año, alejadas de masificaciones y que respetan el medio ambiente”. En este sentido, Martínez apuntó que “el cicloturismo se ha convertido en los últimos años en un gran reclamo para los viajeros que llegan a la Región, así como en un producto con gran poder desestacionalizador”.

Respecto al potencial de Cieza en materia de cicloturismo, destacan dos rutas que han formado parte importante de la oferta que se ha llevado a Madrid por parte de la Comunidad Autónoma.

Por un lado, se puede disfrutar de la Vía Verde del Chicharra, un itinerario senderista y cicloturista de 13,7 km acondicionado sobre del antiguo trazado del ferrocarril conocido como «Chicharra», que partía de Cieza y llegaba hasta Alcoy. El tramo de Cieza forma parte también del Camino de la Vera Cruz de peregrinación a Caravaca.

Y, por otra parte, se hallan las rutas cicloturistas de Floración, visitas y recorridos en bicicleta en los que se fusionan deporte, diversión, naturaleza y gastronomía.

El Gobierno municipal se ha propuesto “apostar decididamente por el explotar el potencial cicloturista de Cieza y también el relacionado con la práctica de actividades vinculadas al mountain bike, objetivo en el que estamos trabajando para proporcionar una oferta de turismo activo que abarque todo el año”, finalizan fuentes del Consistorio ciezano.

Fuente: Cieza.es

Se aprueban bonificaciones fiscales para todas las familias númerosas

En la valoración del Pleno de septiembre, la portavoz del equipo de gobierno ha felicitado a la ciudadanía por la acogida y comportamiento en la Feria y Fiestas.

El Ayuntamiento de Cieza ha aprobado una serie de nuevos incentivos tributarios que afectan a la totalidad de las familias numerosas del municipio, exactamente 984. Así lo ha anunciado la portavoz del equipo de gobierno, María Turpin, en una rueda de prensa en la que ha valorado el pleno ordinario de septiembre. Una medida que fue aprobada en la sesión plenaria del pasado 5 de septiembre y que es fruto del acuerdo programático entre Partido Popular y Vox pues, como ha detallado Turín, «afecta al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y al recibo de la basura».

En palabras suyas, «hemos cumplido en estos primeros 80 días de gobierno con una bonificación que es asumible económicamente por el Ayuntamiento de Cieza. El recibo de la basura queda en un precio estándar de 8,54 euros a partir de ahora y las familias especiales obtendrán una bonificación del IBI del 90 por ciento y las numerosas de carácter general de un 50 por ciento. Habrá, por tanto, un mayor número de familias beneficiadas puesto que antes solo alcanzaba a 284». En este sentido, Turpin ha defendido que «donde mejor está el dinero es en el bolsillo de los ciudadanos».

Respecto a la aprobación de la modificación de créditos propuesta por la Concejalía de Hacienda, «es para hacer frente al pago de un préstamo que el anterior equipo de gobierno dejó sin consignación presupuestaria. Desde el PSOE, y con esa manera que tiene de funcionar tarde y mal, intentó que la citada modificación no fuese para el pago del préstamo, sino para ayuda a los comerciantes. Es curioso que los socialistas, que han rebajado la ayuda al comercio local de los 200.000 a 74.000 euros, ahora quieran traer esa modificación a pleno con el único ánimo de hacer creer a los ciudadanos que este equipo de gobierno carece de compromiso con los comerciantes.

En este sentido, la portavoz municipal ha añadido que «el Gobierno de Tomás Rubio, que habla con hechos y no con palabras, ya tiene un programa de cara a la Navidad y unas ayudas destinadas a potenciar el comercio en Cieza. Sin embargo, lo primero que hay que hacer es pagar las deudas y creo que los ciudadanos entienden que esto es lo primero que debe hacer este Ayuntamiento. Esas ayudas al comercio local están preparadas y se presentarán lo antes posible. Que ningún ciudadano ni ningún comerciante esté preocupado porque este gobierno velará por ellos».

Sobre la moción socialista de apoyo al enfermero escolar, Turpín ha explicado que «su figura puesta en marcha por la Consejería de Sanidad, a raíz de la pandemia, está funcionando muy bien y, sin embargo, el PSOE propuso un texto basado en ambigüedades y generalidades, diciendo cosas muy serias como que en esta Región y en esta ciudad no se está escolarizando correctamente a niños con problemas de salud. Eso no solo es rigurosamente falso, sino que le llegamos a decir que si tenían conocimiento de algún caso, que nos lo dijeran porque nosotros íbamos a ir con ellos donde tuviéramos que ir».

Así, «todos los niños con algún problema de salud están debidamente escolarizados porque es una obligación constitucional». Ante la propuesta socialista «cogida con criterios generales e incluso alarmistas», añade la portavoz municipal, «PP y Vox ofrecieron una enmienda, aportando la realidad del enfermero escolar y apostando desde el Ayuntamiento, a pesar de no ser competencia municipal, por un protocolo de actuación para hacer actividades conjuntas a través de las áreas municipales de Educación y Sanidad».

La valoración del pleno de septiembre ha incluido la propuesta socialista que finalmente fue retirada. «Se trata de un tema que, desgraciadamente, ha sido recurrente en este Ayuntamiento para hacer un mal uso político del mismo: el colector de aguas residuales, tan necesario en nuestra ciudad. Si tiramos de hemeroteca, el anterior alcalde se llegó a contradecir e incluso mintió al asegurar que la obra era una competencia de la Comunidad Autónoma. Es una competencia del Ayuntamiento, como siempre hemos mantenido desde la anterior legislatura, y que no ha querido afrontarla».

«Después de ocho años sin hacer nada el anterior equipo de gobierno y después de que la Comunidad Autónoma llevara a cabo la obra del primer tramo, una semana antes de las elecciones Pascual Lucas asume la realidad y decide hacerlo. Y cuando ve que va a haber un cambio de gobierno municipal, Lucas coge el proyecto y lo lleva a los vecinos para decirles que se va a ejecutar. Y ayer, en el pleno, traen una propuesta diciendo que se haga deprisa y mal, sin los informes preceptivos de la Demarcación de Carreteras. Por tanto, volvieron a faltar a la verdad con los vecinos diciendo que el proyecto estaba listo para su licitación. No es cierto. Y el técnico municipal del proyecto tuvo que emitir un informe ante las falsedades vertidas. Este equipo de gobierno tiene interés de que se haga porque es un compromiso del PP, pero se hará cuando tenga todos los permisos», concluyó.

 

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

El Grupo Municipal VOX valora el Pleno de septiembre del Ayuntamiento de Cieza

Los diferentes concejales de VOX, Jesús Castaño, Amparo Belmonte y Pascual Egea asistieron al Pleno

El pasado martes 5 de septiembre, tuvo lugar en el Ayuntamiento de Cieza la celebración del Pleno ordinario del mes. El edil, Jesús Castaño, intervino en diferentes puntos del orden del día. En primer lugar, en relación con la propuesta que llevaba el Equipo de Gobierno relativa a la aprobación provisional de la modificación de diversas ordenanzas fiscales como serían: la Tasa de Recogida Domiciliaria de Basuras y Residuos Sólidos, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles y la General de Gestión, Liquidación, Inspección y Recaudación; afirmaba que “el dinero donde mejor puede estar es en el bolsillo de los ciezanos.

El objetivo de este equipo de gobierno es reducir impuestos reduciendo los gastos, con actuaciones como la realizada el pasado mes de julio con la reducción del gasto político en más de 200.000 € anuales” añadiendo también que “es uno de los puntos prioritarios en el acuerdo del Equipo de Gobierno bajar los impuestos a las familias más vulnerables”. Además, el Equipo de Gobierno PP-VOX presentó una enmienda de sustitución a la propuesta del grupo socialista que fue aprobada por unanimidad, en la que se trata de instar al Consejo de Gobierno de la Región de Murcia para que continúe y refuerce el Programa de Atención Comunitaria Escolar (PACES) del Servicio Murciano de Salud así como la figura del profesional de enfermería escolar en los centros educativos con las competencias que correspondan; también se comprometen a elaborar un protocolo de actuación y colaboración que refuerce la figura de estos profesionales; trabajar para que las familias sean conocedoras del proyecto; e instar al Gobierno de España y a la Comunidad Autónoma para que se financie a la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Cieza en condiciones de igualdad con el resto de regiones y provincias españolas.

Finalmente, acerca de la propuesta socialista en relación con la contratación de las obras de ejecución del Colector, el concejal de VOX, cuestionaba la intención de presentar esa moción, puesto que consideró que “solo trataban de buscar el rédito político”, ya que en ocho años no han sido capaces de llevar a cabo lo que ahora solicitan con prisas al Equipo de Gobierno. De todos modos, como afirmaba el señor Castaño, “somos los primeros interesados en solucionar los problemas que llevan años sufriendo nuestros vecinos, y este Equipo de Gobierno lo hará, sin vender humo como han hecho ustedes estos años, cuando la ley nos lo permita y tengamos las autorizaciones correspondientes”.

Desde la oposición solo tratan de desgastar al Equipo de Gobierno, pero lo que les debe preocupar es cómo los vecinos quedan perplejos cada vez que son conocedores de los engaños que han sufrido de parte de los socialistas durante tantos años, en los que, lejos de trabajar para cumplir sus promesas, solo han ofrecido palabras que no llegaban a nada.

Departamento de Prensa VOX Cieza

Abierto el plazo de inscripción para solicitar ayudas al transporte universitario

Cristo Manuel Lucas, Concejal de Juventud, ha informado de la apertura del plazo

Las becas de ayuda al transporte universitario van dirigidas a estudiantes residentes en el término municipal de Cieza que cursan estudios universitarios, ciclos formativos o estudios de postgrado en algún centro de enseñanza y que, habitualmente, se ven obligados a utilizar medios de transporte para sus desplazamientos, que suponen costes elevados para la economía familiar.

Para este ejercicio presupuestario, la partida asciende a 30.000 euros. El plazo de presentación comenzó el pasado lunes 5, tras su publicación en la sede electrónica de la web del Ayuntamiento de Cieza, y finaliza el próximo 18 de septiembre.

Las solicitudes de ayuda irán acompañadas de la siguiente documentación:

1. Modelo de solicitud de beca de transporte universitario y ciclos formativos (AC 013), a disposición en la Oficina de Juventud, sita en Teatro Capitol, primera planta, o al final de la noticia entre los documentos adjuntados.

2. Resguardo de la matrícula en el centro de enseñanza (con fecha entre el 20 y el 30 de septiembre) se presentará a posteriori y resguardo bancario de haber efectuado el ingreso del importe de la matrícula o resguardo de solicitud de beca.

3. Fotocopia del D.N.I. del solicitante.

José Antonio Abellán muestra las fiestas de Cieza a toda España

Han sido tres horas de radio en directo a nivel nacional con lo mejor de nuestra localidad

MULTIMEDIA
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 1
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 2
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 3

El programa «Bienvenido a la Jungla», que dirige el carismático José Antonio Abellán, desembarcó en la localidad a primera hora de la mañana, en el día grande de las fiestas de Cieza. El público, venido de lugares lejanos de España y de otras partes de la comarca, se mostró muy participativo e interactivo en el desarrollo del programa. También estuvieron junto al madrileño, Pascual Marín y Javi Serrano.

Desde el emblemático Teatro Capitol, el periodista nacido en Madrid pero que se considera de El Tiemblo (Ávila), ha hecho un recorrido por lo más destacado de nuestra localidad, mostrando a toda España desde la cocina local típica o los lugares únicos que guarda el municipio, hasta su folklore, costumbres e idiosincrasia.

Por el programa ha pasado el alcalde de Cieza, Tomás Rubio, quien ha explicado que le ofrecieron ser alcalde unos meses antes de las elecciones y que aceptó porque «siempre ha querido hacer realidad un proyecto de ciudad avanzada y mejorar la calidad de vida de sus vecinos». Ha reconocido que faltan muchos servicios por materializar, especialmente la posibilidad de que las mujeres puedan dar a luz en la localidad, algo que ahora no es posible.

El programa, que se ha transmitido a toda España durante tres horas, también ha contado con la visita de la concejala de Festejos, Amparo Belmonte, y del experimentado presidente de la Hermandad de San Bartolomé, Cristóbal Herrera.

La cerveza, de gran consumo en esta zona, y la gastronomía picante con el pisto o el zarangollo han tenido su hueco. Y  Juande, responsable del Restaurante Cenáculo ha enumerado las peculiaridades de la cocina ciezana y de las costumbres asociadas al picoteo.

María Turpín, concejala de Cultura, se ha centrado en la Semana Santa, junto al Presidente de la Junta de Hermandades Pasionarias, Joaquín Gómez Rubio. Una Semana Santa que tiene una antigüedad de 600 años y que congrega cada año a miles de visitantes.

Por su parte, Manuel Martínez Lucas, ha explicado los problemas de un sector que, según él, atraviesa una situación «crítica», especialmente por la falta de agua y de precipitaciones. Ha estado acompañado por Juan Vázquez, técnico agrícola de la empresa Frutas Pitiso, fundada en 1983 y referente de la comarca en este sector.

Pepe Olivares, enamorado de Cieza y su entorno y que conoce palmo a palmo cada rincón del municipio, ha significado para toda España algunas curiosidades sobre el espléndido yacimiento de Medina Siyasa y ha incidido en las bondades del entorno del Rio Segura, de La Cueva de La Serreta o del Cañón de Almadenes.

Finalmente, Jesús Saorin, Presidente del Grupo de Coros y Danzas Francisco Salzillo y pregonero de las fiestas de este año, ha referido algunas de las anécdotas que jalonan el Festival de Folklore en El Segura, este año en su trigésimo tercera edición. Por ejemplo, el hecho de que muchos grupos invitados que venían de tierras más frías como Nepal o el norte de Rusia, sufrieran mucho con sus trajes poco adaptados a las altas temperaturas de estas fechas. «Los rusos usaron unos abrigos de piel tan gordos que debajo iban en bañador», ha explicado Jesús Saorín.

La música en directo ha corrido a cargo de los grupos «Violet», banda de rock ciezana compuesta en 2009 por Ernesto Navarro, Ernesto Angosto, Ricardo, Mario y Juan (con los temas El Camino y Periodo Especial) y de «Malaspina», grupo mitad murciano y mitad alicantino, formado por Javi, Pedro, Víctor, Piki y Santi (con los temas Entre el bar y el cuartel y La mitad).

Neo vuelve a casa

Cieza recupera su unidad canina tras dos años sin servicio

Con la incorporación del agente canino ‘Neo’, el ayuntamiento de Cieza ha reactivado la unidad canina, integrada en la Policía Local.

En el año 2021 saltó la polémica sobre este servicio. La oposición en pleno criticó entonces que este animal fuera trasladado a la perrera municipal donde permaneció nueve meses.

Tras este periodo «en estado de abandono, sin los cuidados pertinentes y sin realizar ningún tipo de entrenamiento», como denunció en su día el portavoz del Partido Popular, Manuel Egea, el propio agente municipal al que estaba adscrito el animal lo rescató de la perrera y lo adoptó.

Este agente había pedido el traslado al municipio de Blanca. Fue entonces cuando el anterior gobierno municipal decidió desmantelar esta unidad que había funcionado ininterrumpidamente desde el año 2012. Una iniciativa auspiciada en su día por el policía ya jubilado Antonio Buendía.

La Policía Local de Cieza quiere revitalizar su unidad canina, un servicio que ha permanecido inactivo durante los últimos dos años. La puesta de largo ha tenido lugar este jueves coincidiendo con el día grande de las fiestas patronales en honor a San Bartolomé.

La nueva patrulla estará coordinada por el adiestrador y agente Javier Guardiola, que pronto será ayudado por otro policía que actualmente se está formando en esta materia, según destacó Jesús Castaño, edil de Seguridad Ciudadana.

Durante su existencia, esta unidad realizó decenas de operaciones, principalmente a través de los canes ‘Zar’ y ‘Ko’, desarticulando numerosos puntos de venta de droga al menudeo en la ciudad y localizando estupefacientes en multitud de ocasiones durante controles rutinarios en vehículos o en parques y jardines de la localidad.

El dolor por Hanane sale a la calle y se expresa con silencio

Cientos de ciezanos, junto a todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Cieza, condenaron este lunes por la tarde la muerte de Hanane con un minuto de silencio en la Esquina del Convento

Cientos de ciezanos, junto a todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Cieza, condenaron este lunes por la tarde la muerte de Hanane con un minuto de silencio en la Esquina del Convento. La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, acompañó al alcalde, Tomás Rubio, y al resto de representantes de la Corporación municipal, quienes expresaron, tras un minuto de silencio, sus condolencias a los familiares allí presentes de la mujer víctima mortal de violencia de género.

La Junta de Gobierno Local decretaba antes de este acto un día de luto oficial por el asesinato de la joven madre que deja huérfana a una niña de 6 años.

El alcalde, Tomás Rubio, manifestó que “hay ya 47 víctimas de violencia de género este año en España, pero es que, aunque hubiera una sola víctima, la fuerza debería ser igual para luchar contra esta lacra y erradicarla de nuestra sociedad. Los protocolos para proteger a mujeres en situaciones de amenaza existen, pero, seguramente, desde todas las instituciones, Gobierno nacional, autonómicos y locales, deberían revisarse y mejorarse para que ninguna otra mujer tenga que verse en esta situación jamás. Deseo que este minuto de silencio de hoy sea el último por estas circunstancias y no tenga que repetirse en ninguna otra ciudad. Cuando vemos estas noticias en la tele, parece que son situaciones alejadas de nosotros y que nunca nos pueden tocar, pero hoy es Cieza la que sufre esta tragedia. Hemos estado muy en contacto con la familia de Hanane y ahora sólo podemos estar cerca de ella y unirnos al sentimiento de sus hermanos e hija, esta última otra víctima de la violencia de género contra su madre. Los servicios sociales abordarán todo lo que esté en su mano para atender de la mejor manera posible a esta pequeña que se ha quedado huérfana. Estoy absolutamente convencido de que estos temas no deben utilizarse nunca para hacer política ni sacar ningún rédito en ningún sentido. La actitud a seguir es la que esta tarde ha demostrado la ciudadanía, saliendo a la calle para expresar su repulsa, su consternación por la muerte de una ciezana que se hallaba integrada en nuestro pueblo desde hacía ya 10 años y su solidaridad con la familia de esta mujer. Continuamos en el empeño de terminar con esta monstruosidad a través de la educación sobre todo de los más jóvenes, ya que es la base de actuación que debe presidir un conjunto de otras medidas en todos los órdenes para inculcar en la sociedad la cultura de la paz, de la no violencia”.

Por su parte, el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, en su cuenta de twitter, trasladaba todo su cariño a los familiares y amigos de la víctima y su más «absoluta condena» al presunto autor de la «barbarie». «Ni un paso atrás en la lucha contra la violencia de género», advierte.

La fallecida, de 34 años y origen magrebí, desapareció el pasado miércoles y fue su propio hermano el que daba la voz de alarma un día después. Desde ese momento, se buscó a la víctima en una zona del río Segura a su paso por Cieza. Paralelamente, su ex pareja, también de origen magrebí, era detenido por quebrantar una orden de alejamiento, tras ponerse en contacto con ella y amenazarla. Finalmente, tras días de búsqueda, la Guardia Civil halló el cadáver de la mujer en una zona de difícil acceso. Tras pasar a disposición judicial el individuo este domingo, la juez del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Cieza, en funciones de guardia, ha acordado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para el detenido. Se le investiga por un delito de homicidio y otro delito de quebrantamiento de medida cautelar. La mujer fallecida lo denunció en 2019 y el Juzgado de Violencia de Género de Cieza había establecido una orden de protección e impuesto al detenido la prohibición de acercamiento y comunicación.

En agosto de 2022, ella formuló una nueva denuncia por quebrantamiento de la medida cautelar, por lo que se abrió un segundo procedimiento contra el detenido y, tras no comparecer en el juzgado, se ordenó su busca y captura.

En mayo de 2023, un juzgado de lo Penal de Murcia lo condenaba por malos tratos a una pena de diez meses de prisión y la prohibición de aproximación, manteniendo la vigencia de la orden de protección y la medida cautelar de prohibición de acercamiento hasta la firmeza de la resolución.

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

El Ayuntamiento se suma al minuto de silencio en el colegio donde estudia la hija de Hanane

Emotivo acto de pésame por la muerte, presuntamente a manos de su expareja de la joven magrebí que llevaba afincada en Cieza desde hacía 10 años

El alcalde de Cieza, Tomás Rubio, acompañado por varios concejales de su equipo de gobierno, ha asistido este lunes por la mañana al acto de pésame por la muerte, presuntamente a manos de su expareja, de Hanane, joven magrebí que llevaba afincada en Cieza desde hacía 10 años. La comunidad educativa del Colegio Cristo Crucificado, centro en el que estudia la hija de seis años de la mujer asesinada, ha llevado a cabo dicha manifestación de pésame con su director, Manuel Egea, a la cabeza.

“Jamás un alcalde quisiera encontrarse en una situación como ésta. Un minuto de silencio en memoria de la víctima de esta muerte, Hanane, y como muestra de solidaridad hacia la familia de esta mujer. La hija de seis años de Hanane es alumna de este colegio y por ello, aunque esta mañana en todos los centros educativos se están celebrando actos similares, hemos querido sumarnos a las muestras de condolencias de esta comunidad educativa”.

Rubio ha confirmado que los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cieza estaban trabajando sobre el caso de Hanane a raíz de las denuncias de malos tratos que se habían presentado contra su expareja y las amenazas recibidas. De igual manera, tras la tragedia de la muerte de la joven, el área de Política Social ha activado todos los mecanismos establecidos para atender a la hija de Hanane, que se ha quedado huérfana de madre y que está siendo ya atendida por el equipo de psicólogos de Servicios Sociales. El Ayuntamiento ha puesto igualmente a disposición del colegio donde estudia la pequeña este equipo de profesionales para que ayuden a la comunidad escolar a pasar el duelo.

El primer edil ha querido remarcar que, “los servicios municipales estaban realizando un seguimiento de la situación de esta mujer, pero es un tema complejo y muy complicado el que las fuerzas de seguridad puedan llevar a cabo un seguimiento pormenorizado de todas las víctimas de violencia de género cuyas parejas tienen una orden judicial de alejamiento”.

Finalmente, el alcalde ha agradecido las muestras de solidaridad que se están recibiendo de instituciones y colectivos de toda la Región de Murcia.

El Ayuntamiento de Cieza celebrará este lunes por la tarde una junta de gobierno en la que se planteará la posibilidad de decretar luto oficial por la muerte de esta joven.

Por otra parte, a las 20 horas, la ciudadanía está convocada a un acto de duelo, repulsa del crimen y solidaridad en la Esquina del Convento, donde se guardará un minuto de silencio. Ha confirmado su asistencia la consejera de Política Social de la Comunidad Autónoma de Murcia, Conchita Ruiz.

El Ministerio de Igualdad ha confirmado este lunes la naturaleza machista de los asesinatos de tres mujeres cometidos en Cieza (Murcia), Castelló de la Plana (Castellón) y Orihuela (Alicante), con lo que son 7 las mujeres que han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas este mes; 47 en 2023 y 1.231 desde 2003.

La fallecida, de 34 años y origen magrebí, desapareció el pasado miércoles y fue su propio hermano el que daba la voz de alarma un día después. Desde ese momento, se buscó a la víctima en una zona del río Segura a su paso por Cieza.

Paralelamente, su expareja, también de origen magrebí, era detenido por quebrantar una orden de alejamiento, tras ponerse en contacto con ella y amenazarla. Finalmente, tras días de búsqueda, la Guardia Civil halló el cadáver de la mujer en una zona de difícil acceso. Se le investiga por un delito de homicidio y otro delito de quebrantamiento de medida cautelar.

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

 

Sabotean las instalaciones eléctricas de los complejos deportivos de La Era y La Arboleja

Han forzado los cuadros de luces que abastecen las torres cortando los cables que alimentan los condensadores.

El Ayuntamiento de Cieza, a través de la Concejalía de Deportes, ha informado de diversos actos vandálicos que se han producido en las instalaciones deportivas municipales, concretamente en las torres de iluminación de los campos de fútbol de La Arboleja y La Era.

Tras revisar las citadas instalaciones, se ha detectado que habían forzado los cuadros de luces que abastecen ambas torres y habían cortado los cables que alimentan los condensadores, dejando las mismas no operativas.

Inmediatamente se ha tramitado la correspondiente denuncia en el puesto principal de la Guardia Civil de Cieza, la cual se ha personado en las instalaciones y ha iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos.

Fuentes de la concejalía han indicado que “no se trata de un mero acto vandálico, robo, hurto o acceso no autorizado habitual, sino que es un delito de daños contra los bienes de dominio público, al cual no se encuentra explicación, ya que no solamente atenta contra las instalaciones deportivas, sino que fundamentalmente perjudica de manera notoria a los clubes deportivos y usuarios particulares que utilizan diariamente las instalaciones deportivas municipales, máxime en este periodo de inicio de las competiciones deportivas oficiales”.  El titular de Deportes, Pascual Egea, ha condenado “sin paliativos estos hechos que atentan claramente contra los intereses de nuestro municipio”.

El concejal se ha puesto a trabajar en el esclarecimiento de estos hechos interponiendo en primer lugar la correspondiente denuncia y solicitando a los cuerpos de seguridad que investiguen con todos los medios a su alcance la autoría de este sabotaje. Igualmente ha pedido que aumente la vigilancia y control de las instalaciones susceptibles de sufrir este tipo de actos.

“Finalmente, solicitamos la colaboración de cualquier ciudadano que tenga alguna información relacionada con los hechos”, ha concluido Pascual Egea.

 

El potencial cicloturista de Cieza destaca en la oferta que Murcia exhibe estos días en Madrid

Dos rutas cicloturísticas, la de La Floración y la de la Vía del Chicharra, acaparan la atención de los visitantes a este certamen.

La Región exhibe todo el potencial de su oferta de cicloturismo en la feria Festibike de la capital de España. La Comunidad ha participado por primera vez en este certamen. El turismo activo y deportivo destacan por su potencial para atraer visitantes a la Región durante todo el año, sobresaliendo especialmente dos rutas cicloturísticas de Cieza, la de Floración y la de la vía del Chicharra.

Fuentes del Ayuntamiento de Cieza informan de que la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), ha exhibido este fin de semana en la feria Festibike de Madrid todo el potencial de la oferta de cicloturismo de la Región.

La Comunidad, que ha participado por primera vez en este encuentro, ha aprovechado el escaparate para promocionar la amplia oferta de rutas regionales de cicloturismo, aptas para la modalidad de alforjas o paseo, mountain bike y carretera.
Asimismo, se han dado a conocer los establecimientos hoteleros de la Región de Murcia con infraestructura especializadas para ciclistas, servicios de alquiler, reparación y compra de bicicletas; también las diferentes empresas regionales de turismo activo que ofertan rutas guiadas. Además, se han destacado recursos como la ruta EuroVelo 8 en su tramo por la Región y la red de Vías Verdes, que en la actualidad incluye los itinerarios del Noroeste, Campo de Cartagena, Mazarrón, Embarcadero de El Hornillo en Águilas, Almendricos, Chicharra Cieza, Chicharra Yecla y la Floración de Cieza, con recorrido total de más de 185 kilómetros.

El director del Itrem, Juan Francisco Martínez, reafirmó “la apuesta del Gobierno regional por el impulso del turismo activo y deportivo y, en concreto, por el cicloturismo como recurso turístico que promueve experiencias saludables y sostenibles”, en línea con el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032, y que se ha convertido “en una indudable fuente de generación de valor territorial”.

Este producto, afirmó, “se adapta a la perfección a las nuevas demandas del turista, que busca experiencias genuinas durante todo el año, alejadas de masificaciones y que respetan el medio ambiente”. En este sentido, Martínez apuntó que “el cicloturismo se ha convertido en los últimos años en un gran reclamo para los viajeros que llegan a la Región, así como en un producto con gran poder desestacionalizador”.

Respecto al potencial de Cieza en materia de cicloturismo, destacan dos rutas que han formado parte importante de la oferta que se ha llevado a Madrid por parte de la Comunidad Autónoma.

Por un lado, se puede disfrutar de la Vía Verde del Chicharra, un itinerario senderista y cicloturista de 13,7 km acondicionado sobre del antiguo trazado del ferrocarril conocido como «Chicharra», que partía de Cieza y llegaba hasta Alcoy. El tramo de Cieza forma parte también del Camino de la Vera Cruz de peregrinación a Caravaca.

Y, por otra parte, se hallan las rutas cicloturistas de Floración, visitas y recorridos en bicicleta en los que se fusionan deporte, diversión, naturaleza y gastronomía.

El Gobierno municipal se ha propuesto “apostar decididamente por el explotar el potencial cicloturista de Cieza y también el relacionado con la práctica de actividades vinculadas al mountain bike, objetivo en el que estamos trabajando para proporcionar una oferta de turismo activo que abarque todo el año”, finalizan fuentes del Consistorio ciezano.

Fuente: Cieza.es

Se aprueban bonificaciones fiscales para todas las familias númerosas

En la valoración del Pleno de septiembre, la portavoz del equipo de gobierno ha felicitado a la ciudadanía por la acogida y comportamiento en la Feria y Fiestas.

El Ayuntamiento de Cieza ha aprobado una serie de nuevos incentivos tributarios que afectan a la totalidad de las familias numerosas del municipio, exactamente 984. Así lo ha anunciado la portavoz del equipo de gobierno, María Turpin, en una rueda de prensa en la que ha valorado el pleno ordinario de septiembre. Una medida que fue aprobada en la sesión plenaria del pasado 5 de septiembre y que es fruto del acuerdo programático entre Partido Popular y Vox pues, como ha detallado Turín, «afecta al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y al recibo de la basura».

En palabras suyas, «hemos cumplido en estos primeros 80 días de gobierno con una bonificación que es asumible económicamente por el Ayuntamiento de Cieza. El recibo de la basura queda en un precio estándar de 8,54 euros a partir de ahora y las familias especiales obtendrán una bonificación del IBI del 90 por ciento y las numerosas de carácter general de un 50 por ciento. Habrá, por tanto, un mayor número de familias beneficiadas puesto que antes solo alcanzaba a 284». En este sentido, Turpin ha defendido que «donde mejor está el dinero es en el bolsillo de los ciudadanos».

Respecto a la aprobación de la modificación de créditos propuesta por la Concejalía de Hacienda, «es para hacer frente al pago de un préstamo que el anterior equipo de gobierno dejó sin consignación presupuestaria. Desde el PSOE, y con esa manera que tiene de funcionar tarde y mal, intentó que la citada modificación no fuese para el pago del préstamo, sino para ayuda a los comerciantes. Es curioso que los socialistas, que han rebajado la ayuda al comercio local de los 200.000 a 74.000 euros, ahora quieran traer esa modificación a pleno con el único ánimo de hacer creer a los ciudadanos que este equipo de gobierno carece de compromiso con los comerciantes.

En este sentido, la portavoz municipal ha añadido que «el Gobierno de Tomás Rubio, que habla con hechos y no con palabras, ya tiene un programa de cara a la Navidad y unas ayudas destinadas a potenciar el comercio en Cieza. Sin embargo, lo primero que hay que hacer es pagar las deudas y creo que los ciudadanos entienden que esto es lo primero que debe hacer este Ayuntamiento. Esas ayudas al comercio local están preparadas y se presentarán lo antes posible. Que ningún ciudadano ni ningún comerciante esté preocupado porque este gobierno velará por ellos».

Sobre la moción socialista de apoyo al enfermero escolar, Turpín ha explicado que «su figura puesta en marcha por la Consejería de Sanidad, a raíz de la pandemia, está funcionando muy bien y, sin embargo, el PSOE propuso un texto basado en ambigüedades y generalidades, diciendo cosas muy serias como que en esta Región y en esta ciudad no se está escolarizando correctamente a niños con problemas de salud. Eso no solo es rigurosamente falso, sino que le llegamos a decir que si tenían conocimiento de algún caso, que nos lo dijeran porque nosotros íbamos a ir con ellos donde tuviéramos que ir».

Así, «todos los niños con algún problema de salud están debidamente escolarizados porque es una obligación constitucional». Ante la propuesta socialista «cogida con criterios generales e incluso alarmistas», añade la portavoz municipal, «PP y Vox ofrecieron una enmienda, aportando la realidad del enfermero escolar y apostando desde el Ayuntamiento, a pesar de no ser competencia municipal, por un protocolo de actuación para hacer actividades conjuntas a través de las áreas municipales de Educación y Sanidad».

La valoración del pleno de septiembre ha incluido la propuesta socialista que finalmente fue retirada. «Se trata de un tema que, desgraciadamente, ha sido recurrente en este Ayuntamiento para hacer un mal uso político del mismo: el colector de aguas residuales, tan necesario en nuestra ciudad. Si tiramos de hemeroteca, el anterior alcalde se llegó a contradecir e incluso mintió al asegurar que la obra era una competencia de la Comunidad Autónoma. Es una competencia del Ayuntamiento, como siempre hemos mantenido desde la anterior legislatura, y que no ha querido afrontarla».

«Después de ocho años sin hacer nada el anterior equipo de gobierno y después de que la Comunidad Autónoma llevara a cabo la obra del primer tramo, una semana antes de las elecciones Pascual Lucas asume la realidad y decide hacerlo. Y cuando ve que va a haber un cambio de gobierno municipal, Lucas coge el proyecto y lo lleva a los vecinos para decirles que se va a ejecutar. Y ayer, en el pleno, traen una propuesta diciendo que se haga deprisa y mal, sin los informes preceptivos de la Demarcación de Carreteras. Por tanto, volvieron a faltar a la verdad con los vecinos diciendo que el proyecto estaba listo para su licitación. No es cierto. Y el técnico municipal del proyecto tuvo que emitir un informe ante las falsedades vertidas. Este equipo de gobierno tiene interés de que se haga porque es un compromiso del PP, pero se hará cuando tenga todos los permisos», concluyó.

 

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

El Grupo Municipal VOX valora el Pleno de septiembre del Ayuntamiento de Cieza

Los diferentes concejales de VOX, Jesús Castaño, Amparo Belmonte y Pascual Egea asistieron al Pleno

El pasado martes 5 de septiembre, tuvo lugar en el Ayuntamiento de Cieza la celebración del Pleno ordinario del mes. El edil, Jesús Castaño, intervino en diferentes puntos del orden del día. En primer lugar, en relación con la propuesta que llevaba el Equipo de Gobierno relativa a la aprobación provisional de la modificación de diversas ordenanzas fiscales como serían: la Tasa de Recogida Domiciliaria de Basuras y Residuos Sólidos, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles y la General de Gestión, Liquidación, Inspección y Recaudación; afirmaba que “el dinero donde mejor puede estar es en el bolsillo de los ciezanos.

El objetivo de este equipo de gobierno es reducir impuestos reduciendo los gastos, con actuaciones como la realizada el pasado mes de julio con la reducción del gasto político en más de 200.000 € anuales” añadiendo también que “es uno de los puntos prioritarios en el acuerdo del Equipo de Gobierno bajar los impuestos a las familias más vulnerables”. Además, el Equipo de Gobierno PP-VOX presentó una enmienda de sustitución a la propuesta del grupo socialista que fue aprobada por unanimidad, en la que se trata de instar al Consejo de Gobierno de la Región de Murcia para que continúe y refuerce el Programa de Atención Comunitaria Escolar (PACES) del Servicio Murciano de Salud así como la figura del profesional de enfermería escolar en los centros educativos con las competencias que correspondan; también se comprometen a elaborar un protocolo de actuación y colaboración que refuerce la figura de estos profesionales; trabajar para que las familias sean conocedoras del proyecto; e instar al Gobierno de España y a la Comunidad Autónoma para que se financie a la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Cieza en condiciones de igualdad con el resto de regiones y provincias españolas.

Finalmente, acerca de la propuesta socialista en relación con la contratación de las obras de ejecución del Colector, el concejal de VOX, cuestionaba la intención de presentar esa moción, puesto que consideró que “solo trataban de buscar el rédito político”, ya que en ocho años no han sido capaces de llevar a cabo lo que ahora solicitan con prisas al Equipo de Gobierno. De todos modos, como afirmaba el señor Castaño, “somos los primeros interesados en solucionar los problemas que llevan años sufriendo nuestros vecinos, y este Equipo de Gobierno lo hará, sin vender humo como han hecho ustedes estos años, cuando la ley nos lo permita y tengamos las autorizaciones correspondientes”.

Desde la oposición solo tratan de desgastar al Equipo de Gobierno, pero lo que les debe preocupar es cómo los vecinos quedan perplejos cada vez que son conocedores de los engaños que han sufrido de parte de los socialistas durante tantos años, en los que, lejos de trabajar para cumplir sus promesas, solo han ofrecido palabras que no llegaban a nada.

Departamento de Prensa VOX Cieza

Abierto el plazo de inscripción para solicitar ayudas al transporte universitario

Cristo Manuel Lucas, Concejal de Juventud, ha informado de la apertura del plazo

Las becas de ayuda al transporte universitario van dirigidas a estudiantes residentes en el término municipal de Cieza que cursan estudios universitarios, ciclos formativos o estudios de postgrado en algún centro de enseñanza y que, habitualmente, se ven obligados a utilizar medios de transporte para sus desplazamientos, que suponen costes elevados para la economía familiar.

Para este ejercicio presupuestario, la partida asciende a 30.000 euros. El plazo de presentación comenzó el pasado lunes 5, tras su publicación en la sede electrónica de la web del Ayuntamiento de Cieza, y finaliza el próximo 18 de septiembre.

Las solicitudes de ayuda irán acompañadas de la siguiente documentación:

1. Modelo de solicitud de beca de transporte universitario y ciclos formativos (AC 013), a disposición en la Oficina de Juventud, sita en Teatro Capitol, primera planta, o al final de la noticia entre los documentos adjuntados.

2. Resguardo de la matrícula en el centro de enseñanza (con fecha entre el 20 y el 30 de septiembre) se presentará a posteriori y resguardo bancario de haber efectuado el ingreso del importe de la matrícula o resguardo de solicitud de beca.

3. Fotocopia del D.N.I. del solicitante.

José Antonio Abellán muestra las fiestas de Cieza a toda España

Han sido tres horas de radio en directo a nivel nacional con lo mejor de nuestra localidad

MULTIMEDIA
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 1
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 2
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 3

El programa «Bienvenido a la Jungla», que dirige el carismático José Antonio Abellán, desembarcó en la localidad a primera hora de la mañana, en el día grande de las fiestas de Cieza. El público, venido de lugares lejanos de España y de otras partes de la comarca, se mostró muy participativo e interactivo en el desarrollo del programa. También estuvieron junto al madrileño, Pascual Marín y Javi Serrano.

Desde el emblemático Teatro Capitol, el periodista nacido en Madrid pero que se considera de El Tiemblo (Ávila), ha hecho un recorrido por lo más destacado de nuestra localidad, mostrando a toda España desde la cocina local típica o los lugares únicos que guarda el municipio, hasta su folklore, costumbres e idiosincrasia.

Por el programa ha pasado el alcalde de Cieza, Tomás Rubio, quien ha explicado que le ofrecieron ser alcalde unos meses antes de las elecciones y que aceptó porque «siempre ha querido hacer realidad un proyecto de ciudad avanzada y mejorar la calidad de vida de sus vecinos». Ha reconocido que faltan muchos servicios por materializar, especialmente la posibilidad de que las mujeres puedan dar a luz en la localidad, algo que ahora no es posible.

El programa, que se ha transmitido a toda España durante tres horas, también ha contado con la visita de la concejala de Festejos, Amparo Belmonte, y del experimentado presidente de la Hermandad de San Bartolomé, Cristóbal Herrera.

La cerveza, de gran consumo en esta zona, y la gastronomía picante con el pisto o el zarangollo han tenido su hueco. Y  Juande, responsable del Restaurante Cenáculo ha enumerado las peculiaridades de la cocina ciezana y de las costumbres asociadas al picoteo.

María Turpín, concejala de Cultura, se ha centrado en la Semana Santa, junto al Presidente de la Junta de Hermandades Pasionarias, Joaquín Gómez Rubio. Una Semana Santa que tiene una antigüedad de 600 años y que congrega cada año a miles de visitantes.

Por su parte, Manuel Martínez Lucas, ha explicado los problemas de un sector que, según él, atraviesa una situación «crítica», especialmente por la falta de agua y de precipitaciones. Ha estado acompañado por Juan Vázquez, técnico agrícola de la empresa Frutas Pitiso, fundada en 1983 y referente de la comarca en este sector.

Pepe Olivares, enamorado de Cieza y su entorno y que conoce palmo a palmo cada rincón del municipio, ha significado para toda España algunas curiosidades sobre el espléndido yacimiento de Medina Siyasa y ha incidido en las bondades del entorno del Rio Segura, de La Cueva de La Serreta o del Cañón de Almadenes.

Finalmente, Jesús Saorin, Presidente del Grupo de Coros y Danzas Francisco Salzillo y pregonero de las fiestas de este año, ha referido algunas de las anécdotas que jalonan el Festival de Folklore en El Segura, este año en su trigésimo tercera edición. Por ejemplo, el hecho de que muchos grupos invitados que venían de tierras más frías como Nepal o el norte de Rusia, sufrieran mucho con sus trajes poco adaptados a las altas temperaturas de estas fechas. «Los rusos usaron unos abrigos de piel tan gordos que debajo iban en bañador», ha explicado Jesús Saorín.

La música en directo ha corrido a cargo de los grupos «Violet», banda de rock ciezana compuesta en 2009 por Ernesto Navarro, Ernesto Angosto, Ricardo, Mario y Juan (con los temas El Camino y Periodo Especial) y de «Malaspina», grupo mitad murciano y mitad alicantino, formado por Javi, Pedro, Víctor, Piki y Santi (con los temas Entre el bar y el cuartel y La mitad).

Neo vuelve a casa

Cieza recupera su unidad canina tras dos años sin servicio

Con la incorporación del agente canino ‘Neo’, el ayuntamiento de Cieza ha reactivado la unidad canina, integrada en la Policía Local.

En el año 2021 saltó la polémica sobre este servicio. La oposición en pleno criticó entonces que este animal fuera trasladado a la perrera municipal donde permaneció nueve meses.

Tras este periodo «en estado de abandono, sin los cuidados pertinentes y sin realizar ningún tipo de entrenamiento», como denunció en su día el portavoz del Partido Popular, Manuel Egea, el propio agente municipal al que estaba adscrito el animal lo rescató de la perrera y lo adoptó.

Este agente había pedido el traslado al municipio de Blanca. Fue entonces cuando el anterior gobierno municipal decidió desmantelar esta unidad que había funcionado ininterrumpidamente desde el año 2012. Una iniciativa auspiciada en su día por el policía ya jubilado Antonio Buendía.

La Policía Local de Cieza quiere revitalizar su unidad canina, un servicio que ha permanecido inactivo durante los últimos dos años. La puesta de largo ha tenido lugar este jueves coincidiendo con el día grande de las fiestas patronales en honor a San Bartolomé.

La nueva patrulla estará coordinada por el adiestrador y agente Javier Guardiola, que pronto será ayudado por otro policía que actualmente se está formando en esta materia, según destacó Jesús Castaño, edil de Seguridad Ciudadana.

Durante su existencia, esta unidad realizó decenas de operaciones, principalmente a través de los canes ‘Zar’ y ‘Ko’, desarticulando numerosos puntos de venta de droga al menudeo en la ciudad y localizando estupefacientes en multitud de ocasiones durante controles rutinarios en vehículos o en parques y jardines de la localidad.

El dolor por Hanane sale a la calle y se expresa con silencio

Cientos de ciezanos, junto a todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Cieza, condenaron este lunes por la tarde la muerte de Hanane con un minuto de silencio en la Esquina del Convento

Cientos de ciezanos, junto a todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Cieza, condenaron este lunes por la tarde la muerte de Hanane con un minuto de silencio en la Esquina del Convento. La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, acompañó al alcalde, Tomás Rubio, y al resto de representantes de la Corporación municipal, quienes expresaron, tras un minuto de silencio, sus condolencias a los familiares allí presentes de la mujer víctima mortal de violencia de género.

La Junta de Gobierno Local decretaba antes de este acto un día de luto oficial por el asesinato de la joven madre que deja huérfana a una niña de 6 años.

El alcalde, Tomás Rubio, manifestó que “hay ya 47 víctimas de violencia de género este año en España, pero es que, aunque hubiera una sola víctima, la fuerza debería ser igual para luchar contra esta lacra y erradicarla de nuestra sociedad. Los protocolos para proteger a mujeres en situaciones de amenaza existen, pero, seguramente, desde todas las instituciones, Gobierno nacional, autonómicos y locales, deberían revisarse y mejorarse para que ninguna otra mujer tenga que verse en esta situación jamás. Deseo que este minuto de silencio de hoy sea el último por estas circunstancias y no tenga que repetirse en ninguna otra ciudad. Cuando vemos estas noticias en la tele, parece que son situaciones alejadas de nosotros y que nunca nos pueden tocar, pero hoy es Cieza la que sufre esta tragedia. Hemos estado muy en contacto con la familia de Hanane y ahora sólo podemos estar cerca de ella y unirnos al sentimiento de sus hermanos e hija, esta última otra víctima de la violencia de género contra su madre. Los servicios sociales abordarán todo lo que esté en su mano para atender de la mejor manera posible a esta pequeña que se ha quedado huérfana. Estoy absolutamente convencido de que estos temas no deben utilizarse nunca para hacer política ni sacar ningún rédito en ningún sentido. La actitud a seguir es la que esta tarde ha demostrado la ciudadanía, saliendo a la calle para expresar su repulsa, su consternación por la muerte de una ciezana que se hallaba integrada en nuestro pueblo desde hacía ya 10 años y su solidaridad con la familia de esta mujer. Continuamos en el empeño de terminar con esta monstruosidad a través de la educación sobre todo de los más jóvenes, ya que es la base de actuación que debe presidir un conjunto de otras medidas en todos los órdenes para inculcar en la sociedad la cultura de la paz, de la no violencia”.

Por su parte, el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, en su cuenta de twitter, trasladaba todo su cariño a los familiares y amigos de la víctima y su más «absoluta condena» al presunto autor de la «barbarie». «Ni un paso atrás en la lucha contra la violencia de género», advierte.

La fallecida, de 34 años y origen magrebí, desapareció el pasado miércoles y fue su propio hermano el que daba la voz de alarma un día después. Desde ese momento, se buscó a la víctima en una zona del río Segura a su paso por Cieza. Paralelamente, su ex pareja, también de origen magrebí, era detenido por quebrantar una orden de alejamiento, tras ponerse en contacto con ella y amenazarla. Finalmente, tras días de búsqueda, la Guardia Civil halló el cadáver de la mujer en una zona de difícil acceso. Tras pasar a disposición judicial el individuo este domingo, la juez del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Cieza, en funciones de guardia, ha acordado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para el detenido. Se le investiga por un delito de homicidio y otro delito de quebrantamiento de medida cautelar. La mujer fallecida lo denunció en 2019 y el Juzgado de Violencia de Género de Cieza había establecido una orden de protección e impuesto al detenido la prohibición de acercamiento y comunicación.

En agosto de 2022, ella formuló una nueva denuncia por quebrantamiento de la medida cautelar, por lo que se abrió un segundo procedimiento contra el detenido y, tras no comparecer en el juzgado, se ordenó su busca y captura.

En mayo de 2023, un juzgado de lo Penal de Murcia lo condenaba por malos tratos a una pena de diez meses de prisión y la prohibición de aproximación, manteniendo la vigencia de la orden de protección y la medida cautelar de prohibición de acercamiento hasta la firmeza de la resolución.

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

El Ayuntamiento se suma al minuto de silencio en el colegio donde estudia la hija de Hanane

Emotivo acto de pésame por la muerte, presuntamente a manos de su expareja de la joven magrebí que llevaba afincada en Cieza desde hacía 10 años

El alcalde de Cieza, Tomás Rubio, acompañado por varios concejales de su equipo de gobierno, ha asistido este lunes por la mañana al acto de pésame por la muerte, presuntamente a manos de su expareja, de Hanane, joven magrebí que llevaba afincada en Cieza desde hacía 10 años. La comunidad educativa del Colegio Cristo Crucificado, centro en el que estudia la hija de seis años de la mujer asesinada, ha llevado a cabo dicha manifestación de pésame con su director, Manuel Egea, a la cabeza.

“Jamás un alcalde quisiera encontrarse en una situación como ésta. Un minuto de silencio en memoria de la víctima de esta muerte, Hanane, y como muestra de solidaridad hacia la familia de esta mujer. La hija de seis años de Hanane es alumna de este colegio y por ello, aunque esta mañana en todos los centros educativos se están celebrando actos similares, hemos querido sumarnos a las muestras de condolencias de esta comunidad educativa”.

Rubio ha confirmado que los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cieza estaban trabajando sobre el caso de Hanane a raíz de las denuncias de malos tratos que se habían presentado contra su expareja y las amenazas recibidas. De igual manera, tras la tragedia de la muerte de la joven, el área de Política Social ha activado todos los mecanismos establecidos para atender a la hija de Hanane, que se ha quedado huérfana de madre y que está siendo ya atendida por el equipo de psicólogos de Servicios Sociales. El Ayuntamiento ha puesto igualmente a disposición del colegio donde estudia la pequeña este equipo de profesionales para que ayuden a la comunidad escolar a pasar el duelo.

El primer edil ha querido remarcar que, “los servicios municipales estaban realizando un seguimiento de la situación de esta mujer, pero es un tema complejo y muy complicado el que las fuerzas de seguridad puedan llevar a cabo un seguimiento pormenorizado de todas las víctimas de violencia de género cuyas parejas tienen una orden judicial de alejamiento”.

Finalmente, el alcalde ha agradecido las muestras de solidaridad que se están recibiendo de instituciones y colectivos de toda la Región de Murcia.

El Ayuntamiento de Cieza celebrará este lunes por la tarde una junta de gobierno en la que se planteará la posibilidad de decretar luto oficial por la muerte de esta joven.

Por otra parte, a las 20 horas, la ciudadanía está convocada a un acto de duelo, repulsa del crimen y solidaridad en la Esquina del Convento, donde se guardará un minuto de silencio. Ha confirmado su asistencia la consejera de Política Social de la Comunidad Autónoma de Murcia, Conchita Ruiz.

El Ministerio de Igualdad ha confirmado este lunes la naturaleza machista de los asesinatos de tres mujeres cometidos en Cieza (Murcia), Castelló de la Plana (Castellón) y Orihuela (Alicante), con lo que son 7 las mujeres que han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas este mes; 47 en 2023 y 1.231 desde 2003.

La fallecida, de 34 años y origen magrebí, desapareció el pasado miércoles y fue su propio hermano el que daba la voz de alarma un día después. Desde ese momento, se buscó a la víctima en una zona del río Segura a su paso por Cieza.

Paralelamente, su expareja, también de origen magrebí, era detenido por quebrantar una orden de alejamiento, tras ponerse en contacto con ella y amenazarla. Finalmente, tras días de búsqueda, la Guardia Civil halló el cadáver de la mujer en una zona de difícil acceso. Se le investiga por un delito de homicidio y otro delito de quebrantamiento de medida cautelar.

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

 

Sabotean las instalaciones eléctricas de los complejos deportivos de La Era y La Arboleja

Han forzado los cuadros de luces que abastecen las torres cortando los cables que alimentan los condensadores.

El Ayuntamiento de Cieza, a través de la Concejalía de Deportes, ha informado de diversos actos vandálicos que se han producido en las instalaciones deportivas municipales, concretamente en las torres de iluminación de los campos de fútbol de La Arboleja y La Era.

Tras revisar las citadas instalaciones, se ha detectado que habían forzado los cuadros de luces que abastecen ambas torres y habían cortado los cables que alimentan los condensadores, dejando las mismas no operativas.

Inmediatamente se ha tramitado la correspondiente denuncia en el puesto principal de la Guardia Civil de Cieza, la cual se ha personado en las instalaciones y ha iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos.

Fuentes de la concejalía han indicado que “no se trata de un mero acto vandálico, robo, hurto o acceso no autorizado habitual, sino que es un delito de daños contra los bienes de dominio público, al cual no se encuentra explicación, ya que no solamente atenta contra las instalaciones deportivas, sino que fundamentalmente perjudica de manera notoria a los clubes deportivos y usuarios particulares que utilizan diariamente las instalaciones deportivas municipales, máxime en este periodo de inicio de las competiciones deportivas oficiales”.  El titular de Deportes, Pascual Egea, ha condenado “sin paliativos estos hechos que atentan claramente contra los intereses de nuestro municipio”.

El concejal se ha puesto a trabajar en el esclarecimiento de estos hechos interponiendo en primer lugar la correspondiente denuncia y solicitando a los cuerpos de seguridad que investiguen con todos los medios a su alcance la autoría de este sabotaje. Igualmente ha pedido que aumente la vigilancia y control de las instalaciones susceptibles de sufrir este tipo de actos.

“Finalmente, solicitamos la colaboración de cualquier ciudadano que tenga alguna información relacionada con los hechos”, ha concluido Pascual Egea.

 

El potencial cicloturista de Cieza destaca en la oferta que Murcia exhibe estos días en Madrid

Dos rutas cicloturísticas, la de La Floración y la de la Vía del Chicharra, acaparan la atención de los visitantes a este certamen.

La Región exhibe todo el potencial de su oferta de cicloturismo en la feria Festibike de la capital de España. La Comunidad ha participado por primera vez en este certamen. El turismo activo y deportivo destacan por su potencial para atraer visitantes a la Región durante todo el año, sobresaliendo especialmente dos rutas cicloturísticas de Cieza, la de Floración y la de la vía del Chicharra.

Fuentes del Ayuntamiento de Cieza informan de que la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), ha exhibido este fin de semana en la feria Festibike de Madrid todo el potencial de la oferta de cicloturismo de la Región.

La Comunidad, que ha participado por primera vez en este encuentro, ha aprovechado el escaparate para promocionar la amplia oferta de rutas regionales de cicloturismo, aptas para la modalidad de alforjas o paseo, mountain bike y carretera.
Asimismo, se han dado a conocer los establecimientos hoteleros de la Región de Murcia con infraestructura especializadas para ciclistas, servicios de alquiler, reparación y compra de bicicletas; también las diferentes empresas regionales de turismo activo que ofertan rutas guiadas. Además, se han destacado recursos como la ruta EuroVelo 8 en su tramo por la Región y la red de Vías Verdes, que en la actualidad incluye los itinerarios del Noroeste, Campo de Cartagena, Mazarrón, Embarcadero de El Hornillo en Águilas, Almendricos, Chicharra Cieza, Chicharra Yecla y la Floración de Cieza, con recorrido total de más de 185 kilómetros.

El director del Itrem, Juan Francisco Martínez, reafirmó “la apuesta del Gobierno regional por el impulso del turismo activo y deportivo y, en concreto, por el cicloturismo como recurso turístico que promueve experiencias saludables y sostenibles”, en línea con el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032, y que se ha convertido “en una indudable fuente de generación de valor territorial”.

Este producto, afirmó, “se adapta a la perfección a las nuevas demandas del turista, que busca experiencias genuinas durante todo el año, alejadas de masificaciones y que respetan el medio ambiente”. En este sentido, Martínez apuntó que “el cicloturismo se ha convertido en los últimos años en un gran reclamo para los viajeros que llegan a la Región, así como en un producto con gran poder desestacionalizador”.

Respecto al potencial de Cieza en materia de cicloturismo, destacan dos rutas que han formado parte importante de la oferta que se ha llevado a Madrid por parte de la Comunidad Autónoma.

Por un lado, se puede disfrutar de la Vía Verde del Chicharra, un itinerario senderista y cicloturista de 13,7 km acondicionado sobre del antiguo trazado del ferrocarril conocido como «Chicharra», que partía de Cieza y llegaba hasta Alcoy. El tramo de Cieza forma parte también del Camino de la Vera Cruz de peregrinación a Caravaca.

Y, por otra parte, se hallan las rutas cicloturistas de Floración, visitas y recorridos en bicicleta en los que se fusionan deporte, diversión, naturaleza y gastronomía.

El Gobierno municipal se ha propuesto “apostar decididamente por el explotar el potencial cicloturista de Cieza y también el relacionado con la práctica de actividades vinculadas al mountain bike, objetivo en el que estamos trabajando para proporcionar una oferta de turismo activo que abarque todo el año”, finalizan fuentes del Consistorio ciezano.

Fuente: Cieza.es

Se aprueban bonificaciones fiscales para todas las familias númerosas

En la valoración del Pleno de septiembre, la portavoz del equipo de gobierno ha felicitado a la ciudadanía por la acogida y comportamiento en la Feria y Fiestas.

El Ayuntamiento de Cieza ha aprobado una serie de nuevos incentivos tributarios que afectan a la totalidad de las familias numerosas del municipio, exactamente 984. Así lo ha anunciado la portavoz del equipo de gobierno, María Turpin, en una rueda de prensa en la que ha valorado el pleno ordinario de septiembre. Una medida que fue aprobada en la sesión plenaria del pasado 5 de septiembre y que es fruto del acuerdo programático entre Partido Popular y Vox pues, como ha detallado Turín, «afecta al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y al recibo de la basura».

En palabras suyas, «hemos cumplido en estos primeros 80 días de gobierno con una bonificación que es asumible económicamente por el Ayuntamiento de Cieza. El recibo de la basura queda en un precio estándar de 8,54 euros a partir de ahora y las familias especiales obtendrán una bonificación del IBI del 90 por ciento y las numerosas de carácter general de un 50 por ciento. Habrá, por tanto, un mayor número de familias beneficiadas puesto que antes solo alcanzaba a 284». En este sentido, Turpin ha defendido que «donde mejor está el dinero es en el bolsillo de los ciudadanos».

Respecto a la aprobación de la modificación de créditos propuesta por la Concejalía de Hacienda, «es para hacer frente al pago de un préstamo que el anterior equipo de gobierno dejó sin consignación presupuestaria. Desde el PSOE, y con esa manera que tiene de funcionar tarde y mal, intentó que la citada modificación no fuese para el pago del préstamo, sino para ayuda a los comerciantes. Es curioso que los socialistas, que han rebajado la ayuda al comercio local de los 200.000 a 74.000 euros, ahora quieran traer esa modificación a pleno con el único ánimo de hacer creer a los ciudadanos que este equipo de gobierno carece de compromiso con los comerciantes.

En este sentido, la portavoz municipal ha añadido que «el Gobierno de Tomás Rubio, que habla con hechos y no con palabras, ya tiene un programa de cara a la Navidad y unas ayudas destinadas a potenciar el comercio en Cieza. Sin embargo, lo primero que hay que hacer es pagar las deudas y creo que los ciudadanos entienden que esto es lo primero que debe hacer este Ayuntamiento. Esas ayudas al comercio local están preparadas y se presentarán lo antes posible. Que ningún ciudadano ni ningún comerciante esté preocupado porque este gobierno velará por ellos».

Sobre la moción socialista de apoyo al enfermero escolar, Turpín ha explicado que «su figura puesta en marcha por la Consejería de Sanidad, a raíz de la pandemia, está funcionando muy bien y, sin embargo, el PSOE propuso un texto basado en ambigüedades y generalidades, diciendo cosas muy serias como que en esta Región y en esta ciudad no se está escolarizando correctamente a niños con problemas de salud. Eso no solo es rigurosamente falso, sino que le llegamos a decir que si tenían conocimiento de algún caso, que nos lo dijeran porque nosotros íbamos a ir con ellos donde tuviéramos que ir».

Así, «todos los niños con algún problema de salud están debidamente escolarizados porque es una obligación constitucional». Ante la propuesta socialista «cogida con criterios generales e incluso alarmistas», añade la portavoz municipal, «PP y Vox ofrecieron una enmienda, aportando la realidad del enfermero escolar y apostando desde el Ayuntamiento, a pesar de no ser competencia municipal, por un protocolo de actuación para hacer actividades conjuntas a través de las áreas municipales de Educación y Sanidad».

La valoración del pleno de septiembre ha incluido la propuesta socialista que finalmente fue retirada. «Se trata de un tema que, desgraciadamente, ha sido recurrente en este Ayuntamiento para hacer un mal uso político del mismo: el colector de aguas residuales, tan necesario en nuestra ciudad. Si tiramos de hemeroteca, el anterior alcalde se llegó a contradecir e incluso mintió al asegurar que la obra era una competencia de la Comunidad Autónoma. Es una competencia del Ayuntamiento, como siempre hemos mantenido desde la anterior legislatura, y que no ha querido afrontarla».

«Después de ocho años sin hacer nada el anterior equipo de gobierno y después de que la Comunidad Autónoma llevara a cabo la obra del primer tramo, una semana antes de las elecciones Pascual Lucas asume la realidad y decide hacerlo. Y cuando ve que va a haber un cambio de gobierno municipal, Lucas coge el proyecto y lo lleva a los vecinos para decirles que se va a ejecutar. Y ayer, en el pleno, traen una propuesta diciendo que se haga deprisa y mal, sin los informes preceptivos de la Demarcación de Carreteras. Por tanto, volvieron a faltar a la verdad con los vecinos diciendo que el proyecto estaba listo para su licitación. No es cierto. Y el técnico municipal del proyecto tuvo que emitir un informe ante las falsedades vertidas. Este equipo de gobierno tiene interés de que se haga porque es un compromiso del PP, pero se hará cuando tenga todos los permisos», concluyó.

 

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

El Grupo Municipal VOX valora el Pleno de septiembre del Ayuntamiento de Cieza

Los diferentes concejales de VOX, Jesús Castaño, Amparo Belmonte y Pascual Egea asistieron al Pleno

El pasado martes 5 de septiembre, tuvo lugar en el Ayuntamiento de Cieza la celebración del Pleno ordinario del mes. El edil, Jesús Castaño, intervino en diferentes puntos del orden del día. En primer lugar, en relación con la propuesta que llevaba el Equipo de Gobierno relativa a la aprobación provisional de la modificación de diversas ordenanzas fiscales como serían: la Tasa de Recogida Domiciliaria de Basuras y Residuos Sólidos, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles y la General de Gestión, Liquidación, Inspección y Recaudación; afirmaba que “el dinero donde mejor puede estar es en el bolsillo de los ciezanos.

El objetivo de este equipo de gobierno es reducir impuestos reduciendo los gastos, con actuaciones como la realizada el pasado mes de julio con la reducción del gasto político en más de 200.000 € anuales” añadiendo también que “es uno de los puntos prioritarios en el acuerdo del Equipo de Gobierno bajar los impuestos a las familias más vulnerables”. Además, el Equipo de Gobierno PP-VOX presentó una enmienda de sustitución a la propuesta del grupo socialista que fue aprobada por unanimidad, en la que se trata de instar al Consejo de Gobierno de la Región de Murcia para que continúe y refuerce el Programa de Atención Comunitaria Escolar (PACES) del Servicio Murciano de Salud así como la figura del profesional de enfermería escolar en los centros educativos con las competencias que correspondan; también se comprometen a elaborar un protocolo de actuación y colaboración que refuerce la figura de estos profesionales; trabajar para que las familias sean conocedoras del proyecto; e instar al Gobierno de España y a la Comunidad Autónoma para que se financie a la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Cieza en condiciones de igualdad con el resto de regiones y provincias españolas.

Finalmente, acerca de la propuesta socialista en relación con la contratación de las obras de ejecución del Colector, el concejal de VOX, cuestionaba la intención de presentar esa moción, puesto que consideró que “solo trataban de buscar el rédito político”, ya que en ocho años no han sido capaces de llevar a cabo lo que ahora solicitan con prisas al Equipo de Gobierno. De todos modos, como afirmaba el señor Castaño, “somos los primeros interesados en solucionar los problemas que llevan años sufriendo nuestros vecinos, y este Equipo de Gobierno lo hará, sin vender humo como han hecho ustedes estos años, cuando la ley nos lo permita y tengamos las autorizaciones correspondientes”.

Desde la oposición solo tratan de desgastar al Equipo de Gobierno, pero lo que les debe preocupar es cómo los vecinos quedan perplejos cada vez que son conocedores de los engaños que han sufrido de parte de los socialistas durante tantos años, en los que, lejos de trabajar para cumplir sus promesas, solo han ofrecido palabras que no llegaban a nada.

Departamento de Prensa VOX Cieza

Abierto el plazo de inscripción para solicitar ayudas al transporte universitario

Cristo Manuel Lucas, Concejal de Juventud, ha informado de la apertura del plazo

Las becas de ayuda al transporte universitario van dirigidas a estudiantes residentes en el término municipal de Cieza que cursan estudios universitarios, ciclos formativos o estudios de postgrado en algún centro de enseñanza y que, habitualmente, se ven obligados a utilizar medios de transporte para sus desplazamientos, que suponen costes elevados para la economía familiar.

Para este ejercicio presupuestario, la partida asciende a 30.000 euros. El plazo de presentación comenzó el pasado lunes 5, tras su publicación en la sede electrónica de la web del Ayuntamiento de Cieza, y finaliza el próximo 18 de septiembre.

Las solicitudes de ayuda irán acompañadas de la siguiente documentación:

1. Modelo de solicitud de beca de transporte universitario y ciclos formativos (AC 013), a disposición en la Oficina de Juventud, sita en Teatro Capitol, primera planta, o al final de la noticia entre los documentos adjuntados.

2. Resguardo de la matrícula en el centro de enseñanza (con fecha entre el 20 y el 30 de septiembre) se presentará a posteriori y resguardo bancario de haber efectuado el ingreso del importe de la matrícula o resguardo de solicitud de beca.

3. Fotocopia del D.N.I. del solicitante.

José Antonio Abellán muestra las fiestas de Cieza a toda España

Han sido tres horas de radio en directo a nivel nacional con lo mejor de nuestra localidad

MULTIMEDIA
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 1
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 2
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 3

El programa «Bienvenido a la Jungla», que dirige el carismático José Antonio Abellán, desembarcó en la localidad a primera hora de la mañana, en el día grande de las fiestas de Cieza. El público, venido de lugares lejanos de España y de otras partes de la comarca, se mostró muy participativo e interactivo en el desarrollo del programa. También estuvieron junto al madrileño, Pascual Marín y Javi Serrano.

Desde el emblemático Teatro Capitol, el periodista nacido en Madrid pero que se considera de El Tiemblo (Ávila), ha hecho un recorrido por lo más destacado de nuestra localidad, mostrando a toda España desde la cocina local típica o los lugares únicos que guarda el municipio, hasta su folklore, costumbres e idiosincrasia.

Por el programa ha pasado el alcalde de Cieza, Tomás Rubio, quien ha explicado que le ofrecieron ser alcalde unos meses antes de las elecciones y que aceptó porque «siempre ha querido hacer realidad un proyecto de ciudad avanzada y mejorar la calidad de vida de sus vecinos». Ha reconocido que faltan muchos servicios por materializar, especialmente la posibilidad de que las mujeres puedan dar a luz en la localidad, algo que ahora no es posible.

El programa, que se ha transmitido a toda España durante tres horas, también ha contado con la visita de la concejala de Festejos, Amparo Belmonte, y del experimentado presidente de la Hermandad de San Bartolomé, Cristóbal Herrera.

La cerveza, de gran consumo en esta zona, y la gastronomía picante con el pisto o el zarangollo han tenido su hueco. Y  Juande, responsable del Restaurante Cenáculo ha enumerado las peculiaridades de la cocina ciezana y de las costumbres asociadas al picoteo.

María Turpín, concejala de Cultura, se ha centrado en la Semana Santa, junto al Presidente de la Junta de Hermandades Pasionarias, Joaquín Gómez Rubio. Una Semana Santa que tiene una antigüedad de 600 años y que congrega cada año a miles de visitantes.

Por su parte, Manuel Martínez Lucas, ha explicado los problemas de un sector que, según él, atraviesa una situación «crítica», especialmente por la falta de agua y de precipitaciones. Ha estado acompañado por Juan Vázquez, técnico agrícola de la empresa Frutas Pitiso, fundada en 1983 y referente de la comarca en este sector.

Pepe Olivares, enamorado de Cieza y su entorno y que conoce palmo a palmo cada rincón del municipio, ha significado para toda España algunas curiosidades sobre el espléndido yacimiento de Medina Siyasa y ha incidido en las bondades del entorno del Rio Segura, de La Cueva de La Serreta o del Cañón de Almadenes.

Finalmente, Jesús Saorin, Presidente del Grupo de Coros y Danzas Francisco Salzillo y pregonero de las fiestas de este año, ha referido algunas de las anécdotas que jalonan el Festival de Folklore en El Segura, este año en su trigésimo tercera edición. Por ejemplo, el hecho de que muchos grupos invitados que venían de tierras más frías como Nepal o el norte de Rusia, sufrieran mucho con sus trajes poco adaptados a las altas temperaturas de estas fechas. «Los rusos usaron unos abrigos de piel tan gordos que debajo iban en bañador», ha explicado Jesús Saorín.

La música en directo ha corrido a cargo de los grupos «Violet», banda de rock ciezana compuesta en 2009 por Ernesto Navarro, Ernesto Angosto, Ricardo, Mario y Juan (con los temas El Camino y Periodo Especial) y de «Malaspina», grupo mitad murciano y mitad alicantino, formado por Javi, Pedro, Víctor, Piki y Santi (con los temas Entre el bar y el cuartel y La mitad).

Neo vuelve a casa

Cieza recupera su unidad canina tras dos años sin servicio

Con la incorporación del agente canino ‘Neo’, el ayuntamiento de Cieza ha reactivado la unidad canina, integrada en la Policía Local.

En el año 2021 saltó la polémica sobre este servicio. La oposición en pleno criticó entonces que este animal fuera trasladado a la perrera municipal donde permaneció nueve meses.

Tras este periodo «en estado de abandono, sin los cuidados pertinentes y sin realizar ningún tipo de entrenamiento», como denunció en su día el portavoz del Partido Popular, Manuel Egea, el propio agente municipal al que estaba adscrito el animal lo rescató de la perrera y lo adoptó.

Este agente había pedido el traslado al municipio de Blanca. Fue entonces cuando el anterior gobierno municipal decidió desmantelar esta unidad que había funcionado ininterrumpidamente desde el año 2012. Una iniciativa auspiciada en su día por el policía ya jubilado Antonio Buendía.

La Policía Local de Cieza quiere revitalizar su unidad canina, un servicio que ha permanecido inactivo durante los últimos dos años. La puesta de largo ha tenido lugar este jueves coincidiendo con el día grande de las fiestas patronales en honor a San Bartolomé.

La nueva patrulla estará coordinada por el adiestrador y agente Javier Guardiola, que pronto será ayudado por otro policía que actualmente se está formando en esta materia, según destacó Jesús Castaño, edil de Seguridad Ciudadana.

Durante su existencia, esta unidad realizó decenas de operaciones, principalmente a través de los canes ‘Zar’ y ‘Ko’, desarticulando numerosos puntos de venta de droga al menudeo en la ciudad y localizando estupefacientes en multitud de ocasiones durante controles rutinarios en vehículos o en parques y jardines de la localidad.

El dolor por Hanane sale a la calle y se expresa con silencio

Cientos de ciezanos, junto a todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Cieza, condenaron este lunes por la tarde la muerte de Hanane con un minuto de silencio en la Esquina del Convento

Cientos de ciezanos, junto a todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Cieza, condenaron este lunes por la tarde la muerte de Hanane con un minuto de silencio en la Esquina del Convento. La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, acompañó al alcalde, Tomás Rubio, y al resto de representantes de la Corporación municipal, quienes expresaron, tras un minuto de silencio, sus condolencias a los familiares allí presentes de la mujer víctima mortal de violencia de género.

La Junta de Gobierno Local decretaba antes de este acto un día de luto oficial por el asesinato de la joven madre que deja huérfana a una niña de 6 años.

El alcalde, Tomás Rubio, manifestó que “hay ya 47 víctimas de violencia de género este año en España, pero es que, aunque hubiera una sola víctima, la fuerza debería ser igual para luchar contra esta lacra y erradicarla de nuestra sociedad. Los protocolos para proteger a mujeres en situaciones de amenaza existen, pero, seguramente, desde todas las instituciones, Gobierno nacional, autonómicos y locales, deberían revisarse y mejorarse para que ninguna otra mujer tenga que verse en esta situación jamás. Deseo que este minuto de silencio de hoy sea el último por estas circunstancias y no tenga que repetirse en ninguna otra ciudad. Cuando vemos estas noticias en la tele, parece que son situaciones alejadas de nosotros y que nunca nos pueden tocar, pero hoy es Cieza la que sufre esta tragedia. Hemos estado muy en contacto con la familia de Hanane y ahora sólo podemos estar cerca de ella y unirnos al sentimiento de sus hermanos e hija, esta última otra víctima de la violencia de género contra su madre. Los servicios sociales abordarán todo lo que esté en su mano para atender de la mejor manera posible a esta pequeña que se ha quedado huérfana. Estoy absolutamente convencido de que estos temas no deben utilizarse nunca para hacer política ni sacar ningún rédito en ningún sentido. La actitud a seguir es la que esta tarde ha demostrado la ciudadanía, saliendo a la calle para expresar su repulsa, su consternación por la muerte de una ciezana que se hallaba integrada en nuestro pueblo desde hacía ya 10 años y su solidaridad con la familia de esta mujer. Continuamos en el empeño de terminar con esta monstruosidad a través de la educación sobre todo de los más jóvenes, ya que es la base de actuación que debe presidir un conjunto de otras medidas en todos los órdenes para inculcar en la sociedad la cultura de la paz, de la no violencia”.

Por su parte, el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, en su cuenta de twitter, trasladaba todo su cariño a los familiares y amigos de la víctima y su más «absoluta condena» al presunto autor de la «barbarie». «Ni un paso atrás en la lucha contra la violencia de género», advierte.

La fallecida, de 34 años y origen magrebí, desapareció el pasado miércoles y fue su propio hermano el que daba la voz de alarma un día después. Desde ese momento, se buscó a la víctima en una zona del río Segura a su paso por Cieza. Paralelamente, su ex pareja, también de origen magrebí, era detenido por quebrantar una orden de alejamiento, tras ponerse en contacto con ella y amenazarla. Finalmente, tras días de búsqueda, la Guardia Civil halló el cadáver de la mujer en una zona de difícil acceso. Tras pasar a disposición judicial el individuo este domingo, la juez del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Cieza, en funciones de guardia, ha acordado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para el detenido. Se le investiga por un delito de homicidio y otro delito de quebrantamiento de medida cautelar. La mujer fallecida lo denunció en 2019 y el Juzgado de Violencia de Género de Cieza había establecido una orden de protección e impuesto al detenido la prohibición de acercamiento y comunicación.

En agosto de 2022, ella formuló una nueva denuncia por quebrantamiento de la medida cautelar, por lo que se abrió un segundo procedimiento contra el detenido y, tras no comparecer en el juzgado, se ordenó su busca y captura.

En mayo de 2023, un juzgado de lo Penal de Murcia lo condenaba por malos tratos a una pena de diez meses de prisión y la prohibición de aproximación, manteniendo la vigencia de la orden de protección y la medida cautelar de prohibición de acercamiento hasta la firmeza de la resolución.

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

El Ayuntamiento se suma al minuto de silencio en el colegio donde estudia la hija de Hanane

Emotivo acto de pésame por la muerte, presuntamente a manos de su expareja de la joven magrebí que llevaba afincada en Cieza desde hacía 10 años

El alcalde de Cieza, Tomás Rubio, acompañado por varios concejales de su equipo de gobierno, ha asistido este lunes por la mañana al acto de pésame por la muerte, presuntamente a manos de su expareja, de Hanane, joven magrebí que llevaba afincada en Cieza desde hacía 10 años. La comunidad educativa del Colegio Cristo Crucificado, centro en el que estudia la hija de seis años de la mujer asesinada, ha llevado a cabo dicha manifestación de pésame con su director, Manuel Egea, a la cabeza.

“Jamás un alcalde quisiera encontrarse en una situación como ésta. Un minuto de silencio en memoria de la víctima de esta muerte, Hanane, y como muestra de solidaridad hacia la familia de esta mujer. La hija de seis años de Hanane es alumna de este colegio y por ello, aunque esta mañana en todos los centros educativos se están celebrando actos similares, hemos querido sumarnos a las muestras de condolencias de esta comunidad educativa”.

Rubio ha confirmado que los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cieza estaban trabajando sobre el caso de Hanane a raíz de las denuncias de malos tratos que se habían presentado contra su expareja y las amenazas recibidas. De igual manera, tras la tragedia de la muerte de la joven, el área de Política Social ha activado todos los mecanismos establecidos para atender a la hija de Hanane, que se ha quedado huérfana de madre y que está siendo ya atendida por el equipo de psicólogos de Servicios Sociales. El Ayuntamiento ha puesto igualmente a disposición del colegio donde estudia la pequeña este equipo de profesionales para que ayuden a la comunidad escolar a pasar el duelo.

El primer edil ha querido remarcar que, “los servicios municipales estaban realizando un seguimiento de la situación de esta mujer, pero es un tema complejo y muy complicado el que las fuerzas de seguridad puedan llevar a cabo un seguimiento pormenorizado de todas las víctimas de violencia de género cuyas parejas tienen una orden judicial de alejamiento”.

Finalmente, el alcalde ha agradecido las muestras de solidaridad que se están recibiendo de instituciones y colectivos de toda la Región de Murcia.

El Ayuntamiento de Cieza celebrará este lunes por la tarde una junta de gobierno en la que se planteará la posibilidad de decretar luto oficial por la muerte de esta joven.

Por otra parte, a las 20 horas, la ciudadanía está convocada a un acto de duelo, repulsa del crimen y solidaridad en la Esquina del Convento, donde se guardará un minuto de silencio. Ha confirmado su asistencia la consejera de Política Social de la Comunidad Autónoma de Murcia, Conchita Ruiz.

El Ministerio de Igualdad ha confirmado este lunes la naturaleza machista de los asesinatos de tres mujeres cometidos en Cieza (Murcia), Castelló de la Plana (Castellón) y Orihuela (Alicante), con lo que son 7 las mujeres que han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas este mes; 47 en 2023 y 1.231 desde 2003.

La fallecida, de 34 años y origen magrebí, desapareció el pasado miércoles y fue su propio hermano el que daba la voz de alarma un día después. Desde ese momento, se buscó a la víctima en una zona del río Segura a su paso por Cieza.

Paralelamente, su expareja, también de origen magrebí, era detenido por quebrantar una orden de alejamiento, tras ponerse en contacto con ella y amenazarla. Finalmente, tras días de búsqueda, la Guardia Civil halló el cadáver de la mujer en una zona de difícil acceso. Se le investiga por un delito de homicidio y otro delito de quebrantamiento de medida cautelar.

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

 

Sabotean las instalaciones eléctricas de los complejos deportivos de La Era y La Arboleja

Han forzado los cuadros de luces que abastecen las torres cortando los cables que alimentan los condensadores.

El Ayuntamiento de Cieza, a través de la Concejalía de Deportes, ha informado de diversos actos vandálicos que se han producido en las instalaciones deportivas municipales, concretamente en las torres de iluminación de los campos de fútbol de La Arboleja y La Era.

Tras revisar las citadas instalaciones, se ha detectado que habían forzado los cuadros de luces que abastecen ambas torres y habían cortado los cables que alimentan los condensadores, dejando las mismas no operativas.

Inmediatamente se ha tramitado la correspondiente denuncia en el puesto principal de la Guardia Civil de Cieza, la cual se ha personado en las instalaciones y ha iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos.

Fuentes de la concejalía han indicado que “no se trata de un mero acto vandálico, robo, hurto o acceso no autorizado habitual, sino que es un delito de daños contra los bienes de dominio público, al cual no se encuentra explicación, ya que no solamente atenta contra las instalaciones deportivas, sino que fundamentalmente perjudica de manera notoria a los clubes deportivos y usuarios particulares que utilizan diariamente las instalaciones deportivas municipales, máxime en este periodo de inicio de las competiciones deportivas oficiales”.  El titular de Deportes, Pascual Egea, ha condenado “sin paliativos estos hechos que atentan claramente contra los intereses de nuestro municipio”.

El concejal se ha puesto a trabajar en el esclarecimiento de estos hechos interponiendo en primer lugar la correspondiente denuncia y solicitando a los cuerpos de seguridad que investiguen con todos los medios a su alcance la autoría de este sabotaje. Igualmente ha pedido que aumente la vigilancia y control de las instalaciones susceptibles de sufrir este tipo de actos.

“Finalmente, solicitamos la colaboración de cualquier ciudadano que tenga alguna información relacionada con los hechos”, ha concluido Pascual Egea.

 

El potencial cicloturista de Cieza destaca en la oferta que Murcia exhibe estos días en Madrid

Dos rutas cicloturísticas, la de La Floración y la de la Vía del Chicharra, acaparan la atención de los visitantes a este certamen.

La Región exhibe todo el potencial de su oferta de cicloturismo en la feria Festibike de la capital de España. La Comunidad ha participado por primera vez en este certamen. El turismo activo y deportivo destacan por su potencial para atraer visitantes a la Región durante todo el año, sobresaliendo especialmente dos rutas cicloturísticas de Cieza, la de Floración y la de la vía del Chicharra.

Fuentes del Ayuntamiento de Cieza informan de que la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), ha exhibido este fin de semana en la feria Festibike de Madrid todo el potencial de la oferta de cicloturismo de la Región.

La Comunidad, que ha participado por primera vez en este encuentro, ha aprovechado el escaparate para promocionar la amplia oferta de rutas regionales de cicloturismo, aptas para la modalidad de alforjas o paseo, mountain bike y carretera.
Asimismo, se han dado a conocer los establecimientos hoteleros de la Región de Murcia con infraestructura especializadas para ciclistas, servicios de alquiler, reparación y compra de bicicletas; también las diferentes empresas regionales de turismo activo que ofertan rutas guiadas. Además, se han destacado recursos como la ruta EuroVelo 8 en su tramo por la Región y la red de Vías Verdes, que en la actualidad incluye los itinerarios del Noroeste, Campo de Cartagena, Mazarrón, Embarcadero de El Hornillo en Águilas, Almendricos, Chicharra Cieza, Chicharra Yecla y la Floración de Cieza, con recorrido total de más de 185 kilómetros.

El director del Itrem, Juan Francisco Martínez, reafirmó “la apuesta del Gobierno regional por el impulso del turismo activo y deportivo y, en concreto, por el cicloturismo como recurso turístico que promueve experiencias saludables y sostenibles”, en línea con el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032, y que se ha convertido “en una indudable fuente de generación de valor territorial”.

Este producto, afirmó, “se adapta a la perfección a las nuevas demandas del turista, que busca experiencias genuinas durante todo el año, alejadas de masificaciones y que respetan el medio ambiente”. En este sentido, Martínez apuntó que “el cicloturismo se ha convertido en los últimos años en un gran reclamo para los viajeros que llegan a la Región, así como en un producto con gran poder desestacionalizador”.

Respecto al potencial de Cieza en materia de cicloturismo, destacan dos rutas que han formado parte importante de la oferta que se ha llevado a Madrid por parte de la Comunidad Autónoma.

Por un lado, se puede disfrutar de la Vía Verde del Chicharra, un itinerario senderista y cicloturista de 13,7 km acondicionado sobre del antiguo trazado del ferrocarril conocido como «Chicharra», que partía de Cieza y llegaba hasta Alcoy. El tramo de Cieza forma parte también del Camino de la Vera Cruz de peregrinación a Caravaca.

Y, por otra parte, se hallan las rutas cicloturistas de Floración, visitas y recorridos en bicicleta en los que se fusionan deporte, diversión, naturaleza y gastronomía.

El Gobierno municipal se ha propuesto “apostar decididamente por el explotar el potencial cicloturista de Cieza y también el relacionado con la práctica de actividades vinculadas al mountain bike, objetivo en el que estamos trabajando para proporcionar una oferta de turismo activo que abarque todo el año”, finalizan fuentes del Consistorio ciezano.

Fuente: Cieza.es

Se aprueban bonificaciones fiscales para todas las familias númerosas

En la valoración del Pleno de septiembre, la portavoz del equipo de gobierno ha felicitado a la ciudadanía por la acogida y comportamiento en la Feria y Fiestas.

El Ayuntamiento de Cieza ha aprobado una serie de nuevos incentivos tributarios que afectan a la totalidad de las familias numerosas del municipio, exactamente 984. Así lo ha anunciado la portavoz del equipo de gobierno, María Turpin, en una rueda de prensa en la que ha valorado el pleno ordinario de septiembre. Una medida que fue aprobada en la sesión plenaria del pasado 5 de septiembre y que es fruto del acuerdo programático entre Partido Popular y Vox pues, como ha detallado Turín, «afecta al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y al recibo de la basura».

En palabras suyas, «hemos cumplido en estos primeros 80 días de gobierno con una bonificación que es asumible económicamente por el Ayuntamiento de Cieza. El recibo de la basura queda en un precio estándar de 8,54 euros a partir de ahora y las familias especiales obtendrán una bonificación del IBI del 90 por ciento y las numerosas de carácter general de un 50 por ciento. Habrá, por tanto, un mayor número de familias beneficiadas puesto que antes solo alcanzaba a 284». En este sentido, Turpin ha defendido que «donde mejor está el dinero es en el bolsillo de los ciudadanos».

Respecto a la aprobación de la modificación de créditos propuesta por la Concejalía de Hacienda, «es para hacer frente al pago de un préstamo que el anterior equipo de gobierno dejó sin consignación presupuestaria. Desde el PSOE, y con esa manera que tiene de funcionar tarde y mal, intentó que la citada modificación no fuese para el pago del préstamo, sino para ayuda a los comerciantes. Es curioso que los socialistas, que han rebajado la ayuda al comercio local de los 200.000 a 74.000 euros, ahora quieran traer esa modificación a pleno con el único ánimo de hacer creer a los ciudadanos que este equipo de gobierno carece de compromiso con los comerciantes.

En este sentido, la portavoz municipal ha añadido que «el Gobierno de Tomás Rubio, que habla con hechos y no con palabras, ya tiene un programa de cara a la Navidad y unas ayudas destinadas a potenciar el comercio en Cieza. Sin embargo, lo primero que hay que hacer es pagar las deudas y creo que los ciudadanos entienden que esto es lo primero que debe hacer este Ayuntamiento. Esas ayudas al comercio local están preparadas y se presentarán lo antes posible. Que ningún ciudadano ni ningún comerciante esté preocupado porque este gobierno velará por ellos».

Sobre la moción socialista de apoyo al enfermero escolar, Turpín ha explicado que «su figura puesta en marcha por la Consejería de Sanidad, a raíz de la pandemia, está funcionando muy bien y, sin embargo, el PSOE propuso un texto basado en ambigüedades y generalidades, diciendo cosas muy serias como que en esta Región y en esta ciudad no se está escolarizando correctamente a niños con problemas de salud. Eso no solo es rigurosamente falso, sino que le llegamos a decir que si tenían conocimiento de algún caso, que nos lo dijeran porque nosotros íbamos a ir con ellos donde tuviéramos que ir».

Así, «todos los niños con algún problema de salud están debidamente escolarizados porque es una obligación constitucional». Ante la propuesta socialista «cogida con criterios generales e incluso alarmistas», añade la portavoz municipal, «PP y Vox ofrecieron una enmienda, aportando la realidad del enfermero escolar y apostando desde el Ayuntamiento, a pesar de no ser competencia municipal, por un protocolo de actuación para hacer actividades conjuntas a través de las áreas municipales de Educación y Sanidad».

La valoración del pleno de septiembre ha incluido la propuesta socialista que finalmente fue retirada. «Se trata de un tema que, desgraciadamente, ha sido recurrente en este Ayuntamiento para hacer un mal uso político del mismo: el colector de aguas residuales, tan necesario en nuestra ciudad. Si tiramos de hemeroteca, el anterior alcalde se llegó a contradecir e incluso mintió al asegurar que la obra era una competencia de la Comunidad Autónoma. Es una competencia del Ayuntamiento, como siempre hemos mantenido desde la anterior legislatura, y que no ha querido afrontarla».

«Después de ocho años sin hacer nada el anterior equipo de gobierno y después de que la Comunidad Autónoma llevara a cabo la obra del primer tramo, una semana antes de las elecciones Pascual Lucas asume la realidad y decide hacerlo. Y cuando ve que va a haber un cambio de gobierno municipal, Lucas coge el proyecto y lo lleva a los vecinos para decirles que se va a ejecutar. Y ayer, en el pleno, traen una propuesta diciendo que se haga deprisa y mal, sin los informes preceptivos de la Demarcación de Carreteras. Por tanto, volvieron a faltar a la verdad con los vecinos diciendo que el proyecto estaba listo para su licitación. No es cierto. Y el técnico municipal del proyecto tuvo que emitir un informe ante las falsedades vertidas. Este equipo de gobierno tiene interés de que se haga porque es un compromiso del PP, pero se hará cuando tenga todos los permisos», concluyó.

 

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

El Grupo Municipal VOX valora el Pleno de septiembre del Ayuntamiento de Cieza

Los diferentes concejales de VOX, Jesús Castaño, Amparo Belmonte y Pascual Egea asistieron al Pleno

El pasado martes 5 de septiembre, tuvo lugar en el Ayuntamiento de Cieza la celebración del Pleno ordinario del mes. El edil, Jesús Castaño, intervino en diferentes puntos del orden del día. En primer lugar, en relación con la propuesta que llevaba el Equipo de Gobierno relativa a la aprobación provisional de la modificación de diversas ordenanzas fiscales como serían: la Tasa de Recogida Domiciliaria de Basuras y Residuos Sólidos, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles y la General de Gestión, Liquidación, Inspección y Recaudación; afirmaba que “el dinero donde mejor puede estar es en el bolsillo de los ciezanos.

El objetivo de este equipo de gobierno es reducir impuestos reduciendo los gastos, con actuaciones como la realizada el pasado mes de julio con la reducción del gasto político en más de 200.000 € anuales” añadiendo también que “es uno de los puntos prioritarios en el acuerdo del Equipo de Gobierno bajar los impuestos a las familias más vulnerables”. Además, el Equipo de Gobierno PP-VOX presentó una enmienda de sustitución a la propuesta del grupo socialista que fue aprobada por unanimidad, en la que se trata de instar al Consejo de Gobierno de la Región de Murcia para que continúe y refuerce el Programa de Atención Comunitaria Escolar (PACES) del Servicio Murciano de Salud así como la figura del profesional de enfermería escolar en los centros educativos con las competencias que correspondan; también se comprometen a elaborar un protocolo de actuación y colaboración que refuerce la figura de estos profesionales; trabajar para que las familias sean conocedoras del proyecto; e instar al Gobierno de España y a la Comunidad Autónoma para que se financie a la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Cieza en condiciones de igualdad con el resto de regiones y provincias españolas.

Finalmente, acerca de la propuesta socialista en relación con la contratación de las obras de ejecución del Colector, el concejal de VOX, cuestionaba la intención de presentar esa moción, puesto que consideró que “solo trataban de buscar el rédito político”, ya que en ocho años no han sido capaces de llevar a cabo lo que ahora solicitan con prisas al Equipo de Gobierno. De todos modos, como afirmaba el señor Castaño, “somos los primeros interesados en solucionar los problemas que llevan años sufriendo nuestros vecinos, y este Equipo de Gobierno lo hará, sin vender humo como han hecho ustedes estos años, cuando la ley nos lo permita y tengamos las autorizaciones correspondientes”.

Desde la oposición solo tratan de desgastar al Equipo de Gobierno, pero lo que les debe preocupar es cómo los vecinos quedan perplejos cada vez que son conocedores de los engaños que han sufrido de parte de los socialistas durante tantos años, en los que, lejos de trabajar para cumplir sus promesas, solo han ofrecido palabras que no llegaban a nada.

Departamento de Prensa VOX Cieza

Abierto el plazo de inscripción para solicitar ayudas al transporte universitario

Cristo Manuel Lucas, Concejal de Juventud, ha informado de la apertura del plazo

Las becas de ayuda al transporte universitario van dirigidas a estudiantes residentes en el término municipal de Cieza que cursan estudios universitarios, ciclos formativos o estudios de postgrado en algún centro de enseñanza y que, habitualmente, se ven obligados a utilizar medios de transporte para sus desplazamientos, que suponen costes elevados para la economía familiar.

Para este ejercicio presupuestario, la partida asciende a 30.000 euros. El plazo de presentación comenzó el pasado lunes 5, tras su publicación en la sede electrónica de la web del Ayuntamiento de Cieza, y finaliza el próximo 18 de septiembre.

Las solicitudes de ayuda irán acompañadas de la siguiente documentación:

1. Modelo de solicitud de beca de transporte universitario y ciclos formativos (AC 013), a disposición en la Oficina de Juventud, sita en Teatro Capitol, primera planta, o al final de la noticia entre los documentos adjuntados.

2. Resguardo de la matrícula en el centro de enseñanza (con fecha entre el 20 y el 30 de septiembre) se presentará a posteriori y resguardo bancario de haber efectuado el ingreso del importe de la matrícula o resguardo de solicitud de beca.

3. Fotocopia del D.N.I. del solicitante.

José Antonio Abellán muestra las fiestas de Cieza a toda España

Han sido tres horas de radio en directo a nivel nacional con lo mejor de nuestra localidad

MULTIMEDIA
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 1
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 2
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 3

El programa «Bienvenido a la Jungla», que dirige el carismático José Antonio Abellán, desembarcó en la localidad a primera hora de la mañana, en el día grande de las fiestas de Cieza. El público, venido de lugares lejanos de España y de otras partes de la comarca, se mostró muy participativo e interactivo en el desarrollo del programa. También estuvieron junto al madrileño, Pascual Marín y Javi Serrano.

Desde el emblemático Teatro Capitol, el periodista nacido en Madrid pero que se considera de El Tiemblo (Ávila), ha hecho un recorrido por lo más destacado de nuestra localidad, mostrando a toda España desde la cocina local típica o los lugares únicos que guarda el municipio, hasta su folklore, costumbres e idiosincrasia.

Por el programa ha pasado el alcalde de Cieza, Tomás Rubio, quien ha explicado que le ofrecieron ser alcalde unos meses antes de las elecciones y que aceptó porque «siempre ha querido hacer realidad un proyecto de ciudad avanzada y mejorar la calidad de vida de sus vecinos». Ha reconocido que faltan muchos servicios por materializar, especialmente la posibilidad de que las mujeres puedan dar a luz en la localidad, algo que ahora no es posible.

El programa, que se ha transmitido a toda España durante tres horas, también ha contado con la visita de la concejala de Festejos, Amparo Belmonte, y del experimentado presidente de la Hermandad de San Bartolomé, Cristóbal Herrera.

La cerveza, de gran consumo en esta zona, y la gastronomía picante con el pisto o el zarangollo han tenido su hueco. Y  Juande, responsable del Restaurante Cenáculo ha enumerado las peculiaridades de la cocina ciezana y de las costumbres asociadas al picoteo.

María Turpín, concejala de Cultura, se ha centrado en la Semana Santa, junto al Presidente de la Junta de Hermandades Pasionarias, Joaquín Gómez Rubio. Una Semana Santa que tiene una antigüedad de 600 años y que congrega cada año a miles de visitantes.

Por su parte, Manuel Martínez Lucas, ha explicado los problemas de un sector que, según él, atraviesa una situación «crítica», especialmente por la falta de agua y de precipitaciones. Ha estado acompañado por Juan Vázquez, técnico agrícola de la empresa Frutas Pitiso, fundada en 1983 y referente de la comarca en este sector.

Pepe Olivares, enamorado de Cieza y su entorno y que conoce palmo a palmo cada rincón del municipio, ha significado para toda España algunas curiosidades sobre el espléndido yacimiento de Medina Siyasa y ha incidido en las bondades del entorno del Rio Segura, de La Cueva de La Serreta o del Cañón de Almadenes.

Finalmente, Jesús Saorin, Presidente del Grupo de Coros y Danzas Francisco Salzillo y pregonero de las fiestas de este año, ha referido algunas de las anécdotas que jalonan el Festival de Folklore en El Segura, este año en su trigésimo tercera edición. Por ejemplo, el hecho de que muchos grupos invitados que venían de tierras más frías como Nepal o el norte de Rusia, sufrieran mucho con sus trajes poco adaptados a las altas temperaturas de estas fechas. «Los rusos usaron unos abrigos de piel tan gordos que debajo iban en bañador», ha explicado Jesús Saorín.

La música en directo ha corrido a cargo de los grupos «Violet», banda de rock ciezana compuesta en 2009 por Ernesto Navarro, Ernesto Angosto, Ricardo, Mario y Juan (con los temas El Camino y Periodo Especial) y de «Malaspina», grupo mitad murciano y mitad alicantino, formado por Javi, Pedro, Víctor, Piki y Santi (con los temas Entre el bar y el cuartel y La mitad).

Neo vuelve a casa

Cieza recupera su unidad canina tras dos años sin servicio

Con la incorporación del agente canino ‘Neo’, el ayuntamiento de Cieza ha reactivado la unidad canina, integrada en la Policía Local.

En el año 2021 saltó la polémica sobre este servicio. La oposición en pleno criticó entonces que este animal fuera trasladado a la perrera municipal donde permaneció nueve meses.

Tras este periodo «en estado de abandono, sin los cuidados pertinentes y sin realizar ningún tipo de entrenamiento», como denunció en su día el portavoz del Partido Popular, Manuel Egea, el propio agente municipal al que estaba adscrito el animal lo rescató de la perrera y lo adoptó.

Este agente había pedido el traslado al municipio de Blanca. Fue entonces cuando el anterior gobierno municipal decidió desmantelar esta unidad que había funcionado ininterrumpidamente desde el año 2012. Una iniciativa auspiciada en su día por el policía ya jubilado Antonio Buendía.

La Policía Local de Cieza quiere revitalizar su unidad canina, un servicio que ha permanecido inactivo durante los últimos dos años. La puesta de largo ha tenido lugar este jueves coincidiendo con el día grande de las fiestas patronales en honor a San Bartolomé.

La nueva patrulla estará coordinada por el adiestrador y agente Javier Guardiola, que pronto será ayudado por otro policía que actualmente se está formando en esta materia, según destacó Jesús Castaño, edil de Seguridad Ciudadana.

Durante su existencia, esta unidad realizó decenas de operaciones, principalmente a través de los canes ‘Zar’ y ‘Ko’, desarticulando numerosos puntos de venta de droga al menudeo en la ciudad y localizando estupefacientes en multitud de ocasiones durante controles rutinarios en vehículos o en parques y jardines de la localidad.

El dolor por Hanane sale a la calle y se expresa con silencio

Cientos de ciezanos, junto a todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Cieza, condenaron este lunes por la tarde la muerte de Hanane con un minuto de silencio en la Esquina del Convento

Cientos de ciezanos, junto a todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Cieza, condenaron este lunes por la tarde la muerte de Hanane con un minuto de silencio en la Esquina del Convento. La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, acompañó al alcalde, Tomás Rubio, y al resto de representantes de la Corporación municipal, quienes expresaron, tras un minuto de silencio, sus condolencias a los familiares allí presentes de la mujer víctima mortal de violencia de género.

La Junta de Gobierno Local decretaba antes de este acto un día de luto oficial por el asesinato de la joven madre que deja huérfana a una niña de 6 años.

El alcalde, Tomás Rubio, manifestó que “hay ya 47 víctimas de violencia de género este año en España, pero es que, aunque hubiera una sola víctima, la fuerza debería ser igual para luchar contra esta lacra y erradicarla de nuestra sociedad. Los protocolos para proteger a mujeres en situaciones de amenaza existen, pero, seguramente, desde todas las instituciones, Gobierno nacional, autonómicos y locales, deberían revisarse y mejorarse para que ninguna otra mujer tenga que verse en esta situación jamás. Deseo que este minuto de silencio de hoy sea el último por estas circunstancias y no tenga que repetirse en ninguna otra ciudad. Cuando vemos estas noticias en la tele, parece que son situaciones alejadas de nosotros y que nunca nos pueden tocar, pero hoy es Cieza la que sufre esta tragedia. Hemos estado muy en contacto con la familia de Hanane y ahora sólo podemos estar cerca de ella y unirnos al sentimiento de sus hermanos e hija, esta última otra víctima de la violencia de género contra su madre. Los servicios sociales abordarán todo lo que esté en su mano para atender de la mejor manera posible a esta pequeña que se ha quedado huérfana. Estoy absolutamente convencido de que estos temas no deben utilizarse nunca para hacer política ni sacar ningún rédito en ningún sentido. La actitud a seguir es la que esta tarde ha demostrado la ciudadanía, saliendo a la calle para expresar su repulsa, su consternación por la muerte de una ciezana que se hallaba integrada en nuestro pueblo desde hacía ya 10 años y su solidaridad con la familia de esta mujer. Continuamos en el empeño de terminar con esta monstruosidad a través de la educación sobre todo de los más jóvenes, ya que es la base de actuación que debe presidir un conjunto de otras medidas en todos los órdenes para inculcar en la sociedad la cultura de la paz, de la no violencia”.

Por su parte, el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, en su cuenta de twitter, trasladaba todo su cariño a los familiares y amigos de la víctima y su más «absoluta condena» al presunto autor de la «barbarie». «Ni un paso atrás en la lucha contra la violencia de género», advierte.

La fallecida, de 34 años y origen magrebí, desapareció el pasado miércoles y fue su propio hermano el que daba la voz de alarma un día después. Desde ese momento, se buscó a la víctima en una zona del río Segura a su paso por Cieza. Paralelamente, su ex pareja, también de origen magrebí, era detenido por quebrantar una orden de alejamiento, tras ponerse en contacto con ella y amenazarla. Finalmente, tras días de búsqueda, la Guardia Civil halló el cadáver de la mujer en una zona de difícil acceso. Tras pasar a disposición judicial el individuo este domingo, la juez del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Cieza, en funciones de guardia, ha acordado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para el detenido. Se le investiga por un delito de homicidio y otro delito de quebrantamiento de medida cautelar. La mujer fallecida lo denunció en 2019 y el Juzgado de Violencia de Género de Cieza había establecido una orden de protección e impuesto al detenido la prohibición de acercamiento y comunicación.

En agosto de 2022, ella formuló una nueva denuncia por quebrantamiento de la medida cautelar, por lo que se abrió un segundo procedimiento contra el detenido y, tras no comparecer en el juzgado, se ordenó su busca y captura.

En mayo de 2023, un juzgado de lo Penal de Murcia lo condenaba por malos tratos a una pena de diez meses de prisión y la prohibición de aproximación, manteniendo la vigencia de la orden de protección y la medida cautelar de prohibición de acercamiento hasta la firmeza de la resolución.

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

El Ayuntamiento se suma al minuto de silencio en el colegio donde estudia la hija de Hanane

Emotivo acto de pésame por la muerte, presuntamente a manos de su expareja de la joven magrebí que llevaba afincada en Cieza desde hacía 10 años

El alcalde de Cieza, Tomás Rubio, acompañado por varios concejales de su equipo de gobierno, ha asistido este lunes por la mañana al acto de pésame por la muerte, presuntamente a manos de su expareja, de Hanane, joven magrebí que llevaba afincada en Cieza desde hacía 10 años. La comunidad educativa del Colegio Cristo Crucificado, centro en el que estudia la hija de seis años de la mujer asesinada, ha llevado a cabo dicha manifestación de pésame con su director, Manuel Egea, a la cabeza.

“Jamás un alcalde quisiera encontrarse en una situación como ésta. Un minuto de silencio en memoria de la víctima de esta muerte, Hanane, y como muestra de solidaridad hacia la familia de esta mujer. La hija de seis años de Hanane es alumna de este colegio y por ello, aunque esta mañana en todos los centros educativos se están celebrando actos similares, hemos querido sumarnos a las muestras de condolencias de esta comunidad educativa”.

Rubio ha confirmado que los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cieza estaban trabajando sobre el caso de Hanane a raíz de las denuncias de malos tratos que se habían presentado contra su expareja y las amenazas recibidas. De igual manera, tras la tragedia de la muerte de la joven, el área de Política Social ha activado todos los mecanismos establecidos para atender a la hija de Hanane, que se ha quedado huérfana de madre y que está siendo ya atendida por el equipo de psicólogos de Servicios Sociales. El Ayuntamiento ha puesto igualmente a disposición del colegio donde estudia la pequeña este equipo de profesionales para que ayuden a la comunidad escolar a pasar el duelo.

El primer edil ha querido remarcar que, “los servicios municipales estaban realizando un seguimiento de la situación de esta mujer, pero es un tema complejo y muy complicado el que las fuerzas de seguridad puedan llevar a cabo un seguimiento pormenorizado de todas las víctimas de violencia de género cuyas parejas tienen una orden judicial de alejamiento”.

Finalmente, el alcalde ha agradecido las muestras de solidaridad que se están recibiendo de instituciones y colectivos de toda la Región de Murcia.

El Ayuntamiento de Cieza celebrará este lunes por la tarde una junta de gobierno en la que se planteará la posibilidad de decretar luto oficial por la muerte de esta joven.

Por otra parte, a las 20 horas, la ciudadanía está convocada a un acto de duelo, repulsa del crimen y solidaridad en la Esquina del Convento, donde se guardará un minuto de silencio. Ha confirmado su asistencia la consejera de Política Social de la Comunidad Autónoma de Murcia, Conchita Ruiz.

El Ministerio de Igualdad ha confirmado este lunes la naturaleza machista de los asesinatos de tres mujeres cometidos en Cieza (Murcia), Castelló de la Plana (Castellón) y Orihuela (Alicante), con lo que son 7 las mujeres que han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas este mes; 47 en 2023 y 1.231 desde 2003.

La fallecida, de 34 años y origen magrebí, desapareció el pasado miércoles y fue su propio hermano el que daba la voz de alarma un día después. Desde ese momento, se buscó a la víctima en una zona del río Segura a su paso por Cieza.

Paralelamente, su expareja, también de origen magrebí, era detenido por quebrantar una orden de alejamiento, tras ponerse en contacto con ella y amenazarla. Finalmente, tras días de búsqueda, la Guardia Civil halló el cadáver de la mujer en una zona de difícil acceso. Se le investiga por un delito de homicidio y otro delito de quebrantamiento de medida cautelar.

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

 

Sabotean las instalaciones eléctricas de los complejos deportivos de La Era y La Arboleja

Han forzado los cuadros de luces que abastecen las torres cortando los cables que alimentan los condensadores.

El Ayuntamiento de Cieza, a través de la Concejalía de Deportes, ha informado de diversos actos vandálicos que se han producido en las instalaciones deportivas municipales, concretamente en las torres de iluminación de los campos de fútbol de La Arboleja y La Era.

Tras revisar las citadas instalaciones, se ha detectado que habían forzado los cuadros de luces que abastecen ambas torres y habían cortado los cables que alimentan los condensadores, dejando las mismas no operativas.

Inmediatamente se ha tramitado la correspondiente denuncia en el puesto principal de la Guardia Civil de Cieza, la cual se ha personado en las instalaciones y ha iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos.

Fuentes de la concejalía han indicado que “no se trata de un mero acto vandálico, robo, hurto o acceso no autorizado habitual, sino que es un delito de daños contra los bienes de dominio público, al cual no se encuentra explicación, ya que no solamente atenta contra las instalaciones deportivas, sino que fundamentalmente perjudica de manera notoria a los clubes deportivos y usuarios particulares que utilizan diariamente las instalaciones deportivas municipales, máxime en este periodo de inicio de las competiciones deportivas oficiales”.  El titular de Deportes, Pascual Egea, ha condenado “sin paliativos estos hechos que atentan claramente contra los intereses de nuestro municipio”.

El concejal se ha puesto a trabajar en el esclarecimiento de estos hechos interponiendo en primer lugar la correspondiente denuncia y solicitando a los cuerpos de seguridad que investiguen con todos los medios a su alcance la autoría de este sabotaje. Igualmente ha pedido que aumente la vigilancia y control de las instalaciones susceptibles de sufrir este tipo de actos.

“Finalmente, solicitamos la colaboración de cualquier ciudadano que tenga alguna información relacionada con los hechos”, ha concluido Pascual Egea.

 

El potencial cicloturista de Cieza destaca en la oferta que Murcia exhibe estos días en Madrid

Dos rutas cicloturísticas, la de La Floración y la de la Vía del Chicharra, acaparan la atención de los visitantes a este certamen.

La Región exhibe todo el potencial de su oferta de cicloturismo en la feria Festibike de la capital de España. La Comunidad ha participado por primera vez en este certamen. El turismo activo y deportivo destacan por su potencial para atraer visitantes a la Región durante todo el año, sobresaliendo especialmente dos rutas cicloturísticas de Cieza, la de Floración y la de la vía del Chicharra.

Fuentes del Ayuntamiento de Cieza informan de que la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), ha exhibido este fin de semana en la feria Festibike de Madrid todo el potencial de la oferta de cicloturismo de la Región.

La Comunidad, que ha participado por primera vez en este encuentro, ha aprovechado el escaparate para promocionar la amplia oferta de rutas regionales de cicloturismo, aptas para la modalidad de alforjas o paseo, mountain bike y carretera.
Asimismo, se han dado a conocer los establecimientos hoteleros de la Región de Murcia con infraestructura especializadas para ciclistas, servicios de alquiler, reparación y compra de bicicletas; también las diferentes empresas regionales de turismo activo que ofertan rutas guiadas. Además, se han destacado recursos como la ruta EuroVelo 8 en su tramo por la Región y la red de Vías Verdes, que en la actualidad incluye los itinerarios del Noroeste, Campo de Cartagena, Mazarrón, Embarcadero de El Hornillo en Águilas, Almendricos, Chicharra Cieza, Chicharra Yecla y la Floración de Cieza, con recorrido total de más de 185 kilómetros.

El director del Itrem, Juan Francisco Martínez, reafirmó “la apuesta del Gobierno regional por el impulso del turismo activo y deportivo y, en concreto, por el cicloturismo como recurso turístico que promueve experiencias saludables y sostenibles”, en línea con el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032, y que se ha convertido “en una indudable fuente de generación de valor territorial”.

Este producto, afirmó, “se adapta a la perfección a las nuevas demandas del turista, que busca experiencias genuinas durante todo el año, alejadas de masificaciones y que respetan el medio ambiente”. En este sentido, Martínez apuntó que “el cicloturismo se ha convertido en los últimos años en un gran reclamo para los viajeros que llegan a la Región, así como en un producto con gran poder desestacionalizador”.

Respecto al potencial de Cieza en materia de cicloturismo, destacan dos rutas que han formado parte importante de la oferta que se ha llevado a Madrid por parte de la Comunidad Autónoma.

Por un lado, se puede disfrutar de la Vía Verde del Chicharra, un itinerario senderista y cicloturista de 13,7 km acondicionado sobre del antiguo trazado del ferrocarril conocido como «Chicharra», que partía de Cieza y llegaba hasta Alcoy. El tramo de Cieza forma parte también del Camino de la Vera Cruz de peregrinación a Caravaca.

Y, por otra parte, se hallan las rutas cicloturistas de Floración, visitas y recorridos en bicicleta en los que se fusionan deporte, diversión, naturaleza y gastronomía.

El Gobierno municipal se ha propuesto “apostar decididamente por el explotar el potencial cicloturista de Cieza y también el relacionado con la práctica de actividades vinculadas al mountain bike, objetivo en el que estamos trabajando para proporcionar una oferta de turismo activo que abarque todo el año”, finalizan fuentes del Consistorio ciezano.

Fuente: Cieza.es

Se aprueban bonificaciones fiscales para todas las familias númerosas

En la valoración del Pleno de septiembre, la portavoz del equipo de gobierno ha felicitado a la ciudadanía por la acogida y comportamiento en la Feria y Fiestas.

El Ayuntamiento de Cieza ha aprobado una serie de nuevos incentivos tributarios que afectan a la totalidad de las familias numerosas del municipio, exactamente 984. Así lo ha anunciado la portavoz del equipo de gobierno, María Turpin, en una rueda de prensa en la que ha valorado el pleno ordinario de septiembre. Una medida que fue aprobada en la sesión plenaria del pasado 5 de septiembre y que es fruto del acuerdo programático entre Partido Popular y Vox pues, como ha detallado Turín, «afecta al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y al recibo de la basura».

En palabras suyas, «hemos cumplido en estos primeros 80 días de gobierno con una bonificación que es asumible económicamente por el Ayuntamiento de Cieza. El recibo de la basura queda en un precio estándar de 8,54 euros a partir de ahora y las familias especiales obtendrán una bonificación del IBI del 90 por ciento y las numerosas de carácter general de un 50 por ciento. Habrá, por tanto, un mayor número de familias beneficiadas puesto que antes solo alcanzaba a 284». En este sentido, Turpin ha defendido que «donde mejor está el dinero es en el bolsillo de los ciudadanos».

Respecto a la aprobación de la modificación de créditos propuesta por la Concejalía de Hacienda, «es para hacer frente al pago de un préstamo que el anterior equipo de gobierno dejó sin consignación presupuestaria. Desde el PSOE, y con esa manera que tiene de funcionar tarde y mal, intentó que la citada modificación no fuese para el pago del préstamo, sino para ayuda a los comerciantes. Es curioso que los socialistas, que han rebajado la ayuda al comercio local de los 200.000 a 74.000 euros, ahora quieran traer esa modificación a pleno con el único ánimo de hacer creer a los ciudadanos que este equipo de gobierno carece de compromiso con los comerciantes.

En este sentido, la portavoz municipal ha añadido que «el Gobierno de Tomás Rubio, que habla con hechos y no con palabras, ya tiene un programa de cara a la Navidad y unas ayudas destinadas a potenciar el comercio en Cieza. Sin embargo, lo primero que hay que hacer es pagar las deudas y creo que los ciudadanos entienden que esto es lo primero que debe hacer este Ayuntamiento. Esas ayudas al comercio local están preparadas y se presentarán lo antes posible. Que ningún ciudadano ni ningún comerciante esté preocupado porque este gobierno velará por ellos».

Sobre la moción socialista de apoyo al enfermero escolar, Turpín ha explicado que «su figura puesta en marcha por la Consejería de Sanidad, a raíz de la pandemia, está funcionando muy bien y, sin embargo, el PSOE propuso un texto basado en ambigüedades y generalidades, diciendo cosas muy serias como que en esta Región y en esta ciudad no se está escolarizando correctamente a niños con problemas de salud. Eso no solo es rigurosamente falso, sino que le llegamos a decir que si tenían conocimiento de algún caso, que nos lo dijeran porque nosotros íbamos a ir con ellos donde tuviéramos que ir».

Así, «todos los niños con algún problema de salud están debidamente escolarizados porque es una obligación constitucional». Ante la propuesta socialista «cogida con criterios generales e incluso alarmistas», añade la portavoz municipal, «PP y Vox ofrecieron una enmienda, aportando la realidad del enfermero escolar y apostando desde el Ayuntamiento, a pesar de no ser competencia municipal, por un protocolo de actuación para hacer actividades conjuntas a través de las áreas municipales de Educación y Sanidad».

La valoración del pleno de septiembre ha incluido la propuesta socialista que finalmente fue retirada. «Se trata de un tema que, desgraciadamente, ha sido recurrente en este Ayuntamiento para hacer un mal uso político del mismo: el colector de aguas residuales, tan necesario en nuestra ciudad. Si tiramos de hemeroteca, el anterior alcalde se llegó a contradecir e incluso mintió al asegurar que la obra era una competencia de la Comunidad Autónoma. Es una competencia del Ayuntamiento, como siempre hemos mantenido desde la anterior legislatura, y que no ha querido afrontarla».

«Después de ocho años sin hacer nada el anterior equipo de gobierno y después de que la Comunidad Autónoma llevara a cabo la obra del primer tramo, una semana antes de las elecciones Pascual Lucas asume la realidad y decide hacerlo. Y cuando ve que va a haber un cambio de gobierno municipal, Lucas coge el proyecto y lo lleva a los vecinos para decirles que se va a ejecutar. Y ayer, en el pleno, traen una propuesta diciendo que se haga deprisa y mal, sin los informes preceptivos de la Demarcación de Carreteras. Por tanto, volvieron a faltar a la verdad con los vecinos diciendo que el proyecto estaba listo para su licitación. No es cierto. Y el técnico municipal del proyecto tuvo que emitir un informe ante las falsedades vertidas. Este equipo de gobierno tiene interés de que se haga porque es un compromiso del PP, pero se hará cuando tenga todos los permisos», concluyó.

 

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

El Grupo Municipal VOX valora el Pleno de septiembre del Ayuntamiento de Cieza

Los diferentes concejales de VOX, Jesús Castaño, Amparo Belmonte y Pascual Egea asistieron al Pleno

El pasado martes 5 de septiembre, tuvo lugar en el Ayuntamiento de Cieza la celebración del Pleno ordinario del mes. El edil, Jesús Castaño, intervino en diferentes puntos del orden del día. En primer lugar, en relación con la propuesta que llevaba el Equipo de Gobierno relativa a la aprobación provisional de la modificación de diversas ordenanzas fiscales como serían: la Tasa de Recogida Domiciliaria de Basuras y Residuos Sólidos, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles y la General de Gestión, Liquidación, Inspección y Recaudación; afirmaba que “el dinero donde mejor puede estar es en el bolsillo de los ciezanos.

El objetivo de este equipo de gobierno es reducir impuestos reduciendo los gastos, con actuaciones como la realizada el pasado mes de julio con la reducción del gasto político en más de 200.000 € anuales” añadiendo también que “es uno de los puntos prioritarios en el acuerdo del Equipo de Gobierno bajar los impuestos a las familias más vulnerables”. Además, el Equipo de Gobierno PP-VOX presentó una enmienda de sustitución a la propuesta del grupo socialista que fue aprobada por unanimidad, en la que se trata de instar al Consejo de Gobierno de la Región de Murcia para que continúe y refuerce el Programa de Atención Comunitaria Escolar (PACES) del Servicio Murciano de Salud así como la figura del profesional de enfermería escolar en los centros educativos con las competencias que correspondan; también se comprometen a elaborar un protocolo de actuación y colaboración que refuerce la figura de estos profesionales; trabajar para que las familias sean conocedoras del proyecto; e instar al Gobierno de España y a la Comunidad Autónoma para que se financie a la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Cieza en condiciones de igualdad con el resto de regiones y provincias españolas.

Finalmente, acerca de la propuesta socialista en relación con la contratación de las obras de ejecución del Colector, el concejal de VOX, cuestionaba la intención de presentar esa moción, puesto que consideró que “solo trataban de buscar el rédito político”, ya que en ocho años no han sido capaces de llevar a cabo lo que ahora solicitan con prisas al Equipo de Gobierno. De todos modos, como afirmaba el señor Castaño, “somos los primeros interesados en solucionar los problemas que llevan años sufriendo nuestros vecinos, y este Equipo de Gobierno lo hará, sin vender humo como han hecho ustedes estos años, cuando la ley nos lo permita y tengamos las autorizaciones correspondientes”.

Desde la oposición solo tratan de desgastar al Equipo de Gobierno, pero lo que les debe preocupar es cómo los vecinos quedan perplejos cada vez que son conocedores de los engaños que han sufrido de parte de los socialistas durante tantos años, en los que, lejos de trabajar para cumplir sus promesas, solo han ofrecido palabras que no llegaban a nada.

Departamento de Prensa VOX Cieza

Abierto el plazo de inscripción para solicitar ayudas al transporte universitario

Cristo Manuel Lucas, Concejal de Juventud, ha informado de la apertura del plazo

Las becas de ayuda al transporte universitario van dirigidas a estudiantes residentes en el término municipal de Cieza que cursan estudios universitarios, ciclos formativos o estudios de postgrado en algún centro de enseñanza y que, habitualmente, se ven obligados a utilizar medios de transporte para sus desplazamientos, que suponen costes elevados para la economía familiar.

Para este ejercicio presupuestario, la partida asciende a 30.000 euros. El plazo de presentación comenzó el pasado lunes 5, tras su publicación en la sede electrónica de la web del Ayuntamiento de Cieza, y finaliza el próximo 18 de septiembre.

Las solicitudes de ayuda irán acompañadas de la siguiente documentación:

1. Modelo de solicitud de beca de transporte universitario y ciclos formativos (AC 013), a disposición en la Oficina de Juventud, sita en Teatro Capitol, primera planta, o al final de la noticia entre los documentos adjuntados.

2. Resguardo de la matrícula en el centro de enseñanza (con fecha entre el 20 y el 30 de septiembre) se presentará a posteriori y resguardo bancario de haber efectuado el ingreso del importe de la matrícula o resguardo de solicitud de beca.

3. Fotocopia del D.N.I. del solicitante.

José Antonio Abellán muestra las fiestas de Cieza a toda España

Han sido tres horas de radio en directo a nivel nacional con lo mejor de nuestra localidad

MULTIMEDIA
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 1
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 2
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 3

El programa «Bienvenido a la Jungla», que dirige el carismático José Antonio Abellán, desembarcó en la localidad a primera hora de la mañana, en el día grande de las fiestas de Cieza. El público, venido de lugares lejanos de España y de otras partes de la comarca, se mostró muy participativo e interactivo en el desarrollo del programa. También estuvieron junto al madrileño, Pascual Marín y Javi Serrano.

Desde el emblemático Teatro Capitol, el periodista nacido en Madrid pero que se considera de El Tiemblo (Ávila), ha hecho un recorrido por lo más destacado de nuestra localidad, mostrando a toda España desde la cocina local típica o los lugares únicos que guarda el municipio, hasta su folklore, costumbres e idiosincrasia.

Por el programa ha pasado el alcalde de Cieza, Tomás Rubio, quien ha explicado que le ofrecieron ser alcalde unos meses antes de las elecciones y que aceptó porque «siempre ha querido hacer realidad un proyecto de ciudad avanzada y mejorar la calidad de vida de sus vecinos». Ha reconocido que faltan muchos servicios por materializar, especialmente la posibilidad de que las mujeres puedan dar a luz en la localidad, algo que ahora no es posible.

El programa, que se ha transmitido a toda España durante tres horas, también ha contado con la visita de la concejala de Festejos, Amparo Belmonte, y del experimentado presidente de la Hermandad de San Bartolomé, Cristóbal Herrera.

La cerveza, de gran consumo en esta zona, y la gastronomía picante con el pisto o el zarangollo han tenido su hueco. Y  Juande, responsable del Restaurante Cenáculo ha enumerado las peculiaridades de la cocina ciezana y de las costumbres asociadas al picoteo.

María Turpín, concejala de Cultura, se ha centrado en la Semana Santa, junto al Presidente de la Junta de Hermandades Pasionarias, Joaquín Gómez Rubio. Una Semana Santa que tiene una antigüedad de 600 años y que congrega cada año a miles de visitantes.

Por su parte, Manuel Martínez Lucas, ha explicado los problemas de un sector que, según él, atraviesa una situación «crítica», especialmente por la falta de agua y de precipitaciones. Ha estado acompañado por Juan Vázquez, técnico agrícola de la empresa Frutas Pitiso, fundada en 1983 y referente de la comarca en este sector.

Pepe Olivares, enamorado de Cieza y su entorno y que conoce palmo a palmo cada rincón del municipio, ha significado para toda España algunas curiosidades sobre el espléndido yacimiento de Medina Siyasa y ha incidido en las bondades del entorno del Rio Segura, de La Cueva de La Serreta o del Cañón de Almadenes.

Finalmente, Jesús Saorin, Presidente del Grupo de Coros y Danzas Francisco Salzillo y pregonero de las fiestas de este año, ha referido algunas de las anécdotas que jalonan el Festival de Folklore en El Segura, este año en su trigésimo tercera edición. Por ejemplo, el hecho de que muchos grupos invitados que venían de tierras más frías como Nepal o el norte de Rusia, sufrieran mucho con sus trajes poco adaptados a las altas temperaturas de estas fechas. «Los rusos usaron unos abrigos de piel tan gordos que debajo iban en bañador», ha explicado Jesús Saorín.

La música en directo ha corrido a cargo de los grupos «Violet», banda de rock ciezana compuesta en 2009 por Ernesto Navarro, Ernesto Angosto, Ricardo, Mario y Juan (con los temas El Camino y Periodo Especial) y de «Malaspina», grupo mitad murciano y mitad alicantino, formado por Javi, Pedro, Víctor, Piki y Santi (con los temas Entre el bar y el cuartel y La mitad).

Neo vuelve a casa

Cieza recupera su unidad canina tras dos años sin servicio

Con la incorporación del agente canino ‘Neo’, el ayuntamiento de Cieza ha reactivado la unidad canina, integrada en la Policía Local.

En el año 2021 saltó la polémica sobre este servicio. La oposición en pleno criticó entonces que este animal fuera trasladado a la perrera municipal donde permaneció nueve meses.

Tras este periodo «en estado de abandono, sin los cuidados pertinentes y sin realizar ningún tipo de entrenamiento», como denunció en su día el portavoz del Partido Popular, Manuel Egea, el propio agente municipal al que estaba adscrito el animal lo rescató de la perrera y lo adoptó.

Este agente había pedido el traslado al municipio de Blanca. Fue entonces cuando el anterior gobierno municipal decidió desmantelar esta unidad que había funcionado ininterrumpidamente desde el año 2012. Una iniciativa auspiciada en su día por el policía ya jubilado Antonio Buendía.

La Policía Local de Cieza quiere revitalizar su unidad canina, un servicio que ha permanecido inactivo durante los últimos dos años. La puesta de largo ha tenido lugar este jueves coincidiendo con el día grande de las fiestas patronales en honor a San Bartolomé.

La nueva patrulla estará coordinada por el adiestrador y agente Javier Guardiola, que pronto será ayudado por otro policía que actualmente se está formando en esta materia, según destacó Jesús Castaño, edil de Seguridad Ciudadana.

Durante su existencia, esta unidad realizó decenas de operaciones, principalmente a través de los canes ‘Zar’ y ‘Ko’, desarticulando numerosos puntos de venta de droga al menudeo en la ciudad y localizando estupefacientes en multitud de ocasiones durante controles rutinarios en vehículos o en parques y jardines de la localidad.

El dolor por Hanane sale a la calle y se expresa con silencio

Cientos de ciezanos, junto a todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Cieza, condenaron este lunes por la tarde la muerte de Hanane con un minuto de silencio en la Esquina del Convento

Cientos de ciezanos, junto a todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Cieza, condenaron este lunes por la tarde la muerte de Hanane con un minuto de silencio en la Esquina del Convento. La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, acompañó al alcalde, Tomás Rubio, y al resto de representantes de la Corporación municipal, quienes expresaron, tras un minuto de silencio, sus condolencias a los familiares allí presentes de la mujer víctima mortal de violencia de género.

La Junta de Gobierno Local decretaba antes de este acto un día de luto oficial por el asesinato de la joven madre que deja huérfana a una niña de 6 años.

El alcalde, Tomás Rubio, manifestó que “hay ya 47 víctimas de violencia de género este año en España, pero es que, aunque hubiera una sola víctima, la fuerza debería ser igual para luchar contra esta lacra y erradicarla de nuestra sociedad. Los protocolos para proteger a mujeres en situaciones de amenaza existen, pero, seguramente, desde todas las instituciones, Gobierno nacional, autonómicos y locales, deberían revisarse y mejorarse para que ninguna otra mujer tenga que verse en esta situación jamás. Deseo que este minuto de silencio de hoy sea el último por estas circunstancias y no tenga que repetirse en ninguna otra ciudad. Cuando vemos estas noticias en la tele, parece que son situaciones alejadas de nosotros y que nunca nos pueden tocar, pero hoy es Cieza la que sufre esta tragedia. Hemos estado muy en contacto con la familia de Hanane y ahora sólo podemos estar cerca de ella y unirnos al sentimiento de sus hermanos e hija, esta última otra víctima de la violencia de género contra su madre. Los servicios sociales abordarán todo lo que esté en su mano para atender de la mejor manera posible a esta pequeña que se ha quedado huérfana. Estoy absolutamente convencido de que estos temas no deben utilizarse nunca para hacer política ni sacar ningún rédito en ningún sentido. La actitud a seguir es la que esta tarde ha demostrado la ciudadanía, saliendo a la calle para expresar su repulsa, su consternación por la muerte de una ciezana que se hallaba integrada en nuestro pueblo desde hacía ya 10 años y su solidaridad con la familia de esta mujer. Continuamos en el empeño de terminar con esta monstruosidad a través de la educación sobre todo de los más jóvenes, ya que es la base de actuación que debe presidir un conjunto de otras medidas en todos los órdenes para inculcar en la sociedad la cultura de la paz, de la no violencia”.

Por su parte, el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, en su cuenta de twitter, trasladaba todo su cariño a los familiares y amigos de la víctima y su más «absoluta condena» al presunto autor de la «barbarie». «Ni un paso atrás en la lucha contra la violencia de género», advierte.

La fallecida, de 34 años y origen magrebí, desapareció el pasado miércoles y fue su propio hermano el que daba la voz de alarma un día después. Desde ese momento, se buscó a la víctima en una zona del río Segura a su paso por Cieza. Paralelamente, su ex pareja, también de origen magrebí, era detenido por quebrantar una orden de alejamiento, tras ponerse en contacto con ella y amenazarla. Finalmente, tras días de búsqueda, la Guardia Civil halló el cadáver de la mujer en una zona de difícil acceso. Tras pasar a disposición judicial el individuo este domingo, la juez del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Cieza, en funciones de guardia, ha acordado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para el detenido. Se le investiga por un delito de homicidio y otro delito de quebrantamiento de medida cautelar. La mujer fallecida lo denunció en 2019 y el Juzgado de Violencia de Género de Cieza había establecido una orden de protección e impuesto al detenido la prohibición de acercamiento y comunicación.

En agosto de 2022, ella formuló una nueva denuncia por quebrantamiento de la medida cautelar, por lo que se abrió un segundo procedimiento contra el detenido y, tras no comparecer en el juzgado, se ordenó su busca y captura.

En mayo de 2023, un juzgado de lo Penal de Murcia lo condenaba por malos tratos a una pena de diez meses de prisión y la prohibición de aproximación, manteniendo la vigencia de la orden de protección y la medida cautelar de prohibición de acercamiento hasta la firmeza de la resolución.

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

El Ayuntamiento se suma al minuto de silencio en el colegio donde estudia la hija de Hanane

Emotivo acto de pésame por la muerte, presuntamente a manos de su expareja de la joven magrebí que llevaba afincada en Cieza desde hacía 10 años

El alcalde de Cieza, Tomás Rubio, acompañado por varios concejales de su equipo de gobierno, ha asistido este lunes por la mañana al acto de pésame por la muerte, presuntamente a manos de su expareja, de Hanane, joven magrebí que llevaba afincada en Cieza desde hacía 10 años. La comunidad educativa del Colegio Cristo Crucificado, centro en el que estudia la hija de seis años de la mujer asesinada, ha llevado a cabo dicha manifestación de pésame con su director, Manuel Egea, a la cabeza.

“Jamás un alcalde quisiera encontrarse en una situación como ésta. Un minuto de silencio en memoria de la víctima de esta muerte, Hanane, y como muestra de solidaridad hacia la familia de esta mujer. La hija de seis años de Hanane es alumna de este colegio y por ello, aunque esta mañana en todos los centros educativos se están celebrando actos similares, hemos querido sumarnos a las muestras de condolencias de esta comunidad educativa”.

Rubio ha confirmado que los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cieza estaban trabajando sobre el caso de Hanane a raíz de las denuncias de malos tratos que se habían presentado contra su expareja y las amenazas recibidas. De igual manera, tras la tragedia de la muerte de la joven, el área de Política Social ha activado todos los mecanismos establecidos para atender a la hija de Hanane, que se ha quedado huérfana de madre y que está siendo ya atendida por el equipo de psicólogos de Servicios Sociales. El Ayuntamiento ha puesto igualmente a disposición del colegio donde estudia la pequeña este equipo de profesionales para que ayuden a la comunidad escolar a pasar el duelo.

El primer edil ha querido remarcar que, “los servicios municipales estaban realizando un seguimiento de la situación de esta mujer, pero es un tema complejo y muy complicado el que las fuerzas de seguridad puedan llevar a cabo un seguimiento pormenorizado de todas las víctimas de violencia de género cuyas parejas tienen una orden judicial de alejamiento”.

Finalmente, el alcalde ha agradecido las muestras de solidaridad que se están recibiendo de instituciones y colectivos de toda la Región de Murcia.

El Ayuntamiento de Cieza celebrará este lunes por la tarde una junta de gobierno en la que se planteará la posibilidad de decretar luto oficial por la muerte de esta joven.

Por otra parte, a las 20 horas, la ciudadanía está convocada a un acto de duelo, repulsa del crimen y solidaridad en la Esquina del Convento, donde se guardará un minuto de silencio. Ha confirmado su asistencia la consejera de Política Social de la Comunidad Autónoma de Murcia, Conchita Ruiz.

El Ministerio de Igualdad ha confirmado este lunes la naturaleza machista de los asesinatos de tres mujeres cometidos en Cieza (Murcia), Castelló de la Plana (Castellón) y Orihuela (Alicante), con lo que son 7 las mujeres que han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas este mes; 47 en 2023 y 1.231 desde 2003.

La fallecida, de 34 años y origen magrebí, desapareció el pasado miércoles y fue su propio hermano el que daba la voz de alarma un día después. Desde ese momento, se buscó a la víctima en una zona del río Segura a su paso por Cieza.

Paralelamente, su expareja, también de origen magrebí, era detenido por quebrantar una orden de alejamiento, tras ponerse en contacto con ella y amenazarla. Finalmente, tras días de búsqueda, la Guardia Civil halló el cadáver de la mujer en una zona de difícil acceso. Se le investiga por un delito de homicidio y otro delito de quebrantamiento de medida cautelar.

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

 

Sabotean las instalaciones eléctricas de los complejos deportivos de La Era y La Arboleja

Han forzado los cuadros de luces que abastecen las torres cortando los cables que alimentan los condensadores.

El Ayuntamiento de Cieza, a través de la Concejalía de Deportes, ha informado de diversos actos vandálicos que se han producido en las instalaciones deportivas municipales, concretamente en las torres de iluminación de los campos de fútbol de La Arboleja y La Era.

Tras revisar las citadas instalaciones, se ha detectado que habían forzado los cuadros de luces que abastecen ambas torres y habían cortado los cables que alimentan los condensadores, dejando las mismas no operativas.

Inmediatamente se ha tramitado la correspondiente denuncia en el puesto principal de la Guardia Civil de Cieza, la cual se ha personado en las instalaciones y ha iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos.

Fuentes de la concejalía han indicado que “no se trata de un mero acto vandálico, robo, hurto o acceso no autorizado habitual, sino que es un delito de daños contra los bienes de dominio público, al cual no se encuentra explicación, ya que no solamente atenta contra las instalaciones deportivas, sino que fundamentalmente perjudica de manera notoria a los clubes deportivos y usuarios particulares que utilizan diariamente las instalaciones deportivas municipales, máxime en este periodo de inicio de las competiciones deportivas oficiales”.  El titular de Deportes, Pascual Egea, ha condenado “sin paliativos estos hechos que atentan claramente contra los intereses de nuestro municipio”.

El concejal se ha puesto a trabajar en el esclarecimiento de estos hechos interponiendo en primer lugar la correspondiente denuncia y solicitando a los cuerpos de seguridad que investiguen con todos los medios a su alcance la autoría de este sabotaje. Igualmente ha pedido que aumente la vigilancia y control de las instalaciones susceptibles de sufrir este tipo de actos.

“Finalmente, solicitamos la colaboración de cualquier ciudadano que tenga alguna información relacionada con los hechos”, ha concluido Pascual Egea.

 

El potencial cicloturista de Cieza destaca en la oferta que Murcia exhibe estos días en Madrid

Dos rutas cicloturísticas, la de La Floración y la de la Vía del Chicharra, acaparan la atención de los visitantes a este certamen.

La Región exhibe todo el potencial de su oferta de cicloturismo en la feria Festibike de la capital de España. La Comunidad ha participado por primera vez en este certamen. El turismo activo y deportivo destacan por su potencial para atraer visitantes a la Región durante todo el año, sobresaliendo especialmente dos rutas cicloturísticas de Cieza, la de Floración y la de la vía del Chicharra.

Fuentes del Ayuntamiento de Cieza informan de que la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), ha exhibido este fin de semana en la feria Festibike de Madrid todo el potencial de la oferta de cicloturismo de la Región.

La Comunidad, que ha participado por primera vez en este encuentro, ha aprovechado el escaparate para promocionar la amplia oferta de rutas regionales de cicloturismo, aptas para la modalidad de alforjas o paseo, mountain bike y carretera.
Asimismo, se han dado a conocer los establecimientos hoteleros de la Región de Murcia con infraestructura especializadas para ciclistas, servicios de alquiler, reparación y compra de bicicletas; también las diferentes empresas regionales de turismo activo que ofertan rutas guiadas. Además, se han destacado recursos como la ruta EuroVelo 8 en su tramo por la Región y la red de Vías Verdes, que en la actualidad incluye los itinerarios del Noroeste, Campo de Cartagena, Mazarrón, Embarcadero de El Hornillo en Águilas, Almendricos, Chicharra Cieza, Chicharra Yecla y la Floración de Cieza, con recorrido total de más de 185 kilómetros.

El director del Itrem, Juan Francisco Martínez, reafirmó “la apuesta del Gobierno regional por el impulso del turismo activo y deportivo y, en concreto, por el cicloturismo como recurso turístico que promueve experiencias saludables y sostenibles”, en línea con el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032, y que se ha convertido “en una indudable fuente de generación de valor territorial”.

Este producto, afirmó, “se adapta a la perfección a las nuevas demandas del turista, que busca experiencias genuinas durante todo el año, alejadas de masificaciones y que respetan el medio ambiente”. En este sentido, Martínez apuntó que “el cicloturismo se ha convertido en los últimos años en un gran reclamo para los viajeros que llegan a la Región, así como en un producto con gran poder desestacionalizador”.

Respecto al potencial de Cieza en materia de cicloturismo, destacan dos rutas que han formado parte importante de la oferta que se ha llevado a Madrid por parte de la Comunidad Autónoma.

Por un lado, se puede disfrutar de la Vía Verde del Chicharra, un itinerario senderista y cicloturista de 13,7 km acondicionado sobre del antiguo trazado del ferrocarril conocido como «Chicharra», que partía de Cieza y llegaba hasta Alcoy. El tramo de Cieza forma parte también del Camino de la Vera Cruz de peregrinación a Caravaca.

Y, por otra parte, se hallan las rutas cicloturistas de Floración, visitas y recorridos en bicicleta en los que se fusionan deporte, diversión, naturaleza y gastronomía.

El Gobierno municipal se ha propuesto “apostar decididamente por el explotar el potencial cicloturista de Cieza y también el relacionado con la práctica de actividades vinculadas al mountain bike, objetivo en el que estamos trabajando para proporcionar una oferta de turismo activo que abarque todo el año”, finalizan fuentes del Consistorio ciezano.

Fuente: Cieza.es

Se aprueban bonificaciones fiscales para todas las familias númerosas

En la valoración del Pleno de septiembre, la portavoz del equipo de gobierno ha felicitado a la ciudadanía por la acogida y comportamiento en la Feria y Fiestas.

El Ayuntamiento de Cieza ha aprobado una serie de nuevos incentivos tributarios que afectan a la totalidad de las familias numerosas del municipio, exactamente 984. Así lo ha anunciado la portavoz del equipo de gobierno, María Turpin, en una rueda de prensa en la que ha valorado el pleno ordinario de septiembre. Una medida que fue aprobada en la sesión plenaria del pasado 5 de septiembre y que es fruto del acuerdo programático entre Partido Popular y Vox pues, como ha detallado Turín, «afecta al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y al recibo de la basura».

En palabras suyas, «hemos cumplido en estos primeros 80 días de gobierno con una bonificación que es asumible económicamente por el Ayuntamiento de Cieza. El recibo de la basura queda en un precio estándar de 8,54 euros a partir de ahora y las familias especiales obtendrán una bonificación del IBI del 90 por ciento y las numerosas de carácter general de un 50 por ciento. Habrá, por tanto, un mayor número de familias beneficiadas puesto que antes solo alcanzaba a 284». En este sentido, Turpin ha defendido que «donde mejor está el dinero es en el bolsillo de los ciudadanos».

Respecto a la aprobación de la modificación de créditos propuesta por la Concejalía de Hacienda, «es para hacer frente al pago de un préstamo que el anterior equipo de gobierno dejó sin consignación presupuestaria. Desde el PSOE, y con esa manera que tiene de funcionar tarde y mal, intentó que la citada modificación no fuese para el pago del préstamo, sino para ayuda a los comerciantes. Es curioso que los socialistas, que han rebajado la ayuda al comercio local de los 200.000 a 74.000 euros, ahora quieran traer esa modificación a pleno con el único ánimo de hacer creer a los ciudadanos que este equipo de gobierno carece de compromiso con los comerciantes.

En este sentido, la portavoz municipal ha añadido que «el Gobierno de Tomás Rubio, que habla con hechos y no con palabras, ya tiene un programa de cara a la Navidad y unas ayudas destinadas a potenciar el comercio en Cieza. Sin embargo, lo primero que hay que hacer es pagar las deudas y creo que los ciudadanos entienden que esto es lo primero que debe hacer este Ayuntamiento. Esas ayudas al comercio local están preparadas y se presentarán lo antes posible. Que ningún ciudadano ni ningún comerciante esté preocupado porque este gobierno velará por ellos».

Sobre la moción socialista de apoyo al enfermero escolar, Turpín ha explicado que «su figura puesta en marcha por la Consejería de Sanidad, a raíz de la pandemia, está funcionando muy bien y, sin embargo, el PSOE propuso un texto basado en ambigüedades y generalidades, diciendo cosas muy serias como que en esta Región y en esta ciudad no se está escolarizando correctamente a niños con problemas de salud. Eso no solo es rigurosamente falso, sino que le llegamos a decir que si tenían conocimiento de algún caso, que nos lo dijeran porque nosotros íbamos a ir con ellos donde tuviéramos que ir».

Así, «todos los niños con algún problema de salud están debidamente escolarizados porque es una obligación constitucional». Ante la propuesta socialista «cogida con criterios generales e incluso alarmistas», añade la portavoz municipal, «PP y Vox ofrecieron una enmienda, aportando la realidad del enfermero escolar y apostando desde el Ayuntamiento, a pesar de no ser competencia municipal, por un protocolo de actuación para hacer actividades conjuntas a través de las áreas municipales de Educación y Sanidad».

La valoración del pleno de septiembre ha incluido la propuesta socialista que finalmente fue retirada. «Se trata de un tema que, desgraciadamente, ha sido recurrente en este Ayuntamiento para hacer un mal uso político del mismo: el colector de aguas residuales, tan necesario en nuestra ciudad. Si tiramos de hemeroteca, el anterior alcalde se llegó a contradecir e incluso mintió al asegurar que la obra era una competencia de la Comunidad Autónoma. Es una competencia del Ayuntamiento, como siempre hemos mantenido desde la anterior legislatura, y que no ha querido afrontarla».

«Después de ocho años sin hacer nada el anterior equipo de gobierno y después de que la Comunidad Autónoma llevara a cabo la obra del primer tramo, una semana antes de las elecciones Pascual Lucas asume la realidad y decide hacerlo. Y cuando ve que va a haber un cambio de gobierno municipal, Lucas coge el proyecto y lo lleva a los vecinos para decirles que se va a ejecutar. Y ayer, en el pleno, traen una propuesta diciendo que se haga deprisa y mal, sin los informes preceptivos de la Demarcación de Carreteras. Por tanto, volvieron a faltar a la verdad con los vecinos diciendo que el proyecto estaba listo para su licitación. No es cierto. Y el técnico municipal del proyecto tuvo que emitir un informe ante las falsedades vertidas. Este equipo de gobierno tiene interés de que se haga porque es un compromiso del PP, pero se hará cuando tenga todos los permisos», concluyó.

 

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

El Grupo Municipal VOX valora el Pleno de septiembre del Ayuntamiento de Cieza

Los diferentes concejales de VOX, Jesús Castaño, Amparo Belmonte y Pascual Egea asistieron al Pleno

El pasado martes 5 de septiembre, tuvo lugar en el Ayuntamiento de Cieza la celebración del Pleno ordinario del mes. El edil, Jesús Castaño, intervino en diferentes puntos del orden del día. En primer lugar, en relación con la propuesta que llevaba el Equipo de Gobierno relativa a la aprobación provisional de la modificación de diversas ordenanzas fiscales como serían: la Tasa de Recogida Domiciliaria de Basuras y Residuos Sólidos, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles y la General de Gestión, Liquidación, Inspección y Recaudación; afirmaba que “el dinero donde mejor puede estar es en el bolsillo de los ciezanos.

El objetivo de este equipo de gobierno es reducir impuestos reduciendo los gastos, con actuaciones como la realizada el pasado mes de julio con la reducción del gasto político en más de 200.000 € anuales” añadiendo también que “es uno de los puntos prioritarios en el acuerdo del Equipo de Gobierno bajar los impuestos a las familias más vulnerables”. Además, el Equipo de Gobierno PP-VOX presentó una enmienda de sustitución a la propuesta del grupo socialista que fue aprobada por unanimidad, en la que se trata de instar al Consejo de Gobierno de la Región de Murcia para que continúe y refuerce el Programa de Atención Comunitaria Escolar (PACES) del Servicio Murciano de Salud así como la figura del profesional de enfermería escolar en los centros educativos con las competencias que correspondan; también se comprometen a elaborar un protocolo de actuación y colaboración que refuerce la figura de estos profesionales; trabajar para que las familias sean conocedoras del proyecto; e instar al Gobierno de España y a la Comunidad Autónoma para que se financie a la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Cieza en condiciones de igualdad con el resto de regiones y provincias españolas.

Finalmente, acerca de la propuesta socialista en relación con la contratación de las obras de ejecución del Colector, el concejal de VOX, cuestionaba la intención de presentar esa moción, puesto que consideró que “solo trataban de buscar el rédito político”, ya que en ocho años no han sido capaces de llevar a cabo lo que ahora solicitan con prisas al Equipo de Gobierno. De todos modos, como afirmaba el señor Castaño, “somos los primeros interesados en solucionar los problemas que llevan años sufriendo nuestros vecinos, y este Equipo de Gobierno lo hará, sin vender humo como han hecho ustedes estos años, cuando la ley nos lo permita y tengamos las autorizaciones correspondientes”.

Desde la oposición solo tratan de desgastar al Equipo de Gobierno, pero lo que les debe preocupar es cómo los vecinos quedan perplejos cada vez que son conocedores de los engaños que han sufrido de parte de los socialistas durante tantos años, en los que, lejos de trabajar para cumplir sus promesas, solo han ofrecido palabras que no llegaban a nada.

Departamento de Prensa VOX Cieza

Abierto el plazo de inscripción para solicitar ayudas al transporte universitario

Cristo Manuel Lucas, Concejal de Juventud, ha informado de la apertura del plazo

Las becas de ayuda al transporte universitario van dirigidas a estudiantes residentes en el término municipal de Cieza que cursan estudios universitarios, ciclos formativos o estudios de postgrado en algún centro de enseñanza y que, habitualmente, se ven obligados a utilizar medios de transporte para sus desplazamientos, que suponen costes elevados para la economía familiar.

Para este ejercicio presupuestario, la partida asciende a 30.000 euros. El plazo de presentación comenzó el pasado lunes 5, tras su publicación en la sede electrónica de la web del Ayuntamiento de Cieza, y finaliza el próximo 18 de septiembre.

Las solicitudes de ayuda irán acompañadas de la siguiente documentación:

1. Modelo de solicitud de beca de transporte universitario y ciclos formativos (AC 013), a disposición en la Oficina de Juventud, sita en Teatro Capitol, primera planta, o al final de la noticia entre los documentos adjuntados.

2. Resguardo de la matrícula en el centro de enseñanza (con fecha entre el 20 y el 30 de septiembre) se presentará a posteriori y resguardo bancario de haber efectuado el ingreso del importe de la matrícula o resguardo de solicitud de beca.

3. Fotocopia del D.N.I. del solicitante.

José Antonio Abellán muestra las fiestas de Cieza a toda España

Han sido tres horas de radio en directo a nivel nacional con lo mejor de nuestra localidad

MULTIMEDIA
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 1
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 2
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 3

El programa «Bienvenido a la Jungla», que dirige el carismático José Antonio Abellán, desembarcó en la localidad a primera hora de la mañana, en el día grande de las fiestas de Cieza. El público, venido de lugares lejanos de España y de otras partes de la comarca, se mostró muy participativo e interactivo en el desarrollo del programa. También estuvieron junto al madrileño, Pascual Marín y Javi Serrano.

Desde el emblemático Teatro Capitol, el periodista nacido en Madrid pero que se considera de El Tiemblo (Ávila), ha hecho un recorrido por lo más destacado de nuestra localidad, mostrando a toda España desde la cocina local típica o los lugares únicos que guarda el municipio, hasta su folklore, costumbres e idiosincrasia.

Por el programa ha pasado el alcalde de Cieza, Tomás Rubio, quien ha explicado que le ofrecieron ser alcalde unos meses antes de las elecciones y que aceptó porque «siempre ha querido hacer realidad un proyecto de ciudad avanzada y mejorar la calidad de vida de sus vecinos». Ha reconocido que faltan muchos servicios por materializar, especialmente la posibilidad de que las mujeres puedan dar a luz en la localidad, algo que ahora no es posible.

El programa, que se ha transmitido a toda España durante tres horas, también ha contado con la visita de la concejala de Festejos, Amparo Belmonte, y del experimentado presidente de la Hermandad de San Bartolomé, Cristóbal Herrera.

La cerveza, de gran consumo en esta zona, y la gastronomía picante con el pisto o el zarangollo han tenido su hueco. Y  Juande, responsable del Restaurante Cenáculo ha enumerado las peculiaridades de la cocina ciezana y de las costumbres asociadas al picoteo.

María Turpín, concejala de Cultura, se ha centrado en la Semana Santa, junto al Presidente de la Junta de Hermandades Pasionarias, Joaquín Gómez Rubio. Una Semana Santa que tiene una antigüedad de 600 años y que congrega cada año a miles de visitantes.

Por su parte, Manuel Martínez Lucas, ha explicado los problemas de un sector que, según él, atraviesa una situación «crítica», especialmente por la falta de agua y de precipitaciones. Ha estado acompañado por Juan Vázquez, técnico agrícola de la empresa Frutas Pitiso, fundada en 1983 y referente de la comarca en este sector.

Pepe Olivares, enamorado de Cieza y su entorno y que conoce palmo a palmo cada rincón del municipio, ha significado para toda España algunas curiosidades sobre el espléndido yacimiento de Medina Siyasa y ha incidido en las bondades del entorno del Rio Segura, de La Cueva de La Serreta o del Cañón de Almadenes.

Finalmente, Jesús Saorin, Presidente del Grupo de Coros y Danzas Francisco Salzillo y pregonero de las fiestas de este año, ha referido algunas de las anécdotas que jalonan el Festival de Folklore en El Segura, este año en su trigésimo tercera edición. Por ejemplo, el hecho de que muchos grupos invitados que venían de tierras más frías como Nepal o el norte de Rusia, sufrieran mucho con sus trajes poco adaptados a las altas temperaturas de estas fechas. «Los rusos usaron unos abrigos de piel tan gordos que debajo iban en bañador», ha explicado Jesús Saorín.

La música en directo ha corrido a cargo de los grupos «Violet», banda de rock ciezana compuesta en 2009 por Ernesto Navarro, Ernesto Angosto, Ricardo, Mario y Juan (con los temas El Camino y Periodo Especial) y de «Malaspina», grupo mitad murciano y mitad alicantino, formado por Javi, Pedro, Víctor, Piki y Santi (con los temas Entre el bar y el cuartel y La mitad).

Neo vuelve a casa

Cieza recupera su unidad canina tras dos años sin servicio

Con la incorporación del agente canino ‘Neo’, el ayuntamiento de Cieza ha reactivado la unidad canina, integrada en la Policía Local.

En el año 2021 saltó la polémica sobre este servicio. La oposición en pleno criticó entonces que este animal fuera trasladado a la perrera municipal donde permaneció nueve meses.

Tras este periodo «en estado de abandono, sin los cuidados pertinentes y sin realizar ningún tipo de entrenamiento», como denunció en su día el portavoz del Partido Popular, Manuel Egea, el propio agente municipal al que estaba adscrito el animal lo rescató de la perrera y lo adoptó.

Este agente había pedido el traslado al municipio de Blanca. Fue entonces cuando el anterior gobierno municipal decidió desmantelar esta unidad que había funcionado ininterrumpidamente desde el año 2012. Una iniciativa auspiciada en su día por el policía ya jubilado Antonio Buendía.

La Policía Local de Cieza quiere revitalizar su unidad canina, un servicio que ha permanecido inactivo durante los últimos dos años. La puesta de largo ha tenido lugar este jueves coincidiendo con el día grande de las fiestas patronales en honor a San Bartolomé.

La nueva patrulla estará coordinada por el adiestrador y agente Javier Guardiola, que pronto será ayudado por otro policía que actualmente se está formando en esta materia, según destacó Jesús Castaño, edil de Seguridad Ciudadana.

Durante su existencia, esta unidad realizó decenas de operaciones, principalmente a través de los canes ‘Zar’ y ‘Ko’, desarticulando numerosos puntos de venta de droga al menudeo en la ciudad y localizando estupefacientes en multitud de ocasiones durante controles rutinarios en vehículos o en parques y jardines de la localidad.

El dolor por Hanane sale a la calle y se expresa con silencio

Cientos de ciezanos, junto a todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Cieza, condenaron este lunes por la tarde la muerte de Hanane con un minuto de silencio en la Esquina del Convento

Cientos de ciezanos, junto a todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Cieza, condenaron este lunes por la tarde la muerte de Hanane con un minuto de silencio en la Esquina del Convento. La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, acompañó al alcalde, Tomás Rubio, y al resto de representantes de la Corporación municipal, quienes expresaron, tras un minuto de silencio, sus condolencias a los familiares allí presentes de la mujer víctima mortal de violencia de género.

La Junta de Gobierno Local decretaba antes de este acto un día de luto oficial por el asesinato de la joven madre que deja huérfana a una niña de 6 años.

El alcalde, Tomás Rubio, manifestó que “hay ya 47 víctimas de violencia de género este año en España, pero es que, aunque hubiera una sola víctima, la fuerza debería ser igual para luchar contra esta lacra y erradicarla de nuestra sociedad. Los protocolos para proteger a mujeres en situaciones de amenaza existen, pero, seguramente, desde todas las instituciones, Gobierno nacional, autonómicos y locales, deberían revisarse y mejorarse para que ninguna otra mujer tenga que verse en esta situación jamás. Deseo que este minuto de silencio de hoy sea el último por estas circunstancias y no tenga que repetirse en ninguna otra ciudad. Cuando vemos estas noticias en la tele, parece que son situaciones alejadas de nosotros y que nunca nos pueden tocar, pero hoy es Cieza la que sufre esta tragedia. Hemos estado muy en contacto con la familia de Hanane y ahora sólo podemos estar cerca de ella y unirnos al sentimiento de sus hermanos e hija, esta última otra víctima de la violencia de género contra su madre. Los servicios sociales abordarán todo lo que esté en su mano para atender de la mejor manera posible a esta pequeña que se ha quedado huérfana. Estoy absolutamente convencido de que estos temas no deben utilizarse nunca para hacer política ni sacar ningún rédito en ningún sentido. La actitud a seguir es la que esta tarde ha demostrado la ciudadanía, saliendo a la calle para expresar su repulsa, su consternación por la muerte de una ciezana que se hallaba integrada en nuestro pueblo desde hacía ya 10 años y su solidaridad con la familia de esta mujer. Continuamos en el empeño de terminar con esta monstruosidad a través de la educación sobre todo de los más jóvenes, ya que es la base de actuación que debe presidir un conjunto de otras medidas en todos los órdenes para inculcar en la sociedad la cultura de la paz, de la no violencia”.

Por su parte, el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, en su cuenta de twitter, trasladaba todo su cariño a los familiares y amigos de la víctima y su más «absoluta condena» al presunto autor de la «barbarie». «Ni un paso atrás en la lucha contra la violencia de género», advierte.

La fallecida, de 34 años y origen magrebí, desapareció el pasado miércoles y fue su propio hermano el que daba la voz de alarma un día después. Desde ese momento, se buscó a la víctima en una zona del río Segura a su paso por Cieza. Paralelamente, su ex pareja, también de origen magrebí, era detenido por quebrantar una orden de alejamiento, tras ponerse en contacto con ella y amenazarla. Finalmente, tras días de búsqueda, la Guardia Civil halló el cadáver de la mujer en una zona de difícil acceso. Tras pasar a disposición judicial el individuo este domingo, la juez del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Cieza, en funciones de guardia, ha acordado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para el detenido. Se le investiga por un delito de homicidio y otro delito de quebrantamiento de medida cautelar. La mujer fallecida lo denunció en 2019 y el Juzgado de Violencia de Género de Cieza había establecido una orden de protección e impuesto al detenido la prohibición de acercamiento y comunicación.

En agosto de 2022, ella formuló una nueva denuncia por quebrantamiento de la medida cautelar, por lo que se abrió un segundo procedimiento contra el detenido y, tras no comparecer en el juzgado, se ordenó su busca y captura.

En mayo de 2023, un juzgado de lo Penal de Murcia lo condenaba por malos tratos a una pena de diez meses de prisión y la prohibición de aproximación, manteniendo la vigencia de la orden de protección y la medida cautelar de prohibición de acercamiento hasta la firmeza de la resolución.

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

El Ayuntamiento se suma al minuto de silencio en el colegio donde estudia la hija de Hanane

Emotivo acto de pésame por la muerte, presuntamente a manos de su expareja de la joven magrebí que llevaba afincada en Cieza desde hacía 10 años

El alcalde de Cieza, Tomás Rubio, acompañado por varios concejales de su equipo de gobierno, ha asistido este lunes por la mañana al acto de pésame por la muerte, presuntamente a manos de su expareja, de Hanane, joven magrebí que llevaba afincada en Cieza desde hacía 10 años. La comunidad educativa del Colegio Cristo Crucificado, centro en el que estudia la hija de seis años de la mujer asesinada, ha llevado a cabo dicha manifestación de pésame con su director, Manuel Egea, a la cabeza.

“Jamás un alcalde quisiera encontrarse en una situación como ésta. Un minuto de silencio en memoria de la víctima de esta muerte, Hanane, y como muestra de solidaridad hacia la familia de esta mujer. La hija de seis años de Hanane es alumna de este colegio y por ello, aunque esta mañana en todos los centros educativos se están celebrando actos similares, hemos querido sumarnos a las muestras de condolencias de esta comunidad educativa”.

Rubio ha confirmado que los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cieza estaban trabajando sobre el caso de Hanane a raíz de las denuncias de malos tratos que se habían presentado contra su expareja y las amenazas recibidas. De igual manera, tras la tragedia de la muerte de la joven, el área de Política Social ha activado todos los mecanismos establecidos para atender a la hija de Hanane, que se ha quedado huérfana de madre y que está siendo ya atendida por el equipo de psicólogos de Servicios Sociales. El Ayuntamiento ha puesto igualmente a disposición del colegio donde estudia la pequeña este equipo de profesionales para que ayuden a la comunidad escolar a pasar el duelo.

El primer edil ha querido remarcar que, “los servicios municipales estaban realizando un seguimiento de la situación de esta mujer, pero es un tema complejo y muy complicado el que las fuerzas de seguridad puedan llevar a cabo un seguimiento pormenorizado de todas las víctimas de violencia de género cuyas parejas tienen una orden judicial de alejamiento”.

Finalmente, el alcalde ha agradecido las muestras de solidaridad que se están recibiendo de instituciones y colectivos de toda la Región de Murcia.

El Ayuntamiento de Cieza celebrará este lunes por la tarde una junta de gobierno en la que se planteará la posibilidad de decretar luto oficial por la muerte de esta joven.

Por otra parte, a las 20 horas, la ciudadanía está convocada a un acto de duelo, repulsa del crimen y solidaridad en la Esquina del Convento, donde se guardará un minuto de silencio. Ha confirmado su asistencia la consejera de Política Social de la Comunidad Autónoma de Murcia, Conchita Ruiz.

El Ministerio de Igualdad ha confirmado este lunes la naturaleza machista de los asesinatos de tres mujeres cometidos en Cieza (Murcia), Castelló de la Plana (Castellón) y Orihuela (Alicante), con lo que son 7 las mujeres que han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas este mes; 47 en 2023 y 1.231 desde 2003.

La fallecida, de 34 años y origen magrebí, desapareció el pasado miércoles y fue su propio hermano el que daba la voz de alarma un día después. Desde ese momento, se buscó a la víctima en una zona del río Segura a su paso por Cieza.

Paralelamente, su expareja, también de origen magrebí, era detenido por quebrantar una orden de alejamiento, tras ponerse en contacto con ella y amenazarla. Finalmente, tras días de búsqueda, la Guardia Civil halló el cadáver de la mujer en una zona de difícil acceso. Se le investiga por un delito de homicidio y otro delito de quebrantamiento de medida cautelar.

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

 

Sabotean las instalaciones eléctricas de los complejos deportivos de La Era y La Arboleja

Han forzado los cuadros de luces que abastecen las torres cortando los cables que alimentan los condensadores.

El Ayuntamiento de Cieza, a través de la Concejalía de Deportes, ha informado de diversos actos vandálicos que se han producido en las instalaciones deportivas municipales, concretamente en las torres de iluminación de los campos de fútbol de La Arboleja y La Era.

Tras revisar las citadas instalaciones, se ha detectado que habían forzado los cuadros de luces que abastecen ambas torres y habían cortado los cables que alimentan los condensadores, dejando las mismas no operativas.

Inmediatamente se ha tramitado la correspondiente denuncia en el puesto principal de la Guardia Civil de Cieza, la cual se ha personado en las instalaciones y ha iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos.

Fuentes de la concejalía han indicado que “no se trata de un mero acto vandálico, robo, hurto o acceso no autorizado habitual, sino que es un delito de daños contra los bienes de dominio público, al cual no se encuentra explicación, ya que no solamente atenta contra las instalaciones deportivas, sino que fundamentalmente perjudica de manera notoria a los clubes deportivos y usuarios particulares que utilizan diariamente las instalaciones deportivas municipales, máxime en este periodo de inicio de las competiciones deportivas oficiales”.  El titular de Deportes, Pascual Egea, ha condenado “sin paliativos estos hechos que atentan claramente contra los intereses de nuestro municipio”.

El concejal se ha puesto a trabajar en el esclarecimiento de estos hechos interponiendo en primer lugar la correspondiente denuncia y solicitando a los cuerpos de seguridad que investiguen con todos los medios a su alcance la autoría de este sabotaje. Igualmente ha pedido que aumente la vigilancia y control de las instalaciones susceptibles de sufrir este tipo de actos.

“Finalmente, solicitamos la colaboración de cualquier ciudadano que tenga alguna información relacionada con los hechos”, ha concluido Pascual Egea.

 

El potencial cicloturista de Cieza destaca en la oferta que Murcia exhibe estos días en Madrid

Dos rutas cicloturísticas, la de La Floración y la de la Vía del Chicharra, acaparan la atención de los visitantes a este certamen.

La Región exhibe todo el potencial de su oferta de cicloturismo en la feria Festibike de la capital de España. La Comunidad ha participado por primera vez en este certamen. El turismo activo y deportivo destacan por su potencial para atraer visitantes a la Región durante todo el año, sobresaliendo especialmente dos rutas cicloturísticas de Cieza, la de Floración y la de la vía del Chicharra.

Fuentes del Ayuntamiento de Cieza informan de que la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), ha exhibido este fin de semana en la feria Festibike de Madrid todo el potencial de la oferta de cicloturismo de la Región.

La Comunidad, que ha participado por primera vez en este encuentro, ha aprovechado el escaparate para promocionar la amplia oferta de rutas regionales de cicloturismo, aptas para la modalidad de alforjas o paseo, mountain bike y carretera.
Asimismo, se han dado a conocer los establecimientos hoteleros de la Región de Murcia con infraestructura especializadas para ciclistas, servicios de alquiler, reparación y compra de bicicletas; también las diferentes empresas regionales de turismo activo que ofertan rutas guiadas. Además, se han destacado recursos como la ruta EuroVelo 8 en su tramo por la Región y la red de Vías Verdes, que en la actualidad incluye los itinerarios del Noroeste, Campo de Cartagena, Mazarrón, Embarcadero de El Hornillo en Águilas, Almendricos, Chicharra Cieza, Chicharra Yecla y la Floración de Cieza, con recorrido total de más de 185 kilómetros.

El director del Itrem, Juan Francisco Martínez, reafirmó “la apuesta del Gobierno regional por el impulso del turismo activo y deportivo y, en concreto, por el cicloturismo como recurso turístico que promueve experiencias saludables y sostenibles”, en línea con el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032, y que se ha convertido “en una indudable fuente de generación de valor territorial”.

Este producto, afirmó, “se adapta a la perfección a las nuevas demandas del turista, que busca experiencias genuinas durante todo el año, alejadas de masificaciones y que respetan el medio ambiente”. En este sentido, Martínez apuntó que “el cicloturismo se ha convertido en los últimos años en un gran reclamo para los viajeros que llegan a la Región, así como en un producto con gran poder desestacionalizador”.

Respecto al potencial de Cieza en materia de cicloturismo, destacan dos rutas que han formado parte importante de la oferta que se ha llevado a Madrid por parte de la Comunidad Autónoma.

Por un lado, se puede disfrutar de la Vía Verde del Chicharra, un itinerario senderista y cicloturista de 13,7 km acondicionado sobre del antiguo trazado del ferrocarril conocido como «Chicharra», que partía de Cieza y llegaba hasta Alcoy. El tramo de Cieza forma parte también del Camino de la Vera Cruz de peregrinación a Caravaca.

Y, por otra parte, se hallan las rutas cicloturistas de Floración, visitas y recorridos en bicicleta en los que se fusionan deporte, diversión, naturaleza y gastronomía.

El Gobierno municipal se ha propuesto “apostar decididamente por el explotar el potencial cicloturista de Cieza y también el relacionado con la práctica de actividades vinculadas al mountain bike, objetivo en el que estamos trabajando para proporcionar una oferta de turismo activo que abarque todo el año”, finalizan fuentes del Consistorio ciezano.

Fuente: Cieza.es

Se aprueban bonificaciones fiscales para todas las familias númerosas

En la valoración del Pleno de septiembre, la portavoz del equipo de gobierno ha felicitado a la ciudadanía por la acogida y comportamiento en la Feria y Fiestas.

El Ayuntamiento de Cieza ha aprobado una serie de nuevos incentivos tributarios que afectan a la totalidad de las familias numerosas del municipio, exactamente 984. Así lo ha anunciado la portavoz del equipo de gobierno, María Turpin, en una rueda de prensa en la que ha valorado el pleno ordinario de septiembre. Una medida que fue aprobada en la sesión plenaria del pasado 5 de septiembre y que es fruto del acuerdo programático entre Partido Popular y Vox pues, como ha detallado Turín, «afecta al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y al recibo de la basura».

En palabras suyas, «hemos cumplido en estos primeros 80 días de gobierno con una bonificación que es asumible económicamente por el Ayuntamiento de Cieza. El recibo de la basura queda en un precio estándar de 8,54 euros a partir de ahora y las familias especiales obtendrán una bonificación del IBI del 90 por ciento y las numerosas de carácter general de un 50 por ciento. Habrá, por tanto, un mayor número de familias beneficiadas puesto que antes solo alcanzaba a 284». En este sentido, Turpin ha defendido que «donde mejor está el dinero es en el bolsillo de los ciudadanos».

Respecto a la aprobación de la modificación de créditos propuesta por la Concejalía de Hacienda, «es para hacer frente al pago de un préstamo que el anterior equipo de gobierno dejó sin consignación presupuestaria. Desde el PSOE, y con esa manera que tiene de funcionar tarde y mal, intentó que la citada modificación no fuese para el pago del préstamo, sino para ayuda a los comerciantes. Es curioso que los socialistas, que han rebajado la ayuda al comercio local de los 200.000 a 74.000 euros, ahora quieran traer esa modificación a pleno con el único ánimo de hacer creer a los ciudadanos que este equipo de gobierno carece de compromiso con los comerciantes.

En este sentido, la portavoz municipal ha añadido que «el Gobierno de Tomás Rubio, que habla con hechos y no con palabras, ya tiene un programa de cara a la Navidad y unas ayudas destinadas a potenciar el comercio en Cieza. Sin embargo, lo primero que hay que hacer es pagar las deudas y creo que los ciudadanos entienden que esto es lo primero que debe hacer este Ayuntamiento. Esas ayudas al comercio local están preparadas y se presentarán lo antes posible. Que ningún ciudadano ni ningún comerciante esté preocupado porque este gobierno velará por ellos».

Sobre la moción socialista de apoyo al enfermero escolar, Turpín ha explicado que «su figura puesta en marcha por la Consejería de Sanidad, a raíz de la pandemia, está funcionando muy bien y, sin embargo, el PSOE propuso un texto basado en ambigüedades y generalidades, diciendo cosas muy serias como que en esta Región y en esta ciudad no se está escolarizando correctamente a niños con problemas de salud. Eso no solo es rigurosamente falso, sino que le llegamos a decir que si tenían conocimiento de algún caso, que nos lo dijeran porque nosotros íbamos a ir con ellos donde tuviéramos que ir».

Así, «todos los niños con algún problema de salud están debidamente escolarizados porque es una obligación constitucional». Ante la propuesta socialista «cogida con criterios generales e incluso alarmistas», añade la portavoz municipal, «PP y Vox ofrecieron una enmienda, aportando la realidad del enfermero escolar y apostando desde el Ayuntamiento, a pesar de no ser competencia municipal, por un protocolo de actuación para hacer actividades conjuntas a través de las áreas municipales de Educación y Sanidad».

La valoración del pleno de septiembre ha incluido la propuesta socialista que finalmente fue retirada. «Se trata de un tema que, desgraciadamente, ha sido recurrente en este Ayuntamiento para hacer un mal uso político del mismo: el colector de aguas residuales, tan necesario en nuestra ciudad. Si tiramos de hemeroteca, el anterior alcalde se llegó a contradecir e incluso mintió al asegurar que la obra era una competencia de la Comunidad Autónoma. Es una competencia del Ayuntamiento, como siempre hemos mantenido desde la anterior legislatura, y que no ha querido afrontarla».

«Después de ocho años sin hacer nada el anterior equipo de gobierno y después de que la Comunidad Autónoma llevara a cabo la obra del primer tramo, una semana antes de las elecciones Pascual Lucas asume la realidad y decide hacerlo. Y cuando ve que va a haber un cambio de gobierno municipal, Lucas coge el proyecto y lo lleva a los vecinos para decirles que se va a ejecutar. Y ayer, en el pleno, traen una propuesta diciendo que se haga deprisa y mal, sin los informes preceptivos de la Demarcación de Carreteras. Por tanto, volvieron a faltar a la verdad con los vecinos diciendo que el proyecto estaba listo para su licitación. No es cierto. Y el técnico municipal del proyecto tuvo que emitir un informe ante las falsedades vertidas. Este equipo de gobierno tiene interés de que se haga porque es un compromiso del PP, pero se hará cuando tenga todos los permisos», concluyó.

 

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

El Grupo Municipal VOX valora el Pleno de septiembre del Ayuntamiento de Cieza

Los diferentes concejales de VOX, Jesús Castaño, Amparo Belmonte y Pascual Egea asistieron al Pleno

El pasado martes 5 de septiembre, tuvo lugar en el Ayuntamiento de Cieza la celebración del Pleno ordinario del mes. El edil, Jesús Castaño, intervino en diferentes puntos del orden del día. En primer lugar, en relación con la propuesta que llevaba el Equipo de Gobierno relativa a la aprobación provisional de la modificación de diversas ordenanzas fiscales como serían: la Tasa de Recogida Domiciliaria de Basuras y Residuos Sólidos, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles y la General de Gestión, Liquidación, Inspección y Recaudación; afirmaba que “el dinero donde mejor puede estar es en el bolsillo de los ciezanos.

El objetivo de este equipo de gobierno es reducir impuestos reduciendo los gastos, con actuaciones como la realizada el pasado mes de julio con la reducción del gasto político en más de 200.000 € anuales” añadiendo también que “es uno de los puntos prioritarios en el acuerdo del Equipo de Gobierno bajar los impuestos a las familias más vulnerables”. Además, el Equipo de Gobierno PP-VOX presentó una enmienda de sustitución a la propuesta del grupo socialista que fue aprobada por unanimidad, en la que se trata de instar al Consejo de Gobierno de la Región de Murcia para que continúe y refuerce el Programa de Atención Comunitaria Escolar (PACES) del Servicio Murciano de Salud así como la figura del profesional de enfermería escolar en los centros educativos con las competencias que correspondan; también se comprometen a elaborar un protocolo de actuación y colaboración que refuerce la figura de estos profesionales; trabajar para que las familias sean conocedoras del proyecto; e instar al Gobierno de España y a la Comunidad Autónoma para que se financie a la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Cieza en condiciones de igualdad con el resto de regiones y provincias españolas.

Finalmente, acerca de la propuesta socialista en relación con la contratación de las obras de ejecución del Colector, el concejal de VOX, cuestionaba la intención de presentar esa moción, puesto que consideró que “solo trataban de buscar el rédito político”, ya que en ocho años no han sido capaces de llevar a cabo lo que ahora solicitan con prisas al Equipo de Gobierno. De todos modos, como afirmaba el señor Castaño, “somos los primeros interesados en solucionar los problemas que llevan años sufriendo nuestros vecinos, y este Equipo de Gobierno lo hará, sin vender humo como han hecho ustedes estos años, cuando la ley nos lo permita y tengamos las autorizaciones correspondientes”.

Desde la oposición solo tratan de desgastar al Equipo de Gobierno, pero lo que les debe preocupar es cómo los vecinos quedan perplejos cada vez que son conocedores de los engaños que han sufrido de parte de los socialistas durante tantos años, en los que, lejos de trabajar para cumplir sus promesas, solo han ofrecido palabras que no llegaban a nada.

Departamento de Prensa VOX Cieza

Abierto el plazo de inscripción para solicitar ayudas al transporte universitario

Cristo Manuel Lucas, Concejal de Juventud, ha informado de la apertura del plazo

Las becas de ayuda al transporte universitario van dirigidas a estudiantes residentes en el término municipal de Cieza que cursan estudios universitarios, ciclos formativos o estudios de postgrado en algún centro de enseñanza y que, habitualmente, se ven obligados a utilizar medios de transporte para sus desplazamientos, que suponen costes elevados para la economía familiar.

Para este ejercicio presupuestario, la partida asciende a 30.000 euros. El plazo de presentación comenzó el pasado lunes 5, tras su publicación en la sede electrónica de la web del Ayuntamiento de Cieza, y finaliza el próximo 18 de septiembre.

Las solicitudes de ayuda irán acompañadas de la siguiente documentación:

1. Modelo de solicitud de beca de transporte universitario y ciclos formativos (AC 013), a disposición en la Oficina de Juventud, sita en Teatro Capitol, primera planta, o al final de la noticia entre los documentos adjuntados.

2. Resguardo de la matrícula en el centro de enseñanza (con fecha entre el 20 y el 30 de septiembre) se presentará a posteriori y resguardo bancario de haber efectuado el ingreso del importe de la matrícula o resguardo de solicitud de beca.

3. Fotocopia del D.N.I. del solicitante.

José Antonio Abellán muestra las fiestas de Cieza a toda España

Han sido tres horas de radio en directo a nivel nacional con lo mejor de nuestra localidad

MULTIMEDIA
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 1
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 2
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 3

El programa «Bienvenido a la Jungla», que dirige el carismático José Antonio Abellán, desembarcó en la localidad a primera hora de la mañana, en el día grande de las fiestas de Cieza. El público, venido de lugares lejanos de España y de otras partes de la comarca, se mostró muy participativo e interactivo en el desarrollo del programa. También estuvieron junto al madrileño, Pascual Marín y Javi Serrano.

Desde el emblemático Teatro Capitol, el periodista nacido en Madrid pero que se considera de El Tiemblo (Ávila), ha hecho un recorrido por lo más destacado de nuestra localidad, mostrando a toda España desde la cocina local típica o los lugares únicos que guarda el municipio, hasta su folklore, costumbres e idiosincrasia.

Por el programa ha pasado el alcalde de Cieza, Tomás Rubio, quien ha explicado que le ofrecieron ser alcalde unos meses antes de las elecciones y que aceptó porque «siempre ha querido hacer realidad un proyecto de ciudad avanzada y mejorar la calidad de vida de sus vecinos». Ha reconocido que faltan muchos servicios por materializar, especialmente la posibilidad de que las mujeres puedan dar a luz en la localidad, algo que ahora no es posible.

El programa, que se ha transmitido a toda España durante tres horas, también ha contado con la visita de la concejala de Festejos, Amparo Belmonte, y del experimentado presidente de la Hermandad de San Bartolomé, Cristóbal Herrera.

La cerveza, de gran consumo en esta zona, y la gastronomía picante con el pisto o el zarangollo han tenido su hueco. Y  Juande, responsable del Restaurante Cenáculo ha enumerado las peculiaridades de la cocina ciezana y de las costumbres asociadas al picoteo.

María Turpín, concejala de Cultura, se ha centrado en la Semana Santa, junto al Presidente de la Junta de Hermandades Pasionarias, Joaquín Gómez Rubio. Una Semana Santa que tiene una antigüedad de 600 años y que congrega cada año a miles de visitantes.

Por su parte, Manuel Martínez Lucas, ha explicado los problemas de un sector que, según él, atraviesa una situación «crítica», especialmente por la falta de agua y de precipitaciones. Ha estado acompañado por Juan Vázquez, técnico agrícola de la empresa Frutas Pitiso, fundada en 1983 y referente de la comarca en este sector.

Pepe Olivares, enamorado de Cieza y su entorno y que conoce palmo a palmo cada rincón del municipio, ha significado para toda España algunas curiosidades sobre el espléndido yacimiento de Medina Siyasa y ha incidido en las bondades del entorno del Rio Segura, de La Cueva de La Serreta o del Cañón de Almadenes.

Finalmente, Jesús Saorin, Presidente del Grupo de Coros y Danzas Francisco Salzillo y pregonero de las fiestas de este año, ha referido algunas de las anécdotas que jalonan el Festival de Folklore en El Segura, este año en su trigésimo tercera edición. Por ejemplo, el hecho de que muchos grupos invitados que venían de tierras más frías como Nepal o el norte de Rusia, sufrieran mucho con sus trajes poco adaptados a las altas temperaturas de estas fechas. «Los rusos usaron unos abrigos de piel tan gordos que debajo iban en bañador», ha explicado Jesús Saorín.

La música en directo ha corrido a cargo de los grupos «Violet», banda de rock ciezana compuesta en 2009 por Ernesto Navarro, Ernesto Angosto, Ricardo, Mario y Juan (con los temas El Camino y Periodo Especial) y de «Malaspina», grupo mitad murciano y mitad alicantino, formado por Javi, Pedro, Víctor, Piki y Santi (con los temas Entre el bar y el cuartel y La mitad).

Neo vuelve a casa

Cieza recupera su unidad canina tras dos años sin servicio

Con la incorporación del agente canino ‘Neo’, el ayuntamiento de Cieza ha reactivado la unidad canina, integrada en la Policía Local.

En el año 2021 saltó la polémica sobre este servicio. La oposición en pleno criticó entonces que este animal fuera trasladado a la perrera municipal donde permaneció nueve meses.

Tras este periodo «en estado de abandono, sin los cuidados pertinentes y sin realizar ningún tipo de entrenamiento», como denunció en su día el portavoz del Partido Popular, Manuel Egea, el propio agente municipal al que estaba adscrito el animal lo rescató de la perrera y lo adoptó.

Este agente había pedido el traslado al municipio de Blanca. Fue entonces cuando el anterior gobierno municipal decidió desmantelar esta unidad que había funcionado ininterrumpidamente desde el año 2012. Una iniciativa auspiciada en su día por el policía ya jubilado Antonio Buendía.

La Policía Local de Cieza quiere revitalizar su unidad canina, un servicio que ha permanecido inactivo durante los últimos dos años. La puesta de largo ha tenido lugar este jueves coincidiendo con el día grande de las fiestas patronales en honor a San Bartolomé.

La nueva patrulla estará coordinada por el adiestrador y agente Javier Guardiola, que pronto será ayudado por otro policía que actualmente se está formando en esta materia, según destacó Jesús Castaño, edil de Seguridad Ciudadana.

Durante su existencia, esta unidad realizó decenas de operaciones, principalmente a través de los canes ‘Zar’ y ‘Ko’, desarticulando numerosos puntos de venta de droga al menudeo en la ciudad y localizando estupefacientes en multitud de ocasiones durante controles rutinarios en vehículos o en parques y jardines de la localidad.

El dolor por Hanane sale a la calle y se expresa con silencio

Cientos de ciezanos, junto a todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Cieza, condenaron este lunes por la tarde la muerte de Hanane con un minuto de silencio en la Esquina del Convento

Cientos de ciezanos, junto a todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Cieza, condenaron este lunes por la tarde la muerte de Hanane con un minuto de silencio en la Esquina del Convento. La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, acompañó al alcalde, Tomás Rubio, y al resto de representantes de la Corporación municipal, quienes expresaron, tras un minuto de silencio, sus condolencias a los familiares allí presentes de la mujer víctima mortal de violencia de género.

La Junta de Gobierno Local decretaba antes de este acto un día de luto oficial por el asesinato de la joven madre que deja huérfana a una niña de 6 años.

El alcalde, Tomás Rubio, manifestó que “hay ya 47 víctimas de violencia de género este año en España, pero es que, aunque hubiera una sola víctima, la fuerza debería ser igual para luchar contra esta lacra y erradicarla de nuestra sociedad. Los protocolos para proteger a mujeres en situaciones de amenaza existen, pero, seguramente, desde todas las instituciones, Gobierno nacional, autonómicos y locales, deberían revisarse y mejorarse para que ninguna otra mujer tenga que verse en esta situación jamás. Deseo que este minuto de silencio de hoy sea el último por estas circunstancias y no tenga que repetirse en ninguna otra ciudad. Cuando vemos estas noticias en la tele, parece que son situaciones alejadas de nosotros y que nunca nos pueden tocar, pero hoy es Cieza la que sufre esta tragedia. Hemos estado muy en contacto con la familia de Hanane y ahora sólo podemos estar cerca de ella y unirnos al sentimiento de sus hermanos e hija, esta última otra víctima de la violencia de género contra su madre. Los servicios sociales abordarán todo lo que esté en su mano para atender de la mejor manera posible a esta pequeña que se ha quedado huérfana. Estoy absolutamente convencido de que estos temas no deben utilizarse nunca para hacer política ni sacar ningún rédito en ningún sentido. La actitud a seguir es la que esta tarde ha demostrado la ciudadanía, saliendo a la calle para expresar su repulsa, su consternación por la muerte de una ciezana que se hallaba integrada en nuestro pueblo desde hacía ya 10 años y su solidaridad con la familia de esta mujer. Continuamos en el empeño de terminar con esta monstruosidad a través de la educación sobre todo de los más jóvenes, ya que es la base de actuación que debe presidir un conjunto de otras medidas en todos los órdenes para inculcar en la sociedad la cultura de la paz, de la no violencia”.

Por su parte, el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, en su cuenta de twitter, trasladaba todo su cariño a los familiares y amigos de la víctima y su más «absoluta condena» al presunto autor de la «barbarie». «Ni un paso atrás en la lucha contra la violencia de género», advierte.

La fallecida, de 34 años y origen magrebí, desapareció el pasado miércoles y fue su propio hermano el que daba la voz de alarma un día después. Desde ese momento, se buscó a la víctima en una zona del río Segura a su paso por Cieza. Paralelamente, su ex pareja, también de origen magrebí, era detenido por quebrantar una orden de alejamiento, tras ponerse en contacto con ella y amenazarla. Finalmente, tras días de búsqueda, la Guardia Civil halló el cadáver de la mujer en una zona de difícil acceso. Tras pasar a disposición judicial el individuo este domingo, la juez del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Cieza, en funciones de guardia, ha acordado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para el detenido. Se le investiga por un delito de homicidio y otro delito de quebrantamiento de medida cautelar. La mujer fallecida lo denunció en 2019 y el Juzgado de Violencia de Género de Cieza había establecido una orden de protección e impuesto al detenido la prohibición de acercamiento y comunicación.

En agosto de 2022, ella formuló una nueva denuncia por quebrantamiento de la medida cautelar, por lo que se abrió un segundo procedimiento contra el detenido y, tras no comparecer en el juzgado, se ordenó su busca y captura.

En mayo de 2023, un juzgado de lo Penal de Murcia lo condenaba por malos tratos a una pena de diez meses de prisión y la prohibición de aproximación, manteniendo la vigencia de la orden de protección y la medida cautelar de prohibición de acercamiento hasta la firmeza de la resolución.

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

El Ayuntamiento se suma al minuto de silencio en el colegio donde estudia la hija de Hanane

Emotivo acto de pésame por la muerte, presuntamente a manos de su expareja de la joven magrebí que llevaba afincada en Cieza desde hacía 10 años

El alcalde de Cieza, Tomás Rubio, acompañado por varios concejales de su equipo de gobierno, ha asistido este lunes por la mañana al acto de pésame por la muerte, presuntamente a manos de su expareja, de Hanane, joven magrebí que llevaba afincada en Cieza desde hacía 10 años. La comunidad educativa del Colegio Cristo Crucificado, centro en el que estudia la hija de seis años de la mujer asesinada, ha llevado a cabo dicha manifestación de pésame con su director, Manuel Egea, a la cabeza.

“Jamás un alcalde quisiera encontrarse en una situación como ésta. Un minuto de silencio en memoria de la víctima de esta muerte, Hanane, y como muestra de solidaridad hacia la familia de esta mujer. La hija de seis años de Hanane es alumna de este colegio y por ello, aunque esta mañana en todos los centros educativos se están celebrando actos similares, hemos querido sumarnos a las muestras de condolencias de esta comunidad educativa”.

Rubio ha confirmado que los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cieza estaban trabajando sobre el caso de Hanane a raíz de las denuncias de malos tratos que se habían presentado contra su expareja y las amenazas recibidas. De igual manera, tras la tragedia de la muerte de la joven, el área de Política Social ha activado todos los mecanismos establecidos para atender a la hija de Hanane, que se ha quedado huérfana de madre y que está siendo ya atendida por el equipo de psicólogos de Servicios Sociales. El Ayuntamiento ha puesto igualmente a disposición del colegio donde estudia la pequeña este equipo de profesionales para que ayuden a la comunidad escolar a pasar el duelo.

El primer edil ha querido remarcar que, “los servicios municipales estaban realizando un seguimiento de la situación de esta mujer, pero es un tema complejo y muy complicado el que las fuerzas de seguridad puedan llevar a cabo un seguimiento pormenorizado de todas las víctimas de violencia de género cuyas parejas tienen una orden judicial de alejamiento”.

Finalmente, el alcalde ha agradecido las muestras de solidaridad que se están recibiendo de instituciones y colectivos de toda la Región de Murcia.

El Ayuntamiento de Cieza celebrará este lunes por la tarde una junta de gobierno en la que se planteará la posibilidad de decretar luto oficial por la muerte de esta joven.

Por otra parte, a las 20 horas, la ciudadanía está convocada a un acto de duelo, repulsa del crimen y solidaridad en la Esquina del Convento, donde se guardará un minuto de silencio. Ha confirmado su asistencia la consejera de Política Social de la Comunidad Autónoma de Murcia, Conchita Ruiz.

El Ministerio de Igualdad ha confirmado este lunes la naturaleza machista de los asesinatos de tres mujeres cometidos en Cieza (Murcia), Castelló de la Plana (Castellón) y Orihuela (Alicante), con lo que son 7 las mujeres que han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas este mes; 47 en 2023 y 1.231 desde 2003.

La fallecida, de 34 años y origen magrebí, desapareció el pasado miércoles y fue su propio hermano el que daba la voz de alarma un día después. Desde ese momento, se buscó a la víctima en una zona del río Segura a su paso por Cieza.

Paralelamente, su expareja, también de origen magrebí, era detenido por quebrantar una orden de alejamiento, tras ponerse en contacto con ella y amenazarla. Finalmente, tras días de búsqueda, la Guardia Civil halló el cadáver de la mujer en una zona de difícil acceso. Se le investiga por un delito de homicidio y otro delito de quebrantamiento de medida cautelar.

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

 

Sabotean las instalaciones eléctricas de los complejos deportivos de La Era y La Arboleja

Han forzado los cuadros de luces que abastecen las torres cortando los cables que alimentan los condensadores.

El Ayuntamiento de Cieza, a través de la Concejalía de Deportes, ha informado de diversos actos vandálicos que se han producido en las instalaciones deportivas municipales, concretamente en las torres de iluminación de los campos de fútbol de La Arboleja y La Era.

Tras revisar las citadas instalaciones, se ha detectado que habían forzado los cuadros de luces que abastecen ambas torres y habían cortado los cables que alimentan los condensadores, dejando las mismas no operativas.

Inmediatamente se ha tramitado la correspondiente denuncia en el puesto principal de la Guardia Civil de Cieza, la cual se ha personado en las instalaciones y ha iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos.

Fuentes de la concejalía han indicado que “no se trata de un mero acto vandálico, robo, hurto o acceso no autorizado habitual, sino que es un delito de daños contra los bienes de dominio público, al cual no se encuentra explicación, ya que no solamente atenta contra las instalaciones deportivas, sino que fundamentalmente perjudica de manera notoria a los clubes deportivos y usuarios particulares que utilizan diariamente las instalaciones deportivas municipales, máxime en este periodo de inicio de las competiciones deportivas oficiales”.  El titular de Deportes, Pascual Egea, ha condenado “sin paliativos estos hechos que atentan claramente contra los intereses de nuestro municipio”.

El concejal se ha puesto a trabajar en el esclarecimiento de estos hechos interponiendo en primer lugar la correspondiente denuncia y solicitando a los cuerpos de seguridad que investiguen con todos los medios a su alcance la autoría de este sabotaje. Igualmente ha pedido que aumente la vigilancia y control de las instalaciones susceptibles de sufrir este tipo de actos.

“Finalmente, solicitamos la colaboración de cualquier ciudadano que tenga alguna información relacionada con los hechos”, ha concluido Pascual Egea.

 

El potencial cicloturista de Cieza destaca en la oferta que Murcia exhibe estos días en Madrid

Dos rutas cicloturísticas, la de La Floración y la de la Vía del Chicharra, acaparan la atención de los visitantes a este certamen.

La Región exhibe todo el potencial de su oferta de cicloturismo en la feria Festibike de la capital de España. La Comunidad ha participado por primera vez en este certamen. El turismo activo y deportivo destacan por su potencial para atraer visitantes a la Región durante todo el año, sobresaliendo especialmente dos rutas cicloturísticas de Cieza, la de Floración y la de la vía del Chicharra.

Fuentes del Ayuntamiento de Cieza informan de que la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), ha exhibido este fin de semana en la feria Festibike de Madrid todo el potencial de la oferta de cicloturismo de la Región.

La Comunidad, que ha participado por primera vez en este encuentro, ha aprovechado el escaparate para promocionar la amplia oferta de rutas regionales de cicloturismo, aptas para la modalidad de alforjas o paseo, mountain bike y carretera.
Asimismo, se han dado a conocer los establecimientos hoteleros de la Región de Murcia con infraestructura especializadas para ciclistas, servicios de alquiler, reparación y compra de bicicletas; también las diferentes empresas regionales de turismo activo que ofertan rutas guiadas. Además, se han destacado recursos como la ruta EuroVelo 8 en su tramo por la Región y la red de Vías Verdes, que en la actualidad incluye los itinerarios del Noroeste, Campo de Cartagena, Mazarrón, Embarcadero de El Hornillo en Águilas, Almendricos, Chicharra Cieza, Chicharra Yecla y la Floración de Cieza, con recorrido total de más de 185 kilómetros.

El director del Itrem, Juan Francisco Martínez, reafirmó “la apuesta del Gobierno regional por el impulso del turismo activo y deportivo y, en concreto, por el cicloturismo como recurso turístico que promueve experiencias saludables y sostenibles”, en línea con el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032, y que se ha convertido “en una indudable fuente de generación de valor territorial”.

Este producto, afirmó, “se adapta a la perfección a las nuevas demandas del turista, que busca experiencias genuinas durante todo el año, alejadas de masificaciones y que respetan el medio ambiente”. En este sentido, Martínez apuntó que “el cicloturismo se ha convertido en los últimos años en un gran reclamo para los viajeros que llegan a la Región, así como en un producto con gran poder desestacionalizador”.

Respecto al potencial de Cieza en materia de cicloturismo, destacan dos rutas que han formado parte importante de la oferta que se ha llevado a Madrid por parte de la Comunidad Autónoma.

Por un lado, se puede disfrutar de la Vía Verde del Chicharra, un itinerario senderista y cicloturista de 13,7 km acondicionado sobre del antiguo trazado del ferrocarril conocido como «Chicharra», que partía de Cieza y llegaba hasta Alcoy. El tramo de Cieza forma parte también del Camino de la Vera Cruz de peregrinación a Caravaca.

Y, por otra parte, se hallan las rutas cicloturistas de Floración, visitas y recorridos en bicicleta en los que se fusionan deporte, diversión, naturaleza y gastronomía.

El Gobierno municipal se ha propuesto “apostar decididamente por el explotar el potencial cicloturista de Cieza y también el relacionado con la práctica de actividades vinculadas al mountain bike, objetivo en el que estamos trabajando para proporcionar una oferta de turismo activo que abarque todo el año”, finalizan fuentes del Consistorio ciezano.

Fuente: Cieza.es

Se aprueban bonificaciones fiscales para todas las familias númerosas

En la valoración del Pleno de septiembre, la portavoz del equipo de gobierno ha felicitado a la ciudadanía por la acogida y comportamiento en la Feria y Fiestas.

El Ayuntamiento de Cieza ha aprobado una serie de nuevos incentivos tributarios que afectan a la totalidad de las familias numerosas del municipio, exactamente 984. Así lo ha anunciado la portavoz del equipo de gobierno, María Turpin, en una rueda de prensa en la que ha valorado el pleno ordinario de septiembre. Una medida que fue aprobada en la sesión plenaria del pasado 5 de septiembre y que es fruto del acuerdo programático entre Partido Popular y Vox pues, como ha detallado Turín, «afecta al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y al recibo de la basura».

En palabras suyas, «hemos cumplido en estos primeros 80 días de gobierno con una bonificación que es asumible económicamente por el Ayuntamiento de Cieza. El recibo de la basura queda en un precio estándar de 8,54 euros a partir de ahora y las familias especiales obtendrán una bonificación del IBI del 90 por ciento y las numerosas de carácter general de un 50 por ciento. Habrá, por tanto, un mayor número de familias beneficiadas puesto que antes solo alcanzaba a 284». En este sentido, Turpin ha defendido que «donde mejor está el dinero es en el bolsillo de los ciudadanos».

Respecto a la aprobación de la modificación de créditos propuesta por la Concejalía de Hacienda, «es para hacer frente al pago de un préstamo que el anterior equipo de gobierno dejó sin consignación presupuestaria. Desde el PSOE, y con esa manera que tiene de funcionar tarde y mal, intentó que la citada modificación no fuese para el pago del préstamo, sino para ayuda a los comerciantes. Es curioso que los socialistas, que han rebajado la ayuda al comercio local de los 200.000 a 74.000 euros, ahora quieran traer esa modificación a pleno con el único ánimo de hacer creer a los ciudadanos que este equipo de gobierno carece de compromiso con los comerciantes.

En este sentido, la portavoz municipal ha añadido que «el Gobierno de Tomás Rubio, que habla con hechos y no con palabras, ya tiene un programa de cara a la Navidad y unas ayudas destinadas a potenciar el comercio en Cieza. Sin embargo, lo primero que hay que hacer es pagar las deudas y creo que los ciudadanos entienden que esto es lo primero que debe hacer este Ayuntamiento. Esas ayudas al comercio local están preparadas y se presentarán lo antes posible. Que ningún ciudadano ni ningún comerciante esté preocupado porque este gobierno velará por ellos».

Sobre la moción socialista de apoyo al enfermero escolar, Turpín ha explicado que «su figura puesta en marcha por la Consejería de Sanidad, a raíz de la pandemia, está funcionando muy bien y, sin embargo, el PSOE propuso un texto basado en ambigüedades y generalidades, diciendo cosas muy serias como que en esta Región y en esta ciudad no se está escolarizando correctamente a niños con problemas de salud. Eso no solo es rigurosamente falso, sino que le llegamos a decir que si tenían conocimiento de algún caso, que nos lo dijeran porque nosotros íbamos a ir con ellos donde tuviéramos que ir».

Así, «todos los niños con algún problema de salud están debidamente escolarizados porque es una obligación constitucional». Ante la propuesta socialista «cogida con criterios generales e incluso alarmistas», añade la portavoz municipal, «PP y Vox ofrecieron una enmienda, aportando la realidad del enfermero escolar y apostando desde el Ayuntamiento, a pesar de no ser competencia municipal, por un protocolo de actuación para hacer actividades conjuntas a través de las áreas municipales de Educación y Sanidad».

La valoración del pleno de septiembre ha incluido la propuesta socialista que finalmente fue retirada. «Se trata de un tema que, desgraciadamente, ha sido recurrente en este Ayuntamiento para hacer un mal uso político del mismo: el colector de aguas residuales, tan necesario en nuestra ciudad. Si tiramos de hemeroteca, el anterior alcalde se llegó a contradecir e incluso mintió al asegurar que la obra era una competencia de la Comunidad Autónoma. Es una competencia del Ayuntamiento, como siempre hemos mantenido desde la anterior legislatura, y que no ha querido afrontarla».

«Después de ocho años sin hacer nada el anterior equipo de gobierno y después de que la Comunidad Autónoma llevara a cabo la obra del primer tramo, una semana antes de las elecciones Pascual Lucas asume la realidad y decide hacerlo. Y cuando ve que va a haber un cambio de gobierno municipal, Lucas coge el proyecto y lo lleva a los vecinos para decirles que se va a ejecutar. Y ayer, en el pleno, traen una propuesta diciendo que se haga deprisa y mal, sin los informes preceptivos de la Demarcación de Carreteras. Por tanto, volvieron a faltar a la verdad con los vecinos diciendo que el proyecto estaba listo para su licitación. No es cierto. Y el técnico municipal del proyecto tuvo que emitir un informe ante las falsedades vertidas. Este equipo de gobierno tiene interés de que se haga porque es un compromiso del PP, pero se hará cuando tenga todos los permisos», concluyó.

 

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

El Grupo Municipal VOX valora el Pleno de septiembre del Ayuntamiento de Cieza

Los diferentes concejales de VOX, Jesús Castaño, Amparo Belmonte y Pascual Egea asistieron al Pleno

El pasado martes 5 de septiembre, tuvo lugar en el Ayuntamiento de Cieza la celebración del Pleno ordinario del mes. El edil, Jesús Castaño, intervino en diferentes puntos del orden del día. En primer lugar, en relación con la propuesta que llevaba el Equipo de Gobierno relativa a la aprobación provisional de la modificación de diversas ordenanzas fiscales como serían: la Tasa de Recogida Domiciliaria de Basuras y Residuos Sólidos, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles y la General de Gestión, Liquidación, Inspección y Recaudación; afirmaba que “el dinero donde mejor puede estar es en el bolsillo de los ciezanos.

El objetivo de este equipo de gobierno es reducir impuestos reduciendo los gastos, con actuaciones como la realizada el pasado mes de julio con la reducción del gasto político en más de 200.000 € anuales” añadiendo también que “es uno de los puntos prioritarios en el acuerdo del Equipo de Gobierno bajar los impuestos a las familias más vulnerables”. Además, el Equipo de Gobierno PP-VOX presentó una enmienda de sustitución a la propuesta del grupo socialista que fue aprobada por unanimidad, en la que se trata de instar al Consejo de Gobierno de la Región de Murcia para que continúe y refuerce el Programa de Atención Comunitaria Escolar (PACES) del Servicio Murciano de Salud así como la figura del profesional de enfermería escolar en los centros educativos con las competencias que correspondan; también se comprometen a elaborar un protocolo de actuación y colaboración que refuerce la figura de estos profesionales; trabajar para que las familias sean conocedoras del proyecto; e instar al Gobierno de España y a la Comunidad Autónoma para que se financie a la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Cieza en condiciones de igualdad con el resto de regiones y provincias españolas.

Finalmente, acerca de la propuesta socialista en relación con la contratación de las obras de ejecución del Colector, el concejal de VOX, cuestionaba la intención de presentar esa moción, puesto que consideró que “solo trataban de buscar el rédito político”, ya que en ocho años no han sido capaces de llevar a cabo lo que ahora solicitan con prisas al Equipo de Gobierno. De todos modos, como afirmaba el señor Castaño, “somos los primeros interesados en solucionar los problemas que llevan años sufriendo nuestros vecinos, y este Equipo de Gobierno lo hará, sin vender humo como han hecho ustedes estos años, cuando la ley nos lo permita y tengamos las autorizaciones correspondientes”.

Desde la oposición solo tratan de desgastar al Equipo de Gobierno, pero lo que les debe preocupar es cómo los vecinos quedan perplejos cada vez que son conocedores de los engaños que han sufrido de parte de los socialistas durante tantos años, en los que, lejos de trabajar para cumplir sus promesas, solo han ofrecido palabras que no llegaban a nada.

Departamento de Prensa VOX Cieza

Abierto el plazo de inscripción para solicitar ayudas al transporte universitario

Cristo Manuel Lucas, Concejal de Juventud, ha informado de la apertura del plazo

Las becas de ayuda al transporte universitario van dirigidas a estudiantes residentes en el término municipal de Cieza que cursan estudios universitarios, ciclos formativos o estudios de postgrado en algún centro de enseñanza y que, habitualmente, se ven obligados a utilizar medios de transporte para sus desplazamientos, que suponen costes elevados para la economía familiar.

Para este ejercicio presupuestario, la partida asciende a 30.000 euros. El plazo de presentación comenzó el pasado lunes 5, tras su publicación en la sede electrónica de la web del Ayuntamiento de Cieza, y finaliza el próximo 18 de septiembre.

Las solicitudes de ayuda irán acompañadas de la siguiente documentación:

1. Modelo de solicitud de beca de transporte universitario y ciclos formativos (AC 013), a disposición en la Oficina de Juventud, sita en Teatro Capitol, primera planta, o al final de la noticia entre los documentos adjuntados.

2. Resguardo de la matrícula en el centro de enseñanza (con fecha entre el 20 y el 30 de septiembre) se presentará a posteriori y resguardo bancario de haber efectuado el ingreso del importe de la matrícula o resguardo de solicitud de beca.

3. Fotocopia del D.N.I. del solicitante.

José Antonio Abellán muestra las fiestas de Cieza a toda España

Han sido tres horas de radio en directo a nivel nacional con lo mejor de nuestra localidad

MULTIMEDIA
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 1
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 2
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 3

El programa «Bienvenido a la Jungla», que dirige el carismático José Antonio Abellán, desembarcó en la localidad a primera hora de la mañana, en el día grande de las fiestas de Cieza. El público, venido de lugares lejanos de España y de otras partes de la comarca, se mostró muy participativo e interactivo en el desarrollo del programa. También estuvieron junto al madrileño, Pascual Marín y Javi Serrano.

Desde el emblemático Teatro Capitol, el periodista nacido en Madrid pero que se considera de El Tiemblo (Ávila), ha hecho un recorrido por lo más destacado de nuestra localidad, mostrando a toda España desde la cocina local típica o los lugares únicos que guarda el municipio, hasta su folklore, costumbres e idiosincrasia.

Por el programa ha pasado el alcalde de Cieza, Tomás Rubio, quien ha explicado que le ofrecieron ser alcalde unos meses antes de las elecciones y que aceptó porque «siempre ha querido hacer realidad un proyecto de ciudad avanzada y mejorar la calidad de vida de sus vecinos». Ha reconocido que faltan muchos servicios por materializar, especialmente la posibilidad de que las mujeres puedan dar a luz en la localidad, algo que ahora no es posible.

El programa, que se ha transmitido a toda España durante tres horas, también ha contado con la visita de la concejala de Festejos, Amparo Belmonte, y del experimentado presidente de la Hermandad de San Bartolomé, Cristóbal Herrera.

La cerveza, de gran consumo en esta zona, y la gastronomía picante con el pisto o el zarangollo han tenido su hueco. Y  Juande, responsable del Restaurante Cenáculo ha enumerado las peculiaridades de la cocina ciezana y de las costumbres asociadas al picoteo.

María Turpín, concejala de Cultura, se ha centrado en la Semana Santa, junto al Presidente de la Junta de Hermandades Pasionarias, Joaquín Gómez Rubio. Una Semana Santa que tiene una antigüedad de 600 años y que congrega cada año a miles de visitantes.

Por su parte, Manuel Martínez Lucas, ha explicado los problemas de un sector que, según él, atraviesa una situación «crítica», especialmente por la falta de agua y de precipitaciones. Ha estado acompañado por Juan Vázquez, técnico agrícola de la empresa Frutas Pitiso, fundada en 1983 y referente de la comarca en este sector.

Pepe Olivares, enamorado de Cieza y su entorno y que conoce palmo a palmo cada rincón del municipio, ha significado para toda España algunas curiosidades sobre el espléndido yacimiento de Medina Siyasa y ha incidido en las bondades del entorno del Rio Segura, de La Cueva de La Serreta o del Cañón de Almadenes.

Finalmente, Jesús Saorin, Presidente del Grupo de Coros y Danzas Francisco Salzillo y pregonero de las fiestas de este año, ha referido algunas de las anécdotas que jalonan el Festival de Folklore en El Segura, este año en su trigésimo tercera edición. Por ejemplo, el hecho de que muchos grupos invitados que venían de tierras más frías como Nepal o el norte de Rusia, sufrieran mucho con sus trajes poco adaptados a las altas temperaturas de estas fechas. «Los rusos usaron unos abrigos de piel tan gordos que debajo iban en bañador», ha explicado Jesús Saorín.

La música en directo ha corrido a cargo de los grupos «Violet», banda de rock ciezana compuesta en 2009 por Ernesto Navarro, Ernesto Angosto, Ricardo, Mario y Juan (con los temas El Camino y Periodo Especial) y de «Malaspina», grupo mitad murciano y mitad alicantino, formado por Javi, Pedro, Víctor, Piki y Santi (con los temas Entre el bar y el cuartel y La mitad).

Neo vuelve a casa

Cieza recupera su unidad canina tras dos años sin servicio

Con la incorporación del agente canino ‘Neo’, el ayuntamiento de Cieza ha reactivado la unidad canina, integrada en la Policía Local.

En el año 2021 saltó la polémica sobre este servicio. La oposición en pleno criticó entonces que este animal fuera trasladado a la perrera municipal donde permaneció nueve meses.

Tras este periodo «en estado de abandono, sin los cuidados pertinentes y sin realizar ningún tipo de entrenamiento», como denunció en su día el portavoz del Partido Popular, Manuel Egea, el propio agente municipal al que estaba adscrito el animal lo rescató de la perrera y lo adoptó.

Este agente había pedido el traslado al municipio de Blanca. Fue entonces cuando el anterior gobierno municipal decidió desmantelar esta unidad que había funcionado ininterrumpidamente desde el año 2012. Una iniciativa auspiciada en su día por el policía ya jubilado Antonio Buendía.

La Policía Local de Cieza quiere revitalizar su unidad canina, un servicio que ha permanecido inactivo durante los últimos dos años. La puesta de largo ha tenido lugar este jueves coincidiendo con el día grande de las fiestas patronales en honor a San Bartolomé.

La nueva patrulla estará coordinada por el adiestrador y agente Javier Guardiola, que pronto será ayudado por otro policía que actualmente se está formando en esta materia, según destacó Jesús Castaño, edil de Seguridad Ciudadana.

Durante su existencia, esta unidad realizó decenas de operaciones, principalmente a través de los canes ‘Zar’ y ‘Ko’, desarticulando numerosos puntos de venta de droga al menudeo en la ciudad y localizando estupefacientes en multitud de ocasiones durante controles rutinarios en vehículos o en parques y jardines de la localidad.

El dolor por Hanane sale a la calle y se expresa con silencio

Cientos de ciezanos, junto a todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Cieza, condenaron este lunes por la tarde la muerte de Hanane con un minuto de silencio en la Esquina del Convento

Cientos de ciezanos, junto a todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Cieza, condenaron este lunes por la tarde la muerte de Hanane con un minuto de silencio en la Esquina del Convento. La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, acompañó al alcalde, Tomás Rubio, y al resto de representantes de la Corporación municipal, quienes expresaron, tras un minuto de silencio, sus condolencias a los familiares allí presentes de la mujer víctima mortal de violencia de género.

La Junta de Gobierno Local decretaba antes de este acto un día de luto oficial por el asesinato de la joven madre que deja huérfana a una niña de 6 años.

El alcalde, Tomás Rubio, manifestó que “hay ya 47 víctimas de violencia de género este año en España, pero es que, aunque hubiera una sola víctima, la fuerza debería ser igual para luchar contra esta lacra y erradicarla de nuestra sociedad. Los protocolos para proteger a mujeres en situaciones de amenaza existen, pero, seguramente, desde todas las instituciones, Gobierno nacional, autonómicos y locales, deberían revisarse y mejorarse para que ninguna otra mujer tenga que verse en esta situación jamás. Deseo que este minuto de silencio de hoy sea el último por estas circunstancias y no tenga que repetirse en ninguna otra ciudad. Cuando vemos estas noticias en la tele, parece que son situaciones alejadas de nosotros y que nunca nos pueden tocar, pero hoy es Cieza la que sufre esta tragedia. Hemos estado muy en contacto con la familia de Hanane y ahora sólo podemos estar cerca de ella y unirnos al sentimiento de sus hermanos e hija, esta última otra víctima de la violencia de género contra su madre. Los servicios sociales abordarán todo lo que esté en su mano para atender de la mejor manera posible a esta pequeña que se ha quedado huérfana. Estoy absolutamente convencido de que estos temas no deben utilizarse nunca para hacer política ni sacar ningún rédito en ningún sentido. La actitud a seguir es la que esta tarde ha demostrado la ciudadanía, saliendo a la calle para expresar su repulsa, su consternación por la muerte de una ciezana que se hallaba integrada en nuestro pueblo desde hacía ya 10 años y su solidaridad con la familia de esta mujer. Continuamos en el empeño de terminar con esta monstruosidad a través de la educación sobre todo de los más jóvenes, ya que es la base de actuación que debe presidir un conjunto de otras medidas en todos los órdenes para inculcar en la sociedad la cultura de la paz, de la no violencia”.

Por su parte, el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, en su cuenta de twitter, trasladaba todo su cariño a los familiares y amigos de la víctima y su más «absoluta condena» al presunto autor de la «barbarie». «Ni un paso atrás en la lucha contra la violencia de género», advierte.

La fallecida, de 34 años y origen magrebí, desapareció el pasado miércoles y fue su propio hermano el que daba la voz de alarma un día después. Desde ese momento, se buscó a la víctima en una zona del río Segura a su paso por Cieza. Paralelamente, su ex pareja, también de origen magrebí, era detenido por quebrantar una orden de alejamiento, tras ponerse en contacto con ella y amenazarla. Finalmente, tras días de búsqueda, la Guardia Civil halló el cadáver de la mujer en una zona de difícil acceso. Tras pasar a disposición judicial el individuo este domingo, la juez del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Cieza, en funciones de guardia, ha acordado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para el detenido. Se le investiga por un delito de homicidio y otro delito de quebrantamiento de medida cautelar. La mujer fallecida lo denunció en 2019 y el Juzgado de Violencia de Género de Cieza había establecido una orden de protección e impuesto al detenido la prohibición de acercamiento y comunicación.

En agosto de 2022, ella formuló una nueva denuncia por quebrantamiento de la medida cautelar, por lo que se abrió un segundo procedimiento contra el detenido y, tras no comparecer en el juzgado, se ordenó su busca y captura.

En mayo de 2023, un juzgado de lo Penal de Murcia lo condenaba por malos tratos a una pena de diez meses de prisión y la prohibición de aproximación, manteniendo la vigencia de la orden de protección y la medida cautelar de prohibición de acercamiento hasta la firmeza de la resolución.

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

El Ayuntamiento se suma al minuto de silencio en el colegio donde estudia la hija de Hanane

Emotivo acto de pésame por la muerte, presuntamente a manos de su expareja de la joven magrebí que llevaba afincada en Cieza desde hacía 10 años

El alcalde de Cieza, Tomás Rubio, acompañado por varios concejales de su equipo de gobierno, ha asistido este lunes por la mañana al acto de pésame por la muerte, presuntamente a manos de su expareja, de Hanane, joven magrebí que llevaba afincada en Cieza desde hacía 10 años. La comunidad educativa del Colegio Cristo Crucificado, centro en el que estudia la hija de seis años de la mujer asesinada, ha llevado a cabo dicha manifestación de pésame con su director, Manuel Egea, a la cabeza.

“Jamás un alcalde quisiera encontrarse en una situación como ésta. Un minuto de silencio en memoria de la víctima de esta muerte, Hanane, y como muestra de solidaridad hacia la familia de esta mujer. La hija de seis años de Hanane es alumna de este colegio y por ello, aunque esta mañana en todos los centros educativos se están celebrando actos similares, hemos querido sumarnos a las muestras de condolencias de esta comunidad educativa”.

Rubio ha confirmado que los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cieza estaban trabajando sobre el caso de Hanane a raíz de las denuncias de malos tratos que se habían presentado contra su expareja y las amenazas recibidas. De igual manera, tras la tragedia de la muerte de la joven, el área de Política Social ha activado todos los mecanismos establecidos para atender a la hija de Hanane, que se ha quedado huérfana de madre y que está siendo ya atendida por el equipo de psicólogos de Servicios Sociales. El Ayuntamiento ha puesto igualmente a disposición del colegio donde estudia la pequeña este equipo de profesionales para que ayuden a la comunidad escolar a pasar el duelo.

El primer edil ha querido remarcar que, “los servicios municipales estaban realizando un seguimiento de la situación de esta mujer, pero es un tema complejo y muy complicado el que las fuerzas de seguridad puedan llevar a cabo un seguimiento pormenorizado de todas las víctimas de violencia de género cuyas parejas tienen una orden judicial de alejamiento”.

Finalmente, el alcalde ha agradecido las muestras de solidaridad que se están recibiendo de instituciones y colectivos de toda la Región de Murcia.

El Ayuntamiento de Cieza celebrará este lunes por la tarde una junta de gobierno en la que se planteará la posibilidad de decretar luto oficial por la muerte de esta joven.

Por otra parte, a las 20 horas, la ciudadanía está convocada a un acto de duelo, repulsa del crimen y solidaridad en la Esquina del Convento, donde se guardará un minuto de silencio. Ha confirmado su asistencia la consejera de Política Social de la Comunidad Autónoma de Murcia, Conchita Ruiz.

El Ministerio de Igualdad ha confirmado este lunes la naturaleza machista de los asesinatos de tres mujeres cometidos en Cieza (Murcia), Castelló de la Plana (Castellón) y Orihuela (Alicante), con lo que son 7 las mujeres que han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas este mes; 47 en 2023 y 1.231 desde 2003.

La fallecida, de 34 años y origen magrebí, desapareció el pasado miércoles y fue su propio hermano el que daba la voz de alarma un día después. Desde ese momento, se buscó a la víctima en una zona del río Segura a su paso por Cieza.

Paralelamente, su expareja, también de origen magrebí, era detenido por quebrantar una orden de alejamiento, tras ponerse en contacto con ella y amenazarla. Finalmente, tras días de búsqueda, la Guardia Civil halló el cadáver de la mujer en una zona de difícil acceso. Se le investiga por un delito de homicidio y otro delito de quebrantamiento de medida cautelar.

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

 

Sabotean las instalaciones eléctricas de los complejos deportivos de La Era y La Arboleja

Han forzado los cuadros de luces que abastecen las torres cortando los cables que alimentan los condensadores.

El Ayuntamiento de Cieza, a través de la Concejalía de Deportes, ha informado de diversos actos vandálicos que se han producido en las instalaciones deportivas municipales, concretamente en las torres de iluminación de los campos de fútbol de La Arboleja y La Era.

Tras revisar las citadas instalaciones, se ha detectado que habían forzado los cuadros de luces que abastecen ambas torres y habían cortado los cables que alimentan los condensadores, dejando las mismas no operativas.

Inmediatamente se ha tramitado la correspondiente denuncia en el puesto principal de la Guardia Civil de Cieza, la cual se ha personado en las instalaciones y ha iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos.

Fuentes de la concejalía han indicado que “no se trata de un mero acto vandálico, robo, hurto o acceso no autorizado habitual, sino que es un delito de daños contra los bienes de dominio público, al cual no se encuentra explicación, ya que no solamente atenta contra las instalaciones deportivas, sino que fundamentalmente perjudica de manera notoria a los clubes deportivos y usuarios particulares que utilizan diariamente las instalaciones deportivas municipales, máxime en este periodo de inicio de las competiciones deportivas oficiales”.  El titular de Deportes, Pascual Egea, ha condenado “sin paliativos estos hechos que atentan claramente contra los intereses de nuestro municipio”.

El concejal se ha puesto a trabajar en el esclarecimiento de estos hechos interponiendo en primer lugar la correspondiente denuncia y solicitando a los cuerpos de seguridad que investiguen con todos los medios a su alcance la autoría de este sabotaje. Igualmente ha pedido que aumente la vigilancia y control de las instalaciones susceptibles de sufrir este tipo de actos.

“Finalmente, solicitamos la colaboración de cualquier ciudadano que tenga alguna información relacionada con los hechos”, ha concluido Pascual Egea.

 

El potencial cicloturista de Cieza destaca en la oferta que Murcia exhibe estos días en Madrid

Dos rutas cicloturísticas, la de La Floración y la de la Vía del Chicharra, acaparan la atención de los visitantes a este certamen.

La Región exhibe todo el potencial de su oferta de cicloturismo en la feria Festibike de la capital de España. La Comunidad ha participado por primera vez en este certamen. El turismo activo y deportivo destacan por su potencial para atraer visitantes a la Región durante todo el año, sobresaliendo especialmente dos rutas cicloturísticas de Cieza, la de Floración y la de la vía del Chicharra.

Fuentes del Ayuntamiento de Cieza informan de que la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), ha exhibido este fin de semana en la feria Festibike de Madrid todo el potencial de la oferta de cicloturismo de la Región.

La Comunidad, que ha participado por primera vez en este encuentro, ha aprovechado el escaparate para promocionar la amplia oferta de rutas regionales de cicloturismo, aptas para la modalidad de alforjas o paseo, mountain bike y carretera.
Asimismo, se han dado a conocer los establecimientos hoteleros de la Región de Murcia con infraestructura especializadas para ciclistas, servicios de alquiler, reparación y compra de bicicletas; también las diferentes empresas regionales de turismo activo que ofertan rutas guiadas. Además, se han destacado recursos como la ruta EuroVelo 8 en su tramo por la Región y la red de Vías Verdes, que en la actualidad incluye los itinerarios del Noroeste, Campo de Cartagena, Mazarrón, Embarcadero de El Hornillo en Águilas, Almendricos, Chicharra Cieza, Chicharra Yecla y la Floración de Cieza, con recorrido total de más de 185 kilómetros.

El director del Itrem, Juan Francisco Martínez, reafirmó “la apuesta del Gobierno regional por el impulso del turismo activo y deportivo y, en concreto, por el cicloturismo como recurso turístico que promueve experiencias saludables y sostenibles”, en línea con el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032, y que se ha convertido “en una indudable fuente de generación de valor territorial”.

Este producto, afirmó, “se adapta a la perfección a las nuevas demandas del turista, que busca experiencias genuinas durante todo el año, alejadas de masificaciones y que respetan el medio ambiente”. En este sentido, Martínez apuntó que “el cicloturismo se ha convertido en los últimos años en un gran reclamo para los viajeros que llegan a la Región, así como en un producto con gran poder desestacionalizador”.

Respecto al potencial de Cieza en materia de cicloturismo, destacan dos rutas que han formado parte importante de la oferta que se ha llevado a Madrid por parte de la Comunidad Autónoma.

Por un lado, se puede disfrutar de la Vía Verde del Chicharra, un itinerario senderista y cicloturista de 13,7 km acondicionado sobre del antiguo trazado del ferrocarril conocido como «Chicharra», que partía de Cieza y llegaba hasta Alcoy. El tramo de Cieza forma parte también del Camino de la Vera Cruz de peregrinación a Caravaca.

Y, por otra parte, se hallan las rutas cicloturistas de Floración, visitas y recorridos en bicicleta en los que se fusionan deporte, diversión, naturaleza y gastronomía.

El Gobierno municipal se ha propuesto “apostar decididamente por el explotar el potencial cicloturista de Cieza y también el relacionado con la práctica de actividades vinculadas al mountain bike, objetivo en el que estamos trabajando para proporcionar una oferta de turismo activo que abarque todo el año”, finalizan fuentes del Consistorio ciezano.

Fuente: Cieza.es

Se aprueban bonificaciones fiscales para todas las familias númerosas

En la valoración del Pleno de septiembre, la portavoz del equipo de gobierno ha felicitado a la ciudadanía por la acogida y comportamiento en la Feria y Fiestas.

El Ayuntamiento de Cieza ha aprobado una serie de nuevos incentivos tributarios que afectan a la totalidad de las familias numerosas del municipio, exactamente 984. Así lo ha anunciado la portavoz del equipo de gobierno, María Turpin, en una rueda de prensa en la que ha valorado el pleno ordinario de septiembre. Una medida que fue aprobada en la sesión plenaria del pasado 5 de septiembre y que es fruto del acuerdo programático entre Partido Popular y Vox pues, como ha detallado Turín, «afecta al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y al recibo de la basura».

En palabras suyas, «hemos cumplido en estos primeros 80 días de gobierno con una bonificación que es asumible económicamente por el Ayuntamiento de Cieza. El recibo de la basura queda en un precio estándar de 8,54 euros a partir de ahora y las familias especiales obtendrán una bonificación del IBI del 90 por ciento y las numerosas de carácter general de un 50 por ciento. Habrá, por tanto, un mayor número de familias beneficiadas puesto que antes solo alcanzaba a 284». En este sentido, Turpin ha defendido que «donde mejor está el dinero es en el bolsillo de los ciudadanos».

Respecto a la aprobación de la modificación de créditos propuesta por la Concejalía de Hacienda, «es para hacer frente al pago de un préstamo que el anterior equipo de gobierno dejó sin consignación presupuestaria. Desde el PSOE, y con esa manera que tiene de funcionar tarde y mal, intentó que la citada modificación no fuese para el pago del préstamo, sino para ayuda a los comerciantes. Es curioso que los socialistas, que han rebajado la ayuda al comercio local de los 200.000 a 74.000 euros, ahora quieran traer esa modificación a pleno con el único ánimo de hacer creer a los ciudadanos que este equipo de gobierno carece de compromiso con los comerciantes.

En este sentido, la portavoz municipal ha añadido que «el Gobierno de Tomás Rubio, que habla con hechos y no con palabras, ya tiene un programa de cara a la Navidad y unas ayudas destinadas a potenciar el comercio en Cieza. Sin embargo, lo primero que hay que hacer es pagar las deudas y creo que los ciudadanos entienden que esto es lo primero que debe hacer este Ayuntamiento. Esas ayudas al comercio local están preparadas y se presentarán lo antes posible. Que ningún ciudadano ni ningún comerciante esté preocupado porque este gobierno velará por ellos».

Sobre la moción socialista de apoyo al enfermero escolar, Turpín ha explicado que «su figura puesta en marcha por la Consejería de Sanidad, a raíz de la pandemia, está funcionando muy bien y, sin embargo, el PSOE propuso un texto basado en ambigüedades y generalidades, diciendo cosas muy serias como que en esta Región y en esta ciudad no se está escolarizando correctamente a niños con problemas de salud. Eso no solo es rigurosamente falso, sino que le llegamos a decir que si tenían conocimiento de algún caso, que nos lo dijeran porque nosotros íbamos a ir con ellos donde tuviéramos que ir».

Así, «todos los niños con algún problema de salud están debidamente escolarizados porque es una obligación constitucional». Ante la propuesta socialista «cogida con criterios generales e incluso alarmistas», añade la portavoz municipal, «PP y Vox ofrecieron una enmienda, aportando la realidad del enfermero escolar y apostando desde el Ayuntamiento, a pesar de no ser competencia municipal, por un protocolo de actuación para hacer actividades conjuntas a través de las áreas municipales de Educación y Sanidad».

La valoración del pleno de septiembre ha incluido la propuesta socialista que finalmente fue retirada. «Se trata de un tema que, desgraciadamente, ha sido recurrente en este Ayuntamiento para hacer un mal uso político del mismo: el colector de aguas residuales, tan necesario en nuestra ciudad. Si tiramos de hemeroteca, el anterior alcalde se llegó a contradecir e incluso mintió al asegurar que la obra era una competencia de la Comunidad Autónoma. Es una competencia del Ayuntamiento, como siempre hemos mantenido desde la anterior legislatura, y que no ha querido afrontarla».

«Después de ocho años sin hacer nada el anterior equipo de gobierno y después de que la Comunidad Autónoma llevara a cabo la obra del primer tramo, una semana antes de las elecciones Pascual Lucas asume la realidad y decide hacerlo. Y cuando ve que va a haber un cambio de gobierno municipal, Lucas coge el proyecto y lo lleva a los vecinos para decirles que se va a ejecutar. Y ayer, en el pleno, traen una propuesta diciendo que se haga deprisa y mal, sin los informes preceptivos de la Demarcación de Carreteras. Por tanto, volvieron a faltar a la verdad con los vecinos diciendo que el proyecto estaba listo para su licitación. No es cierto. Y el técnico municipal del proyecto tuvo que emitir un informe ante las falsedades vertidas. Este equipo de gobierno tiene interés de que se haga porque es un compromiso del PP, pero se hará cuando tenga todos los permisos», concluyó.

 

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

El Grupo Municipal VOX valora el Pleno de septiembre del Ayuntamiento de Cieza

Los diferentes concejales de VOX, Jesús Castaño, Amparo Belmonte y Pascual Egea asistieron al Pleno

El pasado martes 5 de septiembre, tuvo lugar en el Ayuntamiento de Cieza la celebración del Pleno ordinario del mes. El edil, Jesús Castaño, intervino en diferentes puntos del orden del día. En primer lugar, en relación con la propuesta que llevaba el Equipo de Gobierno relativa a la aprobación provisional de la modificación de diversas ordenanzas fiscales como serían: la Tasa de Recogida Domiciliaria de Basuras y Residuos Sólidos, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles y la General de Gestión, Liquidación, Inspección y Recaudación; afirmaba que “el dinero donde mejor puede estar es en el bolsillo de los ciezanos.

El objetivo de este equipo de gobierno es reducir impuestos reduciendo los gastos, con actuaciones como la realizada el pasado mes de julio con la reducción del gasto político en más de 200.000 € anuales” añadiendo también que “es uno de los puntos prioritarios en el acuerdo del Equipo de Gobierno bajar los impuestos a las familias más vulnerables”. Además, el Equipo de Gobierno PP-VOX presentó una enmienda de sustitución a la propuesta del grupo socialista que fue aprobada por unanimidad, en la que se trata de instar al Consejo de Gobierno de la Región de Murcia para que continúe y refuerce el Programa de Atención Comunitaria Escolar (PACES) del Servicio Murciano de Salud así como la figura del profesional de enfermería escolar en los centros educativos con las competencias que correspondan; también se comprometen a elaborar un protocolo de actuación y colaboración que refuerce la figura de estos profesionales; trabajar para que las familias sean conocedoras del proyecto; e instar al Gobierno de España y a la Comunidad Autónoma para que se financie a la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Cieza en condiciones de igualdad con el resto de regiones y provincias españolas.

Finalmente, acerca de la propuesta socialista en relación con la contratación de las obras de ejecución del Colector, el concejal de VOX, cuestionaba la intención de presentar esa moción, puesto que consideró que “solo trataban de buscar el rédito político”, ya que en ocho años no han sido capaces de llevar a cabo lo que ahora solicitan con prisas al Equipo de Gobierno. De todos modos, como afirmaba el señor Castaño, “somos los primeros interesados en solucionar los problemas que llevan años sufriendo nuestros vecinos, y este Equipo de Gobierno lo hará, sin vender humo como han hecho ustedes estos años, cuando la ley nos lo permita y tengamos las autorizaciones correspondientes”.

Desde la oposición solo tratan de desgastar al Equipo de Gobierno, pero lo que les debe preocupar es cómo los vecinos quedan perplejos cada vez que son conocedores de los engaños que han sufrido de parte de los socialistas durante tantos años, en los que, lejos de trabajar para cumplir sus promesas, solo han ofrecido palabras que no llegaban a nada.

Departamento de Prensa VOX Cieza

Abierto el plazo de inscripción para solicitar ayudas al transporte universitario

Cristo Manuel Lucas, Concejal de Juventud, ha informado de la apertura del plazo

Las becas de ayuda al transporte universitario van dirigidas a estudiantes residentes en el término municipal de Cieza que cursan estudios universitarios, ciclos formativos o estudios de postgrado en algún centro de enseñanza y que, habitualmente, se ven obligados a utilizar medios de transporte para sus desplazamientos, que suponen costes elevados para la economía familiar.

Para este ejercicio presupuestario, la partida asciende a 30.000 euros. El plazo de presentación comenzó el pasado lunes 5, tras su publicación en la sede electrónica de la web del Ayuntamiento de Cieza, y finaliza el próximo 18 de septiembre.

Las solicitudes de ayuda irán acompañadas de la siguiente documentación:

1. Modelo de solicitud de beca de transporte universitario y ciclos formativos (AC 013), a disposición en la Oficina de Juventud, sita en Teatro Capitol, primera planta, o al final de la noticia entre los documentos adjuntados.

2. Resguardo de la matrícula en el centro de enseñanza (con fecha entre el 20 y el 30 de septiembre) se presentará a posteriori y resguardo bancario de haber efectuado el ingreso del importe de la matrícula o resguardo de solicitud de beca.

3. Fotocopia del D.N.I. del solicitante.

José Antonio Abellán muestra las fiestas de Cieza a toda España

Han sido tres horas de radio en directo a nivel nacional con lo mejor de nuestra localidad

MULTIMEDIA
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 1
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 2
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 3

El programa «Bienvenido a la Jungla», que dirige el carismático José Antonio Abellán, desembarcó en la localidad a primera hora de la mañana, en el día grande de las fiestas de Cieza. El público, venido de lugares lejanos de España y de otras partes de la comarca, se mostró muy participativo e interactivo en el desarrollo del programa. También estuvieron junto al madrileño, Pascual Marín y Javi Serrano.

Desde el emblemático Teatro Capitol, el periodista nacido en Madrid pero que se considera de El Tiemblo (Ávila), ha hecho un recorrido por lo más destacado de nuestra localidad, mostrando a toda España desde la cocina local típica o los lugares únicos que guarda el municipio, hasta su folklore, costumbres e idiosincrasia.

Por el programa ha pasado el alcalde de Cieza, Tomás Rubio, quien ha explicado que le ofrecieron ser alcalde unos meses antes de las elecciones y que aceptó porque «siempre ha querido hacer realidad un proyecto de ciudad avanzada y mejorar la calidad de vida de sus vecinos». Ha reconocido que faltan muchos servicios por materializar, especialmente la posibilidad de que las mujeres puedan dar a luz en la localidad, algo que ahora no es posible.

El programa, que se ha transmitido a toda España durante tres horas, también ha contado con la visita de la concejala de Festejos, Amparo Belmonte, y del experimentado presidente de la Hermandad de San Bartolomé, Cristóbal Herrera.

La cerveza, de gran consumo en esta zona, y la gastronomía picante con el pisto o el zarangollo han tenido su hueco. Y  Juande, responsable del Restaurante Cenáculo ha enumerado las peculiaridades de la cocina ciezana y de las costumbres asociadas al picoteo.

María Turpín, concejala de Cultura, se ha centrado en la Semana Santa, junto al Presidente de la Junta de Hermandades Pasionarias, Joaquín Gómez Rubio. Una Semana Santa que tiene una antigüedad de 600 años y que congrega cada año a miles de visitantes.

Por su parte, Manuel Martínez Lucas, ha explicado los problemas de un sector que, según él, atraviesa una situación «crítica», especialmente por la falta de agua y de precipitaciones. Ha estado acompañado por Juan Vázquez, técnico agrícola de la empresa Frutas Pitiso, fundada en 1983 y referente de la comarca en este sector.

Pepe Olivares, enamorado de Cieza y su entorno y que conoce palmo a palmo cada rincón del municipio, ha significado para toda España algunas curiosidades sobre el espléndido yacimiento de Medina Siyasa y ha incidido en las bondades del entorno del Rio Segura, de La Cueva de La Serreta o del Cañón de Almadenes.

Finalmente, Jesús Saorin, Presidente del Grupo de Coros y Danzas Francisco Salzillo y pregonero de las fiestas de este año, ha referido algunas de las anécdotas que jalonan el Festival de Folklore en El Segura, este año en su trigésimo tercera edición. Por ejemplo, el hecho de que muchos grupos invitados que venían de tierras más frías como Nepal o el norte de Rusia, sufrieran mucho con sus trajes poco adaptados a las altas temperaturas de estas fechas. «Los rusos usaron unos abrigos de piel tan gordos que debajo iban en bañador», ha explicado Jesús Saorín.

La música en directo ha corrido a cargo de los grupos «Violet», banda de rock ciezana compuesta en 2009 por Ernesto Navarro, Ernesto Angosto, Ricardo, Mario y Juan (con los temas El Camino y Periodo Especial) y de «Malaspina», grupo mitad murciano y mitad alicantino, formado por Javi, Pedro, Víctor, Piki y Santi (con los temas Entre el bar y el cuartel y La mitad).

Neo vuelve a casa

Cieza recupera su unidad canina tras dos años sin servicio

Con la incorporación del agente canino ‘Neo’, el ayuntamiento de Cieza ha reactivado la unidad canina, integrada en la Policía Local.

En el año 2021 saltó la polémica sobre este servicio. La oposición en pleno criticó entonces que este animal fuera trasladado a la perrera municipal donde permaneció nueve meses.

Tras este periodo «en estado de abandono, sin los cuidados pertinentes y sin realizar ningún tipo de entrenamiento», como denunció en su día el portavoz del Partido Popular, Manuel Egea, el propio agente municipal al que estaba adscrito el animal lo rescató de la perrera y lo adoptó.

Este agente había pedido el traslado al municipio de Blanca. Fue entonces cuando el anterior gobierno municipal decidió desmantelar esta unidad que había funcionado ininterrumpidamente desde el año 2012. Una iniciativa auspiciada en su día por el policía ya jubilado Antonio Buendía.

La Policía Local de Cieza quiere revitalizar su unidad canina, un servicio que ha permanecido inactivo durante los últimos dos años. La puesta de largo ha tenido lugar este jueves coincidiendo con el día grande de las fiestas patronales en honor a San Bartolomé.

La nueva patrulla estará coordinada por el adiestrador y agente Javier Guardiola, que pronto será ayudado por otro policía que actualmente se está formando en esta materia, según destacó Jesús Castaño, edil de Seguridad Ciudadana.

Durante su existencia, esta unidad realizó decenas de operaciones, principalmente a través de los canes ‘Zar’ y ‘Ko’, desarticulando numerosos puntos de venta de droga al menudeo en la ciudad y localizando estupefacientes en multitud de ocasiones durante controles rutinarios en vehículos o en parques y jardines de la localidad.

El dolor por Hanane sale a la calle y se expresa con silencio

Cientos de ciezanos, junto a todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Cieza, condenaron este lunes por la tarde la muerte de Hanane con un minuto de silencio en la Esquina del Convento

Cientos de ciezanos, junto a todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Cieza, condenaron este lunes por la tarde la muerte de Hanane con un minuto de silencio en la Esquina del Convento. La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, acompañó al alcalde, Tomás Rubio, y al resto de representantes de la Corporación municipal, quienes expresaron, tras un minuto de silencio, sus condolencias a los familiares allí presentes de la mujer víctima mortal de violencia de género.

La Junta de Gobierno Local decretaba antes de este acto un día de luto oficial por el asesinato de la joven madre que deja huérfana a una niña de 6 años.

El alcalde, Tomás Rubio, manifestó que “hay ya 47 víctimas de violencia de género este año en España, pero es que, aunque hubiera una sola víctima, la fuerza debería ser igual para luchar contra esta lacra y erradicarla de nuestra sociedad. Los protocolos para proteger a mujeres en situaciones de amenaza existen, pero, seguramente, desde todas las instituciones, Gobierno nacional, autonómicos y locales, deberían revisarse y mejorarse para que ninguna otra mujer tenga que verse en esta situación jamás. Deseo que este minuto de silencio de hoy sea el último por estas circunstancias y no tenga que repetirse en ninguna otra ciudad. Cuando vemos estas noticias en la tele, parece que son situaciones alejadas de nosotros y que nunca nos pueden tocar, pero hoy es Cieza la que sufre esta tragedia. Hemos estado muy en contacto con la familia de Hanane y ahora sólo podemos estar cerca de ella y unirnos al sentimiento de sus hermanos e hija, esta última otra víctima de la violencia de género contra su madre. Los servicios sociales abordarán todo lo que esté en su mano para atender de la mejor manera posible a esta pequeña que se ha quedado huérfana. Estoy absolutamente convencido de que estos temas no deben utilizarse nunca para hacer política ni sacar ningún rédito en ningún sentido. La actitud a seguir es la que esta tarde ha demostrado la ciudadanía, saliendo a la calle para expresar su repulsa, su consternación por la muerte de una ciezana que se hallaba integrada en nuestro pueblo desde hacía ya 10 años y su solidaridad con la familia de esta mujer. Continuamos en el empeño de terminar con esta monstruosidad a través de la educación sobre todo de los más jóvenes, ya que es la base de actuación que debe presidir un conjunto de otras medidas en todos los órdenes para inculcar en la sociedad la cultura de la paz, de la no violencia”.

Por su parte, el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, en su cuenta de twitter, trasladaba todo su cariño a los familiares y amigos de la víctima y su más «absoluta condena» al presunto autor de la «barbarie». «Ni un paso atrás en la lucha contra la violencia de género», advierte.

La fallecida, de 34 años y origen magrebí, desapareció el pasado miércoles y fue su propio hermano el que daba la voz de alarma un día después. Desde ese momento, se buscó a la víctima en una zona del río Segura a su paso por Cieza. Paralelamente, su ex pareja, también de origen magrebí, era detenido por quebrantar una orden de alejamiento, tras ponerse en contacto con ella y amenazarla. Finalmente, tras días de búsqueda, la Guardia Civil halló el cadáver de la mujer en una zona de difícil acceso. Tras pasar a disposición judicial el individuo este domingo, la juez del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Cieza, en funciones de guardia, ha acordado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para el detenido. Se le investiga por un delito de homicidio y otro delito de quebrantamiento de medida cautelar. La mujer fallecida lo denunció en 2019 y el Juzgado de Violencia de Género de Cieza había establecido una orden de protección e impuesto al detenido la prohibición de acercamiento y comunicación.

En agosto de 2022, ella formuló una nueva denuncia por quebrantamiento de la medida cautelar, por lo que se abrió un segundo procedimiento contra el detenido y, tras no comparecer en el juzgado, se ordenó su busca y captura.

En mayo de 2023, un juzgado de lo Penal de Murcia lo condenaba por malos tratos a una pena de diez meses de prisión y la prohibición de aproximación, manteniendo la vigencia de la orden de protección y la medida cautelar de prohibición de acercamiento hasta la firmeza de la resolución.

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

El Ayuntamiento se suma al minuto de silencio en el colegio donde estudia la hija de Hanane

Emotivo acto de pésame por la muerte, presuntamente a manos de su expareja de la joven magrebí que llevaba afincada en Cieza desde hacía 10 años

El alcalde de Cieza, Tomás Rubio, acompañado por varios concejales de su equipo de gobierno, ha asistido este lunes por la mañana al acto de pésame por la muerte, presuntamente a manos de su expareja, de Hanane, joven magrebí que llevaba afincada en Cieza desde hacía 10 años. La comunidad educativa del Colegio Cristo Crucificado, centro en el que estudia la hija de seis años de la mujer asesinada, ha llevado a cabo dicha manifestación de pésame con su director, Manuel Egea, a la cabeza.

“Jamás un alcalde quisiera encontrarse en una situación como ésta. Un minuto de silencio en memoria de la víctima de esta muerte, Hanane, y como muestra de solidaridad hacia la familia de esta mujer. La hija de seis años de Hanane es alumna de este colegio y por ello, aunque esta mañana en todos los centros educativos se están celebrando actos similares, hemos querido sumarnos a las muestras de condolencias de esta comunidad educativa”.

Rubio ha confirmado que los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cieza estaban trabajando sobre el caso de Hanane a raíz de las denuncias de malos tratos que se habían presentado contra su expareja y las amenazas recibidas. De igual manera, tras la tragedia de la muerte de la joven, el área de Política Social ha activado todos los mecanismos establecidos para atender a la hija de Hanane, que se ha quedado huérfana de madre y que está siendo ya atendida por el equipo de psicólogos de Servicios Sociales. El Ayuntamiento ha puesto igualmente a disposición del colegio donde estudia la pequeña este equipo de profesionales para que ayuden a la comunidad escolar a pasar el duelo.

El primer edil ha querido remarcar que, “los servicios municipales estaban realizando un seguimiento de la situación de esta mujer, pero es un tema complejo y muy complicado el que las fuerzas de seguridad puedan llevar a cabo un seguimiento pormenorizado de todas las víctimas de violencia de género cuyas parejas tienen una orden judicial de alejamiento”.

Finalmente, el alcalde ha agradecido las muestras de solidaridad que se están recibiendo de instituciones y colectivos de toda la Región de Murcia.

El Ayuntamiento de Cieza celebrará este lunes por la tarde una junta de gobierno en la que se planteará la posibilidad de decretar luto oficial por la muerte de esta joven.

Por otra parte, a las 20 horas, la ciudadanía está convocada a un acto de duelo, repulsa del crimen y solidaridad en la Esquina del Convento, donde se guardará un minuto de silencio. Ha confirmado su asistencia la consejera de Política Social de la Comunidad Autónoma de Murcia, Conchita Ruiz.

El Ministerio de Igualdad ha confirmado este lunes la naturaleza machista de los asesinatos de tres mujeres cometidos en Cieza (Murcia), Castelló de la Plana (Castellón) y Orihuela (Alicante), con lo que son 7 las mujeres que han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas este mes; 47 en 2023 y 1.231 desde 2003.

La fallecida, de 34 años y origen magrebí, desapareció el pasado miércoles y fue su propio hermano el que daba la voz de alarma un día después. Desde ese momento, se buscó a la víctima en una zona del río Segura a su paso por Cieza.

Paralelamente, su expareja, también de origen magrebí, era detenido por quebrantar una orden de alejamiento, tras ponerse en contacto con ella y amenazarla. Finalmente, tras días de búsqueda, la Guardia Civil halló el cadáver de la mujer en una zona de difícil acceso. Se le investiga por un delito de homicidio y otro delito de quebrantamiento de medida cautelar.

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

 

Sabotean las instalaciones eléctricas de los complejos deportivos de La Era y La Arboleja

Han forzado los cuadros de luces que abastecen las torres cortando los cables que alimentan los condensadores.

El Ayuntamiento de Cieza, a través de la Concejalía de Deportes, ha informado de diversos actos vandálicos que se han producido en las instalaciones deportivas municipales, concretamente en las torres de iluminación de los campos de fútbol de La Arboleja y La Era.

Tras revisar las citadas instalaciones, se ha detectado que habían forzado los cuadros de luces que abastecen ambas torres y habían cortado los cables que alimentan los condensadores, dejando las mismas no operativas.

Inmediatamente se ha tramitado la correspondiente denuncia en el puesto principal de la Guardia Civil de Cieza, la cual se ha personado en las instalaciones y ha iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos.

Fuentes de la concejalía han indicado que “no se trata de un mero acto vandálico, robo, hurto o acceso no autorizado habitual, sino que es un delito de daños contra los bienes de dominio público, al cual no se encuentra explicación, ya que no solamente atenta contra las instalaciones deportivas, sino que fundamentalmente perjudica de manera notoria a los clubes deportivos y usuarios particulares que utilizan diariamente las instalaciones deportivas municipales, máxime en este periodo de inicio de las competiciones deportivas oficiales”.  El titular de Deportes, Pascual Egea, ha condenado “sin paliativos estos hechos que atentan claramente contra los intereses de nuestro municipio”.

El concejal se ha puesto a trabajar en el esclarecimiento de estos hechos interponiendo en primer lugar la correspondiente denuncia y solicitando a los cuerpos de seguridad que investiguen con todos los medios a su alcance la autoría de este sabotaje. Igualmente ha pedido que aumente la vigilancia y control de las instalaciones susceptibles de sufrir este tipo de actos.

“Finalmente, solicitamos la colaboración de cualquier ciudadano que tenga alguna información relacionada con los hechos”, ha concluido Pascual Egea.

 

El potencial cicloturista de Cieza destaca en la oferta que Murcia exhibe estos días en Madrid

Dos rutas cicloturísticas, la de La Floración y la de la Vía del Chicharra, acaparan la atención de los visitantes a este certamen.

La Región exhibe todo el potencial de su oferta de cicloturismo en la feria Festibike de la capital de España. La Comunidad ha participado por primera vez en este certamen. El turismo activo y deportivo destacan por su potencial para atraer visitantes a la Región durante todo el año, sobresaliendo especialmente dos rutas cicloturísticas de Cieza, la de Floración y la de la vía del Chicharra.

Fuentes del Ayuntamiento de Cieza informan de que la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), ha exhibido este fin de semana en la feria Festibike de Madrid todo el potencial de la oferta de cicloturismo de la Región.

La Comunidad, que ha participado por primera vez en este encuentro, ha aprovechado el escaparate para promocionar la amplia oferta de rutas regionales de cicloturismo, aptas para la modalidad de alforjas o paseo, mountain bike y carretera.
Asimismo, se han dado a conocer los establecimientos hoteleros de la Región de Murcia con infraestructura especializadas para ciclistas, servicios de alquiler, reparación y compra de bicicletas; también las diferentes empresas regionales de turismo activo que ofertan rutas guiadas. Además, se han destacado recursos como la ruta EuroVelo 8 en su tramo por la Región y la red de Vías Verdes, que en la actualidad incluye los itinerarios del Noroeste, Campo de Cartagena, Mazarrón, Embarcadero de El Hornillo en Águilas, Almendricos, Chicharra Cieza, Chicharra Yecla y la Floración de Cieza, con recorrido total de más de 185 kilómetros.

El director del Itrem, Juan Francisco Martínez, reafirmó “la apuesta del Gobierno regional por el impulso del turismo activo y deportivo y, en concreto, por el cicloturismo como recurso turístico que promueve experiencias saludables y sostenibles”, en línea con el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032, y que se ha convertido “en una indudable fuente de generación de valor territorial”.

Este producto, afirmó, “se adapta a la perfección a las nuevas demandas del turista, que busca experiencias genuinas durante todo el año, alejadas de masificaciones y que respetan el medio ambiente”. En este sentido, Martínez apuntó que “el cicloturismo se ha convertido en los últimos años en un gran reclamo para los viajeros que llegan a la Región, así como en un producto con gran poder desestacionalizador”.

Respecto al potencial de Cieza en materia de cicloturismo, destacan dos rutas que han formado parte importante de la oferta que se ha llevado a Madrid por parte de la Comunidad Autónoma.

Por un lado, se puede disfrutar de la Vía Verde del Chicharra, un itinerario senderista y cicloturista de 13,7 km acondicionado sobre del antiguo trazado del ferrocarril conocido como «Chicharra», que partía de Cieza y llegaba hasta Alcoy. El tramo de Cieza forma parte también del Camino de la Vera Cruz de peregrinación a Caravaca.

Y, por otra parte, se hallan las rutas cicloturistas de Floración, visitas y recorridos en bicicleta en los que se fusionan deporte, diversión, naturaleza y gastronomía.

El Gobierno municipal se ha propuesto “apostar decididamente por el explotar el potencial cicloturista de Cieza y también el relacionado con la práctica de actividades vinculadas al mountain bike, objetivo en el que estamos trabajando para proporcionar una oferta de turismo activo que abarque todo el año”, finalizan fuentes del Consistorio ciezano.

Fuente: Cieza.es

Se aprueban bonificaciones fiscales para todas las familias númerosas

En la valoración del Pleno de septiembre, la portavoz del equipo de gobierno ha felicitado a la ciudadanía por la acogida y comportamiento en la Feria y Fiestas.

El Ayuntamiento de Cieza ha aprobado una serie de nuevos incentivos tributarios que afectan a la totalidad de las familias numerosas del municipio, exactamente 984. Así lo ha anunciado la portavoz del equipo de gobierno, María Turpin, en una rueda de prensa en la que ha valorado el pleno ordinario de septiembre. Una medida que fue aprobada en la sesión plenaria del pasado 5 de septiembre y que es fruto del acuerdo programático entre Partido Popular y Vox pues, como ha detallado Turín, «afecta al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y al recibo de la basura».

En palabras suyas, «hemos cumplido en estos primeros 80 días de gobierno con una bonificación que es asumible económicamente por el Ayuntamiento de Cieza. El recibo de la basura queda en un precio estándar de 8,54 euros a partir de ahora y las familias especiales obtendrán una bonificación del IBI del 90 por ciento y las numerosas de carácter general de un 50 por ciento. Habrá, por tanto, un mayor número de familias beneficiadas puesto que antes solo alcanzaba a 284». En este sentido, Turpin ha defendido que «donde mejor está el dinero es en el bolsillo de los ciudadanos».

Respecto a la aprobación de la modificación de créditos propuesta por la Concejalía de Hacienda, «es para hacer frente al pago de un préstamo que el anterior equipo de gobierno dejó sin consignación presupuestaria. Desde el PSOE, y con esa manera que tiene de funcionar tarde y mal, intentó que la citada modificación no fuese para el pago del préstamo, sino para ayuda a los comerciantes. Es curioso que los socialistas, que han rebajado la ayuda al comercio local de los 200.000 a 74.000 euros, ahora quieran traer esa modificación a pleno con el único ánimo de hacer creer a los ciudadanos que este equipo de gobierno carece de compromiso con los comerciantes.

En este sentido, la portavoz municipal ha añadido que «el Gobierno de Tomás Rubio, que habla con hechos y no con palabras, ya tiene un programa de cara a la Navidad y unas ayudas destinadas a potenciar el comercio en Cieza. Sin embargo, lo primero que hay que hacer es pagar las deudas y creo que los ciudadanos entienden que esto es lo primero que debe hacer este Ayuntamiento. Esas ayudas al comercio local están preparadas y se presentarán lo antes posible. Que ningún ciudadano ni ningún comerciante esté preocupado porque este gobierno velará por ellos».

Sobre la moción socialista de apoyo al enfermero escolar, Turpín ha explicado que «su figura puesta en marcha por la Consejería de Sanidad, a raíz de la pandemia, está funcionando muy bien y, sin embargo, el PSOE propuso un texto basado en ambigüedades y generalidades, diciendo cosas muy serias como que en esta Región y en esta ciudad no se está escolarizando correctamente a niños con problemas de salud. Eso no solo es rigurosamente falso, sino que le llegamos a decir que si tenían conocimiento de algún caso, que nos lo dijeran porque nosotros íbamos a ir con ellos donde tuviéramos que ir».

Así, «todos los niños con algún problema de salud están debidamente escolarizados porque es una obligación constitucional». Ante la propuesta socialista «cogida con criterios generales e incluso alarmistas», añade la portavoz municipal, «PP y Vox ofrecieron una enmienda, aportando la realidad del enfermero escolar y apostando desde el Ayuntamiento, a pesar de no ser competencia municipal, por un protocolo de actuación para hacer actividades conjuntas a través de las áreas municipales de Educación y Sanidad».

La valoración del pleno de septiembre ha incluido la propuesta socialista que finalmente fue retirada. «Se trata de un tema que, desgraciadamente, ha sido recurrente en este Ayuntamiento para hacer un mal uso político del mismo: el colector de aguas residuales, tan necesario en nuestra ciudad. Si tiramos de hemeroteca, el anterior alcalde se llegó a contradecir e incluso mintió al asegurar que la obra era una competencia de la Comunidad Autónoma. Es una competencia del Ayuntamiento, como siempre hemos mantenido desde la anterior legislatura, y que no ha querido afrontarla».

«Después de ocho años sin hacer nada el anterior equipo de gobierno y después de que la Comunidad Autónoma llevara a cabo la obra del primer tramo, una semana antes de las elecciones Pascual Lucas asume la realidad y decide hacerlo. Y cuando ve que va a haber un cambio de gobierno municipal, Lucas coge el proyecto y lo lleva a los vecinos para decirles que se va a ejecutar. Y ayer, en el pleno, traen una propuesta diciendo que se haga deprisa y mal, sin los informes preceptivos de la Demarcación de Carreteras. Por tanto, volvieron a faltar a la verdad con los vecinos diciendo que el proyecto estaba listo para su licitación. No es cierto. Y el técnico municipal del proyecto tuvo que emitir un informe ante las falsedades vertidas. Este equipo de gobierno tiene interés de que se haga porque es un compromiso del PP, pero se hará cuando tenga todos los permisos», concluyó.

 

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

El Grupo Municipal VOX valora el Pleno de septiembre del Ayuntamiento de Cieza

Los diferentes concejales de VOX, Jesús Castaño, Amparo Belmonte y Pascual Egea asistieron al Pleno

El pasado martes 5 de septiembre, tuvo lugar en el Ayuntamiento de Cieza la celebración del Pleno ordinario del mes. El edil, Jesús Castaño, intervino en diferentes puntos del orden del día. En primer lugar, en relación con la propuesta que llevaba el Equipo de Gobierno relativa a la aprobación provisional de la modificación de diversas ordenanzas fiscales como serían: la Tasa de Recogida Domiciliaria de Basuras y Residuos Sólidos, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles y la General de Gestión, Liquidación, Inspección y Recaudación; afirmaba que “el dinero donde mejor puede estar es en el bolsillo de los ciezanos.

El objetivo de este equipo de gobierno es reducir impuestos reduciendo los gastos, con actuaciones como la realizada el pasado mes de julio con la reducción del gasto político en más de 200.000 € anuales” añadiendo también que “es uno de los puntos prioritarios en el acuerdo del Equipo de Gobierno bajar los impuestos a las familias más vulnerables”. Además, el Equipo de Gobierno PP-VOX presentó una enmienda de sustitución a la propuesta del grupo socialista que fue aprobada por unanimidad, en la que se trata de instar al Consejo de Gobierno de la Región de Murcia para que continúe y refuerce el Programa de Atención Comunitaria Escolar (PACES) del Servicio Murciano de Salud así como la figura del profesional de enfermería escolar en los centros educativos con las competencias que correspondan; también se comprometen a elaborar un protocolo de actuación y colaboración que refuerce la figura de estos profesionales; trabajar para que las familias sean conocedoras del proyecto; e instar al Gobierno de España y a la Comunidad Autónoma para que se financie a la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Cieza en condiciones de igualdad con el resto de regiones y provincias españolas.

Finalmente, acerca de la propuesta socialista en relación con la contratación de las obras de ejecución del Colector, el concejal de VOX, cuestionaba la intención de presentar esa moción, puesto que consideró que “solo trataban de buscar el rédito político”, ya que en ocho años no han sido capaces de llevar a cabo lo que ahora solicitan con prisas al Equipo de Gobierno. De todos modos, como afirmaba el señor Castaño, “somos los primeros interesados en solucionar los problemas que llevan años sufriendo nuestros vecinos, y este Equipo de Gobierno lo hará, sin vender humo como han hecho ustedes estos años, cuando la ley nos lo permita y tengamos las autorizaciones correspondientes”.

Desde la oposición solo tratan de desgastar al Equipo de Gobierno, pero lo que les debe preocupar es cómo los vecinos quedan perplejos cada vez que son conocedores de los engaños que han sufrido de parte de los socialistas durante tantos años, en los que, lejos de trabajar para cumplir sus promesas, solo han ofrecido palabras que no llegaban a nada.

Departamento de Prensa VOX Cieza

Abierto el plazo de inscripción para solicitar ayudas al transporte universitario

Cristo Manuel Lucas, Concejal de Juventud, ha informado de la apertura del plazo

Las becas de ayuda al transporte universitario van dirigidas a estudiantes residentes en el término municipal de Cieza que cursan estudios universitarios, ciclos formativos o estudios de postgrado en algún centro de enseñanza y que, habitualmente, se ven obligados a utilizar medios de transporte para sus desplazamientos, que suponen costes elevados para la economía familiar.

Para este ejercicio presupuestario, la partida asciende a 30.000 euros. El plazo de presentación comenzó el pasado lunes 5, tras su publicación en la sede electrónica de la web del Ayuntamiento de Cieza, y finaliza el próximo 18 de septiembre.

Las solicitudes de ayuda irán acompañadas de la siguiente documentación:

1. Modelo de solicitud de beca de transporte universitario y ciclos formativos (AC 013), a disposición en la Oficina de Juventud, sita en Teatro Capitol, primera planta, o al final de la noticia entre los documentos adjuntados.

2. Resguardo de la matrícula en el centro de enseñanza (con fecha entre el 20 y el 30 de septiembre) se presentará a posteriori y resguardo bancario de haber efectuado el ingreso del importe de la matrícula o resguardo de solicitud de beca.

3. Fotocopia del D.N.I. del solicitante.

José Antonio Abellán muestra las fiestas de Cieza a toda España

Han sido tres horas de radio en directo a nivel nacional con lo mejor de nuestra localidad

MULTIMEDIA
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 1
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 2
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 3

El programa «Bienvenido a la Jungla», que dirige el carismático José Antonio Abellán, desembarcó en la localidad a primera hora de la mañana, en el día grande de las fiestas de Cieza. El público, venido de lugares lejanos de España y de otras partes de la comarca, se mostró muy participativo e interactivo en el desarrollo del programa. También estuvieron junto al madrileño, Pascual Marín y Javi Serrano.

Desde el emblemático Teatro Capitol, el periodista nacido en Madrid pero que se considera de El Tiemblo (Ávila), ha hecho un recorrido por lo más destacado de nuestra localidad, mostrando a toda España desde la cocina local típica o los lugares únicos que guarda el municipio, hasta su folklore, costumbres e idiosincrasia.

Por el programa ha pasado el alcalde de Cieza, Tomás Rubio, quien ha explicado que le ofrecieron ser alcalde unos meses antes de las elecciones y que aceptó porque «siempre ha querido hacer realidad un proyecto de ciudad avanzada y mejorar la calidad de vida de sus vecinos». Ha reconocido que faltan muchos servicios por materializar, especialmente la posibilidad de que las mujeres puedan dar a luz en la localidad, algo que ahora no es posible.

El programa, que se ha transmitido a toda España durante tres horas, también ha contado con la visita de la concejala de Festejos, Amparo Belmonte, y del experimentado presidente de la Hermandad de San Bartolomé, Cristóbal Herrera.

La cerveza, de gran consumo en esta zona, y la gastronomía picante con el pisto o el zarangollo han tenido su hueco. Y  Juande, responsable del Restaurante Cenáculo ha enumerado las peculiaridades de la cocina ciezana y de las costumbres asociadas al picoteo.

María Turpín, concejala de Cultura, se ha centrado en la Semana Santa, junto al Presidente de la Junta de Hermandades Pasionarias, Joaquín Gómez Rubio. Una Semana Santa que tiene una antigüedad de 600 años y que congrega cada año a miles de visitantes.

Por su parte, Manuel Martínez Lucas, ha explicado los problemas de un sector que, según él, atraviesa una situación «crítica», especialmente por la falta de agua y de precipitaciones. Ha estado acompañado por Juan Vázquez, técnico agrícola de la empresa Frutas Pitiso, fundada en 1983 y referente de la comarca en este sector.

Pepe Olivares, enamorado de Cieza y su entorno y que conoce palmo a palmo cada rincón del municipio, ha significado para toda España algunas curiosidades sobre el espléndido yacimiento de Medina Siyasa y ha incidido en las bondades del entorno del Rio Segura, de La Cueva de La Serreta o del Cañón de Almadenes.

Finalmente, Jesús Saorin, Presidente del Grupo de Coros y Danzas Francisco Salzillo y pregonero de las fiestas de este año, ha referido algunas de las anécdotas que jalonan el Festival de Folklore en El Segura, este año en su trigésimo tercera edición. Por ejemplo, el hecho de que muchos grupos invitados que venían de tierras más frías como Nepal o el norte de Rusia, sufrieran mucho con sus trajes poco adaptados a las altas temperaturas de estas fechas. «Los rusos usaron unos abrigos de piel tan gordos que debajo iban en bañador», ha explicado Jesús Saorín.

La música en directo ha corrido a cargo de los grupos «Violet», banda de rock ciezana compuesta en 2009 por Ernesto Navarro, Ernesto Angosto, Ricardo, Mario y Juan (con los temas El Camino y Periodo Especial) y de «Malaspina», grupo mitad murciano y mitad alicantino, formado por Javi, Pedro, Víctor, Piki y Santi (con los temas Entre el bar y el cuartel y La mitad).

Neo vuelve a casa

Cieza recupera su unidad canina tras dos años sin servicio

Con la incorporación del agente canino ‘Neo’, el ayuntamiento de Cieza ha reactivado la unidad canina, integrada en la Policía Local.

En el año 2021 saltó la polémica sobre este servicio. La oposición en pleno criticó entonces que este animal fuera trasladado a la perrera municipal donde permaneció nueve meses.

Tras este periodo «en estado de abandono, sin los cuidados pertinentes y sin realizar ningún tipo de entrenamiento», como denunció en su día el portavoz del Partido Popular, Manuel Egea, el propio agente municipal al que estaba adscrito el animal lo rescató de la perrera y lo adoptó.

Este agente había pedido el traslado al municipio de Blanca. Fue entonces cuando el anterior gobierno municipal decidió desmantelar esta unidad que había funcionado ininterrumpidamente desde el año 2012. Una iniciativa auspiciada en su día por el policía ya jubilado Antonio Buendía.

La Policía Local de Cieza quiere revitalizar su unidad canina, un servicio que ha permanecido inactivo durante los últimos dos años. La puesta de largo ha tenido lugar este jueves coincidiendo con el día grande de las fiestas patronales en honor a San Bartolomé.

La nueva patrulla estará coordinada por el adiestrador y agente Javier Guardiola, que pronto será ayudado por otro policía que actualmente se está formando en esta materia, según destacó Jesús Castaño, edil de Seguridad Ciudadana.

Durante su existencia, esta unidad realizó decenas de operaciones, principalmente a través de los canes ‘Zar’ y ‘Ko’, desarticulando numerosos puntos de venta de droga al menudeo en la ciudad y localizando estupefacientes en multitud de ocasiones durante controles rutinarios en vehículos o en parques y jardines de la localidad.

El dolor por Hanane sale a la calle y se expresa con silencio

Cientos de ciezanos, junto a todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Cieza, condenaron este lunes por la tarde la muerte de Hanane con un minuto de silencio en la Esquina del Convento

Cientos de ciezanos, junto a todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Cieza, condenaron este lunes por la tarde la muerte de Hanane con un minuto de silencio en la Esquina del Convento. La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, acompañó al alcalde, Tomás Rubio, y al resto de representantes de la Corporación municipal, quienes expresaron, tras un minuto de silencio, sus condolencias a los familiares allí presentes de la mujer víctima mortal de violencia de género.

La Junta de Gobierno Local decretaba antes de este acto un día de luto oficial por el asesinato de la joven madre que deja huérfana a una niña de 6 años.

El alcalde, Tomás Rubio, manifestó que “hay ya 47 víctimas de violencia de género este año en España, pero es que, aunque hubiera una sola víctima, la fuerza debería ser igual para luchar contra esta lacra y erradicarla de nuestra sociedad. Los protocolos para proteger a mujeres en situaciones de amenaza existen, pero, seguramente, desde todas las instituciones, Gobierno nacional, autonómicos y locales, deberían revisarse y mejorarse para que ninguna otra mujer tenga que verse en esta situación jamás. Deseo que este minuto de silencio de hoy sea el último por estas circunstancias y no tenga que repetirse en ninguna otra ciudad. Cuando vemos estas noticias en la tele, parece que son situaciones alejadas de nosotros y que nunca nos pueden tocar, pero hoy es Cieza la que sufre esta tragedia. Hemos estado muy en contacto con la familia de Hanane y ahora sólo podemos estar cerca de ella y unirnos al sentimiento de sus hermanos e hija, esta última otra víctima de la violencia de género contra su madre. Los servicios sociales abordarán todo lo que esté en su mano para atender de la mejor manera posible a esta pequeña que se ha quedado huérfana. Estoy absolutamente convencido de que estos temas no deben utilizarse nunca para hacer política ni sacar ningún rédito en ningún sentido. La actitud a seguir es la que esta tarde ha demostrado la ciudadanía, saliendo a la calle para expresar su repulsa, su consternación por la muerte de una ciezana que se hallaba integrada en nuestro pueblo desde hacía ya 10 años y su solidaridad con la familia de esta mujer. Continuamos en el empeño de terminar con esta monstruosidad a través de la educación sobre todo de los más jóvenes, ya que es la base de actuación que debe presidir un conjunto de otras medidas en todos los órdenes para inculcar en la sociedad la cultura de la paz, de la no violencia”.

Por su parte, el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, en su cuenta de twitter, trasladaba todo su cariño a los familiares y amigos de la víctima y su más «absoluta condena» al presunto autor de la «barbarie». «Ni un paso atrás en la lucha contra la violencia de género», advierte.

La fallecida, de 34 años y origen magrebí, desapareció el pasado miércoles y fue su propio hermano el que daba la voz de alarma un día después. Desde ese momento, se buscó a la víctima en una zona del río Segura a su paso por Cieza. Paralelamente, su ex pareja, también de origen magrebí, era detenido por quebrantar una orden de alejamiento, tras ponerse en contacto con ella y amenazarla. Finalmente, tras días de búsqueda, la Guardia Civil halló el cadáver de la mujer en una zona de difícil acceso. Tras pasar a disposición judicial el individuo este domingo, la juez del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Cieza, en funciones de guardia, ha acordado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para el detenido. Se le investiga por un delito de homicidio y otro delito de quebrantamiento de medida cautelar. La mujer fallecida lo denunció en 2019 y el Juzgado de Violencia de Género de Cieza había establecido una orden de protección e impuesto al detenido la prohibición de acercamiento y comunicación.

En agosto de 2022, ella formuló una nueva denuncia por quebrantamiento de la medida cautelar, por lo que se abrió un segundo procedimiento contra el detenido y, tras no comparecer en el juzgado, se ordenó su busca y captura.

En mayo de 2023, un juzgado de lo Penal de Murcia lo condenaba por malos tratos a una pena de diez meses de prisión y la prohibición de aproximación, manteniendo la vigencia de la orden de protección y la medida cautelar de prohibición de acercamiento hasta la firmeza de la resolución.

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

El Ayuntamiento se suma al minuto de silencio en el colegio donde estudia la hija de Hanane

Emotivo acto de pésame por la muerte, presuntamente a manos de su expareja de la joven magrebí que llevaba afincada en Cieza desde hacía 10 años

El alcalde de Cieza, Tomás Rubio, acompañado por varios concejales de su equipo de gobierno, ha asistido este lunes por la mañana al acto de pésame por la muerte, presuntamente a manos de su expareja, de Hanane, joven magrebí que llevaba afincada en Cieza desde hacía 10 años. La comunidad educativa del Colegio Cristo Crucificado, centro en el que estudia la hija de seis años de la mujer asesinada, ha llevado a cabo dicha manifestación de pésame con su director, Manuel Egea, a la cabeza.

“Jamás un alcalde quisiera encontrarse en una situación como ésta. Un minuto de silencio en memoria de la víctima de esta muerte, Hanane, y como muestra de solidaridad hacia la familia de esta mujer. La hija de seis años de Hanane es alumna de este colegio y por ello, aunque esta mañana en todos los centros educativos se están celebrando actos similares, hemos querido sumarnos a las muestras de condolencias de esta comunidad educativa”.

Rubio ha confirmado que los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cieza estaban trabajando sobre el caso de Hanane a raíz de las denuncias de malos tratos que se habían presentado contra su expareja y las amenazas recibidas. De igual manera, tras la tragedia de la muerte de la joven, el área de Política Social ha activado todos los mecanismos establecidos para atender a la hija de Hanane, que se ha quedado huérfana de madre y que está siendo ya atendida por el equipo de psicólogos de Servicios Sociales. El Ayuntamiento ha puesto igualmente a disposición del colegio donde estudia la pequeña este equipo de profesionales para que ayuden a la comunidad escolar a pasar el duelo.

El primer edil ha querido remarcar que, “los servicios municipales estaban realizando un seguimiento de la situación de esta mujer, pero es un tema complejo y muy complicado el que las fuerzas de seguridad puedan llevar a cabo un seguimiento pormenorizado de todas las víctimas de violencia de género cuyas parejas tienen una orden judicial de alejamiento”.

Finalmente, el alcalde ha agradecido las muestras de solidaridad que se están recibiendo de instituciones y colectivos de toda la Región de Murcia.

El Ayuntamiento de Cieza celebrará este lunes por la tarde una junta de gobierno en la que se planteará la posibilidad de decretar luto oficial por la muerte de esta joven.

Por otra parte, a las 20 horas, la ciudadanía está convocada a un acto de duelo, repulsa del crimen y solidaridad en la Esquina del Convento, donde se guardará un minuto de silencio. Ha confirmado su asistencia la consejera de Política Social de la Comunidad Autónoma de Murcia, Conchita Ruiz.

El Ministerio de Igualdad ha confirmado este lunes la naturaleza machista de los asesinatos de tres mujeres cometidos en Cieza (Murcia), Castelló de la Plana (Castellón) y Orihuela (Alicante), con lo que son 7 las mujeres que han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas este mes; 47 en 2023 y 1.231 desde 2003.

La fallecida, de 34 años y origen magrebí, desapareció el pasado miércoles y fue su propio hermano el que daba la voz de alarma un día después. Desde ese momento, se buscó a la víctima en una zona del río Segura a su paso por Cieza.

Paralelamente, su expareja, también de origen magrebí, era detenido por quebrantar una orden de alejamiento, tras ponerse en contacto con ella y amenazarla. Finalmente, tras días de búsqueda, la Guardia Civil halló el cadáver de la mujer en una zona de difícil acceso. Se le investiga por un delito de homicidio y otro delito de quebrantamiento de medida cautelar.

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

 

Sabotean las instalaciones eléctricas de los complejos deportivos de La Era y La Arboleja

Han forzado los cuadros de luces que abastecen las torres cortando los cables que alimentan los condensadores.

El Ayuntamiento de Cieza, a través de la Concejalía de Deportes, ha informado de diversos actos vandálicos que se han producido en las instalaciones deportivas municipales, concretamente en las torres de iluminación de los campos de fútbol de La Arboleja y La Era.

Tras revisar las citadas instalaciones, se ha detectado que habían forzado los cuadros de luces que abastecen ambas torres y habían cortado los cables que alimentan los condensadores, dejando las mismas no operativas.

Inmediatamente se ha tramitado la correspondiente denuncia en el puesto principal de la Guardia Civil de Cieza, la cual se ha personado en las instalaciones y ha iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos.

Fuentes de la concejalía han indicado que “no se trata de un mero acto vandálico, robo, hurto o acceso no autorizado habitual, sino que es un delito de daños contra los bienes de dominio público, al cual no se encuentra explicación, ya que no solamente atenta contra las instalaciones deportivas, sino que fundamentalmente perjudica de manera notoria a los clubes deportivos y usuarios particulares que utilizan diariamente las instalaciones deportivas municipales, máxime en este periodo de inicio de las competiciones deportivas oficiales”.  El titular de Deportes, Pascual Egea, ha condenado “sin paliativos estos hechos que atentan claramente contra los intereses de nuestro municipio”.

El concejal se ha puesto a trabajar en el esclarecimiento de estos hechos interponiendo en primer lugar la correspondiente denuncia y solicitando a los cuerpos de seguridad que investiguen con todos los medios a su alcance la autoría de este sabotaje. Igualmente ha pedido que aumente la vigilancia y control de las instalaciones susceptibles de sufrir este tipo de actos.

“Finalmente, solicitamos la colaboración de cualquier ciudadano que tenga alguna información relacionada con los hechos”, ha concluido Pascual Egea.

 

El potencial cicloturista de Cieza destaca en la oferta que Murcia exhibe estos días en Madrid

Dos rutas cicloturísticas, la de La Floración y la de la Vía del Chicharra, acaparan la atención de los visitantes a este certamen.

La Región exhibe todo el potencial de su oferta de cicloturismo en la feria Festibike de la capital de España. La Comunidad ha participado por primera vez en este certamen. El turismo activo y deportivo destacan por su potencial para atraer visitantes a la Región durante todo el año, sobresaliendo especialmente dos rutas cicloturísticas de Cieza, la de Floración y la de la vía del Chicharra.

Fuentes del Ayuntamiento de Cieza informan de que la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), ha exhibido este fin de semana en la feria Festibike de Madrid todo el potencial de la oferta de cicloturismo de la Región.

La Comunidad, que ha participado por primera vez en este encuentro, ha aprovechado el escaparate para promocionar la amplia oferta de rutas regionales de cicloturismo, aptas para la modalidad de alforjas o paseo, mountain bike y carretera.
Asimismo, se han dado a conocer los establecimientos hoteleros de la Región de Murcia con infraestructura especializadas para ciclistas, servicios de alquiler, reparación y compra de bicicletas; también las diferentes empresas regionales de turismo activo que ofertan rutas guiadas. Además, se han destacado recursos como la ruta EuroVelo 8 en su tramo por la Región y la red de Vías Verdes, que en la actualidad incluye los itinerarios del Noroeste, Campo de Cartagena, Mazarrón, Embarcadero de El Hornillo en Águilas, Almendricos, Chicharra Cieza, Chicharra Yecla y la Floración de Cieza, con recorrido total de más de 185 kilómetros.

El director del Itrem, Juan Francisco Martínez, reafirmó “la apuesta del Gobierno regional por el impulso del turismo activo y deportivo y, en concreto, por el cicloturismo como recurso turístico que promueve experiencias saludables y sostenibles”, en línea con el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032, y que se ha convertido “en una indudable fuente de generación de valor territorial”.

Este producto, afirmó, “se adapta a la perfección a las nuevas demandas del turista, que busca experiencias genuinas durante todo el año, alejadas de masificaciones y que respetan el medio ambiente”. En este sentido, Martínez apuntó que “el cicloturismo se ha convertido en los últimos años en un gran reclamo para los viajeros que llegan a la Región, así como en un producto con gran poder desestacionalizador”.

Respecto al potencial de Cieza en materia de cicloturismo, destacan dos rutas que han formado parte importante de la oferta que se ha llevado a Madrid por parte de la Comunidad Autónoma.

Por un lado, se puede disfrutar de la Vía Verde del Chicharra, un itinerario senderista y cicloturista de 13,7 km acondicionado sobre del antiguo trazado del ferrocarril conocido como «Chicharra», que partía de Cieza y llegaba hasta Alcoy. El tramo de Cieza forma parte también del Camino de la Vera Cruz de peregrinación a Caravaca.

Y, por otra parte, se hallan las rutas cicloturistas de Floración, visitas y recorridos en bicicleta en los que se fusionan deporte, diversión, naturaleza y gastronomía.

El Gobierno municipal se ha propuesto “apostar decididamente por el explotar el potencial cicloturista de Cieza y también el relacionado con la práctica de actividades vinculadas al mountain bike, objetivo en el que estamos trabajando para proporcionar una oferta de turismo activo que abarque todo el año”, finalizan fuentes del Consistorio ciezano.

Fuente: Cieza.es

Se aprueban bonificaciones fiscales para todas las familias númerosas

En la valoración del Pleno de septiembre, la portavoz del equipo de gobierno ha felicitado a la ciudadanía por la acogida y comportamiento en la Feria y Fiestas.

El Ayuntamiento de Cieza ha aprobado una serie de nuevos incentivos tributarios que afectan a la totalidad de las familias numerosas del municipio, exactamente 984. Así lo ha anunciado la portavoz del equipo de gobierno, María Turpin, en una rueda de prensa en la que ha valorado el pleno ordinario de septiembre. Una medida que fue aprobada en la sesión plenaria del pasado 5 de septiembre y que es fruto del acuerdo programático entre Partido Popular y Vox pues, como ha detallado Turín, «afecta al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y al recibo de la basura».

En palabras suyas, «hemos cumplido en estos primeros 80 días de gobierno con una bonificación que es asumible económicamente por el Ayuntamiento de Cieza. El recibo de la basura queda en un precio estándar de 8,54 euros a partir de ahora y las familias especiales obtendrán una bonificación del IBI del 90 por ciento y las numerosas de carácter general de un 50 por ciento. Habrá, por tanto, un mayor número de familias beneficiadas puesto que antes solo alcanzaba a 284». En este sentido, Turpin ha defendido que «donde mejor está el dinero es en el bolsillo de los ciudadanos».

Respecto a la aprobación de la modificación de créditos propuesta por la Concejalía de Hacienda, «es para hacer frente al pago de un préstamo que el anterior equipo de gobierno dejó sin consignación presupuestaria. Desde el PSOE, y con esa manera que tiene de funcionar tarde y mal, intentó que la citada modificación no fuese para el pago del préstamo, sino para ayuda a los comerciantes. Es curioso que los socialistas, que han rebajado la ayuda al comercio local de los 200.000 a 74.000 euros, ahora quieran traer esa modificación a pleno con el único ánimo de hacer creer a los ciudadanos que este equipo de gobierno carece de compromiso con los comerciantes.

En este sentido, la portavoz municipal ha añadido que «el Gobierno de Tomás Rubio, que habla con hechos y no con palabras, ya tiene un programa de cara a la Navidad y unas ayudas destinadas a potenciar el comercio en Cieza. Sin embargo, lo primero que hay que hacer es pagar las deudas y creo que los ciudadanos entienden que esto es lo primero que debe hacer este Ayuntamiento. Esas ayudas al comercio local están preparadas y se presentarán lo antes posible. Que ningún ciudadano ni ningún comerciante esté preocupado porque este gobierno velará por ellos».

Sobre la moción socialista de apoyo al enfermero escolar, Turpín ha explicado que «su figura puesta en marcha por la Consejería de Sanidad, a raíz de la pandemia, está funcionando muy bien y, sin embargo, el PSOE propuso un texto basado en ambigüedades y generalidades, diciendo cosas muy serias como que en esta Región y en esta ciudad no se está escolarizando correctamente a niños con problemas de salud. Eso no solo es rigurosamente falso, sino que le llegamos a decir que si tenían conocimiento de algún caso, que nos lo dijeran porque nosotros íbamos a ir con ellos donde tuviéramos que ir».

Así, «todos los niños con algún problema de salud están debidamente escolarizados porque es una obligación constitucional». Ante la propuesta socialista «cogida con criterios generales e incluso alarmistas», añade la portavoz municipal, «PP y Vox ofrecieron una enmienda, aportando la realidad del enfermero escolar y apostando desde el Ayuntamiento, a pesar de no ser competencia municipal, por un protocolo de actuación para hacer actividades conjuntas a través de las áreas municipales de Educación y Sanidad».

La valoración del pleno de septiembre ha incluido la propuesta socialista que finalmente fue retirada. «Se trata de un tema que, desgraciadamente, ha sido recurrente en este Ayuntamiento para hacer un mal uso político del mismo: el colector de aguas residuales, tan necesario en nuestra ciudad. Si tiramos de hemeroteca, el anterior alcalde se llegó a contradecir e incluso mintió al asegurar que la obra era una competencia de la Comunidad Autónoma. Es una competencia del Ayuntamiento, como siempre hemos mantenido desde la anterior legislatura, y que no ha querido afrontarla».

«Después de ocho años sin hacer nada el anterior equipo de gobierno y después de que la Comunidad Autónoma llevara a cabo la obra del primer tramo, una semana antes de las elecciones Pascual Lucas asume la realidad y decide hacerlo. Y cuando ve que va a haber un cambio de gobierno municipal, Lucas coge el proyecto y lo lleva a los vecinos para decirles que se va a ejecutar. Y ayer, en el pleno, traen una propuesta diciendo que se haga deprisa y mal, sin los informes preceptivos de la Demarcación de Carreteras. Por tanto, volvieron a faltar a la verdad con los vecinos diciendo que el proyecto estaba listo para su licitación. No es cierto. Y el técnico municipal del proyecto tuvo que emitir un informe ante las falsedades vertidas. Este equipo de gobierno tiene interés de que se haga porque es un compromiso del PP, pero se hará cuando tenga todos los permisos», concluyó.

 

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

El Grupo Municipal VOX valora el Pleno de septiembre del Ayuntamiento de Cieza

Los diferentes concejales de VOX, Jesús Castaño, Amparo Belmonte y Pascual Egea asistieron al Pleno

El pasado martes 5 de septiembre, tuvo lugar en el Ayuntamiento de Cieza la celebración del Pleno ordinario del mes. El edil, Jesús Castaño, intervino en diferentes puntos del orden del día. En primer lugar, en relación con la propuesta que llevaba el Equipo de Gobierno relativa a la aprobación provisional de la modificación de diversas ordenanzas fiscales como serían: la Tasa de Recogida Domiciliaria de Basuras y Residuos Sólidos, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles y la General de Gestión, Liquidación, Inspección y Recaudación; afirmaba que “el dinero donde mejor puede estar es en el bolsillo de los ciezanos.

El objetivo de este equipo de gobierno es reducir impuestos reduciendo los gastos, con actuaciones como la realizada el pasado mes de julio con la reducción del gasto político en más de 200.000 € anuales” añadiendo también que “es uno de los puntos prioritarios en el acuerdo del Equipo de Gobierno bajar los impuestos a las familias más vulnerables”. Además, el Equipo de Gobierno PP-VOX presentó una enmienda de sustitución a la propuesta del grupo socialista que fue aprobada por unanimidad, en la que se trata de instar al Consejo de Gobierno de la Región de Murcia para que continúe y refuerce el Programa de Atención Comunitaria Escolar (PACES) del Servicio Murciano de Salud así como la figura del profesional de enfermería escolar en los centros educativos con las competencias que correspondan; también se comprometen a elaborar un protocolo de actuación y colaboración que refuerce la figura de estos profesionales; trabajar para que las familias sean conocedoras del proyecto; e instar al Gobierno de España y a la Comunidad Autónoma para que se financie a la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Cieza en condiciones de igualdad con el resto de regiones y provincias españolas.

Finalmente, acerca de la propuesta socialista en relación con la contratación de las obras de ejecución del Colector, el concejal de VOX, cuestionaba la intención de presentar esa moción, puesto que consideró que “solo trataban de buscar el rédito político”, ya que en ocho años no han sido capaces de llevar a cabo lo que ahora solicitan con prisas al Equipo de Gobierno. De todos modos, como afirmaba el señor Castaño, “somos los primeros interesados en solucionar los problemas que llevan años sufriendo nuestros vecinos, y este Equipo de Gobierno lo hará, sin vender humo como han hecho ustedes estos años, cuando la ley nos lo permita y tengamos las autorizaciones correspondientes”.

Desde la oposición solo tratan de desgastar al Equipo de Gobierno, pero lo que les debe preocupar es cómo los vecinos quedan perplejos cada vez que son conocedores de los engaños que han sufrido de parte de los socialistas durante tantos años, en los que, lejos de trabajar para cumplir sus promesas, solo han ofrecido palabras que no llegaban a nada.

Departamento de Prensa VOX Cieza

Abierto el plazo de inscripción para solicitar ayudas al transporte universitario

Cristo Manuel Lucas, Concejal de Juventud, ha informado de la apertura del plazo

Las becas de ayuda al transporte universitario van dirigidas a estudiantes residentes en el término municipal de Cieza que cursan estudios universitarios, ciclos formativos o estudios de postgrado en algún centro de enseñanza y que, habitualmente, se ven obligados a utilizar medios de transporte para sus desplazamientos, que suponen costes elevados para la economía familiar.

Para este ejercicio presupuestario, la partida asciende a 30.000 euros. El plazo de presentación comenzó el pasado lunes 5, tras su publicación en la sede electrónica de la web del Ayuntamiento de Cieza, y finaliza el próximo 18 de septiembre.

Las solicitudes de ayuda irán acompañadas de la siguiente documentación:

1. Modelo de solicitud de beca de transporte universitario y ciclos formativos (AC 013), a disposición en la Oficina de Juventud, sita en Teatro Capitol, primera planta, o al final de la noticia entre los documentos adjuntados.

2. Resguardo de la matrícula en el centro de enseñanza (con fecha entre el 20 y el 30 de septiembre) se presentará a posteriori y resguardo bancario de haber efectuado el ingreso del importe de la matrícula o resguardo de solicitud de beca.

3. Fotocopia del D.N.I. del solicitante.

José Antonio Abellán muestra las fiestas de Cieza a toda España

Han sido tres horas de radio en directo a nivel nacional con lo mejor de nuestra localidad

MULTIMEDIA
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 1
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 2
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 3

El programa «Bienvenido a la Jungla», que dirige el carismático José Antonio Abellán, desembarcó en la localidad a primera hora de la mañana, en el día grande de las fiestas de Cieza. El público, venido de lugares lejanos de España y de otras partes de la comarca, se mostró muy participativo e interactivo en el desarrollo del programa. También estuvieron junto al madrileño, Pascual Marín y Javi Serrano.

Desde el emblemático Teatro Capitol, el periodista nacido en Madrid pero que se considera de El Tiemblo (Ávila), ha hecho un recorrido por lo más destacado de nuestra localidad, mostrando a toda España desde la cocina local típica o los lugares únicos que guarda el municipio, hasta su folklore, costumbres e idiosincrasia.

Por el programa ha pasado el alcalde de Cieza, Tomás Rubio, quien ha explicado que le ofrecieron ser alcalde unos meses antes de las elecciones y que aceptó porque «siempre ha querido hacer realidad un proyecto de ciudad avanzada y mejorar la calidad de vida de sus vecinos». Ha reconocido que faltan muchos servicios por materializar, especialmente la posibilidad de que las mujeres puedan dar a luz en la localidad, algo que ahora no es posible.

El programa, que se ha transmitido a toda España durante tres horas, también ha contado con la visita de la concejala de Festejos, Amparo Belmonte, y del experimentado presidente de la Hermandad de San Bartolomé, Cristóbal Herrera.

La cerveza, de gran consumo en esta zona, y la gastronomía picante con el pisto o el zarangollo han tenido su hueco. Y  Juande, responsable del Restaurante Cenáculo ha enumerado las peculiaridades de la cocina ciezana y de las costumbres asociadas al picoteo.

María Turpín, concejala de Cultura, se ha centrado en la Semana Santa, junto al Presidente de la Junta de Hermandades Pasionarias, Joaquín Gómez Rubio. Una Semana Santa que tiene una antigüedad de 600 años y que congrega cada año a miles de visitantes.

Por su parte, Manuel Martínez Lucas, ha explicado los problemas de un sector que, según él, atraviesa una situación «crítica», especialmente por la falta de agua y de precipitaciones. Ha estado acompañado por Juan Vázquez, técnico agrícola de la empresa Frutas Pitiso, fundada en 1983 y referente de la comarca en este sector.

Pepe Olivares, enamorado de Cieza y su entorno y que conoce palmo a palmo cada rincón del municipio, ha significado para toda España algunas curiosidades sobre el espléndido yacimiento de Medina Siyasa y ha incidido en las bondades del entorno del Rio Segura, de La Cueva de La Serreta o del Cañón de Almadenes.

Finalmente, Jesús Saorin, Presidente del Grupo de Coros y Danzas Francisco Salzillo y pregonero de las fiestas de este año, ha referido algunas de las anécdotas que jalonan el Festival de Folklore en El Segura, este año en su trigésimo tercera edición. Por ejemplo, el hecho de que muchos grupos invitados que venían de tierras más frías como Nepal o el norte de Rusia, sufrieran mucho con sus trajes poco adaptados a las altas temperaturas de estas fechas. «Los rusos usaron unos abrigos de piel tan gordos que debajo iban en bañador», ha explicado Jesús Saorín.

La música en directo ha corrido a cargo de los grupos «Violet», banda de rock ciezana compuesta en 2009 por Ernesto Navarro, Ernesto Angosto, Ricardo, Mario y Juan (con los temas El Camino y Periodo Especial) y de «Malaspina», grupo mitad murciano y mitad alicantino, formado por Javi, Pedro, Víctor, Piki y Santi (con los temas Entre el bar y el cuartel y La mitad).

Neo vuelve a casa

Cieza recupera su unidad canina tras dos años sin servicio

Con la incorporación del agente canino ‘Neo’, el ayuntamiento de Cieza ha reactivado la unidad canina, integrada en la Policía Local.

En el año 2021 saltó la polémica sobre este servicio. La oposición en pleno criticó entonces que este animal fuera trasladado a la perrera municipal donde permaneció nueve meses.

Tras este periodo «en estado de abandono, sin los cuidados pertinentes y sin realizar ningún tipo de entrenamiento», como denunció en su día el portavoz del Partido Popular, Manuel Egea, el propio agente municipal al que estaba adscrito el animal lo rescató de la perrera y lo adoptó.

Este agente había pedido el traslado al municipio de Blanca. Fue entonces cuando el anterior gobierno municipal decidió desmantelar esta unidad que había funcionado ininterrumpidamente desde el año 2012. Una iniciativa auspiciada en su día por el policía ya jubilado Antonio Buendía.

La Policía Local de Cieza quiere revitalizar su unidad canina, un servicio que ha permanecido inactivo durante los últimos dos años. La puesta de largo ha tenido lugar este jueves coincidiendo con el día grande de las fiestas patronales en honor a San Bartolomé.

La nueva patrulla estará coordinada por el adiestrador y agente Javier Guardiola, que pronto será ayudado por otro policía que actualmente se está formando en esta materia, según destacó Jesús Castaño, edil de Seguridad Ciudadana.

Durante su existencia, esta unidad realizó decenas de operaciones, principalmente a través de los canes ‘Zar’ y ‘Ko’, desarticulando numerosos puntos de venta de droga al menudeo en la ciudad y localizando estupefacientes en multitud de ocasiones durante controles rutinarios en vehículos o en parques y jardines de la localidad.

El dolor por Hanane sale a la calle y se expresa con silencio

Cientos de ciezanos, junto a todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Cieza, condenaron este lunes por la tarde la muerte de Hanane con un minuto de silencio en la Esquina del Convento

Cientos de ciezanos, junto a todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Cieza, condenaron este lunes por la tarde la muerte de Hanane con un minuto de silencio en la Esquina del Convento. La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, acompañó al alcalde, Tomás Rubio, y al resto de representantes de la Corporación municipal, quienes expresaron, tras un minuto de silencio, sus condolencias a los familiares allí presentes de la mujer víctima mortal de violencia de género.

La Junta de Gobierno Local decretaba antes de este acto un día de luto oficial por el asesinato de la joven madre que deja huérfana a una niña de 6 años.

El alcalde, Tomás Rubio, manifestó que “hay ya 47 víctimas de violencia de género este año en España, pero es que, aunque hubiera una sola víctima, la fuerza debería ser igual para luchar contra esta lacra y erradicarla de nuestra sociedad. Los protocolos para proteger a mujeres en situaciones de amenaza existen, pero, seguramente, desde todas las instituciones, Gobierno nacional, autonómicos y locales, deberían revisarse y mejorarse para que ninguna otra mujer tenga que verse en esta situación jamás. Deseo que este minuto de silencio de hoy sea el último por estas circunstancias y no tenga que repetirse en ninguna otra ciudad. Cuando vemos estas noticias en la tele, parece que son situaciones alejadas de nosotros y que nunca nos pueden tocar, pero hoy es Cieza la que sufre esta tragedia. Hemos estado muy en contacto con la familia de Hanane y ahora sólo podemos estar cerca de ella y unirnos al sentimiento de sus hermanos e hija, esta última otra víctima de la violencia de género contra su madre. Los servicios sociales abordarán todo lo que esté en su mano para atender de la mejor manera posible a esta pequeña que se ha quedado huérfana. Estoy absolutamente convencido de que estos temas no deben utilizarse nunca para hacer política ni sacar ningún rédito en ningún sentido. La actitud a seguir es la que esta tarde ha demostrado la ciudadanía, saliendo a la calle para expresar su repulsa, su consternación por la muerte de una ciezana que se hallaba integrada en nuestro pueblo desde hacía ya 10 años y su solidaridad con la familia de esta mujer. Continuamos en el empeño de terminar con esta monstruosidad a través de la educación sobre todo de los más jóvenes, ya que es la base de actuación que debe presidir un conjunto de otras medidas en todos los órdenes para inculcar en la sociedad la cultura de la paz, de la no violencia”.

Por su parte, el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, en su cuenta de twitter, trasladaba todo su cariño a los familiares y amigos de la víctima y su más «absoluta condena» al presunto autor de la «barbarie». «Ni un paso atrás en la lucha contra la violencia de género», advierte.

La fallecida, de 34 años y origen magrebí, desapareció el pasado miércoles y fue su propio hermano el que daba la voz de alarma un día después. Desde ese momento, se buscó a la víctima en una zona del río Segura a su paso por Cieza. Paralelamente, su ex pareja, también de origen magrebí, era detenido por quebrantar una orden de alejamiento, tras ponerse en contacto con ella y amenazarla. Finalmente, tras días de búsqueda, la Guardia Civil halló el cadáver de la mujer en una zona de difícil acceso. Tras pasar a disposición judicial el individuo este domingo, la juez del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Cieza, en funciones de guardia, ha acordado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para el detenido. Se le investiga por un delito de homicidio y otro delito de quebrantamiento de medida cautelar. La mujer fallecida lo denunció en 2019 y el Juzgado de Violencia de Género de Cieza había establecido una orden de protección e impuesto al detenido la prohibición de acercamiento y comunicación.

En agosto de 2022, ella formuló una nueva denuncia por quebrantamiento de la medida cautelar, por lo que se abrió un segundo procedimiento contra el detenido y, tras no comparecer en el juzgado, se ordenó su busca y captura.

En mayo de 2023, un juzgado de lo Penal de Murcia lo condenaba por malos tratos a una pena de diez meses de prisión y la prohibición de aproximación, manteniendo la vigencia de la orden de protección y la medida cautelar de prohibición de acercamiento hasta la firmeza de la resolución.

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

El Ayuntamiento se suma al minuto de silencio en el colegio donde estudia la hija de Hanane

Emotivo acto de pésame por la muerte, presuntamente a manos de su expareja de la joven magrebí que llevaba afincada en Cieza desde hacía 10 años

El alcalde de Cieza, Tomás Rubio, acompañado por varios concejales de su equipo de gobierno, ha asistido este lunes por la mañana al acto de pésame por la muerte, presuntamente a manos de su expareja, de Hanane, joven magrebí que llevaba afincada en Cieza desde hacía 10 años. La comunidad educativa del Colegio Cristo Crucificado, centro en el que estudia la hija de seis años de la mujer asesinada, ha llevado a cabo dicha manifestación de pésame con su director, Manuel Egea, a la cabeza.

“Jamás un alcalde quisiera encontrarse en una situación como ésta. Un minuto de silencio en memoria de la víctima de esta muerte, Hanane, y como muestra de solidaridad hacia la familia de esta mujer. La hija de seis años de Hanane es alumna de este colegio y por ello, aunque esta mañana en todos los centros educativos se están celebrando actos similares, hemos querido sumarnos a las muestras de condolencias de esta comunidad educativa”.

Rubio ha confirmado que los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cieza estaban trabajando sobre el caso de Hanane a raíz de las denuncias de malos tratos que se habían presentado contra su expareja y las amenazas recibidas. De igual manera, tras la tragedia de la muerte de la joven, el área de Política Social ha activado todos los mecanismos establecidos para atender a la hija de Hanane, que se ha quedado huérfana de madre y que está siendo ya atendida por el equipo de psicólogos de Servicios Sociales. El Ayuntamiento ha puesto igualmente a disposición del colegio donde estudia la pequeña este equipo de profesionales para que ayuden a la comunidad escolar a pasar el duelo.

El primer edil ha querido remarcar que, “los servicios municipales estaban realizando un seguimiento de la situación de esta mujer, pero es un tema complejo y muy complicado el que las fuerzas de seguridad puedan llevar a cabo un seguimiento pormenorizado de todas las víctimas de violencia de género cuyas parejas tienen una orden judicial de alejamiento”.

Finalmente, el alcalde ha agradecido las muestras de solidaridad que se están recibiendo de instituciones y colectivos de toda la Región de Murcia.

El Ayuntamiento de Cieza celebrará este lunes por la tarde una junta de gobierno en la que se planteará la posibilidad de decretar luto oficial por la muerte de esta joven.

Por otra parte, a las 20 horas, la ciudadanía está convocada a un acto de duelo, repulsa del crimen y solidaridad en la Esquina del Convento, donde se guardará un minuto de silencio. Ha confirmado su asistencia la consejera de Política Social de la Comunidad Autónoma de Murcia, Conchita Ruiz.

El Ministerio de Igualdad ha confirmado este lunes la naturaleza machista de los asesinatos de tres mujeres cometidos en Cieza (Murcia), Castelló de la Plana (Castellón) y Orihuela (Alicante), con lo que son 7 las mujeres que han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas este mes; 47 en 2023 y 1.231 desde 2003.

La fallecida, de 34 años y origen magrebí, desapareció el pasado miércoles y fue su propio hermano el que daba la voz de alarma un día después. Desde ese momento, se buscó a la víctima en una zona del río Segura a su paso por Cieza.

Paralelamente, su expareja, también de origen magrebí, era detenido por quebrantar una orden de alejamiento, tras ponerse en contacto con ella y amenazarla. Finalmente, tras días de búsqueda, la Guardia Civil halló el cadáver de la mujer en una zona de difícil acceso. Se le investiga por un delito de homicidio y otro delito de quebrantamiento de medida cautelar.

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

 

Sabotean las instalaciones eléctricas de los complejos deportivos de La Era y La Arboleja

Han forzado los cuadros de luces que abastecen las torres cortando los cables que alimentan los condensadores.

El Ayuntamiento de Cieza, a través de la Concejalía de Deportes, ha informado de diversos actos vandálicos que se han producido en las instalaciones deportivas municipales, concretamente en las torres de iluminación de los campos de fútbol de La Arboleja y La Era.

Tras revisar las citadas instalaciones, se ha detectado que habían forzado los cuadros de luces que abastecen ambas torres y habían cortado los cables que alimentan los condensadores, dejando las mismas no operativas.

Inmediatamente se ha tramitado la correspondiente denuncia en el puesto principal de la Guardia Civil de Cieza, la cual se ha personado en las instalaciones y ha iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos.

Fuentes de la concejalía han indicado que “no se trata de un mero acto vandálico, robo, hurto o acceso no autorizado habitual, sino que es un delito de daños contra los bienes de dominio público, al cual no se encuentra explicación, ya que no solamente atenta contra las instalaciones deportivas, sino que fundamentalmente perjudica de manera notoria a los clubes deportivos y usuarios particulares que utilizan diariamente las instalaciones deportivas municipales, máxime en este periodo de inicio de las competiciones deportivas oficiales”.  El titular de Deportes, Pascual Egea, ha condenado “sin paliativos estos hechos que atentan claramente contra los intereses de nuestro municipio”.

El concejal se ha puesto a trabajar en el esclarecimiento de estos hechos interponiendo en primer lugar la correspondiente denuncia y solicitando a los cuerpos de seguridad que investiguen con todos los medios a su alcance la autoría de este sabotaje. Igualmente ha pedido que aumente la vigilancia y control de las instalaciones susceptibles de sufrir este tipo de actos.

“Finalmente, solicitamos la colaboración de cualquier ciudadano que tenga alguna información relacionada con los hechos”, ha concluido Pascual Egea.

 

El potencial cicloturista de Cieza destaca en la oferta que Murcia exhibe estos días en Madrid

Dos rutas cicloturísticas, la de La Floración y la de la Vía del Chicharra, acaparan la atención de los visitantes a este certamen.

La Región exhibe todo el potencial de su oferta de cicloturismo en la feria Festibike de la capital de España. La Comunidad ha participado por primera vez en este certamen. El turismo activo y deportivo destacan por su potencial para atraer visitantes a la Región durante todo el año, sobresaliendo especialmente dos rutas cicloturísticas de Cieza, la de Floración y la de la vía del Chicharra.

Fuentes del Ayuntamiento de Cieza informan de que la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), ha exhibido este fin de semana en la feria Festibike de Madrid todo el potencial de la oferta de cicloturismo de la Región.

La Comunidad, que ha participado por primera vez en este encuentro, ha aprovechado el escaparate para promocionar la amplia oferta de rutas regionales de cicloturismo, aptas para la modalidad de alforjas o paseo, mountain bike y carretera.
Asimismo, se han dado a conocer los establecimientos hoteleros de la Región de Murcia con infraestructura especializadas para ciclistas, servicios de alquiler, reparación y compra de bicicletas; también las diferentes empresas regionales de turismo activo que ofertan rutas guiadas. Además, se han destacado recursos como la ruta EuroVelo 8 en su tramo por la Región y la red de Vías Verdes, que en la actualidad incluye los itinerarios del Noroeste, Campo de Cartagena, Mazarrón, Embarcadero de El Hornillo en Águilas, Almendricos, Chicharra Cieza, Chicharra Yecla y la Floración de Cieza, con recorrido total de más de 185 kilómetros.

El director del Itrem, Juan Francisco Martínez, reafirmó “la apuesta del Gobierno regional por el impulso del turismo activo y deportivo y, en concreto, por el cicloturismo como recurso turístico que promueve experiencias saludables y sostenibles”, en línea con el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032, y que se ha convertido “en una indudable fuente de generación de valor territorial”.

Este producto, afirmó, “se adapta a la perfección a las nuevas demandas del turista, que busca experiencias genuinas durante todo el año, alejadas de masificaciones y que respetan el medio ambiente”. En este sentido, Martínez apuntó que “el cicloturismo se ha convertido en los últimos años en un gran reclamo para los viajeros que llegan a la Región, así como en un producto con gran poder desestacionalizador”.

Respecto al potencial de Cieza en materia de cicloturismo, destacan dos rutas que han formado parte importante de la oferta que se ha llevado a Madrid por parte de la Comunidad Autónoma.

Por un lado, se puede disfrutar de la Vía Verde del Chicharra, un itinerario senderista y cicloturista de 13,7 km acondicionado sobre del antiguo trazado del ferrocarril conocido como «Chicharra», que partía de Cieza y llegaba hasta Alcoy. El tramo de Cieza forma parte también del Camino de la Vera Cruz de peregrinación a Caravaca.

Y, por otra parte, se hallan las rutas cicloturistas de Floración, visitas y recorridos en bicicleta en los que se fusionan deporte, diversión, naturaleza y gastronomía.

El Gobierno municipal se ha propuesto “apostar decididamente por el explotar el potencial cicloturista de Cieza y también el relacionado con la práctica de actividades vinculadas al mountain bike, objetivo en el que estamos trabajando para proporcionar una oferta de turismo activo que abarque todo el año”, finalizan fuentes del Consistorio ciezano.

Fuente: Cieza.es

Se aprueban bonificaciones fiscales para todas las familias númerosas

En la valoración del Pleno de septiembre, la portavoz del equipo de gobierno ha felicitado a la ciudadanía por la acogida y comportamiento en la Feria y Fiestas.

El Ayuntamiento de Cieza ha aprobado una serie de nuevos incentivos tributarios que afectan a la totalidad de las familias numerosas del municipio, exactamente 984. Así lo ha anunciado la portavoz del equipo de gobierno, María Turpin, en una rueda de prensa en la que ha valorado el pleno ordinario de septiembre. Una medida que fue aprobada en la sesión plenaria del pasado 5 de septiembre y que es fruto del acuerdo programático entre Partido Popular y Vox pues, como ha detallado Turín, «afecta al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y al recibo de la basura».

En palabras suyas, «hemos cumplido en estos primeros 80 días de gobierno con una bonificación que es asumible económicamente por el Ayuntamiento de Cieza. El recibo de la basura queda en un precio estándar de 8,54 euros a partir de ahora y las familias especiales obtendrán una bonificación del IBI del 90 por ciento y las numerosas de carácter general de un 50 por ciento. Habrá, por tanto, un mayor número de familias beneficiadas puesto que antes solo alcanzaba a 284». En este sentido, Turpin ha defendido que «donde mejor está el dinero es en el bolsillo de los ciudadanos».

Respecto a la aprobación de la modificación de créditos propuesta por la Concejalía de Hacienda, «es para hacer frente al pago de un préstamo que el anterior equipo de gobierno dejó sin consignación presupuestaria. Desde el PSOE, y con esa manera que tiene de funcionar tarde y mal, intentó que la citada modificación no fuese para el pago del préstamo, sino para ayuda a los comerciantes. Es curioso que los socialistas, que han rebajado la ayuda al comercio local de los 200.000 a 74.000 euros, ahora quieran traer esa modificación a pleno con el único ánimo de hacer creer a los ciudadanos que este equipo de gobierno carece de compromiso con los comerciantes.

En este sentido, la portavoz municipal ha añadido que «el Gobierno de Tomás Rubio, que habla con hechos y no con palabras, ya tiene un programa de cara a la Navidad y unas ayudas destinadas a potenciar el comercio en Cieza. Sin embargo, lo primero que hay que hacer es pagar las deudas y creo que los ciudadanos entienden que esto es lo primero que debe hacer este Ayuntamiento. Esas ayudas al comercio local están preparadas y se presentarán lo antes posible. Que ningún ciudadano ni ningún comerciante esté preocupado porque este gobierno velará por ellos».

Sobre la moción socialista de apoyo al enfermero escolar, Turpín ha explicado que «su figura puesta en marcha por la Consejería de Sanidad, a raíz de la pandemia, está funcionando muy bien y, sin embargo, el PSOE propuso un texto basado en ambigüedades y generalidades, diciendo cosas muy serias como que en esta Región y en esta ciudad no se está escolarizando correctamente a niños con problemas de salud. Eso no solo es rigurosamente falso, sino que le llegamos a decir que si tenían conocimiento de algún caso, que nos lo dijeran porque nosotros íbamos a ir con ellos donde tuviéramos que ir».

Así, «todos los niños con algún problema de salud están debidamente escolarizados porque es una obligación constitucional». Ante la propuesta socialista «cogida con criterios generales e incluso alarmistas», añade la portavoz municipal, «PP y Vox ofrecieron una enmienda, aportando la realidad del enfermero escolar y apostando desde el Ayuntamiento, a pesar de no ser competencia municipal, por un protocolo de actuación para hacer actividades conjuntas a través de las áreas municipales de Educación y Sanidad».

La valoración del pleno de septiembre ha incluido la propuesta socialista que finalmente fue retirada. «Se trata de un tema que, desgraciadamente, ha sido recurrente en este Ayuntamiento para hacer un mal uso político del mismo: el colector de aguas residuales, tan necesario en nuestra ciudad. Si tiramos de hemeroteca, el anterior alcalde se llegó a contradecir e incluso mintió al asegurar que la obra era una competencia de la Comunidad Autónoma. Es una competencia del Ayuntamiento, como siempre hemos mantenido desde la anterior legislatura, y que no ha querido afrontarla».

«Después de ocho años sin hacer nada el anterior equipo de gobierno y después de que la Comunidad Autónoma llevara a cabo la obra del primer tramo, una semana antes de las elecciones Pascual Lucas asume la realidad y decide hacerlo. Y cuando ve que va a haber un cambio de gobierno municipal, Lucas coge el proyecto y lo lleva a los vecinos para decirles que se va a ejecutar. Y ayer, en el pleno, traen una propuesta diciendo que se haga deprisa y mal, sin los informes preceptivos de la Demarcación de Carreteras. Por tanto, volvieron a faltar a la verdad con los vecinos diciendo que el proyecto estaba listo para su licitación. No es cierto. Y el técnico municipal del proyecto tuvo que emitir un informe ante las falsedades vertidas. Este equipo de gobierno tiene interés de que se haga porque es un compromiso del PP, pero se hará cuando tenga todos los permisos», concluyó.

 

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

El Grupo Municipal VOX valora el Pleno de septiembre del Ayuntamiento de Cieza

Los diferentes concejales de VOX, Jesús Castaño, Amparo Belmonte y Pascual Egea asistieron al Pleno

El pasado martes 5 de septiembre, tuvo lugar en el Ayuntamiento de Cieza la celebración del Pleno ordinario del mes. El edil, Jesús Castaño, intervino en diferentes puntos del orden del día. En primer lugar, en relación con la propuesta que llevaba el Equipo de Gobierno relativa a la aprobación provisional de la modificación de diversas ordenanzas fiscales como serían: la Tasa de Recogida Domiciliaria de Basuras y Residuos Sólidos, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles y la General de Gestión, Liquidación, Inspección y Recaudación; afirmaba que “el dinero donde mejor puede estar es en el bolsillo de los ciezanos.

El objetivo de este equipo de gobierno es reducir impuestos reduciendo los gastos, con actuaciones como la realizada el pasado mes de julio con la reducción del gasto político en más de 200.000 € anuales” añadiendo también que “es uno de los puntos prioritarios en el acuerdo del Equipo de Gobierno bajar los impuestos a las familias más vulnerables”. Además, el Equipo de Gobierno PP-VOX presentó una enmienda de sustitución a la propuesta del grupo socialista que fue aprobada por unanimidad, en la que se trata de instar al Consejo de Gobierno de la Región de Murcia para que continúe y refuerce el Programa de Atención Comunitaria Escolar (PACES) del Servicio Murciano de Salud así como la figura del profesional de enfermería escolar en los centros educativos con las competencias que correspondan; también se comprometen a elaborar un protocolo de actuación y colaboración que refuerce la figura de estos profesionales; trabajar para que las familias sean conocedoras del proyecto; e instar al Gobierno de España y a la Comunidad Autónoma para que se financie a la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Cieza en condiciones de igualdad con el resto de regiones y provincias españolas.

Finalmente, acerca de la propuesta socialista en relación con la contratación de las obras de ejecución del Colector, el concejal de VOX, cuestionaba la intención de presentar esa moción, puesto que consideró que “solo trataban de buscar el rédito político”, ya que en ocho años no han sido capaces de llevar a cabo lo que ahora solicitan con prisas al Equipo de Gobierno. De todos modos, como afirmaba el señor Castaño, “somos los primeros interesados en solucionar los problemas que llevan años sufriendo nuestros vecinos, y este Equipo de Gobierno lo hará, sin vender humo como han hecho ustedes estos años, cuando la ley nos lo permita y tengamos las autorizaciones correspondientes”.

Desde la oposición solo tratan de desgastar al Equipo de Gobierno, pero lo que les debe preocupar es cómo los vecinos quedan perplejos cada vez que son conocedores de los engaños que han sufrido de parte de los socialistas durante tantos años, en los que, lejos de trabajar para cumplir sus promesas, solo han ofrecido palabras que no llegaban a nada.

Departamento de Prensa VOX Cieza

Abierto el plazo de inscripción para solicitar ayudas al transporte universitario

Cristo Manuel Lucas, Concejal de Juventud, ha informado de la apertura del plazo

Las becas de ayuda al transporte universitario van dirigidas a estudiantes residentes en el término municipal de Cieza que cursan estudios universitarios, ciclos formativos o estudios de postgrado en algún centro de enseñanza y que, habitualmente, se ven obligados a utilizar medios de transporte para sus desplazamientos, que suponen costes elevados para la economía familiar.

Para este ejercicio presupuestario, la partida asciende a 30.000 euros. El plazo de presentación comenzó el pasado lunes 5, tras su publicación en la sede electrónica de la web del Ayuntamiento de Cieza, y finaliza el próximo 18 de septiembre.

Las solicitudes de ayuda irán acompañadas de la siguiente documentación:

1. Modelo de solicitud de beca de transporte universitario y ciclos formativos (AC 013), a disposición en la Oficina de Juventud, sita en Teatro Capitol, primera planta, o al final de la noticia entre los documentos adjuntados.

2. Resguardo de la matrícula en el centro de enseñanza (con fecha entre el 20 y el 30 de septiembre) se presentará a posteriori y resguardo bancario de haber efectuado el ingreso del importe de la matrícula o resguardo de solicitud de beca.

3. Fotocopia del D.N.I. del solicitante.

José Antonio Abellán muestra las fiestas de Cieza a toda España

Han sido tres horas de radio en directo a nivel nacional con lo mejor de nuestra localidad

MULTIMEDIA
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 1
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 2
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 3

El programa «Bienvenido a la Jungla», que dirige el carismático José Antonio Abellán, desembarcó en la localidad a primera hora de la mañana, en el día grande de las fiestas de Cieza. El público, venido de lugares lejanos de España y de otras partes de la comarca, se mostró muy participativo e interactivo en el desarrollo del programa. También estuvieron junto al madrileño, Pascual Marín y Javi Serrano.

Desde el emblemático Teatro Capitol, el periodista nacido en Madrid pero que se considera de El Tiemblo (Ávila), ha hecho un recorrido por lo más destacado de nuestra localidad, mostrando a toda España desde la cocina local típica o los lugares únicos que guarda el municipio, hasta su folklore, costumbres e idiosincrasia.

Por el programa ha pasado el alcalde de Cieza, Tomás Rubio, quien ha explicado que le ofrecieron ser alcalde unos meses antes de las elecciones y que aceptó porque «siempre ha querido hacer realidad un proyecto de ciudad avanzada y mejorar la calidad de vida de sus vecinos». Ha reconocido que faltan muchos servicios por materializar, especialmente la posibilidad de que las mujeres puedan dar a luz en la localidad, algo que ahora no es posible.

El programa, que se ha transmitido a toda España durante tres horas, también ha contado con la visita de la concejala de Festejos, Amparo Belmonte, y del experimentado presidente de la Hermandad de San Bartolomé, Cristóbal Herrera.

La cerveza, de gran consumo en esta zona, y la gastronomía picante con el pisto o el zarangollo han tenido su hueco. Y  Juande, responsable del Restaurante Cenáculo ha enumerado las peculiaridades de la cocina ciezana y de las costumbres asociadas al picoteo.

María Turpín, concejala de Cultura, se ha centrado en la Semana Santa, junto al Presidente de la Junta de Hermandades Pasionarias, Joaquín Gómez Rubio. Una Semana Santa que tiene una antigüedad de 600 años y que congrega cada año a miles de visitantes.

Por su parte, Manuel Martínez Lucas, ha explicado los problemas de un sector que, según él, atraviesa una situación «crítica», especialmente por la falta de agua y de precipitaciones. Ha estado acompañado por Juan Vázquez, técnico agrícola de la empresa Frutas Pitiso, fundada en 1983 y referente de la comarca en este sector.

Pepe Olivares, enamorado de Cieza y su entorno y que conoce palmo a palmo cada rincón del municipio, ha significado para toda España algunas curiosidades sobre el espléndido yacimiento de Medina Siyasa y ha incidido en las bondades del entorno del Rio Segura, de La Cueva de La Serreta o del Cañón de Almadenes.

Finalmente, Jesús Saorin, Presidente del Grupo de Coros y Danzas Francisco Salzillo y pregonero de las fiestas de este año, ha referido algunas de las anécdotas que jalonan el Festival de Folklore en El Segura, este año en su trigésimo tercera edición. Por ejemplo, el hecho de que muchos grupos invitados que venían de tierras más frías como Nepal o el norte de Rusia, sufrieran mucho con sus trajes poco adaptados a las altas temperaturas de estas fechas. «Los rusos usaron unos abrigos de piel tan gordos que debajo iban en bañador», ha explicado Jesús Saorín.

La música en directo ha corrido a cargo de los grupos «Violet», banda de rock ciezana compuesta en 2009 por Ernesto Navarro, Ernesto Angosto, Ricardo, Mario y Juan (con los temas El Camino y Periodo Especial) y de «Malaspina», grupo mitad murciano y mitad alicantino, formado por Javi, Pedro, Víctor, Piki y Santi (con los temas Entre el bar y el cuartel y La mitad).

Neo vuelve a casa

Cieza recupera su unidad canina tras dos años sin servicio

Con la incorporación del agente canino ‘Neo’, el ayuntamiento de Cieza ha reactivado la unidad canina, integrada en la Policía Local.

En el año 2021 saltó la polémica sobre este servicio. La oposición en pleno criticó entonces que este animal fuera trasladado a la perrera municipal donde permaneció nueve meses.

Tras este periodo «en estado de abandono, sin los cuidados pertinentes y sin realizar ningún tipo de entrenamiento», como denunció en su día el portavoz del Partido Popular, Manuel Egea, el propio agente municipal al que estaba adscrito el animal lo rescató de la perrera y lo adoptó.

Este agente había pedido el traslado al municipio de Blanca. Fue entonces cuando el anterior gobierno municipal decidió desmantelar esta unidad que había funcionado ininterrumpidamente desde el año 2012. Una iniciativa auspiciada en su día por el policía ya jubilado Antonio Buendía.

La Policía Local de Cieza quiere revitalizar su unidad canina, un servicio que ha permanecido inactivo durante los últimos dos años. La puesta de largo ha tenido lugar este jueves coincidiendo con el día grande de las fiestas patronales en honor a San Bartolomé.

La nueva patrulla estará coordinada por el adiestrador y agente Javier Guardiola, que pronto será ayudado por otro policía que actualmente se está formando en esta materia, según destacó Jesús Castaño, edil de Seguridad Ciudadana.

Durante su existencia, esta unidad realizó decenas de operaciones, principalmente a través de los canes ‘Zar’ y ‘Ko’, desarticulando numerosos puntos de venta de droga al menudeo en la ciudad y localizando estupefacientes en multitud de ocasiones durante controles rutinarios en vehículos o en parques y jardines de la localidad.

El dolor por Hanane sale a la calle y se expresa con silencio

Cientos de ciezanos, junto a todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Cieza, condenaron este lunes por la tarde la muerte de Hanane con un minuto de silencio en la Esquina del Convento

Cientos de ciezanos, junto a todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Cieza, condenaron este lunes por la tarde la muerte de Hanane con un minuto de silencio en la Esquina del Convento. La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, acompañó al alcalde, Tomás Rubio, y al resto de representantes de la Corporación municipal, quienes expresaron, tras un minuto de silencio, sus condolencias a los familiares allí presentes de la mujer víctima mortal de violencia de género.

La Junta de Gobierno Local decretaba antes de este acto un día de luto oficial por el asesinato de la joven madre que deja huérfana a una niña de 6 años.

El alcalde, Tomás Rubio, manifestó que “hay ya 47 víctimas de violencia de género este año en España, pero es que, aunque hubiera una sola víctima, la fuerza debería ser igual para luchar contra esta lacra y erradicarla de nuestra sociedad. Los protocolos para proteger a mujeres en situaciones de amenaza existen, pero, seguramente, desde todas las instituciones, Gobierno nacional, autonómicos y locales, deberían revisarse y mejorarse para que ninguna otra mujer tenga que verse en esta situación jamás. Deseo que este minuto de silencio de hoy sea el último por estas circunstancias y no tenga que repetirse en ninguna otra ciudad. Cuando vemos estas noticias en la tele, parece que son situaciones alejadas de nosotros y que nunca nos pueden tocar, pero hoy es Cieza la que sufre esta tragedia. Hemos estado muy en contacto con la familia de Hanane y ahora sólo podemos estar cerca de ella y unirnos al sentimiento de sus hermanos e hija, esta última otra víctima de la violencia de género contra su madre. Los servicios sociales abordarán todo lo que esté en su mano para atender de la mejor manera posible a esta pequeña que se ha quedado huérfana. Estoy absolutamente convencido de que estos temas no deben utilizarse nunca para hacer política ni sacar ningún rédito en ningún sentido. La actitud a seguir es la que esta tarde ha demostrado la ciudadanía, saliendo a la calle para expresar su repulsa, su consternación por la muerte de una ciezana que se hallaba integrada en nuestro pueblo desde hacía ya 10 años y su solidaridad con la familia de esta mujer. Continuamos en el empeño de terminar con esta monstruosidad a través de la educación sobre todo de los más jóvenes, ya que es la base de actuación que debe presidir un conjunto de otras medidas en todos los órdenes para inculcar en la sociedad la cultura de la paz, de la no violencia”.

Por su parte, el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, en su cuenta de twitter, trasladaba todo su cariño a los familiares y amigos de la víctima y su más «absoluta condena» al presunto autor de la «barbarie». «Ni un paso atrás en la lucha contra la violencia de género», advierte.

La fallecida, de 34 años y origen magrebí, desapareció el pasado miércoles y fue su propio hermano el que daba la voz de alarma un día después. Desde ese momento, se buscó a la víctima en una zona del río Segura a su paso por Cieza. Paralelamente, su ex pareja, también de origen magrebí, era detenido por quebrantar una orden de alejamiento, tras ponerse en contacto con ella y amenazarla. Finalmente, tras días de búsqueda, la Guardia Civil halló el cadáver de la mujer en una zona de difícil acceso. Tras pasar a disposición judicial el individuo este domingo, la juez del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Cieza, en funciones de guardia, ha acordado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para el detenido. Se le investiga por un delito de homicidio y otro delito de quebrantamiento de medida cautelar. La mujer fallecida lo denunció en 2019 y el Juzgado de Violencia de Género de Cieza había establecido una orden de protección e impuesto al detenido la prohibición de acercamiento y comunicación.

En agosto de 2022, ella formuló una nueva denuncia por quebrantamiento de la medida cautelar, por lo que se abrió un segundo procedimiento contra el detenido y, tras no comparecer en el juzgado, se ordenó su busca y captura.

En mayo de 2023, un juzgado de lo Penal de Murcia lo condenaba por malos tratos a una pena de diez meses de prisión y la prohibición de aproximación, manteniendo la vigencia de la orden de protección y la medida cautelar de prohibición de acercamiento hasta la firmeza de la resolución.

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

El Ayuntamiento se suma al minuto de silencio en el colegio donde estudia la hija de Hanane

Emotivo acto de pésame por la muerte, presuntamente a manos de su expareja de la joven magrebí que llevaba afincada en Cieza desde hacía 10 años

El alcalde de Cieza, Tomás Rubio, acompañado por varios concejales de su equipo de gobierno, ha asistido este lunes por la mañana al acto de pésame por la muerte, presuntamente a manos de su expareja, de Hanane, joven magrebí que llevaba afincada en Cieza desde hacía 10 años. La comunidad educativa del Colegio Cristo Crucificado, centro en el que estudia la hija de seis años de la mujer asesinada, ha llevado a cabo dicha manifestación de pésame con su director, Manuel Egea, a la cabeza.

“Jamás un alcalde quisiera encontrarse en una situación como ésta. Un minuto de silencio en memoria de la víctima de esta muerte, Hanane, y como muestra de solidaridad hacia la familia de esta mujer. La hija de seis años de Hanane es alumna de este colegio y por ello, aunque esta mañana en todos los centros educativos se están celebrando actos similares, hemos querido sumarnos a las muestras de condolencias de esta comunidad educativa”.

Rubio ha confirmado que los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cieza estaban trabajando sobre el caso de Hanane a raíz de las denuncias de malos tratos que se habían presentado contra su expareja y las amenazas recibidas. De igual manera, tras la tragedia de la muerte de la joven, el área de Política Social ha activado todos los mecanismos establecidos para atender a la hija de Hanane, que se ha quedado huérfana de madre y que está siendo ya atendida por el equipo de psicólogos de Servicios Sociales. El Ayuntamiento ha puesto igualmente a disposición del colegio donde estudia la pequeña este equipo de profesionales para que ayuden a la comunidad escolar a pasar el duelo.

El primer edil ha querido remarcar que, “los servicios municipales estaban realizando un seguimiento de la situación de esta mujer, pero es un tema complejo y muy complicado el que las fuerzas de seguridad puedan llevar a cabo un seguimiento pormenorizado de todas las víctimas de violencia de género cuyas parejas tienen una orden judicial de alejamiento”.

Finalmente, el alcalde ha agradecido las muestras de solidaridad que se están recibiendo de instituciones y colectivos de toda la Región de Murcia.

El Ayuntamiento de Cieza celebrará este lunes por la tarde una junta de gobierno en la que se planteará la posibilidad de decretar luto oficial por la muerte de esta joven.

Por otra parte, a las 20 horas, la ciudadanía está convocada a un acto de duelo, repulsa del crimen y solidaridad en la Esquina del Convento, donde se guardará un minuto de silencio. Ha confirmado su asistencia la consejera de Política Social de la Comunidad Autónoma de Murcia, Conchita Ruiz.

El Ministerio de Igualdad ha confirmado este lunes la naturaleza machista de los asesinatos de tres mujeres cometidos en Cieza (Murcia), Castelló de la Plana (Castellón) y Orihuela (Alicante), con lo que son 7 las mujeres que han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas este mes; 47 en 2023 y 1.231 desde 2003.

La fallecida, de 34 años y origen magrebí, desapareció el pasado miércoles y fue su propio hermano el que daba la voz de alarma un día después. Desde ese momento, se buscó a la víctima en una zona del río Segura a su paso por Cieza.

Paralelamente, su expareja, también de origen magrebí, era detenido por quebrantar una orden de alejamiento, tras ponerse en contacto con ella y amenazarla. Finalmente, tras días de búsqueda, la Guardia Civil halló el cadáver de la mujer en una zona de difícil acceso. Se le investiga por un delito de homicidio y otro delito de quebrantamiento de medida cautelar.

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

 

Sabotean las instalaciones eléctricas de los complejos deportivos de La Era y La Arboleja

Han forzado los cuadros de luces que abastecen las torres cortando los cables que alimentan los condensadores.

El Ayuntamiento de Cieza, a través de la Concejalía de Deportes, ha informado de diversos actos vandálicos que se han producido en las instalaciones deportivas municipales, concretamente en las torres de iluminación de los campos de fútbol de La Arboleja y La Era.

Tras revisar las citadas instalaciones, se ha detectado que habían forzado los cuadros de luces que abastecen ambas torres y habían cortado los cables que alimentan los condensadores, dejando las mismas no operativas.

Inmediatamente se ha tramitado la correspondiente denuncia en el puesto principal de la Guardia Civil de Cieza, la cual se ha personado en las instalaciones y ha iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos.

Fuentes de la concejalía han indicado que “no se trata de un mero acto vandálico, robo, hurto o acceso no autorizado habitual, sino que es un delito de daños contra los bienes de dominio público, al cual no se encuentra explicación, ya que no solamente atenta contra las instalaciones deportivas, sino que fundamentalmente perjudica de manera notoria a los clubes deportivos y usuarios particulares que utilizan diariamente las instalaciones deportivas municipales, máxime en este periodo de inicio de las competiciones deportivas oficiales”.  El titular de Deportes, Pascual Egea, ha condenado “sin paliativos estos hechos que atentan claramente contra los intereses de nuestro municipio”.

El concejal se ha puesto a trabajar en el esclarecimiento de estos hechos interponiendo en primer lugar la correspondiente denuncia y solicitando a los cuerpos de seguridad que investiguen con todos los medios a su alcance la autoría de este sabotaje. Igualmente ha pedido que aumente la vigilancia y control de las instalaciones susceptibles de sufrir este tipo de actos.

“Finalmente, solicitamos la colaboración de cualquier ciudadano que tenga alguna información relacionada con los hechos”, ha concluido Pascual Egea.

 

El potencial cicloturista de Cieza destaca en la oferta que Murcia exhibe estos días en Madrid

Dos rutas cicloturísticas, la de La Floración y la de la Vía del Chicharra, acaparan la atención de los visitantes a este certamen.

La Región exhibe todo el potencial de su oferta de cicloturismo en la feria Festibike de la capital de España. La Comunidad ha participado por primera vez en este certamen. El turismo activo y deportivo destacan por su potencial para atraer visitantes a la Región durante todo el año, sobresaliendo especialmente dos rutas cicloturísticas de Cieza, la de Floración y la de la vía del Chicharra.

Fuentes del Ayuntamiento de Cieza informan de que la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), ha exhibido este fin de semana en la feria Festibike de Madrid todo el potencial de la oferta de cicloturismo de la Región.

La Comunidad, que ha participado por primera vez en este encuentro, ha aprovechado el escaparate para promocionar la amplia oferta de rutas regionales de cicloturismo, aptas para la modalidad de alforjas o paseo, mountain bike y carretera.
Asimismo, se han dado a conocer los establecimientos hoteleros de la Región de Murcia con infraestructura especializadas para ciclistas, servicios de alquiler, reparación y compra de bicicletas; también las diferentes empresas regionales de turismo activo que ofertan rutas guiadas. Además, se han destacado recursos como la ruta EuroVelo 8 en su tramo por la Región y la red de Vías Verdes, que en la actualidad incluye los itinerarios del Noroeste, Campo de Cartagena, Mazarrón, Embarcadero de El Hornillo en Águilas, Almendricos, Chicharra Cieza, Chicharra Yecla y la Floración de Cieza, con recorrido total de más de 185 kilómetros.

El director del Itrem, Juan Francisco Martínez, reafirmó “la apuesta del Gobierno regional por el impulso del turismo activo y deportivo y, en concreto, por el cicloturismo como recurso turístico que promueve experiencias saludables y sostenibles”, en línea con el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032, y que se ha convertido “en una indudable fuente de generación de valor territorial”.

Este producto, afirmó, “se adapta a la perfección a las nuevas demandas del turista, que busca experiencias genuinas durante todo el año, alejadas de masificaciones y que respetan el medio ambiente”. En este sentido, Martínez apuntó que “el cicloturismo se ha convertido en los últimos años en un gran reclamo para los viajeros que llegan a la Región, así como en un producto con gran poder desestacionalizador”.

Respecto al potencial de Cieza en materia de cicloturismo, destacan dos rutas que han formado parte importante de la oferta que se ha llevado a Madrid por parte de la Comunidad Autónoma.

Por un lado, se puede disfrutar de la Vía Verde del Chicharra, un itinerario senderista y cicloturista de 13,7 km acondicionado sobre del antiguo trazado del ferrocarril conocido como «Chicharra», que partía de Cieza y llegaba hasta Alcoy. El tramo de Cieza forma parte también del Camino de la Vera Cruz de peregrinación a Caravaca.

Y, por otra parte, se hallan las rutas cicloturistas de Floración, visitas y recorridos en bicicleta en los que se fusionan deporte, diversión, naturaleza y gastronomía.

El Gobierno municipal se ha propuesto “apostar decididamente por el explotar el potencial cicloturista de Cieza y también el relacionado con la práctica de actividades vinculadas al mountain bike, objetivo en el que estamos trabajando para proporcionar una oferta de turismo activo que abarque todo el año”, finalizan fuentes del Consistorio ciezano.

Fuente: Cieza.es

Se aprueban bonificaciones fiscales para todas las familias númerosas

En la valoración del Pleno de septiembre, la portavoz del equipo de gobierno ha felicitado a la ciudadanía por la acogida y comportamiento en la Feria y Fiestas.

El Ayuntamiento de Cieza ha aprobado una serie de nuevos incentivos tributarios que afectan a la totalidad de las familias numerosas del municipio, exactamente 984. Así lo ha anunciado la portavoz del equipo de gobierno, María Turpin, en una rueda de prensa en la que ha valorado el pleno ordinario de septiembre. Una medida que fue aprobada en la sesión plenaria del pasado 5 de septiembre y que es fruto del acuerdo programático entre Partido Popular y Vox pues, como ha detallado Turín, «afecta al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y al recibo de la basura».

En palabras suyas, «hemos cumplido en estos primeros 80 días de gobierno con una bonificación que es asumible económicamente por el Ayuntamiento de Cieza. El recibo de la basura queda en un precio estándar de 8,54 euros a partir de ahora y las familias especiales obtendrán una bonificación del IBI del 90 por ciento y las numerosas de carácter general de un 50 por ciento. Habrá, por tanto, un mayor número de familias beneficiadas puesto que antes solo alcanzaba a 284». En este sentido, Turpin ha defendido que «donde mejor está el dinero es en el bolsillo de los ciudadanos».

Respecto a la aprobación de la modificación de créditos propuesta por la Concejalía de Hacienda, «es para hacer frente al pago de un préstamo que el anterior equipo de gobierno dejó sin consignación presupuestaria. Desde el PSOE, y con esa manera que tiene de funcionar tarde y mal, intentó que la citada modificación no fuese para el pago del préstamo, sino para ayuda a los comerciantes. Es curioso que los socialistas, que han rebajado la ayuda al comercio local de los 200.000 a 74.000 euros, ahora quieran traer esa modificación a pleno con el único ánimo de hacer creer a los ciudadanos que este equipo de gobierno carece de compromiso con los comerciantes.

En este sentido, la portavoz municipal ha añadido que «el Gobierno de Tomás Rubio, que habla con hechos y no con palabras, ya tiene un programa de cara a la Navidad y unas ayudas destinadas a potenciar el comercio en Cieza. Sin embargo, lo primero que hay que hacer es pagar las deudas y creo que los ciudadanos entienden que esto es lo primero que debe hacer este Ayuntamiento. Esas ayudas al comercio local están preparadas y se presentarán lo antes posible. Que ningún ciudadano ni ningún comerciante esté preocupado porque este gobierno velará por ellos».

Sobre la moción socialista de apoyo al enfermero escolar, Turpín ha explicado que «su figura puesta en marcha por la Consejería de Sanidad, a raíz de la pandemia, está funcionando muy bien y, sin embargo, el PSOE propuso un texto basado en ambigüedades y generalidades, diciendo cosas muy serias como que en esta Región y en esta ciudad no se está escolarizando correctamente a niños con problemas de salud. Eso no solo es rigurosamente falso, sino que le llegamos a decir que si tenían conocimiento de algún caso, que nos lo dijeran porque nosotros íbamos a ir con ellos donde tuviéramos que ir».

Así, «todos los niños con algún problema de salud están debidamente escolarizados porque es una obligación constitucional». Ante la propuesta socialista «cogida con criterios generales e incluso alarmistas», añade la portavoz municipal, «PP y Vox ofrecieron una enmienda, aportando la realidad del enfermero escolar y apostando desde el Ayuntamiento, a pesar de no ser competencia municipal, por un protocolo de actuación para hacer actividades conjuntas a través de las áreas municipales de Educación y Sanidad».

La valoración del pleno de septiembre ha incluido la propuesta socialista que finalmente fue retirada. «Se trata de un tema que, desgraciadamente, ha sido recurrente en este Ayuntamiento para hacer un mal uso político del mismo: el colector de aguas residuales, tan necesario en nuestra ciudad. Si tiramos de hemeroteca, el anterior alcalde se llegó a contradecir e incluso mintió al asegurar que la obra era una competencia de la Comunidad Autónoma. Es una competencia del Ayuntamiento, como siempre hemos mantenido desde la anterior legislatura, y que no ha querido afrontarla».

«Después de ocho años sin hacer nada el anterior equipo de gobierno y después de que la Comunidad Autónoma llevara a cabo la obra del primer tramo, una semana antes de las elecciones Pascual Lucas asume la realidad y decide hacerlo. Y cuando ve que va a haber un cambio de gobierno municipal, Lucas coge el proyecto y lo lleva a los vecinos para decirles que se va a ejecutar. Y ayer, en el pleno, traen una propuesta diciendo que se haga deprisa y mal, sin los informes preceptivos de la Demarcación de Carreteras. Por tanto, volvieron a faltar a la verdad con los vecinos diciendo que el proyecto estaba listo para su licitación. No es cierto. Y el técnico municipal del proyecto tuvo que emitir un informe ante las falsedades vertidas. Este equipo de gobierno tiene interés de que se haga porque es un compromiso del PP, pero se hará cuando tenga todos los permisos», concluyó.

 

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

El Grupo Municipal VOX valora el Pleno de septiembre del Ayuntamiento de Cieza

Los diferentes concejales de VOX, Jesús Castaño, Amparo Belmonte y Pascual Egea asistieron al Pleno

El pasado martes 5 de septiembre, tuvo lugar en el Ayuntamiento de Cieza la celebración del Pleno ordinario del mes. El edil, Jesús Castaño, intervino en diferentes puntos del orden del día. En primer lugar, en relación con la propuesta que llevaba el Equipo de Gobierno relativa a la aprobación provisional de la modificación de diversas ordenanzas fiscales como serían: la Tasa de Recogida Domiciliaria de Basuras y Residuos Sólidos, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles y la General de Gestión, Liquidación, Inspección y Recaudación; afirmaba que “el dinero donde mejor puede estar es en el bolsillo de los ciezanos.

El objetivo de este equipo de gobierno es reducir impuestos reduciendo los gastos, con actuaciones como la realizada el pasado mes de julio con la reducción del gasto político en más de 200.000 € anuales” añadiendo también que “es uno de los puntos prioritarios en el acuerdo del Equipo de Gobierno bajar los impuestos a las familias más vulnerables”. Además, el Equipo de Gobierno PP-VOX presentó una enmienda de sustitución a la propuesta del grupo socialista que fue aprobada por unanimidad, en la que se trata de instar al Consejo de Gobierno de la Región de Murcia para que continúe y refuerce el Programa de Atención Comunitaria Escolar (PACES) del Servicio Murciano de Salud así como la figura del profesional de enfermería escolar en los centros educativos con las competencias que correspondan; también se comprometen a elaborar un protocolo de actuación y colaboración que refuerce la figura de estos profesionales; trabajar para que las familias sean conocedoras del proyecto; e instar al Gobierno de España y a la Comunidad Autónoma para que se financie a la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Cieza en condiciones de igualdad con el resto de regiones y provincias españolas.

Finalmente, acerca de la propuesta socialista en relación con la contratación de las obras de ejecución del Colector, el concejal de VOX, cuestionaba la intención de presentar esa moción, puesto que consideró que “solo trataban de buscar el rédito político”, ya que en ocho años no han sido capaces de llevar a cabo lo que ahora solicitan con prisas al Equipo de Gobierno. De todos modos, como afirmaba el señor Castaño, “somos los primeros interesados en solucionar los problemas que llevan años sufriendo nuestros vecinos, y este Equipo de Gobierno lo hará, sin vender humo como han hecho ustedes estos años, cuando la ley nos lo permita y tengamos las autorizaciones correspondientes”.

Desde la oposición solo tratan de desgastar al Equipo de Gobierno, pero lo que les debe preocupar es cómo los vecinos quedan perplejos cada vez que son conocedores de los engaños que han sufrido de parte de los socialistas durante tantos años, en los que, lejos de trabajar para cumplir sus promesas, solo han ofrecido palabras que no llegaban a nada.

Departamento de Prensa VOX Cieza

Abierto el plazo de inscripción para solicitar ayudas al transporte universitario

Cristo Manuel Lucas, Concejal de Juventud, ha informado de la apertura del plazo

Las becas de ayuda al transporte universitario van dirigidas a estudiantes residentes en el término municipal de Cieza que cursan estudios universitarios, ciclos formativos o estudios de postgrado en algún centro de enseñanza y que, habitualmente, se ven obligados a utilizar medios de transporte para sus desplazamientos, que suponen costes elevados para la economía familiar.

Para este ejercicio presupuestario, la partida asciende a 30.000 euros. El plazo de presentación comenzó el pasado lunes 5, tras su publicación en la sede electrónica de la web del Ayuntamiento de Cieza, y finaliza el próximo 18 de septiembre.

Las solicitudes de ayuda irán acompañadas de la siguiente documentación:

1. Modelo de solicitud de beca de transporte universitario y ciclos formativos (AC 013), a disposición en la Oficina de Juventud, sita en Teatro Capitol, primera planta, o al final de la noticia entre los documentos adjuntados.

2. Resguardo de la matrícula en el centro de enseñanza (con fecha entre el 20 y el 30 de septiembre) se presentará a posteriori y resguardo bancario de haber efectuado el ingreso del importe de la matrícula o resguardo de solicitud de beca.

3. Fotocopia del D.N.I. del solicitante.

José Antonio Abellán muestra las fiestas de Cieza a toda España

Han sido tres horas de radio en directo a nivel nacional con lo mejor de nuestra localidad

MULTIMEDIA
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 1
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 2
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 3

El programa «Bienvenido a la Jungla», que dirige el carismático José Antonio Abellán, desembarcó en la localidad a primera hora de la mañana, en el día grande de las fiestas de Cieza. El público, venido de lugares lejanos de España y de otras partes de la comarca, se mostró muy participativo e interactivo en el desarrollo del programa. También estuvieron junto al madrileño, Pascual Marín y Javi Serrano.

Desde el emblemático Teatro Capitol, el periodista nacido en Madrid pero que se considera de El Tiemblo (Ávila), ha hecho un recorrido por lo más destacado de nuestra localidad, mostrando a toda España desde la cocina local típica o los lugares únicos que guarda el municipio, hasta su folklore, costumbres e idiosincrasia.

Por el programa ha pasado el alcalde de Cieza, Tomás Rubio, quien ha explicado que le ofrecieron ser alcalde unos meses antes de las elecciones y que aceptó porque «siempre ha querido hacer realidad un proyecto de ciudad avanzada y mejorar la calidad de vida de sus vecinos». Ha reconocido que faltan muchos servicios por materializar, especialmente la posibilidad de que las mujeres puedan dar a luz en la localidad, algo que ahora no es posible.

El programa, que se ha transmitido a toda España durante tres horas, también ha contado con la visita de la concejala de Festejos, Amparo Belmonte, y del experimentado presidente de la Hermandad de San Bartolomé, Cristóbal Herrera.

La cerveza, de gran consumo en esta zona, y la gastronomía picante con el pisto o el zarangollo han tenido su hueco. Y  Juande, responsable del Restaurante Cenáculo ha enumerado las peculiaridades de la cocina ciezana y de las costumbres asociadas al picoteo.

María Turpín, concejala de Cultura, se ha centrado en la Semana Santa, junto al Presidente de la Junta de Hermandades Pasionarias, Joaquín Gómez Rubio. Una Semana Santa que tiene una antigüedad de 600 años y que congrega cada año a miles de visitantes.

Por su parte, Manuel Martínez Lucas, ha explicado los problemas de un sector que, según él, atraviesa una situación «crítica», especialmente por la falta de agua y de precipitaciones. Ha estado acompañado por Juan Vázquez, técnico agrícola de la empresa Frutas Pitiso, fundada en 1983 y referente de la comarca en este sector.

Pepe Olivares, enamorado de Cieza y su entorno y que conoce palmo a palmo cada rincón del municipio, ha significado para toda España algunas curiosidades sobre el espléndido yacimiento de Medina Siyasa y ha incidido en las bondades del entorno del Rio Segura, de La Cueva de La Serreta o del Cañón de Almadenes.

Finalmente, Jesús Saorin, Presidente del Grupo de Coros y Danzas Francisco Salzillo y pregonero de las fiestas de este año, ha referido algunas de las anécdotas que jalonan el Festival de Folklore en El Segura, este año en su trigésimo tercera edición. Por ejemplo, el hecho de que muchos grupos invitados que venían de tierras más frías como Nepal o el norte de Rusia, sufrieran mucho con sus trajes poco adaptados a las altas temperaturas de estas fechas. «Los rusos usaron unos abrigos de piel tan gordos que debajo iban en bañador», ha explicado Jesús Saorín.

La música en directo ha corrido a cargo de los grupos «Violet», banda de rock ciezana compuesta en 2009 por Ernesto Navarro, Ernesto Angosto, Ricardo, Mario y Juan (con los temas El Camino y Periodo Especial) y de «Malaspina», grupo mitad murciano y mitad alicantino, formado por Javi, Pedro, Víctor, Piki y Santi (con los temas Entre el bar y el cuartel y La mitad).

Neo vuelve a casa

Cieza recupera su unidad canina tras dos años sin servicio

Con la incorporación del agente canino ‘Neo’, el ayuntamiento de Cieza ha reactivado la unidad canina, integrada en la Policía Local.

En el año 2021 saltó la polémica sobre este servicio. La oposición en pleno criticó entonces que este animal fuera trasladado a la perrera municipal donde permaneció nueve meses.

Tras este periodo «en estado de abandono, sin los cuidados pertinentes y sin realizar ningún tipo de entrenamiento», como denunció en su día el portavoz del Partido Popular, Manuel Egea, el propio agente municipal al que estaba adscrito el animal lo rescató de la perrera y lo adoptó.

Este agente había pedido el traslado al municipio de Blanca. Fue entonces cuando el anterior gobierno municipal decidió desmantelar esta unidad que había funcionado ininterrumpidamente desde el año 2012. Una iniciativa auspiciada en su día por el policía ya jubilado Antonio Buendía.

La Policía Local de Cieza quiere revitalizar su unidad canina, un servicio que ha permanecido inactivo durante los últimos dos años. La puesta de largo ha tenido lugar este jueves coincidiendo con el día grande de las fiestas patronales en honor a San Bartolomé.

La nueva patrulla estará coordinada por el adiestrador y agente Javier Guardiola, que pronto será ayudado por otro policía que actualmente se está formando en esta materia, según destacó Jesús Castaño, edil de Seguridad Ciudadana.

Durante su existencia, esta unidad realizó decenas de operaciones, principalmente a través de los canes ‘Zar’ y ‘Ko’, desarticulando numerosos puntos de venta de droga al menudeo en la ciudad y localizando estupefacientes en multitud de ocasiones durante controles rutinarios en vehículos o en parques y jardines de la localidad.

El dolor por Hanane sale a la calle y se expresa con silencio

Cientos de ciezanos, junto a todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Cieza, condenaron este lunes por la tarde la muerte de Hanane con un minuto de silencio en la Esquina del Convento

Cientos de ciezanos, junto a todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Cieza, condenaron este lunes por la tarde la muerte de Hanane con un minuto de silencio en la Esquina del Convento. La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, acompañó al alcalde, Tomás Rubio, y al resto de representantes de la Corporación municipal, quienes expresaron, tras un minuto de silencio, sus condolencias a los familiares allí presentes de la mujer víctima mortal de violencia de género.

La Junta de Gobierno Local decretaba antes de este acto un día de luto oficial por el asesinato de la joven madre que deja huérfana a una niña de 6 años.

El alcalde, Tomás Rubio, manifestó que “hay ya 47 víctimas de violencia de género este año en España, pero es que, aunque hubiera una sola víctima, la fuerza debería ser igual para luchar contra esta lacra y erradicarla de nuestra sociedad. Los protocolos para proteger a mujeres en situaciones de amenaza existen, pero, seguramente, desde todas las instituciones, Gobierno nacional, autonómicos y locales, deberían revisarse y mejorarse para que ninguna otra mujer tenga que verse en esta situación jamás. Deseo que este minuto de silencio de hoy sea el último por estas circunstancias y no tenga que repetirse en ninguna otra ciudad. Cuando vemos estas noticias en la tele, parece que son situaciones alejadas de nosotros y que nunca nos pueden tocar, pero hoy es Cieza la que sufre esta tragedia. Hemos estado muy en contacto con la familia de Hanane y ahora sólo podemos estar cerca de ella y unirnos al sentimiento de sus hermanos e hija, esta última otra víctima de la violencia de género contra su madre. Los servicios sociales abordarán todo lo que esté en su mano para atender de la mejor manera posible a esta pequeña que se ha quedado huérfana. Estoy absolutamente convencido de que estos temas no deben utilizarse nunca para hacer política ni sacar ningún rédito en ningún sentido. La actitud a seguir es la que esta tarde ha demostrado la ciudadanía, saliendo a la calle para expresar su repulsa, su consternación por la muerte de una ciezana que se hallaba integrada en nuestro pueblo desde hacía ya 10 años y su solidaridad con la familia de esta mujer. Continuamos en el empeño de terminar con esta monstruosidad a través de la educación sobre todo de los más jóvenes, ya que es la base de actuación que debe presidir un conjunto de otras medidas en todos los órdenes para inculcar en la sociedad la cultura de la paz, de la no violencia”.

Por su parte, el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, en su cuenta de twitter, trasladaba todo su cariño a los familiares y amigos de la víctima y su más «absoluta condena» al presunto autor de la «barbarie». «Ni un paso atrás en la lucha contra la violencia de género», advierte.

La fallecida, de 34 años y origen magrebí, desapareció el pasado miércoles y fue su propio hermano el que daba la voz de alarma un día después. Desde ese momento, se buscó a la víctima en una zona del río Segura a su paso por Cieza. Paralelamente, su ex pareja, también de origen magrebí, era detenido por quebrantar una orden de alejamiento, tras ponerse en contacto con ella y amenazarla. Finalmente, tras días de búsqueda, la Guardia Civil halló el cadáver de la mujer en una zona de difícil acceso. Tras pasar a disposición judicial el individuo este domingo, la juez del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Cieza, en funciones de guardia, ha acordado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para el detenido. Se le investiga por un delito de homicidio y otro delito de quebrantamiento de medida cautelar. La mujer fallecida lo denunció en 2019 y el Juzgado de Violencia de Género de Cieza había establecido una orden de protección e impuesto al detenido la prohibición de acercamiento y comunicación.

En agosto de 2022, ella formuló una nueva denuncia por quebrantamiento de la medida cautelar, por lo que se abrió un segundo procedimiento contra el detenido y, tras no comparecer en el juzgado, se ordenó su busca y captura.

En mayo de 2023, un juzgado de lo Penal de Murcia lo condenaba por malos tratos a una pena de diez meses de prisión y la prohibición de aproximación, manteniendo la vigencia de la orden de protección y la medida cautelar de prohibición de acercamiento hasta la firmeza de la resolución.

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

El Ayuntamiento se suma al minuto de silencio en el colegio donde estudia la hija de Hanane

Emotivo acto de pésame por la muerte, presuntamente a manos de su expareja de la joven magrebí que llevaba afincada en Cieza desde hacía 10 años

El alcalde de Cieza, Tomás Rubio, acompañado por varios concejales de su equipo de gobierno, ha asistido este lunes por la mañana al acto de pésame por la muerte, presuntamente a manos de su expareja, de Hanane, joven magrebí que llevaba afincada en Cieza desde hacía 10 años. La comunidad educativa del Colegio Cristo Crucificado, centro en el que estudia la hija de seis años de la mujer asesinada, ha llevado a cabo dicha manifestación de pésame con su director, Manuel Egea, a la cabeza.

“Jamás un alcalde quisiera encontrarse en una situación como ésta. Un minuto de silencio en memoria de la víctima de esta muerte, Hanane, y como muestra de solidaridad hacia la familia de esta mujer. La hija de seis años de Hanane es alumna de este colegio y por ello, aunque esta mañana en todos los centros educativos se están celebrando actos similares, hemos querido sumarnos a las muestras de condolencias de esta comunidad educativa”.

Rubio ha confirmado que los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cieza estaban trabajando sobre el caso de Hanane a raíz de las denuncias de malos tratos que se habían presentado contra su expareja y las amenazas recibidas. De igual manera, tras la tragedia de la muerte de la joven, el área de Política Social ha activado todos los mecanismos establecidos para atender a la hija de Hanane, que se ha quedado huérfana de madre y que está siendo ya atendida por el equipo de psicólogos de Servicios Sociales. El Ayuntamiento ha puesto igualmente a disposición del colegio donde estudia la pequeña este equipo de profesionales para que ayuden a la comunidad escolar a pasar el duelo.

El primer edil ha querido remarcar que, “los servicios municipales estaban realizando un seguimiento de la situación de esta mujer, pero es un tema complejo y muy complicado el que las fuerzas de seguridad puedan llevar a cabo un seguimiento pormenorizado de todas las víctimas de violencia de género cuyas parejas tienen una orden judicial de alejamiento”.

Finalmente, el alcalde ha agradecido las muestras de solidaridad que se están recibiendo de instituciones y colectivos de toda la Región de Murcia.

El Ayuntamiento de Cieza celebrará este lunes por la tarde una junta de gobierno en la que se planteará la posibilidad de decretar luto oficial por la muerte de esta joven.

Por otra parte, a las 20 horas, la ciudadanía está convocada a un acto de duelo, repulsa del crimen y solidaridad en la Esquina del Convento, donde se guardará un minuto de silencio. Ha confirmado su asistencia la consejera de Política Social de la Comunidad Autónoma de Murcia, Conchita Ruiz.

El Ministerio de Igualdad ha confirmado este lunes la naturaleza machista de los asesinatos de tres mujeres cometidos en Cieza (Murcia), Castelló de la Plana (Castellón) y Orihuela (Alicante), con lo que son 7 las mujeres que han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas este mes; 47 en 2023 y 1.231 desde 2003.

La fallecida, de 34 años y origen magrebí, desapareció el pasado miércoles y fue su propio hermano el que daba la voz de alarma un día después. Desde ese momento, se buscó a la víctima en una zona del río Segura a su paso por Cieza.

Paralelamente, su expareja, también de origen magrebí, era detenido por quebrantar una orden de alejamiento, tras ponerse en contacto con ella y amenazarla. Finalmente, tras días de búsqueda, la Guardia Civil halló el cadáver de la mujer en una zona de difícil acceso. Se le investiga por un delito de homicidio y otro delito de quebrantamiento de medida cautelar.

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

 

Sabotean las instalaciones eléctricas de los complejos deportivos de La Era y La Arboleja

Han forzado los cuadros de luces que abastecen las torres cortando los cables que alimentan los condensadores.

El Ayuntamiento de Cieza, a través de la Concejalía de Deportes, ha informado de diversos actos vandálicos que se han producido en las instalaciones deportivas municipales, concretamente en las torres de iluminación de los campos de fútbol de La Arboleja y La Era.

Tras revisar las citadas instalaciones, se ha detectado que habían forzado los cuadros de luces que abastecen ambas torres y habían cortado los cables que alimentan los condensadores, dejando las mismas no operativas.

Inmediatamente se ha tramitado la correspondiente denuncia en el puesto principal de la Guardia Civil de Cieza, la cual se ha personado en las instalaciones y ha iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos.

Fuentes de la concejalía han indicado que “no se trata de un mero acto vandálico, robo, hurto o acceso no autorizado habitual, sino que es un delito de daños contra los bienes de dominio público, al cual no se encuentra explicación, ya que no solamente atenta contra las instalaciones deportivas, sino que fundamentalmente perjudica de manera notoria a los clubes deportivos y usuarios particulares que utilizan diariamente las instalaciones deportivas municipales, máxime en este periodo de inicio de las competiciones deportivas oficiales”.  El titular de Deportes, Pascual Egea, ha condenado “sin paliativos estos hechos que atentan claramente contra los intereses de nuestro municipio”.

El concejal se ha puesto a trabajar en el esclarecimiento de estos hechos interponiendo en primer lugar la correspondiente denuncia y solicitando a los cuerpos de seguridad que investiguen con todos los medios a su alcance la autoría de este sabotaje. Igualmente ha pedido que aumente la vigilancia y control de las instalaciones susceptibles de sufrir este tipo de actos.

“Finalmente, solicitamos la colaboración de cualquier ciudadano que tenga alguna información relacionada con los hechos”, ha concluido Pascual Egea.

 

El potencial cicloturista de Cieza destaca en la oferta que Murcia exhibe estos días en Madrid

Dos rutas cicloturísticas, la de La Floración y la de la Vía del Chicharra, acaparan la atención de los visitantes a este certamen.

La Región exhibe todo el potencial de su oferta de cicloturismo en la feria Festibike de la capital de España. La Comunidad ha participado por primera vez en este certamen. El turismo activo y deportivo destacan por su potencial para atraer visitantes a la Región durante todo el año, sobresaliendo especialmente dos rutas cicloturísticas de Cieza, la de Floración y la de la vía del Chicharra.

Fuentes del Ayuntamiento de Cieza informan de que la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), ha exhibido este fin de semana en la feria Festibike de Madrid todo el potencial de la oferta de cicloturismo de la Región.

La Comunidad, que ha participado por primera vez en este encuentro, ha aprovechado el escaparate para promocionar la amplia oferta de rutas regionales de cicloturismo, aptas para la modalidad de alforjas o paseo, mountain bike y carretera.
Asimismo, se han dado a conocer los establecimientos hoteleros de la Región de Murcia con infraestructura especializadas para ciclistas, servicios de alquiler, reparación y compra de bicicletas; también las diferentes empresas regionales de turismo activo que ofertan rutas guiadas. Además, se han destacado recursos como la ruta EuroVelo 8 en su tramo por la Región y la red de Vías Verdes, que en la actualidad incluye los itinerarios del Noroeste, Campo de Cartagena, Mazarrón, Embarcadero de El Hornillo en Águilas, Almendricos, Chicharra Cieza, Chicharra Yecla y la Floración de Cieza, con recorrido total de más de 185 kilómetros.

El director del Itrem, Juan Francisco Martínez, reafirmó “la apuesta del Gobierno regional por el impulso del turismo activo y deportivo y, en concreto, por el cicloturismo como recurso turístico que promueve experiencias saludables y sostenibles”, en línea con el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032, y que se ha convertido “en una indudable fuente de generación de valor territorial”.

Este producto, afirmó, “se adapta a la perfección a las nuevas demandas del turista, que busca experiencias genuinas durante todo el año, alejadas de masificaciones y que respetan el medio ambiente”. En este sentido, Martínez apuntó que “el cicloturismo se ha convertido en los últimos años en un gran reclamo para los viajeros que llegan a la Región, así como en un producto con gran poder desestacionalizador”.

Respecto al potencial de Cieza en materia de cicloturismo, destacan dos rutas que han formado parte importante de la oferta que se ha llevado a Madrid por parte de la Comunidad Autónoma.

Por un lado, se puede disfrutar de la Vía Verde del Chicharra, un itinerario senderista y cicloturista de 13,7 km acondicionado sobre del antiguo trazado del ferrocarril conocido como «Chicharra», que partía de Cieza y llegaba hasta Alcoy. El tramo de Cieza forma parte también del Camino de la Vera Cruz de peregrinación a Caravaca.

Y, por otra parte, se hallan las rutas cicloturistas de Floración, visitas y recorridos en bicicleta en los que se fusionan deporte, diversión, naturaleza y gastronomía.

El Gobierno municipal se ha propuesto “apostar decididamente por el explotar el potencial cicloturista de Cieza y también el relacionado con la práctica de actividades vinculadas al mountain bike, objetivo en el que estamos trabajando para proporcionar una oferta de turismo activo que abarque todo el año”, finalizan fuentes del Consistorio ciezano.

Fuente: Cieza.es

Se aprueban bonificaciones fiscales para todas las familias númerosas

En la valoración del Pleno de septiembre, la portavoz del equipo de gobierno ha felicitado a la ciudadanía por la acogida y comportamiento en la Feria y Fiestas.

El Ayuntamiento de Cieza ha aprobado una serie de nuevos incentivos tributarios que afectan a la totalidad de las familias numerosas del municipio, exactamente 984. Así lo ha anunciado la portavoz del equipo de gobierno, María Turpin, en una rueda de prensa en la que ha valorado el pleno ordinario de septiembre. Una medida que fue aprobada en la sesión plenaria del pasado 5 de septiembre y que es fruto del acuerdo programático entre Partido Popular y Vox pues, como ha detallado Turín, «afecta al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y al recibo de la basura».

En palabras suyas, «hemos cumplido en estos primeros 80 días de gobierno con una bonificación que es asumible económicamente por el Ayuntamiento de Cieza. El recibo de la basura queda en un precio estándar de 8,54 euros a partir de ahora y las familias especiales obtendrán una bonificación del IBI del 90 por ciento y las numerosas de carácter general de un 50 por ciento. Habrá, por tanto, un mayor número de familias beneficiadas puesto que antes solo alcanzaba a 284». En este sentido, Turpin ha defendido que «donde mejor está el dinero es en el bolsillo de los ciudadanos».

Respecto a la aprobación de la modificación de créditos propuesta por la Concejalía de Hacienda, «es para hacer frente al pago de un préstamo que el anterior equipo de gobierno dejó sin consignación presupuestaria. Desde el PSOE, y con esa manera que tiene de funcionar tarde y mal, intentó que la citada modificación no fuese para el pago del préstamo, sino para ayuda a los comerciantes. Es curioso que los socialistas, que han rebajado la ayuda al comercio local de los 200.000 a 74.000 euros, ahora quieran traer esa modificación a pleno con el único ánimo de hacer creer a los ciudadanos que este equipo de gobierno carece de compromiso con los comerciantes.

En este sentido, la portavoz municipal ha añadido que «el Gobierno de Tomás Rubio, que habla con hechos y no con palabras, ya tiene un programa de cara a la Navidad y unas ayudas destinadas a potenciar el comercio en Cieza. Sin embargo, lo primero que hay que hacer es pagar las deudas y creo que los ciudadanos entienden que esto es lo primero que debe hacer este Ayuntamiento. Esas ayudas al comercio local están preparadas y se presentarán lo antes posible. Que ningún ciudadano ni ningún comerciante esté preocupado porque este gobierno velará por ellos».

Sobre la moción socialista de apoyo al enfermero escolar, Turpín ha explicado que «su figura puesta en marcha por la Consejería de Sanidad, a raíz de la pandemia, está funcionando muy bien y, sin embargo, el PSOE propuso un texto basado en ambigüedades y generalidades, diciendo cosas muy serias como que en esta Región y en esta ciudad no se está escolarizando correctamente a niños con problemas de salud. Eso no solo es rigurosamente falso, sino que le llegamos a decir que si tenían conocimiento de algún caso, que nos lo dijeran porque nosotros íbamos a ir con ellos donde tuviéramos que ir».

Así, «todos los niños con algún problema de salud están debidamente escolarizados porque es una obligación constitucional». Ante la propuesta socialista «cogida con criterios generales e incluso alarmistas», añade la portavoz municipal, «PP y Vox ofrecieron una enmienda, aportando la realidad del enfermero escolar y apostando desde el Ayuntamiento, a pesar de no ser competencia municipal, por un protocolo de actuación para hacer actividades conjuntas a través de las áreas municipales de Educación y Sanidad».

La valoración del pleno de septiembre ha incluido la propuesta socialista que finalmente fue retirada. «Se trata de un tema que, desgraciadamente, ha sido recurrente en este Ayuntamiento para hacer un mal uso político del mismo: el colector de aguas residuales, tan necesario en nuestra ciudad. Si tiramos de hemeroteca, el anterior alcalde se llegó a contradecir e incluso mintió al asegurar que la obra era una competencia de la Comunidad Autónoma. Es una competencia del Ayuntamiento, como siempre hemos mantenido desde la anterior legislatura, y que no ha querido afrontarla».

«Después de ocho años sin hacer nada el anterior equipo de gobierno y después de que la Comunidad Autónoma llevara a cabo la obra del primer tramo, una semana antes de las elecciones Pascual Lucas asume la realidad y decide hacerlo. Y cuando ve que va a haber un cambio de gobierno municipal, Lucas coge el proyecto y lo lleva a los vecinos para decirles que se va a ejecutar. Y ayer, en el pleno, traen una propuesta diciendo que se haga deprisa y mal, sin los informes preceptivos de la Demarcación de Carreteras. Por tanto, volvieron a faltar a la verdad con los vecinos diciendo que el proyecto estaba listo para su licitación. No es cierto. Y el técnico municipal del proyecto tuvo que emitir un informe ante las falsedades vertidas. Este equipo de gobierno tiene interés de que se haga porque es un compromiso del PP, pero se hará cuando tenga todos los permisos», concluyó.

 

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

El Grupo Municipal VOX valora el Pleno de septiembre del Ayuntamiento de Cieza

Los diferentes concejales de VOX, Jesús Castaño, Amparo Belmonte y Pascual Egea asistieron al Pleno

El pasado martes 5 de septiembre, tuvo lugar en el Ayuntamiento de Cieza la celebración del Pleno ordinario del mes. El edil, Jesús Castaño, intervino en diferentes puntos del orden del día. En primer lugar, en relación con la propuesta que llevaba el Equipo de Gobierno relativa a la aprobación provisional de la modificación de diversas ordenanzas fiscales como serían: la Tasa de Recogida Domiciliaria de Basuras y Residuos Sólidos, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles y la General de Gestión, Liquidación, Inspección y Recaudación; afirmaba que “el dinero donde mejor puede estar es en el bolsillo de los ciezanos.

El objetivo de este equipo de gobierno es reducir impuestos reduciendo los gastos, con actuaciones como la realizada el pasado mes de julio con la reducción del gasto político en más de 200.000 € anuales” añadiendo también que “es uno de los puntos prioritarios en el acuerdo del Equipo de Gobierno bajar los impuestos a las familias más vulnerables”. Además, el Equipo de Gobierno PP-VOX presentó una enmienda de sustitución a la propuesta del grupo socialista que fue aprobada por unanimidad, en la que se trata de instar al Consejo de Gobierno de la Región de Murcia para que continúe y refuerce el Programa de Atención Comunitaria Escolar (PACES) del Servicio Murciano de Salud así como la figura del profesional de enfermería escolar en los centros educativos con las competencias que correspondan; también se comprometen a elaborar un protocolo de actuación y colaboración que refuerce la figura de estos profesionales; trabajar para que las familias sean conocedoras del proyecto; e instar al Gobierno de España y a la Comunidad Autónoma para que se financie a la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Cieza en condiciones de igualdad con el resto de regiones y provincias españolas.

Finalmente, acerca de la propuesta socialista en relación con la contratación de las obras de ejecución del Colector, el concejal de VOX, cuestionaba la intención de presentar esa moción, puesto que consideró que “solo trataban de buscar el rédito político”, ya que en ocho años no han sido capaces de llevar a cabo lo que ahora solicitan con prisas al Equipo de Gobierno. De todos modos, como afirmaba el señor Castaño, “somos los primeros interesados en solucionar los problemas que llevan años sufriendo nuestros vecinos, y este Equipo de Gobierno lo hará, sin vender humo como han hecho ustedes estos años, cuando la ley nos lo permita y tengamos las autorizaciones correspondientes”.

Desde la oposición solo tratan de desgastar al Equipo de Gobierno, pero lo que les debe preocupar es cómo los vecinos quedan perplejos cada vez que son conocedores de los engaños que han sufrido de parte de los socialistas durante tantos años, en los que, lejos de trabajar para cumplir sus promesas, solo han ofrecido palabras que no llegaban a nada.

Departamento de Prensa VOX Cieza

Abierto el plazo de inscripción para solicitar ayudas al transporte universitario

Cristo Manuel Lucas, Concejal de Juventud, ha informado de la apertura del plazo

Las becas de ayuda al transporte universitario van dirigidas a estudiantes residentes en el término municipal de Cieza que cursan estudios universitarios, ciclos formativos o estudios de postgrado en algún centro de enseñanza y que, habitualmente, se ven obligados a utilizar medios de transporte para sus desplazamientos, que suponen costes elevados para la economía familiar.

Para este ejercicio presupuestario, la partida asciende a 30.000 euros. El plazo de presentación comenzó el pasado lunes 5, tras su publicación en la sede electrónica de la web del Ayuntamiento de Cieza, y finaliza el próximo 18 de septiembre.

Las solicitudes de ayuda irán acompañadas de la siguiente documentación:

1. Modelo de solicitud de beca de transporte universitario y ciclos formativos (AC 013), a disposición en la Oficina de Juventud, sita en Teatro Capitol, primera planta, o al final de la noticia entre los documentos adjuntados.

2. Resguardo de la matrícula en el centro de enseñanza (con fecha entre el 20 y el 30 de septiembre) se presentará a posteriori y resguardo bancario de haber efectuado el ingreso del importe de la matrícula o resguardo de solicitud de beca.

3. Fotocopia del D.N.I. del solicitante.

José Antonio Abellán muestra las fiestas de Cieza a toda España

Han sido tres horas de radio en directo a nivel nacional con lo mejor de nuestra localidad

MULTIMEDIA
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 1
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 2
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 3

El programa «Bienvenido a la Jungla», que dirige el carismático José Antonio Abellán, desembarcó en la localidad a primera hora de la mañana, en el día grande de las fiestas de Cieza. El público, venido de lugares lejanos de España y de otras partes de la comarca, se mostró muy participativo e interactivo en el desarrollo del programa. También estuvieron junto al madrileño, Pascual Marín y Javi Serrano.

Desde el emblemático Teatro Capitol, el periodista nacido en Madrid pero que se considera de El Tiemblo (Ávila), ha hecho un recorrido por lo más destacado de nuestra localidad, mostrando a toda España desde la cocina local típica o los lugares únicos que guarda el municipio, hasta su folklore, costumbres e idiosincrasia.

Por el programa ha pasado el alcalde de Cieza, Tomás Rubio, quien ha explicado que le ofrecieron ser alcalde unos meses antes de las elecciones y que aceptó porque «siempre ha querido hacer realidad un proyecto de ciudad avanzada y mejorar la calidad de vida de sus vecinos». Ha reconocido que faltan muchos servicios por materializar, especialmente la posibilidad de que las mujeres puedan dar a luz en la localidad, algo que ahora no es posible.

El programa, que se ha transmitido a toda España durante tres horas, también ha contado con la visita de la concejala de Festejos, Amparo Belmonte, y del experimentado presidente de la Hermandad de San Bartolomé, Cristóbal Herrera.

La cerveza, de gran consumo en esta zona, y la gastronomía picante con el pisto o el zarangollo han tenido su hueco. Y  Juande, responsable del Restaurante Cenáculo ha enumerado las peculiaridades de la cocina ciezana y de las costumbres asociadas al picoteo.

María Turpín, concejala de Cultura, se ha centrado en la Semana Santa, junto al Presidente de la Junta de Hermandades Pasionarias, Joaquín Gómez Rubio. Una Semana Santa que tiene una antigüedad de 600 años y que congrega cada año a miles de visitantes.

Por su parte, Manuel Martínez Lucas, ha explicado los problemas de un sector que, según él, atraviesa una situación «crítica», especialmente por la falta de agua y de precipitaciones. Ha estado acompañado por Juan Vázquez, técnico agrícola de la empresa Frutas Pitiso, fundada en 1983 y referente de la comarca en este sector.

Pepe Olivares, enamorado de Cieza y su entorno y que conoce palmo a palmo cada rincón del municipio, ha significado para toda España algunas curiosidades sobre el espléndido yacimiento de Medina Siyasa y ha incidido en las bondades del entorno del Rio Segura, de La Cueva de La Serreta o del Cañón de Almadenes.

Finalmente, Jesús Saorin, Presidente del Grupo de Coros y Danzas Francisco Salzillo y pregonero de las fiestas de este año, ha referido algunas de las anécdotas que jalonan el Festival de Folklore en El Segura, este año en su trigésimo tercera edición. Por ejemplo, el hecho de que muchos grupos invitados que venían de tierras más frías como Nepal o el norte de Rusia, sufrieran mucho con sus trajes poco adaptados a las altas temperaturas de estas fechas. «Los rusos usaron unos abrigos de piel tan gordos que debajo iban en bañador», ha explicado Jesús Saorín.

La música en directo ha corrido a cargo de los grupos «Violet», banda de rock ciezana compuesta en 2009 por Ernesto Navarro, Ernesto Angosto, Ricardo, Mario y Juan (con los temas El Camino y Periodo Especial) y de «Malaspina», grupo mitad murciano y mitad alicantino, formado por Javi, Pedro, Víctor, Piki y Santi (con los temas Entre el bar y el cuartel y La mitad).

Neo vuelve a casa

Cieza recupera su unidad canina tras dos años sin servicio

Con la incorporación del agente canino ‘Neo’, el ayuntamiento de Cieza ha reactivado la unidad canina, integrada en la Policía Local.

En el año 2021 saltó la polémica sobre este servicio. La oposición en pleno criticó entonces que este animal fuera trasladado a la perrera municipal donde permaneció nueve meses.

Tras este periodo «en estado de abandono, sin los cuidados pertinentes y sin realizar ningún tipo de entrenamiento», como denunció en su día el portavoz del Partido Popular, Manuel Egea, el propio agente municipal al que estaba adscrito el animal lo rescató de la perrera y lo adoptó.

Este agente había pedido el traslado al municipio de Blanca. Fue entonces cuando el anterior gobierno municipal decidió desmantelar esta unidad que había funcionado ininterrumpidamente desde el año 2012. Una iniciativa auspiciada en su día por el policía ya jubilado Antonio Buendía.

La Policía Local de Cieza quiere revitalizar su unidad canina, un servicio que ha permanecido inactivo durante los últimos dos años. La puesta de largo ha tenido lugar este jueves coincidiendo con el día grande de las fiestas patronales en honor a San Bartolomé.

La nueva patrulla estará coordinada por el adiestrador y agente Javier Guardiola, que pronto será ayudado por otro policía que actualmente se está formando en esta materia, según destacó Jesús Castaño, edil de Seguridad Ciudadana.

Durante su existencia, esta unidad realizó decenas de operaciones, principalmente a través de los canes ‘Zar’ y ‘Ko’, desarticulando numerosos puntos de venta de droga al menudeo en la ciudad y localizando estupefacientes en multitud de ocasiones durante controles rutinarios en vehículos o en parques y jardines de la localidad.

El dolor por Hanane sale a la calle y se expresa con silencio

Cientos de ciezanos, junto a todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Cieza, condenaron este lunes por la tarde la muerte de Hanane con un minuto de silencio en la Esquina del Convento

Cientos de ciezanos, junto a todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Cieza, condenaron este lunes por la tarde la muerte de Hanane con un minuto de silencio en la Esquina del Convento. La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, acompañó al alcalde, Tomás Rubio, y al resto de representantes de la Corporación municipal, quienes expresaron, tras un minuto de silencio, sus condolencias a los familiares allí presentes de la mujer víctima mortal de violencia de género.

La Junta de Gobierno Local decretaba antes de este acto un día de luto oficial por el asesinato de la joven madre que deja huérfana a una niña de 6 años.

El alcalde, Tomás Rubio, manifestó que “hay ya 47 víctimas de violencia de género este año en España, pero es que, aunque hubiera una sola víctima, la fuerza debería ser igual para luchar contra esta lacra y erradicarla de nuestra sociedad. Los protocolos para proteger a mujeres en situaciones de amenaza existen, pero, seguramente, desde todas las instituciones, Gobierno nacional, autonómicos y locales, deberían revisarse y mejorarse para que ninguna otra mujer tenga que verse en esta situación jamás. Deseo que este minuto de silencio de hoy sea el último por estas circunstancias y no tenga que repetirse en ninguna otra ciudad. Cuando vemos estas noticias en la tele, parece que son situaciones alejadas de nosotros y que nunca nos pueden tocar, pero hoy es Cieza la que sufre esta tragedia. Hemos estado muy en contacto con la familia de Hanane y ahora sólo podemos estar cerca de ella y unirnos al sentimiento de sus hermanos e hija, esta última otra víctima de la violencia de género contra su madre. Los servicios sociales abordarán todo lo que esté en su mano para atender de la mejor manera posible a esta pequeña que se ha quedado huérfana. Estoy absolutamente convencido de que estos temas no deben utilizarse nunca para hacer política ni sacar ningún rédito en ningún sentido. La actitud a seguir es la que esta tarde ha demostrado la ciudadanía, saliendo a la calle para expresar su repulsa, su consternación por la muerte de una ciezana que se hallaba integrada en nuestro pueblo desde hacía ya 10 años y su solidaridad con la familia de esta mujer. Continuamos en el empeño de terminar con esta monstruosidad a través de la educación sobre todo de los más jóvenes, ya que es la base de actuación que debe presidir un conjunto de otras medidas en todos los órdenes para inculcar en la sociedad la cultura de la paz, de la no violencia”.

Por su parte, el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, en su cuenta de twitter, trasladaba todo su cariño a los familiares y amigos de la víctima y su más «absoluta condena» al presunto autor de la «barbarie». «Ni un paso atrás en la lucha contra la violencia de género», advierte.

La fallecida, de 34 años y origen magrebí, desapareció el pasado miércoles y fue su propio hermano el que daba la voz de alarma un día después. Desde ese momento, se buscó a la víctima en una zona del río Segura a su paso por Cieza. Paralelamente, su ex pareja, también de origen magrebí, era detenido por quebrantar una orden de alejamiento, tras ponerse en contacto con ella y amenazarla. Finalmente, tras días de búsqueda, la Guardia Civil halló el cadáver de la mujer en una zona de difícil acceso. Tras pasar a disposición judicial el individuo este domingo, la juez del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Cieza, en funciones de guardia, ha acordado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para el detenido. Se le investiga por un delito de homicidio y otro delito de quebrantamiento de medida cautelar. La mujer fallecida lo denunció en 2019 y el Juzgado de Violencia de Género de Cieza había establecido una orden de protección e impuesto al detenido la prohibición de acercamiento y comunicación.

En agosto de 2022, ella formuló una nueva denuncia por quebrantamiento de la medida cautelar, por lo que se abrió un segundo procedimiento contra el detenido y, tras no comparecer en el juzgado, se ordenó su busca y captura.

En mayo de 2023, un juzgado de lo Penal de Murcia lo condenaba por malos tratos a una pena de diez meses de prisión y la prohibición de aproximación, manteniendo la vigencia de la orden de protección y la medida cautelar de prohibición de acercamiento hasta la firmeza de la resolución.

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

El Ayuntamiento se suma al minuto de silencio en el colegio donde estudia la hija de Hanane

Emotivo acto de pésame por la muerte, presuntamente a manos de su expareja de la joven magrebí que llevaba afincada en Cieza desde hacía 10 años

El alcalde de Cieza, Tomás Rubio, acompañado por varios concejales de su equipo de gobierno, ha asistido este lunes por la mañana al acto de pésame por la muerte, presuntamente a manos de su expareja, de Hanane, joven magrebí que llevaba afincada en Cieza desde hacía 10 años. La comunidad educativa del Colegio Cristo Crucificado, centro en el que estudia la hija de seis años de la mujer asesinada, ha llevado a cabo dicha manifestación de pésame con su director, Manuel Egea, a la cabeza.

“Jamás un alcalde quisiera encontrarse en una situación como ésta. Un minuto de silencio en memoria de la víctima de esta muerte, Hanane, y como muestra de solidaridad hacia la familia de esta mujer. La hija de seis años de Hanane es alumna de este colegio y por ello, aunque esta mañana en todos los centros educativos se están celebrando actos similares, hemos querido sumarnos a las muestras de condolencias de esta comunidad educativa”.

Rubio ha confirmado que los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cieza estaban trabajando sobre el caso de Hanane a raíz de las denuncias de malos tratos que se habían presentado contra su expareja y las amenazas recibidas. De igual manera, tras la tragedia de la muerte de la joven, el área de Política Social ha activado todos los mecanismos establecidos para atender a la hija de Hanane, que se ha quedado huérfana de madre y que está siendo ya atendida por el equipo de psicólogos de Servicios Sociales. El Ayuntamiento ha puesto igualmente a disposición del colegio donde estudia la pequeña este equipo de profesionales para que ayuden a la comunidad escolar a pasar el duelo.

El primer edil ha querido remarcar que, “los servicios municipales estaban realizando un seguimiento de la situación de esta mujer, pero es un tema complejo y muy complicado el que las fuerzas de seguridad puedan llevar a cabo un seguimiento pormenorizado de todas las víctimas de violencia de género cuyas parejas tienen una orden judicial de alejamiento”.

Finalmente, el alcalde ha agradecido las muestras de solidaridad que se están recibiendo de instituciones y colectivos de toda la Región de Murcia.

El Ayuntamiento de Cieza celebrará este lunes por la tarde una junta de gobierno en la que se planteará la posibilidad de decretar luto oficial por la muerte de esta joven.

Por otra parte, a las 20 horas, la ciudadanía está convocada a un acto de duelo, repulsa del crimen y solidaridad en la Esquina del Convento, donde se guardará un minuto de silencio. Ha confirmado su asistencia la consejera de Política Social de la Comunidad Autónoma de Murcia, Conchita Ruiz.

El Ministerio de Igualdad ha confirmado este lunes la naturaleza machista de los asesinatos de tres mujeres cometidos en Cieza (Murcia), Castelló de la Plana (Castellón) y Orihuela (Alicante), con lo que son 7 las mujeres que han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas este mes; 47 en 2023 y 1.231 desde 2003.

La fallecida, de 34 años y origen magrebí, desapareció el pasado miércoles y fue su propio hermano el que daba la voz de alarma un día después. Desde ese momento, se buscó a la víctima en una zona del río Segura a su paso por Cieza.

Paralelamente, su expareja, también de origen magrebí, era detenido por quebrantar una orden de alejamiento, tras ponerse en contacto con ella y amenazarla. Finalmente, tras días de búsqueda, la Guardia Civil halló el cadáver de la mujer en una zona de difícil acceso. Se le investiga por un delito de homicidio y otro delito de quebrantamiento de medida cautelar.

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

 

Sabotean las instalaciones eléctricas de los complejos deportivos de La Era y La Arboleja

Han forzado los cuadros de luces que abastecen las torres cortando los cables que alimentan los condensadores.

El Ayuntamiento de Cieza, a través de la Concejalía de Deportes, ha informado de diversos actos vandálicos que se han producido en las instalaciones deportivas municipales, concretamente en las torres de iluminación de los campos de fútbol de La Arboleja y La Era.

Tras revisar las citadas instalaciones, se ha detectado que habían forzado los cuadros de luces que abastecen ambas torres y habían cortado los cables que alimentan los condensadores, dejando las mismas no operativas.

Inmediatamente se ha tramitado la correspondiente denuncia en el puesto principal de la Guardia Civil de Cieza, la cual se ha personado en las instalaciones y ha iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos.

Fuentes de la concejalía han indicado que “no se trata de un mero acto vandálico, robo, hurto o acceso no autorizado habitual, sino que es un delito de daños contra los bienes de dominio público, al cual no se encuentra explicación, ya que no solamente atenta contra las instalaciones deportivas, sino que fundamentalmente perjudica de manera notoria a los clubes deportivos y usuarios particulares que utilizan diariamente las instalaciones deportivas municipales, máxime en este periodo de inicio de las competiciones deportivas oficiales”.  El titular de Deportes, Pascual Egea, ha condenado “sin paliativos estos hechos que atentan claramente contra los intereses de nuestro municipio”.

El concejal se ha puesto a trabajar en el esclarecimiento de estos hechos interponiendo en primer lugar la correspondiente denuncia y solicitando a los cuerpos de seguridad que investiguen con todos los medios a su alcance la autoría de este sabotaje. Igualmente ha pedido que aumente la vigilancia y control de las instalaciones susceptibles de sufrir este tipo de actos.

“Finalmente, solicitamos la colaboración de cualquier ciudadano que tenga alguna información relacionada con los hechos”, ha concluido Pascual Egea.

 

El potencial cicloturista de Cieza destaca en la oferta que Murcia exhibe estos días en Madrid

Dos rutas cicloturísticas, la de La Floración y la de la Vía del Chicharra, acaparan la atención de los visitantes a este certamen.

La Región exhibe todo el potencial de su oferta de cicloturismo en la feria Festibike de la capital de España. La Comunidad ha participado por primera vez en este certamen. El turismo activo y deportivo destacan por su potencial para atraer visitantes a la Región durante todo el año, sobresaliendo especialmente dos rutas cicloturísticas de Cieza, la de Floración y la de la vía del Chicharra.

Fuentes del Ayuntamiento de Cieza informan de que la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), ha exhibido este fin de semana en la feria Festibike de Madrid todo el potencial de la oferta de cicloturismo de la Región.

La Comunidad, que ha participado por primera vez en este encuentro, ha aprovechado el escaparate para promocionar la amplia oferta de rutas regionales de cicloturismo, aptas para la modalidad de alforjas o paseo, mountain bike y carretera.
Asimismo, se han dado a conocer los establecimientos hoteleros de la Región de Murcia con infraestructura especializadas para ciclistas, servicios de alquiler, reparación y compra de bicicletas; también las diferentes empresas regionales de turismo activo que ofertan rutas guiadas. Además, se han destacado recursos como la ruta EuroVelo 8 en su tramo por la Región y la red de Vías Verdes, que en la actualidad incluye los itinerarios del Noroeste, Campo de Cartagena, Mazarrón, Embarcadero de El Hornillo en Águilas, Almendricos, Chicharra Cieza, Chicharra Yecla y la Floración de Cieza, con recorrido total de más de 185 kilómetros.

El director del Itrem, Juan Francisco Martínez, reafirmó “la apuesta del Gobierno regional por el impulso del turismo activo y deportivo y, en concreto, por el cicloturismo como recurso turístico que promueve experiencias saludables y sostenibles”, en línea con el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032, y que se ha convertido “en una indudable fuente de generación de valor territorial”.

Este producto, afirmó, “se adapta a la perfección a las nuevas demandas del turista, que busca experiencias genuinas durante todo el año, alejadas de masificaciones y que respetan el medio ambiente”. En este sentido, Martínez apuntó que “el cicloturismo se ha convertido en los últimos años en un gran reclamo para los viajeros que llegan a la Región, así como en un producto con gran poder desestacionalizador”.

Respecto al potencial de Cieza en materia de cicloturismo, destacan dos rutas que han formado parte importante de la oferta que se ha llevado a Madrid por parte de la Comunidad Autónoma.

Por un lado, se puede disfrutar de la Vía Verde del Chicharra, un itinerario senderista y cicloturista de 13,7 km acondicionado sobre del antiguo trazado del ferrocarril conocido como «Chicharra», que partía de Cieza y llegaba hasta Alcoy. El tramo de Cieza forma parte también del Camino de la Vera Cruz de peregrinación a Caravaca.

Y, por otra parte, se hallan las rutas cicloturistas de Floración, visitas y recorridos en bicicleta en los que se fusionan deporte, diversión, naturaleza y gastronomía.

El Gobierno municipal se ha propuesto “apostar decididamente por el explotar el potencial cicloturista de Cieza y también el relacionado con la práctica de actividades vinculadas al mountain bike, objetivo en el que estamos trabajando para proporcionar una oferta de turismo activo que abarque todo el año”, finalizan fuentes del Consistorio ciezano.

Fuente: Cieza.es

Se aprueban bonificaciones fiscales para todas las familias númerosas

En la valoración del Pleno de septiembre, la portavoz del equipo de gobierno ha felicitado a la ciudadanía por la acogida y comportamiento en la Feria y Fiestas.

El Ayuntamiento de Cieza ha aprobado una serie de nuevos incentivos tributarios que afectan a la totalidad de las familias numerosas del municipio, exactamente 984. Así lo ha anunciado la portavoz del equipo de gobierno, María Turpin, en una rueda de prensa en la que ha valorado el pleno ordinario de septiembre. Una medida que fue aprobada en la sesión plenaria del pasado 5 de septiembre y que es fruto del acuerdo programático entre Partido Popular y Vox pues, como ha detallado Turín, «afecta al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y al recibo de la basura».

En palabras suyas, «hemos cumplido en estos primeros 80 días de gobierno con una bonificación que es asumible económicamente por el Ayuntamiento de Cieza. El recibo de la basura queda en un precio estándar de 8,54 euros a partir de ahora y las familias especiales obtendrán una bonificación del IBI del 90 por ciento y las numerosas de carácter general de un 50 por ciento. Habrá, por tanto, un mayor número de familias beneficiadas puesto que antes solo alcanzaba a 284». En este sentido, Turpin ha defendido que «donde mejor está el dinero es en el bolsillo de los ciudadanos».

Respecto a la aprobación de la modificación de créditos propuesta por la Concejalía de Hacienda, «es para hacer frente al pago de un préstamo que el anterior equipo de gobierno dejó sin consignación presupuestaria. Desde el PSOE, y con esa manera que tiene de funcionar tarde y mal, intentó que la citada modificación no fuese para el pago del préstamo, sino para ayuda a los comerciantes. Es curioso que los socialistas, que han rebajado la ayuda al comercio local de los 200.000 a 74.000 euros, ahora quieran traer esa modificación a pleno con el único ánimo de hacer creer a los ciudadanos que este equipo de gobierno carece de compromiso con los comerciantes.

En este sentido, la portavoz municipal ha añadido que «el Gobierno de Tomás Rubio, que habla con hechos y no con palabras, ya tiene un programa de cara a la Navidad y unas ayudas destinadas a potenciar el comercio en Cieza. Sin embargo, lo primero que hay que hacer es pagar las deudas y creo que los ciudadanos entienden que esto es lo primero que debe hacer este Ayuntamiento. Esas ayudas al comercio local están preparadas y se presentarán lo antes posible. Que ningún ciudadano ni ningún comerciante esté preocupado porque este gobierno velará por ellos».

Sobre la moción socialista de apoyo al enfermero escolar, Turpín ha explicado que «su figura puesta en marcha por la Consejería de Sanidad, a raíz de la pandemia, está funcionando muy bien y, sin embargo, el PSOE propuso un texto basado en ambigüedades y generalidades, diciendo cosas muy serias como que en esta Región y en esta ciudad no se está escolarizando correctamente a niños con problemas de salud. Eso no solo es rigurosamente falso, sino que le llegamos a decir que si tenían conocimiento de algún caso, que nos lo dijeran porque nosotros íbamos a ir con ellos donde tuviéramos que ir».

Así, «todos los niños con algún problema de salud están debidamente escolarizados porque es una obligación constitucional». Ante la propuesta socialista «cogida con criterios generales e incluso alarmistas», añade la portavoz municipal, «PP y Vox ofrecieron una enmienda, aportando la realidad del enfermero escolar y apostando desde el Ayuntamiento, a pesar de no ser competencia municipal, por un protocolo de actuación para hacer actividades conjuntas a través de las áreas municipales de Educación y Sanidad».

La valoración del pleno de septiembre ha incluido la propuesta socialista que finalmente fue retirada. «Se trata de un tema que, desgraciadamente, ha sido recurrente en este Ayuntamiento para hacer un mal uso político del mismo: el colector de aguas residuales, tan necesario en nuestra ciudad. Si tiramos de hemeroteca, el anterior alcalde se llegó a contradecir e incluso mintió al asegurar que la obra era una competencia de la Comunidad Autónoma. Es una competencia del Ayuntamiento, como siempre hemos mantenido desde la anterior legislatura, y que no ha querido afrontarla».

«Después de ocho años sin hacer nada el anterior equipo de gobierno y después de que la Comunidad Autónoma llevara a cabo la obra del primer tramo, una semana antes de las elecciones Pascual Lucas asume la realidad y decide hacerlo. Y cuando ve que va a haber un cambio de gobierno municipal, Lucas coge el proyecto y lo lleva a los vecinos para decirles que se va a ejecutar. Y ayer, en el pleno, traen una propuesta diciendo que se haga deprisa y mal, sin los informes preceptivos de la Demarcación de Carreteras. Por tanto, volvieron a faltar a la verdad con los vecinos diciendo que el proyecto estaba listo para su licitación. No es cierto. Y el técnico municipal del proyecto tuvo que emitir un informe ante las falsedades vertidas. Este equipo de gobierno tiene interés de que se haga porque es un compromiso del PP, pero se hará cuando tenga todos los permisos», concluyó.

 

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

El Grupo Municipal VOX valora el Pleno de septiembre del Ayuntamiento de Cieza

Los diferentes concejales de VOX, Jesús Castaño, Amparo Belmonte y Pascual Egea asistieron al Pleno

El pasado martes 5 de septiembre, tuvo lugar en el Ayuntamiento de Cieza la celebración del Pleno ordinario del mes. El edil, Jesús Castaño, intervino en diferentes puntos del orden del día. En primer lugar, en relación con la propuesta que llevaba el Equipo de Gobierno relativa a la aprobación provisional de la modificación de diversas ordenanzas fiscales como serían: la Tasa de Recogida Domiciliaria de Basuras y Residuos Sólidos, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles y la General de Gestión, Liquidación, Inspección y Recaudación; afirmaba que “el dinero donde mejor puede estar es en el bolsillo de los ciezanos.

El objetivo de este equipo de gobierno es reducir impuestos reduciendo los gastos, con actuaciones como la realizada el pasado mes de julio con la reducción del gasto político en más de 200.000 € anuales” añadiendo también que “es uno de los puntos prioritarios en el acuerdo del Equipo de Gobierno bajar los impuestos a las familias más vulnerables”. Además, el Equipo de Gobierno PP-VOX presentó una enmienda de sustitución a la propuesta del grupo socialista que fue aprobada por unanimidad, en la que se trata de instar al Consejo de Gobierno de la Región de Murcia para que continúe y refuerce el Programa de Atención Comunitaria Escolar (PACES) del Servicio Murciano de Salud así como la figura del profesional de enfermería escolar en los centros educativos con las competencias que correspondan; también se comprometen a elaborar un protocolo de actuación y colaboración que refuerce la figura de estos profesionales; trabajar para que las familias sean conocedoras del proyecto; e instar al Gobierno de España y a la Comunidad Autónoma para que se financie a la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Cieza en condiciones de igualdad con el resto de regiones y provincias españolas.

Finalmente, acerca de la propuesta socialista en relación con la contratación de las obras de ejecución del Colector, el concejal de VOX, cuestionaba la intención de presentar esa moción, puesto que consideró que “solo trataban de buscar el rédito político”, ya que en ocho años no han sido capaces de llevar a cabo lo que ahora solicitan con prisas al Equipo de Gobierno. De todos modos, como afirmaba el señor Castaño, “somos los primeros interesados en solucionar los problemas que llevan años sufriendo nuestros vecinos, y este Equipo de Gobierno lo hará, sin vender humo como han hecho ustedes estos años, cuando la ley nos lo permita y tengamos las autorizaciones correspondientes”.

Desde la oposición solo tratan de desgastar al Equipo de Gobierno, pero lo que les debe preocupar es cómo los vecinos quedan perplejos cada vez que son conocedores de los engaños que han sufrido de parte de los socialistas durante tantos años, en los que, lejos de trabajar para cumplir sus promesas, solo han ofrecido palabras que no llegaban a nada.

Departamento de Prensa VOX Cieza

Abierto el plazo de inscripción para solicitar ayudas al transporte universitario

Cristo Manuel Lucas, Concejal de Juventud, ha informado de la apertura del plazo

Las becas de ayuda al transporte universitario van dirigidas a estudiantes residentes en el término municipal de Cieza que cursan estudios universitarios, ciclos formativos o estudios de postgrado en algún centro de enseñanza y que, habitualmente, se ven obligados a utilizar medios de transporte para sus desplazamientos, que suponen costes elevados para la economía familiar.

Para este ejercicio presupuestario, la partida asciende a 30.000 euros. El plazo de presentación comenzó el pasado lunes 5, tras su publicación en la sede electrónica de la web del Ayuntamiento de Cieza, y finaliza el próximo 18 de septiembre.

Las solicitudes de ayuda irán acompañadas de la siguiente documentación:

1. Modelo de solicitud de beca de transporte universitario y ciclos formativos (AC 013), a disposición en la Oficina de Juventud, sita en Teatro Capitol, primera planta, o al final de la noticia entre los documentos adjuntados.

2. Resguardo de la matrícula en el centro de enseñanza (con fecha entre el 20 y el 30 de septiembre) se presentará a posteriori y resguardo bancario de haber efectuado el ingreso del importe de la matrícula o resguardo de solicitud de beca.

3. Fotocopia del D.N.I. del solicitante.

José Antonio Abellán muestra las fiestas de Cieza a toda España

Han sido tres horas de radio en directo a nivel nacional con lo mejor de nuestra localidad

MULTIMEDIA
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 1
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 2
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 3

El programa «Bienvenido a la Jungla», que dirige el carismático José Antonio Abellán, desembarcó en la localidad a primera hora de la mañana, en el día grande de las fiestas de Cieza. El público, venido de lugares lejanos de España y de otras partes de la comarca, se mostró muy participativo e interactivo en el desarrollo del programa. También estuvieron junto al madrileño, Pascual Marín y Javi Serrano.

Desde el emblemático Teatro Capitol, el periodista nacido en Madrid pero que se considera de El Tiemblo (Ávila), ha hecho un recorrido por lo más destacado de nuestra localidad, mostrando a toda España desde la cocina local típica o los lugares únicos que guarda el municipio, hasta su folklore, costumbres e idiosincrasia.

Por el programa ha pasado el alcalde de Cieza, Tomás Rubio, quien ha explicado que le ofrecieron ser alcalde unos meses antes de las elecciones y que aceptó porque «siempre ha querido hacer realidad un proyecto de ciudad avanzada y mejorar la calidad de vida de sus vecinos». Ha reconocido que faltan muchos servicios por materializar, especialmente la posibilidad de que las mujeres puedan dar a luz en la localidad, algo que ahora no es posible.

El programa, que se ha transmitido a toda España durante tres horas, también ha contado con la visita de la concejala de Festejos, Amparo Belmonte, y del experimentado presidente de la Hermandad de San Bartolomé, Cristóbal Herrera.

La cerveza, de gran consumo en esta zona, y la gastronomía picante con el pisto o el zarangollo han tenido su hueco. Y  Juande, responsable del Restaurante Cenáculo ha enumerado las peculiaridades de la cocina ciezana y de las costumbres asociadas al picoteo.

María Turpín, concejala de Cultura, se ha centrado en la Semana Santa, junto al Presidente de la Junta de Hermandades Pasionarias, Joaquín Gómez Rubio. Una Semana Santa que tiene una antigüedad de 600 años y que congrega cada año a miles de visitantes.

Por su parte, Manuel Martínez Lucas, ha explicado los problemas de un sector que, según él, atraviesa una situación «crítica», especialmente por la falta de agua y de precipitaciones. Ha estado acompañado por Juan Vázquez, técnico agrícola de la empresa Frutas Pitiso, fundada en 1983 y referente de la comarca en este sector.

Pepe Olivares, enamorado de Cieza y su entorno y que conoce palmo a palmo cada rincón del municipio, ha significado para toda España algunas curiosidades sobre el espléndido yacimiento de Medina Siyasa y ha incidido en las bondades del entorno del Rio Segura, de La Cueva de La Serreta o del Cañón de Almadenes.

Finalmente, Jesús Saorin, Presidente del Grupo de Coros y Danzas Francisco Salzillo y pregonero de las fiestas de este año, ha referido algunas de las anécdotas que jalonan el Festival de Folklore en El Segura, este año en su trigésimo tercera edición. Por ejemplo, el hecho de que muchos grupos invitados que venían de tierras más frías como Nepal o el norte de Rusia, sufrieran mucho con sus trajes poco adaptados a las altas temperaturas de estas fechas. «Los rusos usaron unos abrigos de piel tan gordos que debajo iban en bañador», ha explicado Jesús Saorín.

La música en directo ha corrido a cargo de los grupos «Violet», banda de rock ciezana compuesta en 2009 por Ernesto Navarro, Ernesto Angosto, Ricardo, Mario y Juan (con los temas El Camino y Periodo Especial) y de «Malaspina», grupo mitad murciano y mitad alicantino, formado por Javi, Pedro, Víctor, Piki y Santi (con los temas Entre el bar y el cuartel y La mitad).

Neo vuelve a casa

Cieza recupera su unidad canina tras dos años sin servicio

Con la incorporación del agente canino ‘Neo’, el ayuntamiento de Cieza ha reactivado la unidad canina, integrada en la Policía Local.

En el año 2021 saltó la polémica sobre este servicio. La oposición en pleno criticó entonces que este animal fuera trasladado a la perrera municipal donde permaneció nueve meses.

Tras este periodo «en estado de abandono, sin los cuidados pertinentes y sin realizar ningún tipo de entrenamiento», como denunció en su día el portavoz del Partido Popular, Manuel Egea, el propio agente municipal al que estaba adscrito el animal lo rescató de la perrera y lo adoptó.

Este agente había pedido el traslado al municipio de Blanca. Fue entonces cuando el anterior gobierno municipal decidió desmantelar esta unidad que había funcionado ininterrumpidamente desde el año 2012. Una iniciativa auspiciada en su día por el policía ya jubilado Antonio Buendía.

La Policía Local de Cieza quiere revitalizar su unidad canina, un servicio que ha permanecido inactivo durante los últimos dos años. La puesta de largo ha tenido lugar este jueves coincidiendo con el día grande de las fiestas patronales en honor a San Bartolomé.

La nueva patrulla estará coordinada por el adiestrador y agente Javier Guardiola, que pronto será ayudado por otro policía que actualmente se está formando en esta materia, según destacó Jesús Castaño, edil de Seguridad Ciudadana.

Durante su existencia, esta unidad realizó decenas de operaciones, principalmente a través de los canes ‘Zar’ y ‘Ko’, desarticulando numerosos puntos de venta de droga al menudeo en la ciudad y localizando estupefacientes en multitud de ocasiones durante controles rutinarios en vehículos o en parques y jardines de la localidad.

El dolor por Hanane sale a la calle y se expresa con silencio

Cientos de ciezanos, junto a todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Cieza, condenaron este lunes por la tarde la muerte de Hanane con un minuto de silencio en la Esquina del Convento

Cientos de ciezanos, junto a todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Cieza, condenaron este lunes por la tarde la muerte de Hanane con un minuto de silencio en la Esquina del Convento. La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, acompañó al alcalde, Tomás Rubio, y al resto de representantes de la Corporación municipal, quienes expresaron, tras un minuto de silencio, sus condolencias a los familiares allí presentes de la mujer víctima mortal de violencia de género.

La Junta de Gobierno Local decretaba antes de este acto un día de luto oficial por el asesinato de la joven madre que deja huérfana a una niña de 6 años.

El alcalde, Tomás Rubio, manifestó que “hay ya 47 víctimas de violencia de género este año en España, pero es que, aunque hubiera una sola víctima, la fuerza debería ser igual para luchar contra esta lacra y erradicarla de nuestra sociedad. Los protocolos para proteger a mujeres en situaciones de amenaza existen, pero, seguramente, desde todas las instituciones, Gobierno nacional, autonómicos y locales, deberían revisarse y mejorarse para que ninguna otra mujer tenga que verse en esta situación jamás. Deseo que este minuto de silencio de hoy sea el último por estas circunstancias y no tenga que repetirse en ninguna otra ciudad. Cuando vemos estas noticias en la tele, parece que son situaciones alejadas de nosotros y que nunca nos pueden tocar, pero hoy es Cieza la que sufre esta tragedia. Hemos estado muy en contacto con la familia de Hanane y ahora sólo podemos estar cerca de ella y unirnos al sentimiento de sus hermanos e hija, esta última otra víctima de la violencia de género contra su madre. Los servicios sociales abordarán todo lo que esté en su mano para atender de la mejor manera posible a esta pequeña que se ha quedado huérfana. Estoy absolutamente convencido de que estos temas no deben utilizarse nunca para hacer política ni sacar ningún rédito en ningún sentido. La actitud a seguir es la que esta tarde ha demostrado la ciudadanía, saliendo a la calle para expresar su repulsa, su consternación por la muerte de una ciezana que se hallaba integrada en nuestro pueblo desde hacía ya 10 años y su solidaridad con la familia de esta mujer. Continuamos en el empeño de terminar con esta monstruosidad a través de la educación sobre todo de los más jóvenes, ya que es la base de actuación que debe presidir un conjunto de otras medidas en todos los órdenes para inculcar en la sociedad la cultura de la paz, de la no violencia”.

Por su parte, el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, en su cuenta de twitter, trasladaba todo su cariño a los familiares y amigos de la víctima y su más «absoluta condena» al presunto autor de la «barbarie». «Ni un paso atrás en la lucha contra la violencia de género», advierte.

La fallecida, de 34 años y origen magrebí, desapareció el pasado miércoles y fue su propio hermano el que daba la voz de alarma un día después. Desde ese momento, se buscó a la víctima en una zona del río Segura a su paso por Cieza. Paralelamente, su ex pareja, también de origen magrebí, era detenido por quebrantar una orden de alejamiento, tras ponerse en contacto con ella y amenazarla. Finalmente, tras días de búsqueda, la Guardia Civil halló el cadáver de la mujer en una zona de difícil acceso. Tras pasar a disposición judicial el individuo este domingo, la juez del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Cieza, en funciones de guardia, ha acordado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para el detenido. Se le investiga por un delito de homicidio y otro delito de quebrantamiento de medida cautelar. La mujer fallecida lo denunció en 2019 y el Juzgado de Violencia de Género de Cieza había establecido una orden de protección e impuesto al detenido la prohibición de acercamiento y comunicación.

En agosto de 2022, ella formuló una nueva denuncia por quebrantamiento de la medida cautelar, por lo que se abrió un segundo procedimiento contra el detenido y, tras no comparecer en el juzgado, se ordenó su busca y captura.

En mayo de 2023, un juzgado de lo Penal de Murcia lo condenaba por malos tratos a una pena de diez meses de prisión y la prohibición de aproximación, manteniendo la vigencia de la orden de protección y la medida cautelar de prohibición de acercamiento hasta la firmeza de la resolución.

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

El Ayuntamiento se suma al minuto de silencio en el colegio donde estudia la hija de Hanane

Emotivo acto de pésame por la muerte, presuntamente a manos de su expareja de la joven magrebí que llevaba afincada en Cieza desde hacía 10 años

El alcalde de Cieza, Tomás Rubio, acompañado por varios concejales de su equipo de gobierno, ha asistido este lunes por la mañana al acto de pésame por la muerte, presuntamente a manos de su expareja, de Hanane, joven magrebí que llevaba afincada en Cieza desde hacía 10 años. La comunidad educativa del Colegio Cristo Crucificado, centro en el que estudia la hija de seis años de la mujer asesinada, ha llevado a cabo dicha manifestación de pésame con su director, Manuel Egea, a la cabeza.

“Jamás un alcalde quisiera encontrarse en una situación como ésta. Un minuto de silencio en memoria de la víctima de esta muerte, Hanane, y como muestra de solidaridad hacia la familia de esta mujer. La hija de seis años de Hanane es alumna de este colegio y por ello, aunque esta mañana en todos los centros educativos se están celebrando actos similares, hemos querido sumarnos a las muestras de condolencias de esta comunidad educativa”.

Rubio ha confirmado que los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cieza estaban trabajando sobre el caso de Hanane a raíz de las denuncias de malos tratos que se habían presentado contra su expareja y las amenazas recibidas. De igual manera, tras la tragedia de la muerte de la joven, el área de Política Social ha activado todos los mecanismos establecidos para atender a la hija de Hanane, que se ha quedado huérfana de madre y que está siendo ya atendida por el equipo de psicólogos de Servicios Sociales. El Ayuntamiento ha puesto igualmente a disposición del colegio donde estudia la pequeña este equipo de profesionales para que ayuden a la comunidad escolar a pasar el duelo.

El primer edil ha querido remarcar que, “los servicios municipales estaban realizando un seguimiento de la situación de esta mujer, pero es un tema complejo y muy complicado el que las fuerzas de seguridad puedan llevar a cabo un seguimiento pormenorizado de todas las víctimas de violencia de género cuyas parejas tienen una orden judicial de alejamiento”.

Finalmente, el alcalde ha agradecido las muestras de solidaridad que se están recibiendo de instituciones y colectivos de toda la Región de Murcia.

El Ayuntamiento de Cieza celebrará este lunes por la tarde una junta de gobierno en la que se planteará la posibilidad de decretar luto oficial por la muerte de esta joven.

Por otra parte, a las 20 horas, la ciudadanía está convocada a un acto de duelo, repulsa del crimen y solidaridad en la Esquina del Convento, donde se guardará un minuto de silencio. Ha confirmado su asistencia la consejera de Política Social de la Comunidad Autónoma de Murcia, Conchita Ruiz.

El Ministerio de Igualdad ha confirmado este lunes la naturaleza machista de los asesinatos de tres mujeres cometidos en Cieza (Murcia), Castelló de la Plana (Castellón) y Orihuela (Alicante), con lo que son 7 las mujeres que han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas este mes; 47 en 2023 y 1.231 desde 2003.

La fallecida, de 34 años y origen magrebí, desapareció el pasado miércoles y fue su propio hermano el que daba la voz de alarma un día después. Desde ese momento, se buscó a la víctima en una zona del río Segura a su paso por Cieza.

Paralelamente, su expareja, también de origen magrebí, era detenido por quebrantar una orden de alejamiento, tras ponerse en contacto con ella y amenazarla. Finalmente, tras días de búsqueda, la Guardia Civil halló el cadáver de la mujer en una zona de difícil acceso. Se le investiga por un delito de homicidio y otro delito de quebrantamiento de medida cautelar.

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

 

Sabotean las instalaciones eléctricas de los complejos deportivos de La Era y La Arboleja

Han forzado los cuadros de luces que abastecen las torres cortando los cables que alimentan los condensadores.

El Ayuntamiento de Cieza, a través de la Concejalía de Deportes, ha informado de diversos actos vandálicos que se han producido en las instalaciones deportivas municipales, concretamente en las torres de iluminación de los campos de fútbol de La Arboleja y La Era.

Tras revisar las citadas instalaciones, se ha detectado que habían forzado los cuadros de luces que abastecen ambas torres y habían cortado los cables que alimentan los condensadores, dejando las mismas no operativas.

Inmediatamente se ha tramitado la correspondiente denuncia en el puesto principal de la Guardia Civil de Cieza, la cual se ha personado en las instalaciones y ha iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos.

Fuentes de la concejalía han indicado que “no se trata de un mero acto vandálico, robo, hurto o acceso no autorizado habitual, sino que es un delito de daños contra los bienes de dominio público, al cual no se encuentra explicación, ya que no solamente atenta contra las instalaciones deportivas, sino que fundamentalmente perjudica de manera notoria a los clubes deportivos y usuarios particulares que utilizan diariamente las instalaciones deportivas municipales, máxime en este periodo de inicio de las competiciones deportivas oficiales”.  El titular de Deportes, Pascual Egea, ha condenado “sin paliativos estos hechos que atentan claramente contra los intereses de nuestro municipio”.

El concejal se ha puesto a trabajar en el esclarecimiento de estos hechos interponiendo en primer lugar la correspondiente denuncia y solicitando a los cuerpos de seguridad que investiguen con todos los medios a su alcance la autoría de este sabotaje. Igualmente ha pedido que aumente la vigilancia y control de las instalaciones susceptibles de sufrir este tipo de actos.

“Finalmente, solicitamos la colaboración de cualquier ciudadano que tenga alguna información relacionada con los hechos”, ha concluido Pascual Egea.

 

El potencial cicloturista de Cieza destaca en la oferta que Murcia exhibe estos días en Madrid

Dos rutas cicloturísticas, la de La Floración y la de la Vía del Chicharra, acaparan la atención de los visitantes a este certamen.

La Región exhibe todo el potencial de su oferta de cicloturismo en la feria Festibike de la capital de España. La Comunidad ha participado por primera vez en este certamen. El turismo activo y deportivo destacan por su potencial para atraer visitantes a la Región durante todo el año, sobresaliendo especialmente dos rutas cicloturísticas de Cieza, la de Floración y la de la vía del Chicharra.

Fuentes del Ayuntamiento de Cieza informan de que la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), ha exhibido este fin de semana en la feria Festibike de Madrid todo el potencial de la oferta de cicloturismo de la Región.

La Comunidad, que ha participado por primera vez en este encuentro, ha aprovechado el escaparate para promocionar la amplia oferta de rutas regionales de cicloturismo, aptas para la modalidad de alforjas o paseo, mountain bike y carretera.
Asimismo, se han dado a conocer los establecimientos hoteleros de la Región de Murcia con infraestructura especializadas para ciclistas, servicios de alquiler, reparación y compra de bicicletas; también las diferentes empresas regionales de turismo activo que ofertan rutas guiadas. Además, se han destacado recursos como la ruta EuroVelo 8 en su tramo por la Región y la red de Vías Verdes, que en la actualidad incluye los itinerarios del Noroeste, Campo de Cartagena, Mazarrón, Embarcadero de El Hornillo en Águilas, Almendricos, Chicharra Cieza, Chicharra Yecla y la Floración de Cieza, con recorrido total de más de 185 kilómetros.

El director del Itrem, Juan Francisco Martínez, reafirmó “la apuesta del Gobierno regional por el impulso del turismo activo y deportivo y, en concreto, por el cicloturismo como recurso turístico que promueve experiencias saludables y sostenibles”, en línea con el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032, y que se ha convertido “en una indudable fuente de generación de valor territorial”.

Este producto, afirmó, “se adapta a la perfección a las nuevas demandas del turista, que busca experiencias genuinas durante todo el año, alejadas de masificaciones y que respetan el medio ambiente”. En este sentido, Martínez apuntó que “el cicloturismo se ha convertido en los últimos años en un gran reclamo para los viajeros que llegan a la Región, así como en un producto con gran poder desestacionalizador”.

Respecto al potencial de Cieza en materia de cicloturismo, destacan dos rutas que han formado parte importante de la oferta que se ha llevado a Madrid por parte de la Comunidad Autónoma.

Por un lado, se puede disfrutar de la Vía Verde del Chicharra, un itinerario senderista y cicloturista de 13,7 km acondicionado sobre del antiguo trazado del ferrocarril conocido como «Chicharra», que partía de Cieza y llegaba hasta Alcoy. El tramo de Cieza forma parte también del Camino de la Vera Cruz de peregrinación a Caravaca.

Y, por otra parte, se hallan las rutas cicloturistas de Floración, visitas y recorridos en bicicleta en los que se fusionan deporte, diversión, naturaleza y gastronomía.

El Gobierno municipal se ha propuesto “apostar decididamente por el explotar el potencial cicloturista de Cieza y también el relacionado con la práctica de actividades vinculadas al mountain bike, objetivo en el que estamos trabajando para proporcionar una oferta de turismo activo que abarque todo el año”, finalizan fuentes del Consistorio ciezano.

Fuente: Cieza.es

Se aprueban bonificaciones fiscales para todas las familias númerosas

En la valoración del Pleno de septiembre, la portavoz del equipo de gobierno ha felicitado a la ciudadanía por la acogida y comportamiento en la Feria y Fiestas.

El Ayuntamiento de Cieza ha aprobado una serie de nuevos incentivos tributarios que afectan a la totalidad de las familias numerosas del municipio, exactamente 984. Así lo ha anunciado la portavoz del equipo de gobierno, María Turpin, en una rueda de prensa en la que ha valorado el pleno ordinario de septiembre. Una medida que fue aprobada en la sesión plenaria del pasado 5 de septiembre y que es fruto del acuerdo programático entre Partido Popular y Vox pues, como ha detallado Turín, «afecta al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y al recibo de la basura».

En palabras suyas, «hemos cumplido en estos primeros 80 días de gobierno con una bonificación que es asumible económicamente por el Ayuntamiento de Cieza. El recibo de la basura queda en un precio estándar de 8,54 euros a partir de ahora y las familias especiales obtendrán una bonificación del IBI del 90 por ciento y las numerosas de carácter general de un 50 por ciento. Habrá, por tanto, un mayor número de familias beneficiadas puesto que antes solo alcanzaba a 284». En este sentido, Turpin ha defendido que «donde mejor está el dinero es en el bolsillo de los ciudadanos».

Respecto a la aprobación de la modificación de créditos propuesta por la Concejalía de Hacienda, «es para hacer frente al pago de un préstamo que el anterior equipo de gobierno dejó sin consignación presupuestaria. Desde el PSOE, y con esa manera que tiene de funcionar tarde y mal, intentó que la citada modificación no fuese para el pago del préstamo, sino para ayuda a los comerciantes. Es curioso que los socialistas, que han rebajado la ayuda al comercio local de los 200.000 a 74.000 euros, ahora quieran traer esa modificación a pleno con el único ánimo de hacer creer a los ciudadanos que este equipo de gobierno carece de compromiso con los comerciantes.

En este sentido, la portavoz municipal ha añadido que «el Gobierno de Tomás Rubio, que habla con hechos y no con palabras, ya tiene un programa de cara a la Navidad y unas ayudas destinadas a potenciar el comercio en Cieza. Sin embargo, lo primero que hay que hacer es pagar las deudas y creo que los ciudadanos entienden que esto es lo primero que debe hacer este Ayuntamiento. Esas ayudas al comercio local están preparadas y se presentarán lo antes posible. Que ningún ciudadano ni ningún comerciante esté preocupado porque este gobierno velará por ellos».

Sobre la moción socialista de apoyo al enfermero escolar, Turpín ha explicado que «su figura puesta en marcha por la Consejería de Sanidad, a raíz de la pandemia, está funcionando muy bien y, sin embargo, el PSOE propuso un texto basado en ambigüedades y generalidades, diciendo cosas muy serias como que en esta Región y en esta ciudad no se está escolarizando correctamente a niños con problemas de salud. Eso no solo es rigurosamente falso, sino que le llegamos a decir que si tenían conocimiento de algún caso, que nos lo dijeran porque nosotros íbamos a ir con ellos donde tuviéramos que ir».

Así, «todos los niños con algún problema de salud están debidamente escolarizados porque es una obligación constitucional». Ante la propuesta socialista «cogida con criterios generales e incluso alarmistas», añade la portavoz municipal, «PP y Vox ofrecieron una enmienda, aportando la realidad del enfermero escolar y apostando desde el Ayuntamiento, a pesar de no ser competencia municipal, por un protocolo de actuación para hacer actividades conjuntas a través de las áreas municipales de Educación y Sanidad».

La valoración del pleno de septiembre ha incluido la propuesta socialista que finalmente fue retirada. «Se trata de un tema que, desgraciadamente, ha sido recurrente en este Ayuntamiento para hacer un mal uso político del mismo: el colector de aguas residuales, tan necesario en nuestra ciudad. Si tiramos de hemeroteca, el anterior alcalde se llegó a contradecir e incluso mintió al asegurar que la obra era una competencia de la Comunidad Autónoma. Es una competencia del Ayuntamiento, como siempre hemos mantenido desde la anterior legislatura, y que no ha querido afrontarla».

«Después de ocho años sin hacer nada el anterior equipo de gobierno y después de que la Comunidad Autónoma llevara a cabo la obra del primer tramo, una semana antes de las elecciones Pascual Lucas asume la realidad y decide hacerlo. Y cuando ve que va a haber un cambio de gobierno municipal, Lucas coge el proyecto y lo lleva a los vecinos para decirles que se va a ejecutar. Y ayer, en el pleno, traen una propuesta diciendo que se haga deprisa y mal, sin los informes preceptivos de la Demarcación de Carreteras. Por tanto, volvieron a faltar a la verdad con los vecinos diciendo que el proyecto estaba listo para su licitación. No es cierto. Y el técnico municipal del proyecto tuvo que emitir un informe ante las falsedades vertidas. Este equipo de gobierno tiene interés de que se haga porque es un compromiso del PP, pero se hará cuando tenga todos los permisos», concluyó.

 

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

El Grupo Municipal VOX valora el Pleno de septiembre del Ayuntamiento de Cieza

Los diferentes concejales de VOX, Jesús Castaño, Amparo Belmonte y Pascual Egea asistieron al Pleno

El pasado martes 5 de septiembre, tuvo lugar en el Ayuntamiento de Cieza la celebración del Pleno ordinario del mes. El edil, Jesús Castaño, intervino en diferentes puntos del orden del día. En primer lugar, en relación con la propuesta que llevaba el Equipo de Gobierno relativa a la aprobación provisional de la modificación de diversas ordenanzas fiscales como serían: la Tasa de Recogida Domiciliaria de Basuras y Residuos Sólidos, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles y la General de Gestión, Liquidación, Inspección y Recaudación; afirmaba que “el dinero donde mejor puede estar es en el bolsillo de los ciezanos.

El objetivo de este equipo de gobierno es reducir impuestos reduciendo los gastos, con actuaciones como la realizada el pasado mes de julio con la reducción del gasto político en más de 200.000 € anuales” añadiendo también que “es uno de los puntos prioritarios en el acuerdo del Equipo de Gobierno bajar los impuestos a las familias más vulnerables”. Además, el Equipo de Gobierno PP-VOX presentó una enmienda de sustitución a la propuesta del grupo socialista que fue aprobada por unanimidad, en la que se trata de instar al Consejo de Gobierno de la Región de Murcia para que continúe y refuerce el Programa de Atención Comunitaria Escolar (PACES) del Servicio Murciano de Salud así como la figura del profesional de enfermería escolar en los centros educativos con las competencias que correspondan; también se comprometen a elaborar un protocolo de actuación y colaboración que refuerce la figura de estos profesionales; trabajar para que las familias sean conocedoras del proyecto; e instar al Gobierno de España y a la Comunidad Autónoma para que se financie a la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Cieza en condiciones de igualdad con el resto de regiones y provincias españolas.

Finalmente, acerca de la propuesta socialista en relación con la contratación de las obras de ejecución del Colector, el concejal de VOX, cuestionaba la intención de presentar esa moción, puesto que consideró que “solo trataban de buscar el rédito político”, ya que en ocho años no han sido capaces de llevar a cabo lo que ahora solicitan con prisas al Equipo de Gobierno. De todos modos, como afirmaba el señor Castaño, “somos los primeros interesados en solucionar los problemas que llevan años sufriendo nuestros vecinos, y este Equipo de Gobierno lo hará, sin vender humo como han hecho ustedes estos años, cuando la ley nos lo permita y tengamos las autorizaciones correspondientes”.

Desde la oposición solo tratan de desgastar al Equipo de Gobierno, pero lo que les debe preocupar es cómo los vecinos quedan perplejos cada vez que son conocedores de los engaños que han sufrido de parte de los socialistas durante tantos años, en los que, lejos de trabajar para cumplir sus promesas, solo han ofrecido palabras que no llegaban a nada.

Departamento de Prensa VOX Cieza

Abierto el plazo de inscripción para solicitar ayudas al transporte universitario

Cristo Manuel Lucas, Concejal de Juventud, ha informado de la apertura del plazo

Las becas de ayuda al transporte universitario van dirigidas a estudiantes residentes en el término municipal de Cieza que cursan estudios universitarios, ciclos formativos o estudios de postgrado en algún centro de enseñanza y que, habitualmente, se ven obligados a utilizar medios de transporte para sus desplazamientos, que suponen costes elevados para la economía familiar.

Para este ejercicio presupuestario, la partida asciende a 30.000 euros. El plazo de presentación comenzó el pasado lunes 5, tras su publicación en la sede electrónica de la web del Ayuntamiento de Cieza, y finaliza el próximo 18 de septiembre.

Las solicitudes de ayuda irán acompañadas de la siguiente documentación:

1. Modelo de solicitud de beca de transporte universitario y ciclos formativos (AC 013), a disposición en la Oficina de Juventud, sita en Teatro Capitol, primera planta, o al final de la noticia entre los documentos adjuntados.

2. Resguardo de la matrícula en el centro de enseñanza (con fecha entre el 20 y el 30 de septiembre) se presentará a posteriori y resguardo bancario de haber efectuado el ingreso del importe de la matrícula o resguardo de solicitud de beca.

3. Fotocopia del D.N.I. del solicitante.

José Antonio Abellán muestra las fiestas de Cieza a toda España

Han sido tres horas de radio en directo a nivel nacional con lo mejor de nuestra localidad

MULTIMEDIA
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 1
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 2
play_circle pause_circle
00:59:00 J. A. Abellán – Hora 3

El programa «Bienvenido a la Jungla», que dirige el carismático José Antonio Abellán, desembarcó en la localidad a primera hora de la mañana, en el día grande de las fiestas de Cieza. El público, venido de lugares lejanos de España y de otras partes de la comarca, se mostró muy participativo e interactivo en el desarrollo del programa. También estuvieron junto al madrileño, Pascual Marín y Javi Serrano.

Desde el emblemático Teatro Capitol, el periodista nacido en Madrid pero que se considera de El Tiemblo (Ávila), ha hecho un recorrido por lo más destacado de nuestra localidad, mostrando a toda España desde la cocina local típica o los lugares únicos que guarda el municipio, hasta su folklore, costumbres e idiosincrasia.

Por el programa ha pasado el alcalde de Cieza, Tomás Rubio, quien ha explicado que le ofrecieron ser alcalde unos meses antes de las elecciones y que aceptó porque «siempre ha querido hacer realidad un proyecto de ciudad avanzada y mejorar la calidad de vida de sus vecinos». Ha reconocido que faltan muchos servicios por materializar, especialmente la posibilidad de que las mujeres puedan dar a luz en la localidad, algo que ahora no es posible.

El programa, que se ha transmitido a toda España durante tres horas, también ha contado con la visita de la concejala de Festejos, Amparo Belmonte, y del experimentado presidente de la Hermandad de San Bartolomé, Cristóbal Herrera.

La cerveza, de gran consumo en esta zona, y la gastronomía picante con el pisto o el zarangollo han tenido su hueco. Y  Juande, responsable del Restaurante Cenáculo ha enumerado las peculiaridades de la cocina ciezana y de las costumbres asociadas al picoteo.

María Turpín, concejala de Cultura, se ha centrado en la Semana Santa, junto al Presidente de la Junta de Hermandades Pasionarias, Joaquín Gómez Rubio. Una Semana Santa que tiene una antigüedad de 600 años y que congrega cada año a miles de visitantes.

Por su parte, Manuel Martínez Lucas, ha explicado los problemas de un sector que, según él, atraviesa una situación «crítica», especialmente por la falta de agua y de precipitaciones. Ha estado acompañado por Juan Vázquez, técnico agrícola de la empresa Frutas Pitiso, fundada en 1983 y referente de la comarca en este sector.

Pepe Olivares, enamorado de Cieza y su entorno y que conoce palmo a palmo cada rincón del municipio, ha significado para toda España algunas curiosidades sobre el espléndido yacimiento de Medina Siyasa y ha incidido en las bondades del entorno del Rio Segura, de La Cueva de La Serreta o del Cañón de Almadenes.

Finalmente, Jesús Saorin, Presidente del Grupo de Coros y Danzas Francisco Salzillo y pregonero de las fiestas de este año, ha referido algunas de las anécdotas que jalonan el Festival de Folklore en El Segura, este año en su trigésimo tercera edición. Por ejemplo, el hecho de que muchos grupos invitados que venían de tierras más frías como Nepal o el norte de Rusia, sufrieran mucho con sus trajes poco adaptados a las altas temperaturas de estas fechas. «Los rusos usaron unos abrigos de piel tan gordos que debajo iban en bañador», ha explicado Jesús Saorín.

La música en directo ha corrido a cargo de los grupos «Violet», banda de rock ciezana compuesta en 2009 por Ernesto Navarro, Ernesto Angosto, Ricardo, Mario y Juan (con los temas El Camino y Periodo Especial) y de «Malaspina», grupo mitad murciano y mitad alicantino, formado por Javi, Pedro, Víctor, Piki y Santi (con los temas Entre el bar y el cuartel y La mitad).

Neo vuelve a casa

Cieza recupera su unidad canina tras dos años sin servicio

Con la incorporación del agente canino ‘Neo’, el ayuntamiento de Cieza ha reactivado la unidad canina, integrada en la Policía Local.

En el año 2021 saltó la polémica sobre este servicio. La oposición en pleno criticó entonces que este animal fuera trasladado a la perrera municipal donde permaneció nueve meses.

Tras este periodo «en estado de abandono, sin los cuidados pertinentes y sin realizar ningún tipo de entrenamiento», como denunció en su día el portavoz del Partido Popular, Manuel Egea, el propio agente municipal al que estaba adscrito el animal lo rescató de la perrera y lo adoptó.

Este agente había pedido el traslado al municipio de Blanca. Fue entonces cuando el anterior gobierno municipal decidió desmantelar esta unidad que había funcionado ininterrumpidamente desde el año 2012. Una iniciativa auspiciada en su día por el policía ya jubilado Antonio Buendía.

La Policía Local de Cieza quiere revitalizar su unidad canina, un servicio que ha permanecido inactivo durante los últimos dos años. La puesta de largo ha tenido lugar este jueves coincidiendo con el día grande de las fiestas patronales en honor a San Bartolomé.

La nueva patrulla estará coordinada por el adiestrador y agente Javier Guardiola, que pronto será ayudado por otro policía que actualmente se está formando en esta materia, según destacó Jesús Castaño, edil de Seguridad Ciudadana.

Durante su existencia, esta unidad realizó decenas de operaciones, principalmente a través de los canes ‘Zar’ y ‘Ko’, desarticulando numerosos puntos de venta de droga al menudeo en la ciudad y localizando estupefacientes en multitud de ocasiones durante controles rutinarios en vehículos o en parques y jardines de la localidad.

El dolor por Hanane sale a la calle y se expresa con silencio

Cientos de ciezanos, junto a todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Cieza, condenaron este lunes por la tarde la muerte de Hanane con un minuto de silencio en la Esquina del Convento

Cientos de ciezanos, junto a todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Cieza, condenaron este lunes por la tarde la muerte de Hanane con un minuto de silencio en la Esquina del Convento. La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, acompañó al alcalde, Tomás Rubio, y al resto de representantes de la Corporación municipal, quienes expresaron, tras un minuto de silencio, sus condolencias a los familiares allí presentes de la mujer víctima mortal de violencia de género.

La Junta de Gobierno Local decretaba antes de este acto un día de luto oficial por el asesinato de la joven madre que deja huérfana a una niña de 6 años.

El alcalde, Tomás Rubio, manifestó que “hay ya 47 víctimas de violencia de género este año en España, pero es que, aunque hubiera una sola víctima, la fuerza debería ser igual para luchar contra esta lacra y erradicarla de nuestra sociedad. Los protocolos para proteger a mujeres en situaciones de amenaza existen, pero, seguramente, desde todas las instituciones, Gobierno nacional, autonómicos y locales, deberían revisarse y mejorarse para que ninguna otra mujer tenga que verse en esta situación jamás. Deseo que este minuto de silencio de hoy sea el último por estas circunstancias y no tenga que repetirse en ninguna otra ciudad. Cuando vemos estas noticias en la tele, parece que son situaciones alejadas de nosotros y que nunca nos pueden tocar, pero hoy es Cieza la que sufre esta tragedia. Hemos estado muy en contacto con la familia de Hanane y ahora sólo podemos estar cerca de ella y unirnos al sentimiento de sus hermanos e hija, esta última otra víctima de la violencia de género contra su madre. Los servicios sociales abordarán todo lo que esté en su mano para atender de la mejor manera posible a esta pequeña que se ha quedado huérfana. Estoy absolutamente convencido de que estos temas no deben utilizarse nunca para hacer política ni sacar ningún rédito en ningún sentido. La actitud a seguir es la que esta tarde ha demostrado la ciudadanía, saliendo a la calle para expresar su repulsa, su consternación por la muerte de una ciezana que se hallaba integrada en nuestro pueblo desde hacía ya 10 años y su solidaridad con la familia de esta mujer. Continuamos en el empeño de terminar con esta monstruosidad a través de la educación sobre todo de los más jóvenes, ya que es la base de actuación que debe presidir un conjunto de otras medidas en todos los órdenes para inculcar en la sociedad la cultura de la paz, de la no violencia”.

Por su parte, el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, en su cuenta de twitter, trasladaba todo su cariño a los familiares y amigos de la víctima y su más «absoluta condena» al presunto autor de la «barbarie». «Ni un paso atrás en la lucha contra la violencia de género», advierte.

La fallecida, de 34 años y origen magrebí, desapareció el pasado miércoles y fue su propio hermano el que daba la voz de alarma un día después. Desde ese momento, se buscó a la víctima en una zona del río Segura a su paso por Cieza. Paralelamente, su ex pareja, también de origen magrebí, era detenido por quebrantar una orden de alejamiento, tras ponerse en contacto con ella y amenazarla. Finalmente, tras días de búsqueda, la Guardia Civil halló el cadáver de la mujer en una zona de difícil acceso. Tras pasar a disposición judicial el individuo este domingo, la juez del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Cieza, en funciones de guardia, ha acordado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para el detenido. Se le investiga por un delito de homicidio y otro delito de quebrantamiento de medida cautelar. La mujer fallecida lo denunció en 2019 y el Juzgado de Violencia de Género de Cieza había establecido una orden de protección e impuesto al detenido la prohibición de acercamiento y comunicación.

En agosto de 2022, ella formuló una nueva denuncia por quebrantamiento de la medida cautelar, por lo que se abrió un segundo procedimiento contra el detenido y, tras no comparecer en el juzgado, se ordenó su busca y captura.

En mayo de 2023, un juzgado de lo Penal de Murcia lo condenaba por malos tratos a una pena de diez meses de prisión y la prohibición de aproximación, manteniendo la vigencia de la orden de protección y la medida cautelar de prohibición de acercamiento hasta la firmeza de la resolución.

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

El Ayuntamiento se suma al minuto de silencio en el colegio donde estudia la hija de Hanane

Emotivo acto de pésame por la muerte, presuntamente a manos de su expareja de la joven magrebí que llevaba afincada en Cieza desde hacía 10 años

El alcalde de Cieza, Tomás Rubio, acompañado por varios concejales de su equipo de gobierno, ha asistido este lunes por la mañana al acto de pésame por la muerte, presuntamente a manos de su expareja, de Hanane, joven magrebí que llevaba afincada en Cieza desde hacía 10 años. La comunidad educativa del Colegio Cristo Crucificado, centro en el que estudia la hija de seis años de la mujer asesinada, ha llevado a cabo dicha manifestación de pésame con su director, Manuel Egea, a la cabeza.

“Jamás un alcalde quisiera encontrarse en una situación como ésta. Un minuto de silencio en memoria de la víctima de esta muerte, Hanane, y como muestra de solidaridad hacia la familia de esta mujer. La hija de seis años de Hanane es alumna de este colegio y por ello, aunque esta mañana en todos los centros educativos se están celebrando actos similares, hemos querido sumarnos a las muestras de condolencias de esta comunidad educativa”.

Rubio ha confirmado que los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cieza estaban trabajando sobre el caso de Hanane a raíz de las denuncias de malos tratos que se habían presentado contra su expareja y las amenazas recibidas. De igual manera, tras la tragedia de la muerte de la joven, el área de Política Social ha activado todos los mecanismos establecidos para atender a la hija de Hanane, que se ha quedado huérfana de madre y que está siendo ya atendida por el equipo de psicólogos de Servicios Sociales. El Ayuntamiento ha puesto igualmente a disposición del colegio donde estudia la pequeña este equipo de profesionales para que ayuden a la comunidad escolar a pasar el duelo.

El primer edil ha querido remarcar que, “los servicios municipales estaban realizando un seguimiento de la situación de esta mujer, pero es un tema complejo y muy complicado el que las fuerzas de seguridad puedan llevar a cabo un seguimiento pormenorizado de todas las víctimas de violencia de género cuyas parejas tienen una orden judicial de alejamiento”.

Finalmente, el alcalde ha agradecido las muestras de solidaridad que se están recibiendo de instituciones y colectivos de toda la Región de Murcia.

El Ayuntamiento de Cieza celebrará este lunes por la tarde una junta de gobierno en la que se planteará la posibilidad de decretar luto oficial por la muerte de esta joven.

Por otra parte, a las 20 horas, la ciudadanía está convocada a un acto de duelo, repulsa del crimen y solidaridad en la Esquina del Convento, donde se guardará un minuto de silencio. Ha confirmado su asistencia la consejera de Política Social de la Comunidad Autónoma de Murcia, Conchita Ruiz.

El Ministerio de Igualdad ha confirmado este lunes la naturaleza machista de los asesinatos de tres mujeres cometidos en Cieza (Murcia), Castelló de la Plana (Castellón) y Orihuela (Alicante), con lo que son 7 las mujeres que han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas este mes; 47 en 2023 y 1.231 desde 2003.

La fallecida, de 34 años y origen magrebí, desapareció el pasado miércoles y fue su propio hermano el que daba la voz de alarma un día después. Desde ese momento, se buscó a la víctima en una zona del río Segura a su paso por Cieza.

Paralelamente, su expareja, también de origen magrebí, era detenido por quebrantar una orden de alejamiento, tras ponerse en contacto con ella y amenazarla. Finalmente, tras días de búsqueda, la Guardia Civil halló el cadáver de la mujer en una zona de difícil acceso. Se le investiga por un delito de homicidio y otro delito de quebrantamiento de medida cautelar.

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

 

Sabotean las instalaciones eléctricas de los complejos deportivos de La Era y La Arboleja

Han forzado los cuadros de luces que abastecen las torres cortando los cables que alimentan los condensadores.

El Ayuntamiento de Cieza, a través de la Concejalía de Deportes, ha informado de diversos actos vandálicos que se han producido en las instalaciones deportivas municipales, concretamente en las torres de iluminación de los campos de fútbol de La Arboleja y La Era.

Tras revisar las citadas instalaciones, se ha detectado que habían forzado los cuadros de luces que abastecen ambas torres y habían cortado los cables que alimentan los condensadores, dejando las mismas no operativas.

Inmediatamente se ha tramitado la correspondiente denuncia en el puesto principal de la Guardia Civil de Cieza, la cual se ha personado en las instalaciones y ha iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos.

Fuentes de la concejalía han indicado que “no se trata de un mero acto vandálico, robo, hurto o acceso no autorizado habitual, sino que es un delito de daños contra los bienes de dominio público, al cual no se encuentra explicación, ya que no solamente atenta contra las instalaciones deportivas, sino que fundamentalmente perjudica de manera notoria a los clubes deportivos y usuarios particulares que utilizan diariamente las instalaciones deportivas municipales, máxime en este periodo de inicio de las competiciones deportivas oficiales”.  El titular de Deportes, Pascual Egea, ha condenado “sin paliativos estos hechos que atentan claramente contra los intereses de nuestro municipio”.

El concejal se ha puesto a trabajar en el esclarecimiento de estos hechos interponiendo en primer lugar la correspondiente denuncia y solicitando a los cuerpos de seguridad que investiguen con todos los medios a su alcance la autoría de este sabotaje. Igualmente ha pedido que aumente la vigilancia y control de las instalaciones susceptibles de sufrir este tipo de actos.

“Finalmente, solicitamos la colaboración de cualquier ciudadano que tenga alguna información relacionada con los hechos”, ha concluido Pascual Egea.

 

El potencial cicloturista de Cieza destaca en la oferta que Murcia exhibe estos días en Madrid

Dos rutas cicloturísticas, la de La Floración y la de la Vía del Chicharra, acaparan la atención de los visitantes a este certamen.

La Región exhibe todo el potencial de su oferta de cicloturismo en la feria Festibike de la capital de España. La Comunidad ha participado por primera vez en este certamen. El turismo activo y deportivo destacan por su potencial para atraer visitantes a la Región durante todo el año, sobresaliendo especialmente dos rutas cicloturísticas de Cieza, la de Floración y la de la vía del Chicharra.

Fuentes del Ayuntamiento de Cieza informan de que la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), ha exhibido este fin de semana en la feria Festibike de Madrid todo el potencial de la oferta de cicloturismo de la Región.

La Comunidad, que ha participado por primera vez en este encuentro, ha aprovechado el escaparate para promocionar la amplia oferta de rutas regionales de cicloturismo, aptas para la modalidad de alforjas o paseo, mountain bike y carretera.
Asimismo, se han dado a conocer los establecimientos hoteleros de la Región de Murcia con infraestructura especializadas para ciclistas, servicios de alquiler, reparación y compra de bicicletas; también las diferentes empresas regionales de turismo activo que ofertan rutas guiadas. Además, se han destacado recursos como la ruta EuroVelo 8 en su tramo por la Región y la red de Vías Verdes, que en la actualidad incluye los itinerarios del Noroeste, Campo de Cartagena, Mazarrón, Embarcadero de El Hornillo en Águilas, Almendricos, Chicharra Cieza, Chicharra Yecla y la Floración de Cieza, con recorrido total de más de 185 kilómetros.

El director del Itrem, Juan Francisco Martínez, reafirmó “la apuesta del Gobierno regional por el impulso del turismo activo y deportivo y, en concreto, por el cicloturismo como recurso turístico que promueve experiencias saludables y sostenibles”, en línea con el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032, y que se ha convertido “en una indudable fuente de generación de valor territorial”.

Este producto, afirmó, “se adapta a la perfección a las nuevas demandas del turista, que busca experiencias genuinas durante todo el año, alejadas de masificaciones y que respetan el medio ambiente”. En este sentido, Martínez apuntó que “el cicloturismo se ha convertido en los últimos años en un gran reclamo para los viajeros que llegan a la Región, así como en un producto con gran poder desestacionalizador”.

Respecto al potencial de Cieza en materia de cicloturismo, destacan dos rutas que han formado parte importante de la oferta que se ha llevado a Madrid por parte de la Comunidad Autónoma.

Por un lado, se puede disfrutar de la Vía Verde del Chicharra, un itinerario senderista y cicloturista de 13,7 km acondicionado sobre del antiguo trazado del ferrocarril conocido como «Chicharra», que partía de Cieza y llegaba hasta Alcoy. El tramo de Cieza forma parte también del Camino de la Vera Cruz de peregrinación a Caravaca.

Y, por otra parte, se hallan las rutas cicloturistas de Floración, visitas y recorridos en bicicleta en los que se fusionan deporte, diversión, naturaleza y gastronomía.

El Gobierno municipal se ha propuesto “apostar decididamente por el explotar el potencial cicloturista de Cieza y también el relacionado con la práctica de actividades vinculadas al mountain bike, objetivo en el que estamos trabajando para proporcionar una oferta de turismo activo que abarque todo el año”, finalizan fuentes del Consistorio ciezano.

Fuente: Cieza.es

Se aprueban bonificaciones fiscales para todas las familias númerosas

En la valoración del Pleno de septiembre, la portavoz del equipo de gobierno ha felicitado a la ciudadanía por la acogida y comportamiento en la Feria y Fiestas.

El Ayuntamiento de Cieza ha aprobado una serie de nuevos incentivos tributarios que afectan a la totalidad de las familias numerosas del municipio, exactamente 984. Así lo ha anunciado la portavoz del equipo de gobierno, María Turpin, en una rueda de prensa en la que ha valorado el pleno ordinario de septiembre. Una medida que fue aprobada en la sesión plenaria del pasado 5 de septiembre y que es fruto del acuerdo programático entre Partido Popular y Vox pues, como ha detallado Turín, «afecta al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y al recibo de la basura».

En palabras suyas, «hemos cumplido en estos primeros 80 días de gobierno con una bonificación que es asumible económicamente por el Ayuntamiento de Cieza. El recibo de la basura queda en un precio estándar de 8,54 euros a partir de ahora y las familias especiales obtendrán una bonificación del IBI del 90 por ciento y las numerosas de carácter general de un 50 por ciento. Habrá, por tanto, un mayor número de familias beneficiadas puesto que antes solo alcanzaba a 284». En este sentido, Turpin ha defendido que «donde mejor está el dinero es en el bolsillo de los ciudadanos».

Respecto a la aprobación de la modificación de créditos propuesta por la Concejalía de Hacienda, «es para hacer frente al pago de un préstamo que el anterior equipo de gobierno dejó sin consignación presupuestaria. Desde el PSOE, y con esa manera que tiene de funcionar tarde y mal, intentó que la citada modificación no fuese para el pago del préstamo, sino para ayuda a los comerciantes. Es curioso que los socialistas, que han rebajado la ayuda al comercio local de los 200.000 a 74.000 euros, ahora quieran traer esa modificación a pleno con el único ánimo de hacer creer a los ciudadanos que este equipo de gobierno carece de compromiso con los comerciantes.

En este sentido, la portavoz municipal ha añadido que «el Gobierno de Tomás Rubio, que habla con hechos y no con palabras, ya tiene un programa de cara a la Navidad y unas ayudas destinadas a potenciar el comercio en Cieza. Sin embargo, lo primero que hay que hacer es pagar las deudas y creo que los ciudadanos entienden que esto es lo primero que debe hacer este Ayuntamiento. Esas ayudas al comercio local están preparadas y se presentarán lo antes posible. Que ningún ciudadano ni ningún comerciante esté preocupado porque este gobierno velará por ellos».

Sobre la moción socialista de apoyo al enfermero escolar, Turpín ha explicado que «su figura puesta en marcha por la Consejería de Sanidad, a raíz de la pandemia, está funcionando muy bien y, sin embargo, el PSOE propuso un texto basado en ambigüedades y generalidades, diciendo cosas muy serias como que en esta Región y en esta ciudad no se está escolarizando correctamente a niños con problemas de salud. Eso no solo es rigurosamente falso, sino que le llegamos a decir que si tenían conocimiento de algún caso, que nos lo dijeran porque nosotros íbamos a ir con ellos donde tuviéramos que ir».

Así, «todos los niños con algún problema de salud están debidamente escolarizados porque es una obligación constitucional». Ante la propuesta socialista «cogida con criterios generales e incluso alarmistas», añade la portavoz municipal, «PP y Vox ofrecieron una enmienda, aportando la realidad del enfermero escolar y apostando desde el Ayuntamiento, a pesar de no ser competencia municipal, por un protocolo de actuación para hacer actividades conjuntas a través de las áreas municipales de Educación y Sanidad».

La valoración del pleno de septiembre ha incluido la propuesta socialista que finalmente fue retirada. «Se trata de un tema que, desgraciadamente, ha sido recurrente en este Ayuntamiento para hacer un mal uso político del mismo: el colector de aguas residuales, tan necesario en nuestra ciudad. Si tiramos de hemeroteca, el anterior alcalde se llegó a contradecir e incluso mintió al asegurar que la obra era una competencia de la Comunidad Autónoma. Es una competencia del Ayuntamiento, como siempre hemos mantenido desde la anterior legislatura, y que no ha querido afrontarla».

«Después de ocho años sin hacer nada el anterior equipo de gobierno y después de que la Comunidad Autónoma llevara a cabo la obra del primer tramo, una semana antes de las elecciones Pascual Lucas asume la realidad y decide hacerlo. Y cuando ve que va a haber un cambio de gobierno municipal, Lucas coge el proyecto y lo lleva a los vecinos para decirles que se va a ejecutar. Y ayer, en el pleno, traen una propuesta diciendo que se haga deprisa y mal, sin los informes preceptivos de la Demarcación de Carreteras. Por tanto, volvieron a faltar a la verdad con los vecinos diciendo que el proyecto estaba listo para su licitación. No es cierto. Y el técnico municipal del proyecto tuvo que emitir un informe ante las falsedades vertidas. Este equipo de gobierno tiene interés de que se haga porque es un compromiso del PP, pero se hará cuando tenga todos los permisos», concluyó.

 

Fuente: Ayuntamiento de Cieza

El Grupo Municipal VOX valora el Pleno de septiembre del Ayuntamiento de Cieza

Los diferentes concejales de VOX, Jesús Castaño, Amparo Belmonte y Pascual Egea asistieron al Pleno

El pasado martes 5 de septiembre, tuvo lugar en el Ayuntamiento de Cieza la celebración del Pleno ordinario del mes. El edil, Jesús Castaño, intervino en diferentes puntos del orden del día. En primer lugar, en relación con la propuesta que llevaba el Equipo de Gobierno relativa a la aprobación provisional de la modificación de diversas ordenanzas fiscales como serían: la Tasa de Recogida Domiciliaria de Basuras y Residuos Sólidos, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles y la General de Gestión, Liquidación, Inspección y Recaudación; afirmaba que “el dinero donde mejor puede estar es en el bolsillo de los ciezanos.

El objetivo de este equipo de gobierno es reducir impuestos reduciendo los gastos, con actuaciones como la realizada el pasado mes de julio con la reducción del gasto político en más de 200.000 € anuales” añadiendo también que “es uno de los puntos prioritarios en el acuerdo del Equipo de Gobierno bajar los impuestos a las familias más vulnerables”. Además, el Equipo de Gobierno PP-VOX presentó una enmienda de sustitución a la propuesta del grupo socialista que fue aprobada por unanimidad, en la que se trata de instar al Consejo de Gobierno de la Región de Murcia para que continúe y refuerce el Programa de Atención Comunitaria Escolar (PACES) del Servicio Murciano de Salud así como la figura del profesional de enfermería escolar en los centros educativos con las competencias que correspondan; también se comprometen a elaborar un protocolo de actuación y colaboración que refuerce la figura de estos profesionales; trabajar para que las familias sean conocedoras del proyecto; e instar al Gobierno de España y a la Comunidad Autónoma para que se financie a la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Cieza en condiciones de igualdad con el resto de regiones y provincias españolas.

Finalmente, acerca de la propuesta socialista en relación con la contratación de las obras de ejecución del Colector, el concejal de VOX, cuestionaba la intención de presentar esa moción, puesto que consideró que “solo trataban de buscar el rédito político”, ya que en ocho años no han sido capaces de llevar a cabo lo que ahora solicitan con prisas al Equipo de Gobierno. De todos modos, como afirmaba el señor Castaño, “somos los primeros interesados en solucionar los problemas que llevan años sufriendo nuestros vecinos, y este Equipo de Gobierno lo hará, sin vender humo como han hecho ustedes estos años, cuando la ley nos lo permita y tengamos las autorizaciones correspondientes”.

Desde la oposición solo tratan de desgastar al Equipo de Gobierno, pero lo que les debe preocupar es cómo los vecinos quedan perplejos cada vez que son conocedores de los engaños que han sufrido de parte de los socialistas durante tantos años, en los que, lejos de trabajar para cumplir sus promesas, solo han ofrecido palabras que no llegaban a nada.

Departamento de Prensa VOX Cieza

Abierto el plazo de inscripción para solicitar ayudas al transporte universitario

Cristo Manuel Lucas, Concejal de Juventud, ha informado de la apertura del plazo